Los Mercados Externos Y La Demanda Impulsan Los Precios

Continúan los retrasos en la siembra en los EE.UU. y el mercado lo reflejó en precios. En la plaza local los negocios por maíz con descarga inmediata mantuvieron la intensidad, ante los grandes compromisos externos asumidos.

 

Las ingentes cantidades de maíz comprometidas en ventas al exterior en la presente campaña continúan ejerciendo presión en el mercado local, dada la necesidad del sector exportador de asegurarse la mercadería para hacer frente a dichos acuerdos.

 

Continuar leyendo «Los Mercados Externos Y La Demanda Impulsan Los Precios»

El Ferrocarril Va A Llegar Donde Haya Carga Y Trabajo

El presidente Mauricio Macri inauguró 700 kilómetros de vías ronvadas del Belgrano Cargas en Salta.

“Donde haya carga y trabajo, el ferrocarril va a llegar. Es una pieza fundamental porque acerca a los argentinos con otros argentinos”, enfatizó el presidente Mauricio Macri al encabezar, en la localidad salteña de Joaquín V. González, el acto de inauguración de los primeros 700 kilómetros de vías renovadas del tren Belgrano Cargas.

El Jefe de Estado señaló que la obra “significa mucho más trabajo que va a salir del norte hacia el resto del país y el mundo”.

La renovación de vías y la incorporación de material le permitirán al ferrocarril triplicar la cantidad de mercadería transportada y conectar las economías del noroeste con los puertos del Gran Rosario.

“El mundo entero nos tiene confianza y nos ha abierto la puerta para que le vendamos lo que somos capaces de hacer. Y para eso necesitamos estar conectados”, afirmó el Presidente.

 

Continuar leyendo «El Ferrocarril Va A Llegar Donde Haya Carga Y Trabajo»

Continúa La Fiscalización De Cerealeras En Salvador Mazza

Los controles se realizaron en una fraccionadora y exportadora de granos ubicada en cercanías del paso fronterizo de esa localidad salteña; se retuvo el cereal de dos camiones; además, se clausuró una importante cerealera e industria de alimentos balanceado en Guatimozín, Córdoba.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, en tarea conjunta con AFIP y Rentas de la provincia de Salta, inspeccionó una importante cerealera y exportadora en Salvador Mazza.Tareas de análisis y control de los tres organismos permitieron establecer que la firma había anulado más de 150 Cartas de Porte, lo que representa el traslado de unas 4.500 toneladas de cereal, antes de cruzar la frontera para simular que la mercadería no salía del país. Debido a que la firma le negó al personal el acceso a la planta, las matrículas del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), oportunamente otorgadas, se encuentran en proceso de suspensión, más allá de las sanciones tributaría que pudieran corresponder.

 

Continuar leyendo «Continúa La Fiscalización De Cerealeras En Salvador Mazza»

En La Región De La Bolsa De Bahía Blanca, Se Recolectó El 75% Del Área De Maíz, Con Un Rinde Estimado De 7.700 Kg/Ha

La cosecha alcanzó el 36,1% del área apta (5,9 M Ha), con un rinde promedio de 9.510 kg/Ha. La proyección de producción es de 48 M Tn. (Bolsa de Buenos Aires – 23/05/19). Los mayores avances en la recolección se registraron en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. En particular, en el Núcleo Norte se cosechó el 88,8% del área, en el Núcleo Sur el 86,8% y en la Cuenca del Salado, se alcanzó el 65%. En el sur de la región agrícola, la elevada humedad en los granos retrasó la cosecha. Por su parte, en el norte del país, los cuadros se encuentran en madurez a la espera de la recolección. Finalmente, en Chaco y Santiago del Estero, los excesos hídricos demoran las tareas de cosecha.

 

Continuar leyendo «En La Región De La Bolsa De Bahía Blanca, Se Recolectó El 75% Del Área De Maíz, Con Un Rinde Estimado De 7.700 Kg/Ha»

La Superficie Sembrada Con Cultivos De Cosecha Fina En La Región De Barrow

La estimación de superficie sembrada con cultivos anuales de cosecha es una herramienta importante para conocer el uso del suelo en la región de influencia de la Chacra Experimental Integrada Barrow. La elección de los cultivos incluidos en las secuencias, son el resultado de las decisiones que debe tomar el productor que integran información sobre condiciones edafoclimaticas, el planteo de rotaciones y aspectos económico-financieros, de la campaña en particular. Si bien durante las últimas campañas, la superficie ocupada con cultivos de cosecha fina ha disminuido, en 2018 se observó un incremento respecto al año anterior, principalmente en los partidos de Tres Arroyos y Coronel Dorrego, asociado al aumento de la superficie destinada a trigo pan y cebada.

