Alerta en las zonas inundadas por el regreso de las precipitaciones

La actividad comienza a aumentar sobre el NEA, por el ingreso de aire frío en altura, que tiende a inestabilizar la zona.Por CCA alerta zonas inundadas regreso precipitaciones
Vastas zonas, principalmente de Chaco, este de Santiago y norte de Santa Fe, entran en alerta por los problemas que pueden causar los anegamientos.

El ambiente húmedo sigue siendo la característica dominante de las condiciones del tiempo en gran parte del centro norte del país. Bajo este escenario y hasta que lleguen las precipitaciones o haya un cambio de masa de aire, los fenómenos de condensación en las capas bajas de la atmósfera se verán facilitados.

Dentro de este contexto la jornada de hoy ha comenzado con un vasto despliegue de nubes bajas, con reportes de nieblas, neblinas y en algunos sectores del este de Buenos Aires y Entre Ríos, también lloviznas. La actividad comienza a aumentar sobre el NEA, por el ingreso de aire frío en altura, que tiende a inestabilizar la zona.

 

Continuar leyendo «Alerta en las zonas inundadas por el regreso de las precipitaciones»

Un productor del oeste bonaerense es el nuevo presidente de la Asociación Argentina de Girasol

El flamante presidente de Asagir lleva más de 25 años a cargo del campo familiar y otros 16 como miembro fundador del grupo CREA La Vía.

Por SAVIA Comunicación

  • productor oeste bonaerense es nuevo presidente asociacion argentina girasol
    El productor e ingeniero agrónomo Juan Martín Salas Oyarzun es el nuevo presidente de la Asociación Argentina de Girasol.

Juan Martín Salas Oyarzun es un hombre del oeste bonaerense, tiene campo en Salazar y vive en Pehuajó. Este ingeniero agrónomo de 45 años, casado y con dos hijas, se formó en la Universidad de Buenos Aires, lleva más de 25 años a cargo del campo familiar y otros 16 como miembro fundador del grupo CREA La Vía.

“Recuerdo que cuando empecé, en 1994, sembramos absolutamente todo el campo con girasol. Al año siguiente prácticamente también. Fueron los años de mayor expansión del cultivo en la zona. Luego entró la soja y se fue diversificando la paleta de cultivos, pero nunca dejó de tener un lugar en la región”, dice.

 

Continuar leyendo «Un productor del oeste bonaerense es el nuevo presidente de la Asociación Argentina de Girasol»

Entregaron maquinaria vial para reparar caminos rurales en Chacabuco

“Trabajamos en equipo pensando en la agroindustria del futuro. Nuestro Ministerio no arregla caminos pero gestiona con las áreas de gobierno que ejecutan estas obras. Sabemos de la importancia y de la necesidad de que los caminos rurales puedan transitarse para hacerle la vida más cómoda a la gente”, destacó Sarquís.

 

Continuar leyendo «Entregaron maquinaria vial para reparar caminos rurales en Chacabuco»

Buscan prohibir el tránsito y arreo de ganado en caminos rurales cuando llueve

Un proyecto de ley del diputado Joaquín La Madrid (Cambiemos) exige multas del equivalente a 5.000 litros de gasoil para infractores. Entre las excepciones, está el transporte de leche.Por Marina FriedlanderUn proyecto de ley del diputado Joaquín La Madrid (Cambiemos) ingresó esta semana a la Cámara de Diputados con el objetivo de prohibir el tránsito y el arreo de ganado vacuno cuando llueve o cuando los caminos rurales estén afectados por precipitaciones.

La idea es mantener la restricción hasta que los circuitos se encuentren “en condiciones de ser transitados sin que su estado se vea perjudicado”, por lo que propone fijar multas que van desde el equivalente de 300 hasta 2.000 litros de gasoil para arrieros o conductores, y de 500 a 5.000 litros para titulares de hacienda o vehículos en infracción. Esta última sanción también correría para propietarios de establecimientos o centros de acopio a los cuales se dirigiera ese vehículo.

