Colocaron piedra dolomita en calles de Barrio 31 de Julio

La Municipalidad de Saladillo comenzó a colocar piedra dolomita en calles del Barrio 31 de Julio. La compra del material se licitó hace algunos días. Con su aplicación se pretende mejorar la consolidación del suelo y transitabilidad en las arterias que conforman el barrio.

Para observar los trabajos se dirigió a ese sector de la ciudad el Intendente Ing. José Luis Salomón, junto a funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia y Sergio D’ Aloia.

Llega Apóstoles, la nueva leche de Adecoagro tras la compra de Sancor

En mayo estará en las góndolas la marca que corresponderá al segmento larga vida, bajo la modalidad entera y descremada. El alimento se produce en la planta de Chivilcoy, que fue adquirida a Sancor.

Por Telamllega apostoles nueva leche adecoagro compra sancorLa nueva marca de leche larga vida Apóstoles, elaborada por la empresa Adecoagro en la planta del partido bonaerense Chivilcoy, adquirida a la cooperativa láctea Sancor, estará disponible al público a partir de mayo como parte del plan Productos Esenciales de Precios Cuidados, se anunció.

«Apóstoles se ira incorporando progresivamente en las góndolas de hipermercados, supermercados, y mercados de conveniencia de cadenas nacionales a partir del 7 de mayo», informó este lunes la firma relacionada con el magnate George Soros.

 

Continuar leyendo «Llega Apóstoles, la nueva leche de Adecoagro tras la compra de Sancor»

Una cosechadora se prendió fuego por completo en un campo de soja

En un establecimiento agrícola del departamento de Villaguay, una maquinaria sufrió daños en un 95%. Los bomberos acudieron al lugar y ademas, sofocaron el fuego que había afectado parte del rastrojo.|Por Solana SommanticoUn campo cercano a la localidad de Ingeniero Sajaroff, en el departamento Villaguay, Entre Ríos, sufrió la pérdida de una de sus maquinarias, cotizada en miles y miles de dólares.

Si bien esta época ya no se dan muchos casos de incendios de maquinarias por tener días con temperaturas más frías y no tanta humedad, esta cosechadora John Deere modelo 1450 fue la excepción.

Continuar leyendo «Una cosechadora se prendió fuego por completo en un campo de soja»

Se licitó para adquirir pintura

En el  Salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo  tuvo lugar la apertura de sobres correspondiente a  la licitación para adquisición de pintura. La misma será utilizada en señalización de  calles de nuestra ciudad.

AFIP detectó una evasión por más de $10 millones en una cadena de carnicerías

El propietario, de la zona sur del Gran Buenos Aires, mantenía una deuda de impuestos a la Seguridad Social de sus 154 trabajadores.Por Marina FriedlanderLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó una evasión por más de $10 millones por parte de un grupo empresario dueño de 40 carnicerías.

Aunque resguardó el nombre por estar bajo secreto fiscal, la AFIP indicó que los locales no tenían al total del personal registrado.

Continuar leyendo «AFIP detectó una evasión por más de $10 millones en una cadena de carnicerías»

ArgenINTA ofrece créditos con tasa bonificada para pequeños productores

La fundación ArgenINTA informó que hasta el 1° de junio se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos que serán financiados por el programa INTERRIS.Por Xavier Hernández

La Fundación ArgenINTA informó que se encuentra abierta la la convocatoria a su programa de inclusión financiera INTERRIS,  “Innovación Territorial Sustentable”, destinado a pequeños y medianos emprendedores rurales que generalmente están excluidos del sistema financiero tradicional.

INTERRIS es un programa de inclusión financiera desarrollado por la Fundación ArgenINTA que surgió como una necesidad de complementar la asistencia técnica del sistema de extensión del INTA.  A través de este programa, la Fundación ofrece una línea de créditos productivos adaptados a pequeños y medianos emprendedores rurales o peri-urbanos.

 

Continuar leyendo «ArgenINTA ofrece créditos con tasa bonificada para pequeños productores»

Saladillo será sede de la Acampada juvenil diocesana

En Saladillo el próximo fin de semana se realizará acampada juvenil diocesana.

En el despacho del Intendente tuvo lugar la reunión de coordinación con los encargados de organizar la misma.

Durante el desarrollo de la acampada, que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural, se prevén actividades a efectuarse en el centro de la ciudad.

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo: la tecnología de la que se habla mucho y se usa poco

Infocampo trae todo sobre esta técnica, a través de un reconocido veterinario del INTA. Se trata de una excelente herramienta para mejorar y aumentar la producción en los establecimientos de cría.SOLANA SOMMANTICO.El sector ganadero que se dedica a la cría está en constante búsqueda de tecnologías para mejorar sus indices reproductivos. Esta técnica trae grandes beneficios ya que:

  • Permite cumplir el objetivo de un ternero por vaca por año
  • Los terneros destetados de las vacas inseminadas pesan más
  • Permite concentrar las pariciones
  • Facilitar el manejo

Sin embargo, todavía esta practica no es común en la mayoría de los establecimientos ganaderos. Requiere una inversión pero al final de la historia se gana mucho más.

