El gobierno de Trump celebró nueva definición oficial sobre el glifosato

La decisión de la agencia medioambiental «se basa en la ciencia y es consistente con los hallazgos de otras autoridades reguladoras», destacó el Secretario de Agricultura de Estados Unidos.

gobierno trump celebro nueva definicion oficial glifosato

El USDA «aplaudió» la definición de la agencia medioambiental.

«Si vamos a alimentar a 10 mil millones de personas en 2050, necesitaremos todas las herramientas a nuestra disposición, que incluyen el uso del glifosato», destacó el Secretario de Agricultura de los EE.UU., Sonny Perdue, tras la declaración de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), que reafirmó que el herbicida no es cancerígeno.

“El USDA aplaude la decisión de registro propuesta por la EPA, ya que se basa en la ciencia y es consistente con los hallazgos de otras autoridades reguladoras en que el glifosato no representa un riesgo carcinogénico para los humanos», agregó.

 

Continuar leyendo «El gobierno de Trump celebró nueva definición oficial sobre el glifosato»

Presentaron el primer sorgo doble propósito igrowthth del mundo

Luego de dos años del lanzamiento de la tecnología en sorgos graníferos, Advanta lanzó un nuevo hito a nivel global. Los detalles y la presentación.Por Marina FriedlanderLuego de dos años del lanzamiento de la tecnología igrowthth en sorgos graníferos, la empresa Advanta presentó el primer sorgo doble propósito del mundo con la tecnología de control de malezas.

El control de malezas en el cultivo de sorgo, principalmente gramíneas, ha sido una materia pendiente en el manejo del cultivo hasta hace dos años atrás, cuando Advanta lanzó al mercado la primera tecnología del mundo que otorga resistencia a herbicidas de la familia de las imidazolinonas. En un primer momento los únicos híbridos a nivel mundial que contaban con esta resistencia fueron sorgos graníferos, pero este año la empresa está lanzando al mercado el primer híbrido doble propósito con tecnología igrowthth.

Continuar leyendo «Presentaron el primer sorgo doble propósito igrowthth del mundo»

Con este sistema, exportan miel a Colombia sin pagar retenciones

La Fecoapi concretó un envío a través de Exporta Simple. Fueron 100 kilos de miel por avión en frascos de 500 gramos.

este sistema exportan miel colombia pagar retenciones

La Federación de Cooperativas Apícolas (Fecoapi) exportó 100 kilos de miel fraccionada a Colombia. Se trató del primer envío de miel al exterior con el sistema de Exporta Simple, que ofrece importantes beneficios y no tributa derechos de exportación.

Según informó la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, la Federación de cooperativas envió por vía aérea miel fraccionada provenientes de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires en envases de vidrio de 500 gramos cada uno.

El cargamento salió con la marca ROYAL, que fue una de las firmas que inscribió Fecoapi para poder realizar esta operación y que pertenece al cliente de destino para sus productos gourmet.

Continuar leyendo «Con este sistema, exportan miel a Colombia sin pagar retenciones»

Hasta 70% de descuento en impuestos por cuidar al Venado de las Pampas en campos de General Lavalle

La medida apunta a que los propietarios de los campos apliquen un manejo capaz de compatibilizar la producción ganadera con la conservación de la especie, que hoy está seriamente amenazada.Por Marina Friedlander

Una ordenanza municipal dispuso descuentos de hasta el 70%en impuestos para propietarios de campos del partido bonaerense de General Lavalle por realizar un plan de manejo de pastizales destinado a proteger al Venado de las Pampas, una especie emblemática argentina que se encuentra seriamente amenazada.

La medida – pocas veces aplicada- fue aprobada por el Concejo Deliberante de General Lavalle, y apunta a que los dueños de los predios apliquen un manejo capaz de compatibilizar la producción ganadera con la conservación de la especie.

