PORQUE LOS RETOS SON MUCHOS, LA MÁQUINA UNA SOLA
MASSEY FERGUSON, la reconocida marca a nivel mundial perteneciente al grupo AGCO, lanzará en AGROACTIVA, la nueva Serie MF 4300E que une lo mejor de dos líneas que se han ganado una excelente reputación en el campo, la MF 200 y MF 4200. Un tractor polivalente, versátil, robusto con sencillez operativa, económico y baja tasa de mantenimiento.
La nueva línea de tractores, diseñada específicamente para satisfacer las exigencias del sector de tractores multiusos, brinda potencias que oscilan entre 75 y 105 CV. La serie que consta de cuatro modelos: MF 4307E con 75 CV de potencia, MF 4308E con 85 CV, MF 4309E con 95 CV y MF 4310E con una potencia de 105 CV, están disponibles plataformados y con caja de cambio lateral.

Con diseño renovado y nivel de confort, la nueva serie MF 4300E incorpora un nuevo motor AGCO Power de 3 cilindros Tier Cero, motor ampliamente reconocido por los agricultores debido a su fiabilidad, robustez y eficiencia en el consumo de combustible ya que gracias a la tecnología que incorpora permite reducir entre un 8 y 10 % el consumo de combustible. Robusto y turboalimentado con inyección directa y bomba en línea con lubricación propia, posee un mayor caudal hidráulico, transmisión 12 x 4 y una alta capacidad de levante de tres puntos.
Recomendados por sus prestaciones para el uso general de tareas agrícolas, aceptan todo tipo de implementos agrícolas asegurando así el máximo rendimiento en las operaciones cotidianas en economías regionales, con equipos forrajeros, ganadería, tambo y otros.

Quienes concurran al stand encontrarán las nuevas soluciones de Tecnología Fuse: Geo-Bird, una plataforma web gratuita, que ofrece a los agricultores la capacidad de planificar logísticamente sus líneas de guiado para ser más eficientes en su producción ; Fuse Pro Sense, un sistema de monitoreo que brinda a los agricultores – información precisa y en tiempo real en el momento de la cosecha- sobre productividad, humedad, altitud y variabilidad del cultivo y Fuse Guide, un sistema electrónico de piloto automático guiado por satélite que garantiza una mayor precisión al mantener la máquina en el camino correcto
ayudando a sacar así el máximo provecho desde la planificación, preparación del suelo, producción hasta el momento de la cosecha. Fuse Guide brinda asi beneficios muy importantes para el productor: alta precisión, máximo aprovechamiento del área, mayor eficiencia operativa y algo muy importante, Fuse Guide es un sistema universal, muy fácil de usar y compatible con numerosas soluciones de agricultura de precisión.
Dentro del ámbito de posventa se lanzará una línea de lubricantes, refrigerantes y mejoradores de combustible, diseñados para brindar una protección óptima y asegurar un funcionamiento eficiente a largo plazo; ofreciendo una combinación perfecta de durabilidad, rendimiento, economía, desempeño y sostenibilidad.
Como cada año toda la fuerza de la red comercial y de concesionarios brindará el mejor asesoramiento sobre portfolio de productos y planes de financiación. Massey Ferguson trabaja constantemente a la par del productor agroindustrial acercando soluciones a productores y contratistas.
Fuente: AGCO







“De hecho, la eliminación de la brecha cambiaria se asemeja a una reducción del 50% en los derechos de exportación. En contraste, para los otros productos analizados, la eliminación de la brecha cambiaria es siempre beneficiosa. Incluso si el 100% del incremento en el tipo de cambio oficial se traslada a los costos de producción, el productor puede acceder a dólares a un precio más bajo gracias al cierre de la brecha cambiaria”, agrega el estudio.




En el transcurso de 2022, alrededor de 1,5 millones de vaquillonas y terneras fueron remitidas a la industria. Esta cifra marcó un crecimiento interanual del 11% y medido sobre la faena total, la participación de las hembras se ubica por segundo mes consecutivo en torno al 50%.








La Diputada provincial Alejandra Lordén formó parte del homenaje que le realizó el Comité Provincia de la UCR Buenos Aires a Alejandro “Titán” Armendáriz, primer y único gobernador de la provincia radical en la vuelta de la democracia, en el centenario de su nacimiento. Del mismo participó el ex vicegobernador de la provincia Daniel Salvador, el ex Ministro de Gobierno de Armendáriz Juan Antonio Portesi, el Intendente de Saladillo José Luis Salomón, legisladores, autoridades partidarias y afiliados.



















Pero hay otra comparación aún más elocuente: países similares a Argentina por su estructura productiva y exportadora apoyada en el agro, han crecido mucho más en los últimos 30 años, sin retenciones.
“Tenemos tan naturalizadas algunas medidas o políticas en nuestro país, que creemos que es igual en todos lados, pero lo cierto es que es algo casi único en el mundo y nos está causando un estancamiento. El hecho de tener retenciones y restricciones para exportar, problemas para producir más, que haya “distintos dólares” y reglas que no son claras, es un escenario que el mundo entero trata de evitar”, completó Natalia Ariño, otra de las economistas de FADA.



Julio, agosto y septiembre nos traen grandes oportunidades de encuentro ganadero y negocios.