 

Continuar leyendo «Buscan prohibir el tránsito y arreo de ganado en caminos rurales cuando llueve»

Está Prohibido Elaborar Alimentos Para Animales Con Antibióticos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a las empresas que elaboran y/o importan alimentos para animales que está vigente la Resolución 1119/18 que prohibió a partir del 2 de enero pasado la producción de productos que incluyan antibióticos en su composición.

La norma establece que las empresas deben presentar ante la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios del Senasa una declaración jurada firmada por su director técnico, donde conste el listado de productos registrados con antibióticos, con su denominación de venta, número de certificado, número de expediente, stock producidos hasta el 2 de enero de 2019 y el tiempo estimado de agotamiento de stock.

 

Continuar leyendo «Está Prohibido Elaborar Alimentos Para Animales Con Antibióticos»

Comunicado de la Sociedad Rural de Saladillo

Desde la sociedad Rural de Saladillo vemos con gran preocupación que mientras Estado Nacional continúa imponiendo impuestos a las importaciones, los que termina pegando de lleno en el costo de los insumos agropecuarios y otros tantos que son utilizados por la industria, la dirigencia política sigue acomodando a dedo y sin ningún tipo de seleccion/concurso a parientes directos que solo logran superpoblar innecesariamente las estructuras.

 

En este sentido, y como ya hace tiempo nos venimos manifestando en contra del enorme e innecesario tamaño del estado, pedimos a nuestros representantes en los distintos estamentos a nivel local, provincial y nacional que se abstengan de nombrar personal innecesario que para lo único que sirve es para sumarle más impuestos al sector productivo de nuestro país.

 

Puntualmente en este caso nos referimos a una versión sobre el nombramiento de Joaquín Armendáriz en oficinas de IOMA La Plata a un cargo que, independientemente de la necesidad o no del mismo, es hijo de una Diputada Provincial. Es de aclarar que como este caso hay otros tantos que se conocen a nivel local y que se suman a estas actitudes por parte de los legisladores de los distintos colores políticos que hoy representan a Saladillo a nivel provincial (parientes, amigos, favores …).

 

Esta crisis no la vamos a superar si de una vez por todas los políticos no toman conciencia que el beneficio tiene que ser para el pueblo y no para ellos mismos y sus favores.

Comisión Directiva

Sociedad Rural de Saladillo

Dellatorre 3450

(7260) Saladillo

Tel 02344 – 453300

Transportar mercadería vía terrestre aumentó 68% en los últimos doce meses

Fadeeac señaló además que “con esta cifra se acumula un aumento de un 14.45% en el primer cuatrimestre de 2019, lo que implica la continuidad de la aceleración de la variación de los costos del transporte de carga en el país, que impacta sobre todo a partir de la segunda parte del 2018”.

Continuar leyendo «Transportar mercadería vía terrestre aumentó 68% en los últimos doce meses»

Salomón recibió en su despacho a Basabe

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a la directora del Instituto Superior de Formación Docente Nº 16 “Juana Paula Manso”, Prof. Verónica Basabe. Abordaron temas inherentes a la oferta académica de esa casa de estudios de nivel terciario.

La faena de hembras descontó 128.000 vacas y 131.000 vaquillonas del rodeo nacional

Agroindustría publicó los datos del stock bovino nacional. Si bien tecnicamente es el mismo que en 2018, se destaca la faena de hembras: durante el último período creció al 44% y arrasó con 260.000 vientres bovinos.Por Xavier Hernández

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación publicó los datos del stock bovino nacional al mes de marzo. De acuerdo con los datos oficiales, hay 53.945.808 ejemplares, 16689 cabezas más que marzo de 2018. Sin embargo, el dato mas relevante es que la faena de hembras alcanzó el 44% descontando 128.000 vacas y 131.000 vaquillonas del rodeo nacional.  