Continuar leyendo «Hasta 70% de descuento en impuestos por cuidar al Venado de las Pampas en campos de General Lavalle»

Nutrición vegetal con nanotecnología: el caso de éxito que logró 4.975 kg/ha de soja en Rafaela

La consultora Agroestudio Rafaela realizó ensayos demostrativos comerciales a campo con la gama de productos de Kioshi Stone, que ofrece a través de Mist un fertilizante líquido con suspensión de nanopartículas minerales.Por Marina FriedlanderEl uso de fertilizantes crece en el sector productivo de nuestro país. Pese a la crisis, los productores apuestan cada vez más a las tecnologías para potenciar sus cultivos. Y la innovación llega por parte de la nutrición vegetal, que permite nutrir a la planta y lograr mejores resultados, una práctica que suma adeptos en la actualidad.

Así se lo contó a Infocampo el Ing. Agr. Hernán Villada, de la consultora Agroestudio Rafaela, quien realizó ensayos demostrativos comerciales a campo con la gama de productos de Kioshi Stone, que ofrece a través de Mist un fertilizante líquido con suspensión de nanopartículas minerales.

Continuar leyendo «Nutrición vegetal con nanotecnología: el caso de éxito que logró 4.975 kg/ha de soja en Rafaela»

Exportar cerdo a China: una gran oportunidad que puede chocar con un cuello de botella

Los expertos advierten que la cadena podría encontrar inconvenientes con la faena y el enfriamiento.

exportar cerdo china gran oportunidad que puede chocar cuello botella

“La capacidad de faena es un problema hoy”, reconoció el presidente de AAPP, Lisandro Culasso, en declaraciones a Agrofy News.

El presidente Mauricio Macri confirmó este lunes el acuerdo para exportar carne de cerdo a China. La fiebre porcina  puso en alerta al país asiático y generó una oportunidad para Argentina.

Sin embargo, en el corto plazo la cadena productiva podría encontrar un cuello de botella en la faena y en el enfriamiento, advirtieron desde la  Asociación Argentina de Producción Porcina (AAPP).

Continuar leyendo «Exportar cerdo a China: una gran oportunidad que puede chocar con un cuello de botella»

Tu provincia cerca

La casa de la provincia llega a tu ciudad”. Mañana jueves 3 de mayo a partir de la 10 y hasta las 16 hs, frente al Palacio Municipal, para llevar adelante el programa.

Allí, todos los que se acerquen, podrán consultar por trámites de cobertura médica, jubilaciones y pensiones, expedientes en trámite en organismo, certificados de discapacidad, partidas de nacimiento, escrituras y Documento Nacional de Identidad.

Además, se puede informar sobre orientación de organismos de la provincia, educación y escuelas, escolaridad, salario familiar, vialidad y tránsito, infracciones, derechos,  defensa del consumidor, obras y estado.

El programa “Tu Provincia Cerca” tiene el respaldo de la Gobernadora María Eugenia Vidal y del Ministro de Gobierno Joaquín de la Torre, ya que los objetivos del proyecto se encuadran dentro de las políticas públicas provinciales orientadas a que el estado bonaerense esté cada vez más cerca de la gente que pide respuestas para sus necesidades, escuchar a los vecinos y articular soluciones.

“Tu Provincia Cerca” tiene como objetivo principal que la Provincia y los municipios continúen trabajando juntos para seguir encontrando soluciones a todos los bonaerenses.

Abren la temporada de caza menor en Buenos Aires: los requisitos

El Ministerio de Agroindustria habilitó la caza deportiva menor de liebre, pato y perdiz hasta el 4 de agosto.

Por Prensa Ministerio de Agroindustria Buenos Airesabren temporada caza menor buenos aires requisitos

El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires dispuso habilitar la temporada de caza deportiva menor de liebre europea, pato maicero y silbón de cara blanca y perdiz chica desde el 4 de mayo hasta el 4 de agosto.

La decisión de la Dirección de Flora y Fauna habilita la caza deportiva menor de hasta 10 liebres, 6 patos y 6 perdices por día y por cazador.

Las armas autorizadas para la práctica de la caza deportiva menor son escopeta de cañón lisocargado con cartuchos a perdigones y con aquellas que disparen munición calibre 22.