Continuar leyendo «Inseminación Artificial a Tiempo Fijo: la tecnología de la que se habla mucho y se usa poco»

Qué debe pasar para que esta semana se pueda tratar la Ley de Semillas

Mañana habrá una reunión de labor parlamentaria que define los temas a tratar. Aquí la Ley de Semillas tiene más posibilidades porque es una sesión ordinaria y se tratan proyectos que tienen Dictamen.

que debe pasar que esta semana se pueda tratar ley semillas

La Ley de Semillas podría incluirse en una sesión que tendrá lugar el miércoles en la Cámara de Diputados.

El proyecto que busca modificar la actual Ley de Semillas logró dictamen a finales del año pasadoy podría ser tratado esta semana en Diputados. El miércoles está prevista la primera sesión de año, con posibilidades de aprobar alguna iniciativa antes de las elecciones.

Fuentes consultadas indicaron que depende del apoyo del justicialismo, que tendría que dar quorum para que el proyecto sea tratado. «Es una negociación contrareloj, depende del apoyo del justicialismo para tener quorum, ya que cuando se habilite el tratamiento es probable que salga la Ley«, aseguran.

 

Continuar leyendo «Qué debe pasar para que esta semana se pueda tratar la Ley de Semillas»

Superávit primario: el campo puso el 75% de la mejora en las cuentas

El Gobierno cerró el primer trimestre cerró con un superávit primario de $ 10.347 millones. La recaudación por retenciones aumentó en más de $ 41.000 millones de 2018 a 2019.
superavit primario campo puso 75 mejora cuentas

Con bombos y platillos, el Gobierno anunció que sobrecumplió el ajuste al que se había comprometido para el primer trimestre del año, que cerró con un superávit primario (es decir, antes de pagar los intereses de la deuda) de $ 10.347 millones, a pesar del déficit de marzo.

Continuar leyendo «Superávit primario: el campo puso el 75% de la mejora en las cuentas»

La quita de retenciones será solo sobre el incremental contra las ventas de 2018

Las PyMEs representan apenas el 1,4% de las exportaciones totales del sector agroindustrial, que se encuentra a la espera de la reglamentación de las medidas anunciadas en la última semana.

Por Agrofy Newsquita retenciones sera solo incremental ventas 2018

Economías regionales analizan las medidas de apoyo para las PyMEs.

En la previa a la reglamentación por parte del Gobierno de los anuncios que fueron comunicadosdurante la última semana, desde el Ministerio de Producción confirmaron que la quita de retenciones será solo sobre el incremental de las PyMEs que exporten por encima del promedio del 2018.

 

Continuar leyendo «La quita de retenciones será solo sobre el incremental contra las ventas de 2018»

Qué postura tiene el campo de cara a las elecciones presidenciales

Un relevamiento hasta el momento indica que el campo toma distancia de Macri pero se mantiene muy lejos de Cristina.

Por Agrofy Newsque postura tiene campo cara elecciones presidenciales

Elecciones 2019 bajo la mirada de las entidades: el campo reduce su apoyo a Macri, pero lo prefiere frente a Cristina.

Entre el enojo con Mauricio Macri, el rechazo a Cristina Kirchner y una tercera opción. El rompecabezas electoral se va formando a marcha lenta en un año cargado de actividad. Bajo este marco, el campo define su postura, que fue relevada mediante entrevistas diferentes entidades que representan al sector.

 

Continuar leyendo «Qué postura tiene el campo de cara a las elecciones presidenciales»

Las Intensas Lluvias Dejaron Miles De Hectáreas Anegadas En El Sudoeste Chaqueño

El porteño diario La Nación señala que una gran parte de la zona agrícola, en el Sudoeste de la provincia de Chaco, quedó bajo el agua luego de precipitaciones, que en las últimas horas marcaron altos registros.

A principios de abril, la región contó con lluvias que llegaron a más de los 200 milímetros. Y en lo que va del año, es la tercera vez que toda esa zona queda bajo el agua, ya que en enero también tuvo registros que dieron esos niveles.

Según informaron los productores al matutino, en La Clotilde ahora llovió 300 mm. (274 según datos de la Policía del Chaco) y en Charata 250 mm. (140 según el mismo organismo oficial). Aunque remarcan que en Itín fueron 320 mm. y en Mesón de Fierro entre 360 y 400 mm..

