KWS amplió su planta de Pergamino con nueva línea de procesamiento y embolsado

En el marco de una recorrida, Infocampo conversó con Leonardo Dimino, responsable de Proceso de KWS, quien detalló los últimos avances de la firma y contó como se preparan para la campaña.Por Marina Friedlander

La semillera de origen alemán KWS abrió las puertas de su planta de Pergamino, que viene ampliando en los últimos años y a la que acaba de sumar una línea de procesamiento y embolsado.

En el marco de una recorrida, Infocampo conversó con Leonardo Dimino, responsable de Proceso de KWS, quien detalló los últimos avances de la firma y contó como se preparan para la campaña.

 

Continuar leyendo «KWS amplió su planta de Pergamino con nueva línea de procesamiento y embolsado»

Entre el domingo y el lunes regresan las lluvias a gran parte del país

Producto del pasaje de un frente frío se esperan precipitaciones de variada intensidad sobre el centro, norte y sur del país. El domingo afectaría a la porción central, el lunes más al norte y el resto de la semana a a la Patagonia.Por Xavier Hernández

De acuerdo con la última actualización del pronóstico que emitió el Instituto de Clima y Agua, el rápido pasaje de un frente frío el día domingo provocaría precipitaciones sobre el centro y norte del país. Además se prevé un ascenso de temperaturas hacia el fin de semana, las cuales bajaran con posterioridad al pasaje del frente. 

Para el viernes 12 de Abril se espera nubosidad variable con vientos del sector sudeste y leve descenso de las temperaturas mínimas sobre el norte argentino, hacia el noreste el tiempo se presentará más inestable.  En el centro del país habría tiempo bueno, con cielo mayormente soleado y descenso de las temperaturas mínimas debido al ingreso de una masa de aire más fresca.  En la Patagonia, habría aumento de la nubosidad con vientos moderados del sector noroeste que rotarán a fuertes del oeste, se prevé descenso de las temperaturas y lluvias, a su vez podrían ocurrir algunas nevadas dispersas sobre el centro-oeste y extremo sur de la región.

Continuar leyendo «Entre el domingo y el lunes regresan las lluvias a gran parte del país»

Carnicerías saludables: investigadores platenses crearon este programa para combatir el SUH

El programa de la Facultad de Ciencias Veterinarias, logró reducir el riesgo de contaminación por bacterias como Escherichia coli, lasalmonela y Listeria monocytogenes que pueden encontrarse presentes en la carne que se comercializa, y siguen buscando herramientas para prevenir enfermedadePor Solana Sommantico

El Programa Carnicerías Saludables, desarrollado por investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), logró reducir el riesgo de contaminación por Escherichia Coli, Salmonella y Listeria en más de 3.500 carnicerías de 180 municipios de la Argentina.

Frente a este marco, desde la UNLP comentaron que exportaron el modelo a Uruguay y Paraguay, para entre los tres países y de la mano de la universidad pública, luchar contra enfermedades de extrema gravedad, como el síndrome urémico hemolítico (SUH).

Continuar leyendo «Carnicerías saludables: investigadores platenses crearon este programa para combatir el SUH»

Lordén: El SAME ya está en 100 municipios y llega a 13 millones de bonaerenses

Luego de que la Gobernadora María Eugenia Vidal anunciara la implementación del SAME en Hurlingham y Malvinas Argentinas, sumando así 100 municipios en el sistema, la diputada Alejandra Lordén, destacó la importancia de esta inversión.

“Ya está en 100 municipios y llega a 13 millones de bonaerenses, este servicio que brinda atención de calidad y a tiempo ante la emergencia en la vía pública” destacó la presidente de la Comisión de Salud en la Cámara Baja bonaerense.

Se entregaron un total de 300 ambulancias en toda la Provincia y se sumaron 80 municipios en solo dos años. “Es cierto cuando la Gobernadora dice que no son solo ambulancias sino también un equipo de profesionales que tienen el compromiso de brindar una respuesta” aseguró Lordén y agregó que “También es infraestructura, es tecnología, es poner a la salud pública de la provincia como prioridad”.

 

Continuar leyendo «Lordén: El SAME ya está en 100 municipios y llega a 13 millones de bonaerenses»

Miel argentina a China: la cooperativa apícola detrás de las negociaciones para el desembarco nacional en el gigante asiático

Pero la historia detrás del acuerdo tiene como protagonista a la cooperativa La Agroapícola, que inició hace unos años las negociaciones con el objetivo final de proveerle miel natural al gigante asiático.  Todo comenzó con una visita que realizó en 2017 un ciudadano chino a la planta fraccionadora que poseen en Exaltación de la Cruz; siguió el año pasado con la asistencia de los productores a una feria en Chengdu junto a socios de Mar del Plata,y llegó al presente con la posibilidad concreta de desembarcar con el producto argentino en China, aunque todavía faltan revisar partes del acuerdo y terminar de acondicionar el establecimiento para la habilitación definitiva por parte del Senasa.

