El cultivo de trigo es el cereal de invierno más importante que se produce en la Argentina y tiene un gran potencial para crecer en producción de forma sostenible.
De hecho, es importante la incorporación de cereales de invierno en la rotación para mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos de la región central de Cordoba.
Se conoce el aporte del rastrojo de trigo por su distribución homogénea y su permanencia en la superficie del suelo, como así también su efecto negativo sobre las malezas especialmente anuales, generando un beneficio a la sustentabilidad del sistema. Otra característica conocida, es el aporte de materia orgánica que realiza el sistema radicular del trigo en los primeros centímetros de suelo, con un impacto directo sobre la capacidad de infiltración del agua de lluvia.
El productor dispone en el mercado un gran número de variedades comerciales de diferentes ciclos y calidades, que permiten tener una amplia gama de fechas de siembra y adaptación a diferentes ambientes productivos. Con la finalidad de disponer de información para una mejor elección de cultivares se presentan los resultados fenológicos, y de rendimiento de las variedades participantes en los ensayos de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Trigo (RET). La evaluación de cultivares comerciales de trigo que se lleva a cabo en la EEA Manfredi del INTA, forma parte de la Red Nacional de Evaluación de Trigo (RET) correspondiente a la sub-región triguera V norte.
Continuar leyendo «Evaluación De Cultivares De Trigo En Inta Manfredi-Campaña 2019»