 

 

Continuar leyendo «Las Intensas Lluvias Dejaron Miles De Hectáreas Anegadas En El Sudoeste Chaqueño»

Saladillo, Lobos, Roque Pérez, Las Flores y General Alvear lanzan la segunda edición del Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social

Los Municipios de Saladillo, Lobos, Roque Pérez, Las Flores y General Alvear presentarán el Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social, el jueves 25 de abril a las 12  hs. en el Auditorio «Dr. Ricardo J. Galliani» de la Biblioteca Popular Municipal “Bartolomé Mitre”, Av. Rivadavia 3402, Saladillo, Provincia de Buenos Aires.

 

El Fondo Regional de las Artes es un programa de becas a artistas de los Municipios de Saladillo, Lobos, Roque Pérez, Las Flores y General Alvear que se implementa en colaboración con el Fondo Nacional de las Artes. El Fondo tiene por finalidad otorgar becas para la creación y formación de artistas en las siguientes disciplinas:

 

Continuar leyendo «Saladillo, Lobos, Roque Pérez, Las Flores y General Alvear lanzan la segunda edición del Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social»

En Soja, La Ventana De Buen Clima Permitió Que La Cosecha Avance Rápidamente

Buenas condiciones climáticas permitieron que la recolección avance sin interrupciones. A la fecha se ha cosechado el 34,1 % de la superficie apta a nivel nacional, entregando un rinde promedio de 40,2 qq/Ha y acumulando un volumen parcial de 23,7 MTn. A medida que la cosecha avanza el rinde promedio nacional se ajusta a la baja, manteniéndose dentro de los parámetros previstos y permitiéndonos sostener nuestra proyección de producción en 55 MTn.

 

Continuar leyendo «En Soja, La Ventana De Buen Clima Permitió Que La Cosecha Avance Rápidamente»

Panorama Agrícola Semanal

La corta semana de negocios terminó con saldo negativo para los precios de los granos en el mercado estadounidense, con quitas del 1,6% para la soja; del 0,7% para el maíz, y de entre el 3,5 y el 4,3% para el trigo. La falta de acuerdos concretos entre Estados Unidos y China; el avance de la siembra de maíz, y el buen estado de los trigos de invierno, además de la perspectiva favorable para la oferta global, fueron los principales factores de presión bajista. En la plaza local hubo pocos cambios para los precios de los granos.

Indicadores exógenos que impactan sobre los precios:

 

Continuar leyendo «Panorama Agrícola Semanal»

Métodos Geofísicos Para Evaluar La Contaminación De Los Feedlots

La actividad ganadera de engorde a corral puede impactar en el ambiente por el manejo de las excretas de los animales. Este estudio evalúa la distribución de las concentraciones de nitrógeno y fósforo en suelos de corrales con diferente tiempo de uso, y analiza su impacto en el agua subterránea.

El engorde de animales en corrales lleva 20 años en Argentina como una alternativa de producción de carne bovina con diversos objetivos (Pordomingo, 2013). Desde hace varios años, casi toda la producción de aves y cerdos se realiza en confinamiento. La lechería e invernada sólo comenzó a intensificarse en las dos últimas décadas.

 

Continuar leyendo «Métodos Geofísicos Para Evaluar La Contaminación De Los Feedlots»

Agroindustria Lanzó El Tablero De Control De La Cadena Bovina

Se busca dar un paso más en el trabajo de ordenamiento, control y fiscalización del sector cárnico argentino.

El Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, presentó hoy el Tablero de Control de la cadena bovina, una herramienta digital largamente esperada, que generará alertas de control en tiempo real sobre todo el sector cárnico (producción-industria-consumo) y permitirá poner en marcha acciones operativas, a partir de un conjunto de indicadores que conformarán un sistema de fiscalización inteligente.“Desde siempre buscamos la formalidad en todos los segmentos de la cadena bovina. Este panel de control se va automatizando a medida que se cargan los distintos ítems y nos va a permitir ver los diferentes indicadores de fiscalización, para que la marginalidad nunca más vuelva a ser ley en Argentina”, destacó el Secretario en la apertura del encuentro, y concluyó que “esto surgió de la Mesa de Ganados y Carnes y no tiene marcha atrás, lo que queremos es que funcione más allá del gobierno o funcionario de turno y nos vaya dando tendencias del sector”.

 

Continuar leyendo «Agroindustria Lanzó El Tablero De Control De La Cadena Bovina»

Control De Cartas De Porte En Operaciones Primarias De Granos

En los controles realizados la descarga de 7 camiones de soja, sin su correspondiente documentación. Hubo inhabilitaciones y se pusieron bajo interdicción más de 500 toneladas de granos y alimentos balanceados.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, inspeccionó una cerealera de Calchin en Córdoba detectandó en la balanza la existencia de 7 tickets de pesada de soja que no contaban con su correspondiente Carta de Porte, por tal motivo se retuvieron más de 500 toneladas de maíz y soja que se encontraban en esa situación.

 

 

Continuar leyendo «Control De Cartas De Porte En Operaciones Primarias De Granos»