Al momento de decir que el stock de vacas disminuyó,  Agroindustria le quitó relevancia, “si bien hay una leve disminución del 0,54% (-127.988) respecto 2018, era un resultado esperable al considerar que desde el año 2011 se viene recuperando el stock” señalaron en el documento.

Continuar leyendo «La faena de hembras descontó 128.000 vacas y 131.000 vaquillonas del rodeo nacional»

Se licitó transporte escolar para Saladillo

En el Salón Sesquicentenario ubicado en el Palacio Municipal de Saladillo, se llevó a cabo la apertura de la licitación para otorgar varios recorridos del transporte escolar, que no se habían asignado.

Se contó con la presencia del Intendente Ing. José Luis Salomón y autoridades educativas del distrito, como también representantes del Consejo Escolar local.

La industria volvió a desplomarse en marzo: cómo les fue a las vinculadas al campo

El IPI manufacturero cayó un 4,3% con respecto a febrero y un 13,4% interanual.Por Javier Petersen Agrofy News
industria volvio desplomarse marzo como les fue vinculadas campo

La actividad de la industria manufacturera volvió a tropezar fuerte en marzo, después de un comienzo de año en el que aunque caían en la comparación interanual mostraban una incipiente recuperación frente a los meses previos. La caída afectó también a casi todas las actividades más ligadas al campo.

El Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero cayó en el tercer mes del año un 4,3% con respecto a febrero en términos desestacionalizados, mientras que mostró una contracción del 13,4% frente a marzo de 2018.

Continuar leyendo «La industria volvió a desplomarse en marzo: cómo les fue a las vinculadas al campo»

Los «Rolls Royce del agro» que llegaron a Sudamérica

Una de las novedades sobresalientes de Agrishow 2019 fue el desembarco en Brasil de Fendt, la fábrica alemana de maquinaria del alta gama. Prometen que su segundo escalón será Argentina.Por Diego Mañas.

Fendt, uno de los pesos pesados de la maquinaria mundial, llegó a Brasil. Los fabricantes de los «Rolls Royce del agro» desembarcan en Sudamérica, donde luego de Brasil prometen llegar a Argentina, Paraguay y el resto de los países. Durante Agrishow 2019 pudimos dialogar con José Galli, director de la firma para América de Sur, y comentó: «Estamos lanzando la marca Fendt, de origen alemán. Tenemos productos de alta tecnología, está en todo el mundo y ahora llegó a Brasil. De Brasil la expansión continúa por toda América del Sur. Una vez que nos estabilicemos en Brasil, iremos expandiendo a Argentina, Paraguay y otros países, donde haya un mercado profesional, que busque alta tecnología para mejorar su productividad. La fabricación de dos productos será en Brasil, y de ahí partirá la exportación a otros países».

 

Continuar leyendo «Los «Rolls Royce del agro» que llegaron a Sudamérica»

Hito en comercio exterior: Argentina exportó carne Kosher a Estados Unidos

El primer embarque por más de 60 toneladas salió desde un frigorífico de La Pampa.Por Agroindustriahito comercio exterior argentina exporto carne kosher estados unidos
Un nuevo hito en materia de comercio exterior tras la reapertura de este país del mercado bovino argentino luego de 17 años.

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, participó hoy del primer embarque de carne de un frigorífico argentino con certificación kosher, con destino a los Estados Unidos, desde Santa Rosa, provincia de La Pampa.

«Una gran noticia que moviliza a toda la ganadería pampeana y sus alrededores. Con la mano de obra que conllevan este tipo de contratos, hoy más de 450 empleados están siendo beneficiados, con un marco sanitario a la altura y sobre todo con la visión del presidente Mauricio Macri de reinsertar a la Argentina en los mercados internacionales», dijo Etchevehere durante la visita a la planta de Carnes Pampeanas -Cresud, responsable de la comercialización.

 

Continuar leyendo «Hito en comercio exterior: Argentina exportó carne Kosher a Estados Unidos»