Lanzan un híbrido de girasol con genes de resistencia a herbicidas

Se destaca por su desempeño sanitario, adecuado tenor de aceite y rendimientos de hasta un 10% por encima del promedio.

lanzan hibrido girasol genes resistencia herbicidasEl Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentó el girasol FEBO 817 CL INTA, obtenido por el INTA Manfredi –Córdoba–, un híbrido con resistencia a herbicidas del grupo de las imidazolinonas que “se destaca por su desempeño sanitario, adecuado tenor de aceite y rendimientos de hasta un 10% por encima del promedio”.

Según describió el instituto, se trata de un híbrido recomendado “para la mayoría de las zonas productivas del país”. “Permite el uso de herbicida IMI que, aplicado luego del período de emergencia, posee una residualidad en el suelo y ejerce un muy buen control de un amplio espectro de malezas hasta el final del ciclo”, detalló Daniel Alvarez, responsable del Programa de Mejoramiento Genético de Girasol del INTA Manfredi.

Continuar leyendo «Lanzan un híbrido de girasol con genes de resistencia a herbicidas»

Robo del camión con pollos: Otro saladillense detenido

Por la DDI de Brandsen

Recordemos que el hecho se produjo el 9 de mayo alrededor de las 00.30 hs sobre ruta 205 mientras se había detenido un momento el camionero, una persona con el engaño de que necesitaba agua para el auto, fue abordado junto a otros sujetos.

Luego de casi dos horas el chófer fue liberado sobre ruta 30 en cercanías a la 205, momentos después es encontrado por personal policial de destacamento Forastieri mientras recorrían la zona.

El camión fue hallado insólitamente con toda la carga sobre ruta 205 y calle Belgrano, en el acceso a Saladillo horas después.

El 12 de mayo, se realizaron dos allanamientos, en nuestra ciudad. Los operativos fueron efectuados en la zona del Aero Club de Saladillo y en el Barrio Plan Federal, sobre la calle Borracer, donde se produjo la detención un saladillense. Este martes, por su parte, se realizó la detención de un segundo saladillense involucrado.

Trump considera pagar US$ 73,5 por tonelada de soja a productores de Estados Unidos

La ayuda está orientada a productores afectados por la baja de precios que dejó el conflicto entre Estados Unidos y China.

trump considera pagar us 735 tonelada soja productores estados unidos

El USDA ultima detalles de la ayuda a productores.

La agencia de noticias Bloomberg compartió el contundente número que la administración de Trump estaría dispuesta a pagar a productores afectados por la baja de precios.

En concreto serían US$ 73,5 por tonelada de soja en un paquete que en total alcanzaría los US$ 20 mil millones. Para el maíz la ayuda sería de solo US$ 1,5 y de US$ 23 para el trigo.

La ayuda busca compensar el impacto que tiene sobre los productores de soja el conflicto entre Estados Unidos y China. Cabe señalar que el gigante asiático es el mayor importador mundial de soja y en 2017, último año sin conflicto, se encargó de comprar un 60% de las exportaciones de la oleaginosa de Estados Unidos.

Continuar leyendo «Trump considera pagar US$ 73,5 por tonelada de soja a productores de Estados Unidos»

Norte de Santa Fe: se invertirán más de $750 millones para aliviar las inundaciones

El gobierno nacional realizará una obra hidrovial de 55 kilómetros que permitirá controlar las inundaciones en los bajos submeridionales. El proyecto será en conjunto entre Nación, Santa Fe y Santiago del Estero.

norte santa fe se invertiran mas 750 millones aliviar inundaciones

Reunión del ministro Frigerio con gobernadores en Casa de Gobierno.

Llegará el alivio a las inundaciones en Santa Fe y Santiago del Estero con la obra hidrovial que se realizará en los bajos submeridionales. Nación les comunicó a las provincias que financiará con un presupuesto de 750 millones de pesos,  el proyecto de la obra que tendrá 55 kilómetros de extensión, paralela al límite con la provincia de Santiago del Estero.

La obra que permitirá controlar las inundaciones, consiste en el rediseño de la ruta Provincial N° 35 y la construcción de un canal al oeste de la misma. Este contará con sentido de escurrimiento Norte- Sur con descarga en la Cañada de las Víboras. Además tendrá alcantarillas transversales al terraplén de la ruta que distribuirá los caudales en coincidencia con los bajos naturales que se ubican en el territorio santafesino.

 

Continuar leyendo «Norte de Santa Fe: se invertirán más de $750 millones para aliviar las inundaciones»

El Campo Se Movilizará En Entre Ríos Por Una Restricción A Los Agroquímicos

Luego de la ratificación del fallo del Superior Tribunal de Justicia de la provincia (SJT) respecto de las distancias para las fumigaciones agrícolas, los productores de Entre Ríos decidieron movilizarse este jueves en Paraná, frente a la sede de Gobierno y del Poder Judicial, en rechazo a una restricción para las aplicaciones.

