Se viene la 1ª Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo

¿Sabías que hace 100 años, los dueños de la Panadería “La Estrella” de nuestra ciudad, enviaron una lata a Milán (Italia) con 4 o 5 galletas de piso, resultando los ganadores del primer premio con medalla de oro?

Es por eso que este 6 y 7 de abril vamos a concretar en Saladillo la primera fiesta vinculada con la galleta de piso. Un evento gastronómico, cultural, artístico y turístico.

Te esperamos en esta gran fiesta local #MejorConVos

Llega al país el primer “unicornio” de cannabis medicinal

El primer ‘unicornio’ de la industria del cannabis medicinal planea lanzarse en la Argentina. Se trata de Canopy Growth

Corporation, que ya cuenta con negocios en Brasil, Chile Colombia y Perú, y acaba de constituir una sociedad en el país.

Nació en 2014 y rápidamente creció hasta comenzar su expansión sudamericana dos años más tarde, por medio de Canopy LATAM. Primero se asoció a la brasileña Entourage Phytolab para realizar sus primeras exportaciones a ese territorio, a través de su subsidiaria Bedrocan.

Pero no fue hasta 2018 que inició su estrategia más agresiva en la región, tras una inyección de u$s 4000 millones por parte de la productora de cerveza Constellation Brands, . En Colombia adquirió la firma Spectrum Cannabis por u$s 41,2 millones, mientras que en Chile planea instalar un centro de investigación y desarrollo. En su último reporte de resultados informó que sumó a Spectrum Cannabis Perú a su portfolio de compañías.

 

Continuar leyendo «Llega al país el primer “unicornio” de cannabis medicinal»

AGAPORNIS ESTARÁ PRESENTE EN LA FIESTA DE LA GALLETA DE PISO

El grupo Agapornis actuará en la primera edición de la fiesta de la Galleta de piso en Saladillo. Esta fiesta se realizará el 6 y 7 de abril en la Plaza principal de nuestra ciudad y será un espacio innovador donde participarán artistas locales, instituciones, emprendedores, artesanos, food trucks y mucho más,
#MunicipalidadDeSaladillo  #MejorConVos
#GalletaDePiso
Zona de los archivos adjuntos

Clausuran dos cerealeras y tres depósitos de harina

Se inhabilitaron cuatro usuarios no matriculados, se clausuraron tres depósitos de harina no matriculados en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) y dos cerealeras, entre otras medidas.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), realizó controles en Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires.

Continuar leyendo «Clausuran dos cerealeras y tres depósitos de harina»

Una radiografía de la ganadería argentina

Silvio Baiocco, especialista ganadero brindó un panorama de lo que está pasando con la ganadería de nuestro país y las expectativas de comercialización.

Un remate de AFA durante Expoagro fue la excusa para encontrarse con Silvio Baiocco y escuchar una disertación. El especialista brindó un panorama de lo que está pasando en la ganadería argentina. Precios, China, faena de embras, vacas, frigoríficos fueron algunos de los ejes de la charla.

En entrevista con este medio, Baiocco explica que lo que ocurre hoy, es que se está atravesando un muy buen momento para la exportación, pero está focalizada en China. Es un mercado con precios baratos que involucra a la vaca, para explicar el 70%. Eso fue lo que arrojó el mes de enero, con unas 50.000 toneladas de las cuales el 70% fueron al gigante asiático.

 

Continuar leyendo «Una radiografía de la ganadería argentina»

Trigo: malestar en Agroindustria tras el acuerdo entre Brasil y Estados Unidos

Tras un encuentro entre Brasil y Estados Unidos llegó la confirmación de que el vecino país le otorgará un cupo de 750 mil toneladas a Norteamérica.

trigo malestar agroindustria acuerdo brasil y estados unidos

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil y Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Este martes Jair Bolsonaro, presidente de Brasil se reunió con su par estadounidense Donald Trump, un encuentro con el objetivo de coordinar políticas de cara a aumentar el comercio.

Tras el encuentro, la Casa Blanca emitió un comunicado que expone la promesa de Brasil de brindar una cuota de 750 mil toneladas de trigo norteamericano libre de aranceles. Esto agrega competencia al trigo argentino, ya que el vecino país es el principal destino de nuestras exportaciones.

 

Continuar leyendo «Trigo: malestar en Agroindustria tras el acuerdo entre Brasil y Estados Unidos»

Cortes Angus certificados para promocionar la carne argentina en Estados Unidos

El fin de semana ingresó el primer cargamento del producto en 19 años, dándole el puntapié a un negocio que apunta a capturar segmentos de alto valor. La carne Angus es la marca de mayor prestigio en ese mercado.