 

Continuar leyendo «Miel argentina a China: la cooperativa apícola detrás de las negociaciones para el desembarco nacional en el gigante asiático»

Malos manejos financieros y deudas millonarias: Agroindustria suspendió a una importante corredora de Rosario

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario inspeccionó a dos cerealeras de Leones que operaban a través de la firma y estaban en concurso preventivo.Por Marina FriedlanderLa Secretaría de Agroindustria de la Nación suspendió a una corredora muy importante de Rosario, tras inspeccionar a dos cerealeras de la localidad cordobesa de Leones que triangulaban operaciones de exportación mediante la firma.

Según constató la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, en una de las cerealeras todo el personal estaba despedido, sin cereal en la planta ni ninguna documentación que respaldara su operatoria en el último tiempo, excepto la atinente a un concurso preventivo. Por eso, procedió a la inhabilitación preventiva.

 

Continuar leyendo «Malos manejos financieros y deudas millonarias: Agroindustria suspendió a una importante corredora de Rosario»

Avícolas le pidieron a Sica la rebaja del IVA y la inclusión del huevo en planes sociales

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) solicitó tomar la experiencia de «varios países que vienen enfrentando con este producto la malnutrición y la desnutrición en sus poblaciones vulnerables».Por Marina FriedlanderEn el marco de un encuentro que se llevó a cabo esta semana, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) le solicitó al ministro de Producción, Dante Sica la rebaja del IVA y la inclusión del huevo en los planes sociales.

En concreto, la entidad que nuclea a las empresas productoras de huevos le propuso a Sica seis puntos a tratar en la Mesa Nacional del Huevo, entre los que se destacan la rebaja del IVA para la actividad e incluir al alimento en los planes sociales“tomando la experiencia de varios países que vienen enfrentando con este producto la malnutrición y la desnutrición en sus poblaciones vulnerables”.

Continuar leyendo «Avícolas le pidieron a Sica la rebaja del IVA y la inclusión del huevo en planes sociales»

Poscosecha: guía para almacenamiento de granos en silobolsa

Guía de recomendaciones para lograr un almacenamiento seguro y eficiente

Especialistas del INTA realizaron una guía con recomendaciones para la poscosecha de granos de soja y maíz, con el foco puesto en el almacenamiento en silo bolsas. El trabajo recorre aspectos relacionados a a poscosecha de granos hasta el control y monitoreo de los granos almacenados.

 

Continuar leyendo «Poscosecha: guía para almacenamiento de granos en silobolsa»

Lordén: “es un orgullo ver crecer el Hospital Posadas de Saladillo”

La diputada provincial Alejandra Lordén, acompañó la visita del Presidente de la Nación Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal, a la obra de la nueva guardia del Hospital Dr. Posadas de Saladillo y expresó que “es un orgullo ver cómo crece el Hospital con el fuerte apoyo de la Provincia y el acompañamiento de la Nación”.

“Es una satisfacción que estén visitando el Hospital en el que trabajé durante más de 20 años. Un presidente y una gobernadora de la democracia recorriendo una obra que va a ser fundamental para los vecinos de Saladillo y la zona” remarcó la diputada respecto de la nueva guardia, shock room, el sistema triage, que se llevan a cabo y la terapia que se realizará en un segundo paso.

Aseguró que en materia de salud “se ha avanzado mucho y no me lo cuentan. Lo he visto y recorrido en cada uno de los hospitales. La de Saladillo es la guardia Nº 40 que ejecuta la Provincia y en los 80 hospitales provinciales se van a realizar obras. Ya se implementó el SAME en 100 municipios de los 135 y la Gobernadora piensa terminar el mandato con su implementación en todos”.

La presidente de la Comisión  de Salud en la Cámara Baja, también explicó que mediante el Plan Provincial del Cáncer, “cuando empezamos teníamos 2000 pacientes oncológicos atendidos con medicación gratuita y hoy estamos llegando a 9000…” e hizo referencia a la importante inversión de más de 830 millones de pesos, que se realiza en el conurbano bonaerense en la mejora de los CAPS o salitas, en infraestructura, equipamiento y profesionales.

