«Imposibilita así la producción en más de 300.000 hectáreas prósperas que podrían aportar mucho para el empleo», advierte Coninagro.Facundo Mesquida
La Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, resolvió por unanimidad que no existe nulidad y rechazó, por mayoría, el recurso de apelación interpuesto por el Estado provincial contra la sentencia del vocal de la Sala Tercera de la Cámara Segunda en lo Civil y Comercial de Paraná, declarando la nulidad parcial el decreto 4407/18, que fija las distancias permitidas para fumigar en zonas rurales.
Dicho de otra manera, se da por nulo el Decreto 4407/18 que fijaba en el Artículo 1 y para las aplicaciones de fitosanitarios vía terrestre “una distancia de cien (100) metros entre los limites o cercos de la escuela y el cultivo lindero, y fuera del horario escolar o en días no lectivos”, y en el Artículo 2, para el caso de aplicaciones aéreas: “una distancia de quinientos (500) metros entre los limites o cercos de la escuela y el cultivo lindero, y fuera del horario escolar o en días no lectivos”.

Sr. vecino:
Rhipicephalus (B.) microplus es el parásito externo que mayor daño económico produce en el noreste argentino. El empleo de acaricidas químicos es la base para su control, pero los problemas derivados de su uso intensivo pueden ser enfrentados a través del uso estratégico de tratamientos con acaricidas basados en el conocimiento de la ecología de R. (B.) microplus que alcanzan valores significativos de eficacia terapéutica y bajos niveles de infestación (Nava et al., 2015).
El predio es un macizo muy grande, que la Escuela podrá aprovechar para realizar actividades comunitarias o al aire libre.

Un grupo de científicos argentinos logró editar genéticamente al toro «Fuego» de la raza vacuna Brangus para avanzar a animales con carne más magra y productivos.






En el Salón Sesquicentenario de Saladillo tuvo lugar el acto de entrega de botines de trabajo al personal que trabaja en servicios municipales. El Intendente Ing. José Luis Salomón estuvo en el acto.
El sábado 18 de mayo la Municipalidad de Saladillo continúa la campaña de vacunación antirrábica en Plaza Del Carmen (Santibañez e/ Alem y Sarmiento). Horario: 10 a 12.

Se realizó en el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg de Cazón una capacitación para el personal sobre trabajo en equipo y liderazgo a cargo del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Cabe destacar que dicha capacitación se incluyó en la gestión de Recursos Humanos del Municipio, y que a pedido del Subsecretario de Vivero José Onís se dicto para la totalidad del personal del Vivero Municipal.
Luego de dos días con condiciones de inestabilidad climática, con alta nubosidad, altos porcentajes de humedad ambiente, temperaturas diarias medias a levemente altas, alta nubosidad, período muy húmedo y con precipitaciones, cuyos montos pluviométricos oscilaron entre 05 a 60 mm, impactando nuevamente en mayor proporción a los departamentos del norte santafesino; se sucedieron días soleados con condiciones de estabilidad, sin nubosidad, leves vientos del cuadrante sur – suroeste que posibilitaron, con el transcurso de los días, el movimiento de equipos y cosechadoras que reanudaron la actividad y lentamente se fue incrementando el ritmo y el progreso de cosecha, interrumpido por un largo tiempo. Las particularidades observadas en los distintos departamentos, fueron las áreas con encharcamientos y con sectores anegados en distintas zonas. Así como también las huellas dejadas por las maquinarias, con el impacto y deterioro físico de los suelos.