Por Prensa Angus

  • cortes angus certificados promocionar carne argentina estados unidos

Los cortes Angus certificados serán protagonistas de una serie eventos que se realizarán durante los próximos días en Washington, destinados a promocionar la carne vacuna en los Estados Unidos. Las actividades, organizadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), contarán con la participación de Sebastián Rodríguez Larreta, vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus.

Entre los eventos se destaca una cena para importadores y autoridades del gobierno norteamericano que se realizará el miércoles 20 de marzo en la embajada argentina en Washington. Además, se llevarán a cabo encuentros con autoridades del “Instituto de carnes de Norteamérica” e importadores del “Consejo de Importadores de Carnes de América”.

 

 

Continuar leyendo «Cortes Angus certificados para promocionar la carne argentina en Estados Unidos»

Productores que usaron tecnología comercial podrán obtener un ingreso adicional superior a 100 u$s/ha con la soja de primera

En contraposición a los que deban vender su producción a los valores actuales.

Los empresarios agrícolas que deban vender en cosecha buena parte de su cosecha de soja de primera  para pagar deudas o compromisos podrán obtener precios sustancialmente superiores a los vigentes en el disponible gracias al empleo de la tecnología comercial.

Desde que comenzó a negociarse el contrato Soja Rosario Mayo 2019 del Matba hubo 29 jornadas en las cuales fue posible tomar posición en con valores superiores a 300 u$s/tonelada (con un máximo de 312,6 u$s/tonelada el 5 de mayo del año pasado). Y durante 101 días fue posible capturar precios mayores a 280 u$s/tonelada (ver gráfico).

 

Continuar leyendo «Productores que usaron tecnología comercial podrán obtener un ingreso adicional superior a 100 u$s/ha con la soja de primera»

Continúa la escasez de novillitos y las hembras bajan de peso

Con el nuevo peso mínimo de faena para las hembras, se van a comercializar medias reses de entre 70 y 75 kilos.

En marzo continúa la tendencia mostrada en enero y febrero, con una oferta total alta, muchísima vaca y un faltante pronunciado –que puede durar varias semanas más– de terneros y novillitos.

Esto se refleja en la suba de valores de las diferentes categorías: con respecto al promedio de diciembre pasado, los precios de novillitos y terneros subieron 38 por ciento, mientras que la vaca gorda se incrementó 23 por ciento y la vaca conserva –muy ofertada– lo hizo solo cinco por ciento.

El novillo pesado mejoró un 27 por ciento, arrastrado por el novillo de consumo; y el ternero de invernada, rezagado, subió un 24 por ciento.

 

Continuar leyendo «Continúa la escasez de novillitos y las hembras bajan de peso»

Aapresid se reunió con una Comitiva danesa, entre ellos, el Ministro de Medio Ambiente y Alimentos de Dinamarca

La institución argentina se consolida como referente internacional para garantizar la sustentabilidad en la producción agrícola. Aapresid posiciona su sello de calidad de Agricultura Sustentable Certificada (ASC) y comparte sus procesos con el mundo.

En el marco de la visita oficial de la Reina Margarita II de Dinamarca, referentes de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa se reunieron con una comitiva danesa encabezada por el Ministro de Medio Ambiente y Alimentos de Dinamarca Jakob Elleman-Jensen.

 

Continuar leyendo «Aapresid se reunió con una Comitiva danesa, entre ellos, el Ministro de Medio Ambiente y Alimentos de Dinamarca»

BASF presentó en Expoagro 2019 su nueva línea de semillas de soja y novedades para la protección de cultivos

En diálogo con RURALNET, Jorge Pitton, Gerente de DTM de BASF, contó que el marco de Expoagro 2019 fue propicio para presentar toda la línea de semillas de soja Credenz, productos y servicios para el tratamiento de semillas y novedades en fungicidas e insecticidas. Compartimos un video con el  detalle de los productos principales, las características y los beneficios que los mismos traen para los productores, con un portfolio muy completo de variedades y materiales adaptado a distintos ambientes. Como siempre, BASF sorprende con la incorporación de nuevos productos y servicios para los productores.

Fuente: INTA

Más información agropecuaria cliqueá aquí 

Ovinos: otorgan más de 26 millones de pesos para impulsar el desarrollo del sector

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), dio a conocer esta medida que beneficiará aquellos proyectos que estén orientados al agregado de valor y comercialización de subproductos ovinos.

Con el fin de sacar adelante al sector, “la inversión está destinada al financiamiento de proyectos que tengan como objetivo promover una mayor productividad y eficiencia por animal y por predio; mejor producción y manejo forrajero; mejor calidad y homogeneidad de los productos”, comentó a Télam el titular del Programa Ovino, Jorge Srodek.

Asimismo, dijo que “también el aporte estará destinado a mejorar y formalizar los canales de comercialización, promover la organización horizontal y vertical de los productores, articular con los otros segmentos de la cadena de valor y lograr mejorar la calidad de vida y arraigo rural”

 

Continuar leyendo «Ovinos: otorgan más de 26 millones de pesos para impulsar el desarrollo del sector»

¿Qué piensa Roberto Lavagna de las retenciones a la agroindustria argentina?