El clima jugará para Argentina en la campaña 2019/2020

El clima jugará para Argentina en el 2019″, afirma Aiello

Se alinean los planetas para la campaña 2019/2020. A la mirada superadora en lo productivo, ya que se espera subir el nivel tecnológico aplicado a los cultivos y afianzar las rotaciones, ahora se suma el clima que estará a favor. “Hasta principios del 2020 el Pacífico seguirá en estado Niño”, afirma José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas. Explica que el modelo del IRI (de la Universidad de Columbia) muestra que para el último trimestre del 2019 da probabilidades de Niño de un 60% y de Niña menor a 10%. “Este dato es una muy buena noticia para la agricultura nacional. Los forzantes de gran escala irán a favor de la fina y la gruesa del 2019/2020”. “En rigor, hacia el mes de agosto, cerca del cambio estacional, se podrá tener un mejor escenario para la gruesa 2019/2020. Pero el hecho de que el evento Niña hoy muestre tan baja probabilidad de ocurrencia es significativo”

Fuente: BCR

Más información agropecuaria cliqueá aquí 

La Juventud Radical bonaerense se sube a la ola de Luis Otero y se prepara para ser clave en el armado de listas

 

 

 

 

 

 

 

En un marco colmado de militantes de todos los rincones de la provincia, la Juventud Radical de la Provincia de Buenos Aires se reunió en Junin en el marco del “Foro de Presidentes”, donde también asistieron el Vicegobernador Salvador y la Diputada Nacional Josefina Mendoza

Cientos de jóvenes representantes de los 135 distritos que tiene la Provincia de Buenos Aires se reunieron en una nueva edición del “Foro de Presidentes” de la agrupación juvenil bonaerense en las instalaciones de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en Junin.

Continuar leyendo «La Juventud Radical bonaerense se sube a la ola de Luis Otero y se prepara para ser clave en el armado de listas»

Por sobre los récords, mejores rindes elevan la producción de soja a 56 Mt y el maíz a 48 Mt

La cosecha muestra resultados superadores por encima de los niveles estimados hace un mes. Se estiman 2 Mt más de soja y 700 mil Tn más de maíz que en marzo. El rinde de soja a nivel país sigue elevándose Habrá más que media cosecha de soja, se espera un 75% más de volumen que el año pasado. La estimación de abril de soja, ya con datos de cosecha, muestra un rinde nacional récord de 33,2 qq/ha, 1,2 quintales más que en el informe anterior. La oleaginosa sigue dejando atrás la mejor marca del ciclo 2016/17 que había logrado 31,9 qq/ha. Las cosechadoras están imponiendo sus números y muestran un nivel mayor de rindes. Se lleva cosechado un 15% de soja a nivel nacional, con un excelente clima de cosecha y buenos pronósticos de tiempo. Se espera una inestabilidad entre el domingo y lunes próximo sobre el centro del país y luego condiciones ideales para seguir trillando.

 

Continuar leyendo «Por sobre los récords, mejores rindes elevan la producción de soja a 56 Mt y el maíz a 48 Mt»

Maíz: avanza la cosecha sobre las regiones núcleo, entregando rendimientos récords en siembras tempranas

Luego de recolectarse el 21,2 % de la superficie apta a nivel nacional, el volumen parcial acumulado supera las 12 millones de toneladas y el rinde medio continua estable en 98,2 qq/Ha. La región Núcleo Norte registró los mayores progresos de cosecha durante los últimos siete días, entregando un rinde récord de 108,4 qq/Ha. La región Núcleo Sur, que presenta menor avance de cosecha, también mantiene un rinde promedio récord y en conjunto, ambos núcleos productivos aportan poco menos del 60 % de la producción acumulada a la fecha.

 

Continuar leyendo «Maíz: avanza la cosecha sobre las regiones núcleo, entregando rendimientos récords en siembras tempranas»

En girasol, la recolección cubrió el 90,7% del área apta y se adentra en la etapa final

La cosecha cubrió el 90,7 % del área apta y ya ingresa a su etapa final entregando un rinde medio nacional de 21,3 qq/Ha y un volumen parcial de 3,5 millones de toneladas. Menos de 200.000 hectáreas aún permanecen en pie, en su mayoría ubicadas sobre el núcleo del Sudeste de Buenos Aires, región que entrega los mayores rendimientos promedio en lo que va de la campaña. Bajo este escenario, mantenemos la proyección de producción en 3,9 millones de toneladas.

 

Continuar leyendo «En girasol, la recolección cubrió el 90,7% del área apta y se adentra en la etapa final»

Utilizan partículas magnéticas para el diagnóstico de parásitos

El dispositivo aporta innovación a las técnicas parasitológicas actuales.

La fasciolosis es una zoonosis parasitaria de alcance mundial que afecta a bovinos, ovinos y otras especies de animales, aunque también crece entre los humanos. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 2,5 millones de personas en más de 70 países están infectadas y otros 180 millones viven en áreas endémicas con riesgo de infección.

Tras considerar su impacto significativo en la agricultura y la salud humana, un grupo interdisciplinario de investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche del INTA y del Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA – Conicet) desarrollaron -a escala experimental- un procedimiento magnético, sencillo y de alta sensibilidad que permite concentrar los huevos del parásito Fasciola hepática -en muestras de heces animales- en un único paso.

 

Continuar leyendo «Utilizan partículas magnéticas para el diagnóstico de parásitos»