La última semana de mayo será fría y húmeda

La semana estará caracterizada por las bajas marcas térmicas y el elevado contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esta situación fomentará la presencia de neblina y bancos de niebla.Por CCA 
ultima semana mayo sera fria y humeda
MARTES

La situación será muy similar. El aire frío y húmedo seguirá situado sobre el centro y noreste del país, fomentando condiciones de inestabilidad, con el desarrollo de lluvias y tormentas sobre la zona del NEA, especialmente Misiones, Paraguay y el sur de Brasil, que será la zona en la que se prevén los desarrollos más importantes. Mientras tanto, en todo el centro y el resto del norte argentino, la significativa concentración de la humedad, seguirá desarrollando neblina y bancos de niebla muy importantes. Al mismo tiempo, se irá aproximando un nuevo sistema frontal frío a la zona oeste del país, proveniente desde el océano Pacífico.

 

Continuar leyendo «La última semana de mayo será fría y húmeda»

Las causas de la caída en el stock de novillos

El stock nacional asciende a 53,9 millones de cabezas, lo que representa una caída de 5,1 millones de animales en los últimos 15 años.Por Agrofy News
causas caida stock novillos

De acuerdo a un informe elaborado por Rosgan, los novillos sin duda son los grandes perdedores al caer cerca del 60% en el mismo período, pasando de un stock de 6,3 millones en 2004 a 2,6 en 2019. Como es esperable, la segunda categoría que mayor nivel de caída presenta es la de novillitos que pierde cerca de 1,7 millones de cabezas (-29%) desde 2004 a la fecha.

 

Continuar leyendo «Las causas de la caída en el stock de novillos»

Exportaciones de carne bovina siguen en crecimiento

Los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada totalizaron 36.8451 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 191,5 millones de dólares durante abril.

exportaciones carne bovina siguen crecimiento

Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al cuarto mes del año 2019 alcanzaron un valor de  aproximadamente 191,5 millones de dólares, resultando (+35,6%) superiores a los 138,2 millones de dólares obtenidos en abril del año 2018. El precio promedio de exportación correspondiente al cuarto mes del año 2019 es moderadamente inferior, (-7,2%), al observado a lo largo del mes de abril del año 2018.

Además, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de abril de 2019 resultó moderadamente inferior, (-5,9%), en relación al registrado en el mes de marzo del corriente año. Como consecuencia de la tendencia moderadamente negativa de los precios, que tuvieron una variación del (-7,2%) al comparar los meses de abril de los años 2018 y 2019, se  produjo una suba significativa, del (+38,6%) en el valor obtenido, que quedó por debajo de una mayor expansión interanual, del (+49,3%), en los volúmenes exportados.

 

Continuar leyendo «Exportaciones de carne bovina siguen en crecimiento»

Macri y Etchevehere se reunieron con la Mesa de la Competitividad de la Carne

El Gobierno y la cadena productiva coincidieron en resaltar la importancia de los nuevos mercados que se abrieron para las exportaciones.

Por Agroindustriamacri y etchevehere se reunieron mesa competitividad carneMacri junto a la Mesa de la Competitividad de la Carne.

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, junto al secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, mantuvieron una nueva reunión con la Mesa de Competitividad de la Carne esta tarde, donde todos destacaron las buenas perspectivas que se plantean para la actividad, en base a la apertura de mercados lograda en los últimos meses.

Etchevehere puntualizó que «para continuar con el desarrollo de este sector que genera empleo, inversiones y arraigo es importante cuidar entre todos los actores, tanto públicos como privados, la confianza que se está generando en el comercio internacional«.

Al respecto, el titular de la cartera agroindustrial subrayó que «si trabajamos bien, tenemos mercados para las próximas generaciones. Tenemos que estar a la altura de la demanda del mundo, con responsabilidad en base a la confianza que nos depositaron».

 

Continuar leyendo «Macri y Etchevehere se reunieron con la Mesa de la Competitividad de la Carne»

Salomón recibió al jefe de la Brigada K9, de búsqueda y rescate canino

La pasada semana el jefe de la Brigada K9 José Esnaola perteneciente al cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Antonio de Areco, se acercó hasta nuestra ciudad y dialogó con el intendente y funcionarios, a cerca del adiestramiento de una perra de búsqueda de la Defensa Civil de Saladillo.

Este tipo de adiestramiento en canes, sirve para la búsqueda de personas vivas y fallecidas, ya sea en tierra como en agua. Es una herramienta muy valiosa para las tareas desarrolladas en determinadas emergencias de búsqueda de personas desaparecidas.

José manifestó que el adiestramiento es una tarea compleja, debido a que muchos ejemplares no aprehenden de la misma manera y en el mismo tiempo.

Adelantó que se estará llevando a cabo en Saladillo, en el mes de septiembre un taller para equipos especiales de esta especialidad, al que concurrirán equipos de todo el país.

Hemoglobinuria: la enfermedad infecciosa que arremete contra bovinos y ovinos

A partir de numerosas consultas de los productores ganaderos acerca de esta enfermedad, técnicos del INTA de la Estación Experimental Cuenca del Salado remarcaron la importancia de detectar los factores determinantes para poder implementar una correcta forma de prevención, control y tratamiento.Por Solana Sommantico

La hemoglobinuria se trata de una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que afecta principalmente bovinos y ovinos.