Para la práctica de la caza deportiva menor es necesario contar con los siguientes requisitos:

Continuar leyendo «Abren la temporada de caza menor en Buenos Aires: los requisitos»

Banco Nación relanza una linea de créditos para pequeños productores

Lo anunciará Javier Gonzalez Fraga. El relanzamiento incluye una ampliación del cupo prestable y la reducción de la tasa de interés.Por Agrofy News
banco nacion relanza linea creditos pequenos productores
Anuncio del Banco de la Nación Argentina.

El Banco Nación anunció que relanzará en Tucumán una línea de créditos que alcanza a los pequeños productores agropecuarios de todo el país.

Se trata del Programa de Micropréstamos (Línea 610 de Créditos a Microemprendedores): «Son préstamos de hasta $300.000, a tasa fija, a 30 meses, y que no requieren inscripción ante la AFIP. El Programa se inserta en las acciones del Banco para facilitar la inclusión financiera, promover el desarrollo productivo y la generación de trabajo», explicaron desde la entidad.

Esta línea se creó hace poco más de un año, y a pesar de la caída de la demanda general de créditos, ya se financiaron casi 40.000 operaciones por más de $8.200 millones.

Continuar leyendo «Banco Nación relanza una linea de créditos para pequeños productores»

Investigadores aseguran que los pollos engordan más con harina de vísceras de pescado

A partir de un ensayo realizado en Colombia, una Ing. Agr dio a conocer el siguiente resultado: se puede lograr un aumento significativo del peso de los pollos gracias a este residuo pesquero, logrando a la vez, un menor impacto ambiental. Los detalles.|Por Solana SommanticoLa Ing. Agr. Latife Luquez Pérez, candidata a magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, fue quien determinó que las vísceras de los pescados que los pescadores arrojan a la ciénaga de Zapatosa (una especie de pantano]) tienen un importante potencial nutricional para las aves.

Frente a este escenario, señaló que 50 de cada 100 gramos de este residuo corresponden a proteína, 25 a grasa, 15 a minerales y los 10 restantes a fibra y carbohidratos.

Continuar leyendo «Investigadores aseguran que los pollos engordan más con harina de vísceras de pescado»

Estudian cómo controlar parásitos en peces de agua dulce

En el VIII Congreso de Parasitología Argentina que se realizó en Corrientes, el Senasa y la UNL comenzaron una investigación y una técnica del organismo presentó un trabajo sobre la parasitosis causada por Dactylogyrus extensus en carpas en cultivo.

Indicaron que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en el VIII Congreso de Parasitología Argentina que se realizó en la Universidad de Ciencias Agrarias de la Provincia de Corrientes entre los días 24 y 27 de abril pasados.

En este marco, Marinela Alegre, técnica del Programa de Enfermedades de los Animales Acuáticos del Senasa, presentó un póster titulado “Dactylogyrus extensus parasitando Cyprinus carpio en granja de cultivo de la provincia de Misiones”.

Continuar leyendo «Estudian cómo controlar parásitos en peces de agua dulce»

La economía mostró un leve repunte en febrero, impulsada por el campo

La actividad mejoró un 0,2% con respecto a enero, aunque sigue mostrando una fuerte caída interanual. Con respecto al mismo mes del año pasado, el agro es el sector que muestra la mayor recuperación y casi el único que incide positivamente.Por Javier Petersen Agrofy News
economia mostro leve repunte febrero impulsada campo
El campo fue casi el único sector en el que creció la actividad en febrero con respecto al mismo mes de 2018

Por tercer mes consecutivola actividad económica esbozó en febrero signos de una incipiente recuperación, impulsada sobre todo por el campo, aunque el conjunto de la economía aún acumula fuertes caídas en la comparación interanual, según muestran los datos del EMAE que publicó este martes el Indec.

En el segundo mes del año, la actividad repuntó en términos desestacionalizados un 0,2% con respecto a enero, que ya había mostrado una mejora del 0,6% frente a diciembre, que, a su vez, había registrado un alza del 1% frente a noviembre.

Continuar leyendo «La economía mostró un leve repunte en febrero, impulsada por el campo»