El año pasado, un reclamo de grupos ambientalistas y docentes llevó a un juez a prohibir las aplicaciones a menos de 1000 metros de las escuelas rurales para las pulverizaciones terrestres y 3000 las aéreas. En octubre pasado, la Sala de Procedimientos Constitucionales de STJ, en voto dividido, confirmó la sentencia. Luego, el gobernador Gustavo Bordet, a través de un decreto, estableció que las distancias de exclusión serían de 100 metros las terrestres y 500 las aéreas.

 

Continuar leyendo «El Campo Se Movilizará En Entre Ríos Por Una Restricción A Los Agroquímicos»

Tarifa social de clubes de barrio

Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Saladillo  informamos que está abierta la inscripción para acceder a la tarifa social de los clubes de barrio.
La nueva tarifa social de energía eléctrica regirá a partir de los consumos de mayo y sólo recibirán el beneficio aquellos que, previa inscripción, cumplan con una serie de requisitos excluyentes: ser asociaciones civiles sin fines de lucro, tener domicilio legal en la provincia de Buenos Aires, poseer personería jurídica vigente (habrá un plazo de un año para regularizar esta situación), acreditar una cantidad mínima de 50 socios y una máxima de 2 mil.

Los Clubes Interesados deberán ingresar en https://www.gba.gob.ar/clubesdebarrio… y cargar los datos por su Presidente.

Este beneficio lo podrán recibir los más de 7.000 clubes de barrio provinciales. A ellos, se les implementará una bonificación que alcanzará el 30% sobre el valor del consumo.

https://www.gba.gob.ar

 

Castración: Antes, Siempre Es Mejor

La castración puede ser ejecutada a cualquier edad; sin embargo, a mayor edad, mayor es el efecto negativo de la misma sobre la ganancia de peso. En otras palabras, cuanto más cerca del nacimiento se practica, menor es la pérdida de peso.

La castración es un proceso traumático y estresante. El estrés incrementa los niveles de cortisol en sangre. Por deprimir las defensas corporales, el cortisol aumenta la susceptibilidad a enfermedades infecciosas. Para destacar, con el retraso de la castración, incrementa el cortisol sanguíneo y, con esto, la predisposición del ternero a enfermarse.

Una investigación realizada en EEUU evaluó el efecto del momento de la castración de los terneros sobre la ganancia diaria de peso (GDP) y la susceptibilidad a infecciones de las vías respiratorias, y su impacto sobre la GDP durante la recría por 150 días. Se analizaron dos momentos de castración. La castración temprana, referida a los terneros comprados castrados y que, se asume, fueron castrados en algún momento de la cría, al pie de la madre; y la castración tardía, referida a los terneros comprados enteros y que fueron castrados posteriormente, al comienzo de la recría. Continuar leyendo «Castración: Antes, Siempre Es Mejor»

Pro.Cre.Ar.: resultado del sorteo de Saladillo

Pro.Cre.Ar.: resultado del sorteo de Saladillo

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA QUE EN LA PÁGINA WEB QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN SE PUEDE VISUALIZAR EL RESULTADO DEL SORTEO DEL PRO.CRE.AR. DE SALADILLO (324 LOTES CON SERVICIO), LLEVADO A CABO EN EL DÍA DE AYER 21/05/2019.https://www.argentina.gob.ar/procrear/lotesconservicio/saladillo-buenos-aires

Buenos Aires – Saladillo | Argentina.gob.ar

www.argentina.gob.ar

Los contenidos de Argentina.gob.ar están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License ¿Querés hacernos una sugerencia?

DE ACUERDO A LO INFORMADO POR EL DIRECTOR NACIONAL DEL PRO.CRE.AR., DICHO RESULTADO ESTARÍA SIENDO REMITIDO AL BANCO HIPOTECARIO Y EN LA PRÓXIMA SEMANA, LAS FAMILIAS QUE SALIERON SORTEADAS, ESTARÍAN RECIBIENDO UN MAIL CON INFORMACIÓN ACERCA DE LA CONTINUIDAD DEL TRÁMITE.

QUEDAMOS A DISPOSICIÓN, A TRAVES DE LA SUBSECRETARIA DE LEGAL Y TÉCNICA, ANTE CUALQUIER INQUIETUD O CONSULTA QUE PUDIERA EXISTIR, CASO EN EL CUAL SE TOMARÁ CONTACTO CON EL DIRECTOR NACIONAL DE PRO.CRE.AR PARA PODER EVACUARLA

Festejos y desfile por el 25 de mayo

Las actividades comenzaran a las 10 con una recepción y chocolate en el Hall de la Municipalidad, 10:30 se va a realizar el izamiento de bandera en el mástil de la Plaza Principal y a continuación habrá una actuación de los chicos de CETIDIM. El acto protocolar será a las 14 frente al Palacio Municipal, con la actuación de la Banda de Bomberos, el baile del Pericón Nacional y al finalizar el Desfile Tradicionalista.