Los especialistas del INTA aseguran que se caracteriza clínicamente por orina color rojiza y muerte súbita. A la necropsia se hace evidente el infarto a nivel del hígado, sitio del foco de infección de la bacteria.

 

Continuar leyendo «Hemoglobinuria: la enfermedad infecciosa que arremete contra bovinos y ovinos»

Lanzamiento del FondeTur en Saladillo

Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Saladillo, a cargo de Daniel Carnevali, se lanzó la convocatoria al Fondo de Desarrollo del Turismo (FONDETUR), dependiente de la Secretaría de Turismo de la Nación, mediante el cual emprendimientos locales referidos a la temática podrán acceder a recursos de hasta $75.000 por proyecto para iniciar o desarrollar proyectos ya existentes.

Es importante destacar que Saladillo, junto a otros Municipios de la zona, presentará un proyecto común entre Lagunas, Ríos y Campos; para así lograr canalizar mayor cantidad de fondos a la zona y realizar corredores comunes.

Quienes tengan proyectos de este tipo pueden acercarse a la Dirección de Turismo para recibir acompañamiento sobre el programa, y avanzar sobre los requisitos necesarios para inscribirse.

El Intendente José Luis Salomón junto a Ignacio Bustingorri, de la Secretaría de Desarrollo Local, destacaron la oportunidad planteada para proyectos locales, así como también el trabajo conjunto entre municipios de la Zona de Crecimiento Común sobre temas concretos como el turismo regional.

Crean un controlador biológico autóctono de plagas a cielo abierto

Indicaron desde el organismo que el control biológico de plagas estaba pensado sólo para ambientes protegidos como los invernáculos, demostrando que se puede trabajar en la fruticultura a cielo abierto con especies nativas.

 

Continuar leyendo «Crean un controlador biológico autóctono de plagas a cielo abierto»

Recibidores de granos ratificaron su adhesión al paro de la CGT

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina comunicó hoy su adhesión a la medida de fuerza con cese de actividades desde las 00hs. y hasta las 24 hs. del miércoles 29 de mayo.Por Agrofy News
recibidores granos ratificaron su adhesion paro cgt
Mediante un comunicado, URGARA manifestó su adhesión al paro convocado por la CGT: «en un todo de acuerdo con problemas planteados, y que son los mismos que generaron los 4 paros generales anteriores y que continúan sin ser resueltos por el Gobierno Nacional. Solo le cumplen al poder económico, financiero, mediático y al FMI”, señalaron desde el gremio.

A causa del cese de actividades, se verá afectado el comercio exterior y la actividad granaria en puertos y acopios de todo el país.

 

Continuar leyendo «Recibidores de granos ratificaron su adhesión al paro de la CGT»

Técnicos del ENOHSA relevaron datos en Saladillo

En la Municipalidad de Saladillo se realizó una jornada de trabajo con participación de funcionarios locales y técnicos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental -ENOHSA-.

Los técnicos relevaron datos de la obra de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Sara López fue recibida por el Intendente de Saladillo

El mandatario comunal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón y funcionarios de la Subsecretaría de Deportes Municipal, recibieron en el Palacio de avenida San Martín  a Sara López, integrante  de la Selección de Newcomb de la provincia de Santa Cruz.

Esa selección venció en la final a su par  de la Provincia de Buenos Aires, que disputara competencia en Mar del Plata.

Sara López, es hija de Saladillo, y desde hace treinta años reside en Río Gallegos.

Carne de búfalo: por qué es una buena opción en la parrilla de los argentinos

Esta carne roja posee menos grasa y contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, mientras que su ganadería se adapta a distintos climas.

Con la carne de búfalo se suma una nueva competencia a la hora del asado.

La carne de búfalo es una excelente opción para una alimentación saludable porque, además de aportar proteínas y minerales, contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares ya que posee un alto valor nutritivo y escasa cantidad de grasa y colesterol.

 

Continuar leyendo «Carne de búfalo: por qué es una buena opción en la parrilla de los argentinos»

Profetas en China: una empresa argentina hace ensayos de soja en la cuna de la oleaginosa

Una de las principales compañías de mejoramiento genético, con orígenes en la pampa húmeda, comenzó su desembarco en el gigante asiático.

Por Nicolás Degano Agrofy Newsprofetas china empresa argentina hace ensayos soja cuna oleaginosa

La compañía que nació en la Argentina y se expandió al mundo sojero.

De Argentina a China. La soja vuelve a su origen con los primeros ensayos de una multinacional argentina que supo ganar su lugar en el mundo.

GDM Seeds comenzó a realizar ensayos en Harbin, en la provincia de Heilongjiang, China. «Comenzamos a evaluar nuestra genética para vender nuestros desarrollos allá«, comentó en diálogo con Agrofy News Marcos Quiroga, director de Investigación de GDM, el grupo que nació de Don Mario.

En 1999, Marcos se graduó de ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires, es autor de más de 100 registros de variedades de soja (PVPA) en los diferentes países en donde se encuentra presente GDM y contó que la idea es evaluar este año variedades en distintas zonas de China. «Van desde el grupo de madurez 0 al grupo 4».

 

Continuar leyendo «Profetas en China: una empresa argentina hace ensayos de soja en la cuna de la oleaginosa»