 

Continuar leyendo «La Superficie Sembrada Con Cultivos De Cosecha Fina En La Región De Barrow»

El RENATRE Entregó Libretas De Trabajo Rural Junto Al Gobernador Gerardo Morales

En el marco de la VIII Edición de la Expodinámica del Norte 2019, realizada en la localidad jujeña de Perico, el Presidente del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), Ramón Ayala, y el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, entregaron la Libreta de Trabajo Rural (LTR) a trabajadores de la zona.

“Sabemos lo que esta exposición representa para Jujuy y las economías regionales, es por eso que estuvimos entregando libretas junto al gobernador, para acercarnos a los trabajadores y que tengan acceso a su historia laboral, a sus derechos y a los beneficios de la registración”, afirmó Ramón Ayala.

 

Continuar leyendo «El RENATRE Entregó Libretas De Trabajo Rural Junto Al Gobernador Gerardo Morales»

Abarca: Construiremos la unidad seccional, para que haya listas de unidad en los distritos

Con el cierre de listas cada vez más cerca, los armados políticos entran en etapa de definciones, y el Frente Patriótico que encabeza Alberto Fernández aspira a seguir sumando voluntades.

Al respecto, y en exclusiva para InfoMIBA, el diputado provincial Walter Abarca señaló que “más que nombres o cómo se llame el frente o qué partido integre, tiene que haber un camino muy claro que es cambiar el modelo de Macri y Vidal y construir un modelo que transite otro camino, con crecimiento económico, desarrollo, integración y fortalecimiento del mercado interno, aquello que llevamos adelante en los doce años de nuestro gobierno”.

 

Continuar leyendo «Abarca: Construiremos la unidad seccional, para que haya listas de unidad en los distritos»

Agroindustria Participó Del Debate En El Senado Bonaerense Sobre La Gestión De Envases Vacíos De Fitosanitarios

En 2018 se amplió el número de envases vacíos tratados respecto a 2017, pasando de 50 mil a 500 mil. La importancia de seguir avanzando con más Centros de Acopio Transitorio en todo el territorio nacional.

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Santiago del Solar, estuvo en la apertura de la Primera Jornada sobre Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. El encuentro reunió a representantes de las carteras nacionales y provinciales de Agroindustria, Ambiente y Desarrollo Sustentable, sector privado y municipios, y se analizó los alcances y acciones de la Ley N°27.279 de Presupuestos Mínimos de protección ambiental.El objetivo de la convocatoria consistió en que todos los actores involucrados cuenten con la información adecuada para la gestión de los envases vacíos y el estado de avance de los Sistemas de Gestión en proceso de implementación.

 

Continuar leyendo «Agroindustria Participó Del Debate En El Senado Bonaerense Sobre La Gestión De Envases Vacíos De Fitosanitarios»

Etchevehere: «Nuestras carnes volvieron a ocupar un lugar muy importante en las góndolas del mundo»

En Corrientes, el titular de la cartera agroindustrial resaltó la inserción inteligente de Argentina en los diferentes mercados, al recorrer la 17° Exposición Nacional Braford, reconocida como una de las más importantes del país en materia de producción ganadera y genética.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó «la visión y el empuje del presidente Macri, para que Argentina se reinserte de una manera inteligente en el mundo a partir de lo mucho y lo bueno que produce», al participar de la inauguración oficial de la 17° Exposición Nacional Braford, acompañado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; y la presidente de la Asociación Braford Argentina, Tiziana Prada.

«Hoy vemos como nuestras exportaciones baten récords, creciendo en un 40% con respecto al año pasado, esto posibilita la reapertura de frigoríficos, y la oportunidad de que nuevas plantas puedan comenzar a exportar sus productos», indicó Etchevehere durante el acto que se realizó en la sede de la Sociedad Rural de Corrientes en la localidad de Riachuelo.