Avanzan En Estimar La Producción Forrajera Con Satélites

Conocer la productividad de los recursos forrajeros es clave para que los productores ganaderos planifiquen mejor el manejo de sus establecimientos. Si bien este valor se puede obtener a partir de información satelital, al día de hoy es una práctica muy poco difundida debido, en parte, a que se debe lidiar con la incertidumbre de algunos datos que la herramienta requiere. En base a un análisis crítico de resultados de numerosos trabajos, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estableció un valor de referencia para la eficiencia del uso de la radiación de los forrajes, un parámetro fundamental para calcular cuánto producen. Además, los investigadores profundizaron en el conocimiento de los factores que controlan esta eficiencia.

“La productividad del forraje se puede estimar con un cálculo matemático muy simple que requiere sólo tres datos: la radiación solar que llega a las plantas, la fracción de esa radiación que las plantas absorben y la eficiencia con la que convierten la energía absorbida en biomasa vegetal. Los dos primeros provienen de los satélites y son precisos. El problema está en la variabilidad del tercer componente, la llamada eficiencia del uso de la radiación —o EUR—, que no surge de sensores remotos sino de experimentos a campo”, afirmó Magdalena Druille, docente de la cátedra de Forrajicultura de la FAUBA.

 

Continuar leyendo «Avanzan En Estimar La Producción Forrajera Con Satélites»

Prueba Previa A Escala De Mezcla De Productos

La Red de Manejo de Plagas junto a la Regional 9 de Julio, realizó un breve video explicativo para reforzar la necesidad de una prueba previa de mezclas de tanque en pequeña escala antes del momento de aplicación.

Las mezclas de varios principios activos en el tanque son cada vez más frecuentes, pero en algunos casos se pueden producir incompatibilidades, tanto físicas, como químicas y biológicas.

La complejidad radica en que no se pueden dar recomendaciones generales de compatibilidad entre productos porque un mismo activo puede venir en distintas formulaciones, una misma formulación puede modificar sus inertes entre marcas  y además, una misma marca puede modificar sus componentes de formulación con el tiempo sin necesidad de informarlo.

Por eso, para detectar problemas de incompatibilidades físicas, lo recomendable es realizar una prueba previa en pequeña escala de la mezcla de los productos lo que permitirá ahorrar tiempo y dinero y evitar posibles contaminaciones por un uso inadecuado de los fitosanitarios.

Más información agropecuaria cliqueá aquí 

 

Se licitó la compra de Pala Cargadora Frontal con Retroexcavadora

Es una máquina de 85 HP, que rinde para trabajar en canales chicos, con un brazo de 3 metros en su extensión total y es especial para la colocación de tubos y el trabajo en la zona urbana. Con un presupuesto oficial de $5.350.000, las ofertas y oferentes fueron los siguientes:

  • La firma BIATTA SA cotizó: $4.441.437
  • La firma Alfredo Criolani e Hijos SA cotizó: $4.350.000
  • La firma NODERMAQ SA cotizó: $5.850.000
  • La firma COVEMA SACI cotizó: $4.374.546

“Esta máquina viene a complementarse con una Retropala modelo 92 y otra modelo 99 que todavía están funcionando, tenemos muchos años con estas máquinas y la idea es que estas nuevas comiencen a reemplazarlas”, comentó Beto Laroca.

Lácteos: mayores exportaciones y mejor precio al productor, pero fuerte desplome del mercado interno

La secretaría de Gobierno de Agroindustria celebró el crecimiento en las exportaciones de lácteos durante el primer trimestre de 2019 pero nada dijo del derrumbe en el mercado interno. De acuerdo con los datos de Agroindustria, las exportaciones de lácteos crecieron 38% durante el 2018 y en el primer trimestre de año acumulan un incremento del 9% respecto al primer trimestre de 2018. Sin embargo, consumo interno e industria se ven fuertemente retraídas.

 

Continuar leyendo «Lácteos: mayores exportaciones y mejor precio al productor, pero fuerte desplome del mercado interno»

Aceiteros se adhiere al paro del 29 de mayo de la CGT

Sindicato de Empleados y Obreros Aceiteros confirmó que acatarán la medida de fuerza. Desde la entidad afirmaron que el sector no está atravesando un buen momento.

aceiteros se adhiere paro 29 mayo cgtEl gremio que representa a los trabajadores de la industria de aceiteros confirmó a Agrofy Newsque acatarán el paro del 29 de mayo. Esta medida de fuerza fue impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT) como descontento de la situación económica del país. De esta manera las plantas procesadoras de granos del Gran Rosario no tendrán actividad.