El ex ministro de Economía de la República Argentina se reunió en Expoagro con el actual gobernador de la provincia de Santa Fe, y se hicieron tiempo para dar una conferencia de prensa juntos

El ex ministro de Economía de la República Argentina, Roberto Lavagna, se reunió en el marco de la 13 edición de Expoagro, con el actual gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

Ambos decidieron realizar una “llamativa” conferencia de prensa, si se tiene en cuenta el año electoral y la procedencia política de cada uno. El economista asociado al radicalismo y al peronismo, y por el lado de Lifschitz, siendo el líder santafesino del socialismo.

 

Continuar leyendo «¿Qué piensa Roberto Lavagna de las retenciones a la agroindustria argentina?»

Expoagro generó intenciones de negocios por 60.000 millones de pesos, un 25% más que en 2018

El intendente del partido de San Nicolás, Manuel Passaglia, junto a Martín Schvartzman y Alberto Marina, directores de Exponenciar, realizaron una conferencia de prensa para darle cierre a Expoagro.

El intendente del partido de San Nicolás, Manuel Passaglia, junto a Martín Schvartzman y Alberto Marina, directores de Exponenciar, realizaron una conferencia de prensa para comunicar en conjunto que la nueva y última edición de Expoagro batió sus propios récords.

Anunciaron en conferencia de prensa que Expoagro fue la edición en que más expositores hubo, con 521 en más de los 200.000 metros cuadrados de exposición.

Continuar leyendo «Expoagro generó intenciones de negocios por 60.000 millones de pesos, un 25% más que en 2018»

Bioceres ya cotiza en Wall Street y adquirió el 80% de Rizobacter

Las acciones resultantes de la operación se utilizaron para aumentar la participación en Rizobacter Argentina S.A.

Por Nicolás Degano

bioceres ya cotiza wall street y adquirio 80 rizobacter
Bioceres Crop Solutions Corp estará liderada por Federico Trucco.

Bioceres S.A. anunció el cierre exitoso de la combinación de negocios con Union Acquisition Corp. (“UAC”), la cual ha cambiado su nombre a Bioceres Crop Solutions Corp. (NYSE American: BIOX) desde el pasado jueves 14 de marzo.

«Las acciones resultantes de la operación han sido utilizadas para aumentar la participación en su principal subsidiaria, Rizobacter Argentina S.A., del 50.01% al 80%, e intercambiar las participaciones minoritarias en Bioceres Semillas S.A«, informaron desde la compañia en un comunicado.

 

 

Continuar leyendo «Bioceres ya cotiza en Wall Street y adquirió el 80% de Rizobacter»

Clausuran molinos harineros de trigo por no instalar los controladores electrónicos

La Secretaría de Agroindustria tomó medidas respecto de 25 establecimientos, comprende al 15% de los habilitados en el RUCA.

Por Secretaría de Agricultura

  • clausuran molinos harineros trigo no instalar controladores electronicos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, clausuró a 25 molinos harineros de todo el país que no instalaron los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT) en los plazos previstos, dándolos de baja del RUCA.

La disposición se enmarca en mayores controles y fiscalización de un sector cuya evasión, según estudios y análisis previos, no sería inferior a los $10.000 millones. La información generada mediante estos sistemas online será compartida con la AFIP, con el fin de cumplir de acuerdo a la Ley cada organismo de aplicación con su cometido, el de disminuir la evasión para la Agencia, y velar por la transparencia del mercado y una sana competencia para Agroindustria, a través de la Dirección de Control Comercial Agropecuario.

Cabe recordar que el Artículo 12° de la Ley Antievasión N°25.345 establece que los molinos deberán contar con elementos electrónico de transmisión on-line de volúmenes de molienda y consumo de energía que son recepcionados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (ex ONCCA) de la certera agroindustrial nacional.

El análisis de detección de OGM: uno de los temas en la «hoja de ruta» del trigo HB4

En medio de las conversaciones por la aprobación del trigo tolerante a sequía de Bioceres, desde la Federación de Acopiadores enviaron una carta al Gerente de Laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario.

analisis deteccion ogm uno temas hoja ruta trigo hb4

Buscan aclarar los costos y plazos para análisis OGM.

Desde la Federación de Acopiadores realizaron una serie de aclaraciones sobre los costos y plazos de realización de los análisis de detección de OGM en medio de las conversaciones por la «hoja de ruta» que se acordó trazar para la aprobación en nuestro país del trigo HB4 de Bioceres.

 

 

Continuar leyendo «El análisis de detección de OGM: uno de los temas en la «hoja de ruta» del trigo HB4″