
El aumento en los derechos de exportación al complejo oleaginoso y otros productos es un nuevo aporte adicional del campo argentino y la agroindustria a la reducción del déficit fiscal de nuestro país, que se suman al resto de los impuestos que ya paga el sector. Granos, harinas, aceites y biodiesel sumarían en el 2019 un total aproximado de 230.000 millones de pesos a las arcas del estado, aumentando 142.000 millones de pesos con respecto a 2018. Este aporte adicional equivale a cubrir casi el 40 % del déficit fiscal primario del 2018 y un 60% del que se esperaba para el 2019.
El aumento en los derechos de exportación al complejo oleaginoso dispuesto el año pasado y la aplicación de nuevos DEX al trigo y maíz –principalmente- es un aporte adicional del campo argentino y la agroindustria a la estabilidad macroeconómica y a la reducción del déficit fiscal de nuestro país. Según estimaciones propias aplicando un tipo de cambio promedio de $ 43,60 por dólar, el aumento en los derechos a la exportaciones pagadas por este sector (granos, harinas, aceites y biodiesel) sumarían en el 2019 un total aproximado de 230.000 millones de pesos a las arcas del estado, aumentando 142.000 millones de pesos con respecto a 2018 por las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional.







Favio Ré