Por su parte, el gremio de camioneros y URGARA aún no definieron su postura ante el paro del 29 de mayo.

 

Continuar leyendo «Aceiteros se adhiere al paro del 29 de mayo de la CGT»

SIVERO&CIA

PROXIMOS  REMATES DE INVERNADA Y CRIA

 

VIERNES 7 DE JUNIO , SALADILLO

VIERNES 21 DE JUNIO, GRALA ALVEAR

Congreso Ganadero Rosario 2019: “Los Caminos de la Carne”

El evento organizado por la Sociedad Rural de Rosario será los días 13 y 14 de junio en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por Prensa Sociedad Rural de Rosariocongreso ganadero rosario 2019 caminos carneLa Sociedad Rural de Rosario junto con su Ateneo Juvenil organiza su sexto congreso ganadero los días 13 y 14 de junio en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

Es una noticia de la actualidad el modo que evoluciona el negocio ganadero: dinámico, activo, con muchas perspectivas pero con complejidad, incertidumbres y cambios de escenario. Por ello el productor debe estar actualizado y conocer las novedades que rodean al sector. Bajo el lema “los caminos de la carne” recorreremos los temas imprescindibles vinculados con la carne bovina.

Por todo esto, la organización del 6 “Congreso Ganadero “considera de suma importancia informar al productor del sector pecuario para que analice de forma correcta toda la información disponible sobre esta cambiante actividad.

Inscripción on line: https://ruralrosario.org/congreso

Confianza y demanda de dinero, la ecuación para bajar la inflación

El economista Matías Tombolini considera que el problema del control de la inflación pasa por la demanda de dinero que “es cero” y sostiene que este año va a terminar nuevamente con contracción de consumo.Por Sofía Espejo confianza y demanda dinero ecuacion bajar inflacion

Argentina tuvo una inflación de 3,4 % en abril. Eso es apenas un poco menos que la inflación promedio que tuvo todo el mundo en 2018  (3,7 %). Con estos datos, Matías Tombolini, economista y presidente del Consejo Económico y Social CABA, comenzó su análisis en el panel económico del Congreso Imagina.

Ver también: La inflación fue del 3,4% en abril, aunque hubo alimentos más baratos

En diálogo exclusivo con Agrofy News, Tombolini explicó que el problema del control de la inflación pasa en primera instancia por un problema en la demanda de dinero que tiene su origen en la falta de confianza.

 

Continuar leyendo «Confianza y demanda de dinero, la ecuación para bajar la inflación»

Para el campo, la de Cristina es una jugada electoral que no cambia nada

Así, al menos, se manifestaron desde CRA y Coninagro.

campo cristina es jugada electoral que no cambia nada

Alberto Fernández precandidato a Presidente.

Las entidasdes del campo se mostraron indiferentes sobre el anuncio de la fórmula Alberto Fernández y Cristina Kirchner como precandidatos a presidente y vice de cara a las PASO del 11 de agosto.

En declaraciones a Agrofy News, desde CONINAGRO expresaron que no varía la perspectiva y que lo toman como «una jugada electoral».  También en CRA evaluaron que el anuncio no cambió nada.

“Para el campo y el sector productivo, no hay ningún tipo de impacto, ni favorable ni desfavorable”, expresó Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.

Continuar leyendo «Para el campo, la de Cristina es una jugada electoral que no cambia nada»

Salomón y funcionarios se reunieron con Antonio Riccillo

22El Intendente de Saladillo José Luis Salomón recibió junto a varios de sus funcionarios y al concejal Marcos Macagno,  a Antonio Riccillo, empresario y productor local, para revisar los avances de las obras para la generación de energía renovable en El Mangrullo.

Cabe señalar que la empresa de  Riccillo ganó en 2017 la licitación nacional «Renovar», para la generación de 2 megas de energía en Saladillo y 1 mega en General Alvear. Desde entonces buscó  la financiación necesaria para llevar adelante el proyecto, y hace varios meses  comenzó la obra con varios proveedores locales y nacionales,  que emplea en forma permanente a más de 40 personas (además de las 60 personas que trabajan en la producción bovina y porcina). Preven  comenzar a inyectar energía a la red en 2020.

Asimismo, en la reunión se planteó la necesidad de mejorar el acceso a El Mangrullo, ofreciendo  Riccillo   colaboración  en  los trabajos que plantee el Municipio y Vialidad de Provincia de Buenos Aires.