Vaca Muerta: Un Desafío Logístico

Más allá de los costos de extracción el éxito productivo de la formación depende del desarrollo de una red de transporte eficiente que resulte de utilidad a la actividad. ¿Con qué infraestructura se cuenta y cuáles son las obras que se prevé ejecutar?

Tal como se expuso en la Nota 1 de este informativo semanal titulada: “Petróleo y gas en Vaca Muerta. Situación actual, problemas y perspectivas”, la formación se encuentra en la Cuenca Neuquina, comprendiendo partes del territorio de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.

Según diversas opiniones relevadas, los medios de transporte que unen a la formación con los puertos oceánicos argentinos y los principales centros de consumo del país no estarían a la altura de las necesidades de transporte de los hidrocarburos no convencionales. El puerto de Bahía Blanca, ubicado a alrededor de 600 km de la formación, emerge entonces como la puerta oceánica más conveniente para la entrada de insumos de perforación y el despacho de las exportaciones de petróleo y gas. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el principal aglomerado urbano del país junto con su importante cordón industrial, se encuentra a unos 1.200 km al noroeste. Otros centros urbanos e industriales de peso como la ciudad de Córdoba y Rosario se ubican a distancias similares.

 

Continuar leyendo «Vaca Muerta: Un Desafío Logístico»

Axion también aumenta sus combustibles en línea con YPF y Shell

La petrolera Axion también decidió realizar un ajuste en el precio de sus combustibles que aumentarán desde este domingo un 1,45%, en línea con la suba registrada por YPF y Shell.

La empresa había bajado sus precios un 2% el 2 de mayo pasado, luego de aumentarlos un 6% y quedar desfasada respecto a sus competidoras.

Este sábado, YPF y Raizen -con su marca Shell- aumentaron un 1,5% el precio de sus combustibles, nafta y gasoil, en sus estaciones de servicio de todo el país.

Como anticipó ayer ámbito.com, en línea con el objetivo del Gobierno de frenar la escalada inflacionaria, YPF fue la primera en aplicar la suba para evitar que otras petroleras decidan incrementos mayores.En el sector se aguardaban aumentos de hasta 3,5%.

Llega maquinaria para el Tramo 4 de la obra del Plan Maestro del Río Salado

La cuenca del Río Salado se caracteriza por presentar, en forma periódica y frecuente, inundaciones y sequías prolongadas; esta situación se ha agravado desde comienzos de la década del ’70, donde se inició un período más húmedo y un aumento en la frecuencia de los eventos de inundación y anegamiento, afectando en forma generalizada a toda laregión del Salado, con las consecuentes pérdidas de gran magnitud en: la producción del sector agropecuario, y la infraestructura vial y urbana.

En respuesta a esta situación se inició el estudio del Plan Maestro del río Salado, mediante financiamiento el Banco Mundial, con el objeto de elaborar un plan de carácter integral para el desarrollo sustentable de la cuenca.

 

Continuar leyendo «Llega maquinaria para el Tramo 4 de la obra del Plan Maestro del Río Salado»

Frente a los diversos pedidos que hiciera la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)para que la AFIP habilite a los productores a facturar la entrega de sus granos en dólares, Agroindustria descartó esta opción por completo y valoró que ahora se puede liquidar la venta de la materia prima con el tipo de cambio del día anterior.

“Si bien lo que hizo CRA es un reclamo, eso no se va a hacer”, dijo a BAE Negocios el Jefe de gabinete de la Secretaria de Agroindustria, Santiago del Solar durante el Congreso de Maizar.

El funcionario se mostró mas pendiente por la Disposición 19 que establece que la compra y venta de granos -que se cancelan en dólares- se realicen con el tipo de cambio a las 24 horas. Antes era a las 72 horas previas.

 

Continuar leyendo «»

Detectan en Brasil un caso atípico de “Vaca loca”

La res detectada con encefalopatía espongiforme bovina (EEB) -nombre científico de la enfermedad- tenía 17 años y fue sacrificada e incinerada en el propio matadero, de acuerdo con un comunicado emitido anoche por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil.

 

Continuar leyendo «Detectan en Brasil un caso atípico de “Vaca loca”»