En Entre Ríos, los ganaderos perdieron U$S 492,3 millones por la seca

Las regiones con mayores pérdidas en la disponibilidad forrajera fueron el norte y centro de la provincia. Se esperan menor porcentaje de destete y una merma en el stock vacuno entrerriano

Al momento de medir el impacto de la falta de lluvias en el sector agropecuario, las luces suelen estar enfocadas sobre la producción granaria, sobre todo en soja, a partir del impacto que genera en la economía. Pero la actividad ganadera también acusó el golpe de la sequía.

En Entre Ríos, los productores ganaderos perdieron U$S 492,3 millones a causa de la sequía, de acuerdo a un relevamiento efectuado por la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (Fucofa). La entidad calculó esta cifra a partir de una evaluación sobre las pérdidas de disponibilidad forrajera exclusivamente. Continuar leyendo «En Entre Ríos, los ganaderos perdieron U$S 492,3 millones por la seca»

Distribuyen $ 724 millones entre productores porcinos perjudicados por el “dólar soja”

El Gobierno difundió la nómina de empresas y productores que accedieron a un beneficio de hasta $ 4 millones para cada uno, en función de una compensación de hasta $ 30.000 por tonelada producida.

En la dieta que suministran diariamente las granjas porcinas a los cerdos, la harina de soja es un componente fundamental.

Por eso, cuando el Gobierno dispuso las diferentes ediciones del Programa de Incremento Exportador (PIE), que impuso una momentánea suba de la oleaginosa por el tipo de cambio diferencial -“dólar soja”-, los productores manifestaron sus quejas.

En ese marco, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó este viernes un desembolso de $ 724 millones para compensar, por hasta $ 30.000 por tonelada producida, a un universo de más de 800 empresas y productores porcinos.

La cifra está por debajo de los $ 3.500 millones que el Gobierno inicialmente supuso que iba derivar a este destino, y que luego redujo a $ 1.200 millones cuando oficializó la ayuda en febrero.

Continuar leyendo «Distribuyen $ 724 millones entre productores porcinos perjudicados por el “dólar soja”»

“Necesitamos un solo candidato en la provincia y la UCR quiere liderar ese proceso”

La Diputada provincial y titular de la Fundación Poder de la UCR Buenos Aires, Alejandra Lordén, se mostró a favor de que Juntos presente un solo candidato en la provincia.

“La coyuntura actual es dramática en términos socioeconómicos. Eso para Juntos representa una gran responsabilidad porque hay que darle un programa concreto a la sociedad. Desde la UCR Buenos Aires y la Fundación Poder llevamos adelante un trabajo exhaustivo para llevarle certidumbre sobre qué y cómo vamos a transformar la provincia de Buenos Aires”, indicó Lordén.

A su vez, la legisladora saladillense explicó que “es necesario analizar el contexto cuando pensamos una estrategia electoral. Hoy el vecino de a pie te pide unión, sería un capricho no prestar atención a esos mensajes. Sabemos que en la provincia no hay ballotage y, como dice Maxi Abad, si Juntos lleva varios candidatos, luego será difícil pedir el voto útil. Hay que ser prudentes y pensar colectivamente”.

“Cuando decimos que necesitamos un cambio radical en la provincia no es un simple slogan, es lo que día a día escuchamos de los vecinos de cada localidad que nos expresan que no pueden vivir más de esta manera. La sociedad está angustiada y quebrada, además de descreída. Juntos es el único espacio político capaz de devolverle la esperanza a los bonaerenses y nos tenemos que hacer cargo”, cerró Alejandra Lordén.

AGRUPACIÓN CICLISTA SALADILLO: LA COMISION SE REUNIO CON EL INTENDENTE

La Agrupación Ciclista Saladillo cuenta con nueva comisión directiva. La misma fue recibida por el intendente municipal José Luis Salomón, y por el Subsecretario de Deportes y Recreación, Nicolás Tosca.
Además de dialogar sobre diferentes temas, se hizo hincapié en futuras obras de infraestructura que tiene pensado llevar adelante la comisión, y también sobre el gran evento de ciclismo que se realizará en nuestra ciudad el próximo 31 de julio.
Sin dudas este evento, que será parte de los festejos del aniversario de Saladillo, se constituirá en el gran evento del ciclismo en 2023.

FÚTBOL DE VETERANOS: REUNION DE DIRIGENTES CON EL INTENDENTE

En el día de ayer, el intendente municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, recibió en su despacho a dirigentes del fútbol de veteranos de nuestra ciudad.
Esta disciplina se juega todos los domingos en la localidad de Álvarez de Toledo, en donde pasan cerca de mil jugadores en una jornada.
Más que importante la cantidad de gente que nuclea dicha competencia, además el servicio de cantina es para distintas instituciones de la localidad.
Los directivos charlaron con el Intendente y el Subsecretario de Deportes, sobre la gran movida y la gente que convoca el fútbol de veteranos en nuestra ciudad.

INTENDENTE DE SALADILLO RECIBIÓ A LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CLUB ARGENTINO

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, recibió a las nuevas autoridades del Club Argentino.
Además de charlar sobre distintas cuestiones del club, se actualizó la firma del comodato de su predio. Los dirigentes contaron sobre las nuevas obras de infraestructura y también se analizó la posibilidad de colocar un reductor de velocidad en la calle Estrada, donde muchos jóvenes circulan todos los días para dirigirse de un predio a otro de la institución.

Les compartimos la agenda de este fin de semana!

UNA NOCHE EN LOS MUSEOS
Sábado 20 de Mayo
Palacio municipal / Museo / Chivo Café / Casa Susana Soba.
17 a 23hs.
Entrada libre y gratuita
 
 
• El ETERNO RETORNO – Homenaje a Augusto Cicaré
Sábado 20 de Mayo
Casa Susana E. Soba, Mitre N° 3333
19:30hs.
Entrada libre y gratuita.
 
 
• ENCUENTRO DE CUPECITAS
Sábado 20 de Mayo
Autódromo de Saladillo ¨El Ciclón¨
A partir de las 12hs.
 
Domingo 21 de Mayo
Parque cerrado en la base del campamento de Cazón
A partir de las 8hs.
Entrada libre y gratuita.
 
 
• 107º ANIVERSARIO DE TOLEDO
Domingo 21 de Mayo
Álvarez de Toledo
A partir de las 14hs.
Entrada libre y gratuita.
 
 
• MERCADO DE PULGAS SALADILLO
Domingo 21 de Mayo
Andén de Trenes
09 a 17hs.
Entrada libre y gratuit
 
 
• DOMINGO EN EL BOSQUE
Domingo 21 de Mayo
EPG Cazón – Laguna de las Polvaredas
A partir de las 14hs.
Entrada: $ 1000.-
 
 
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos
 

La Sociedad Rural cuestionó a Cristina Kirchner por «desconocer la realidad de la economía argentina»

Nicolás Pino, presidente de la entidad empresaria, salió al cruce de las declaraciones que la vicepresidenta formuló en un programa de televisión.0

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino , acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner de «desconocer la realidad de la economía argentina» y, en particular, del sector agropecuario.

Según el dirigente, la ex presidenta «habla de la generación de dólares para pagar el endeudamiento» y dice que «9hay que ir por otro lado que la exportación de comodities’. Con solo mirar los números debería darse cuenta que el agro, en 2022, exportó por US$49.581 millones, generando divisas de manera genuina. Dólares que se producen casi si necesidad de importación».
«Para pagar la deuda, hace falta tener un gasto eficiente y equilibrado. Cosa que no hace el Gobierno, que sigue gastando y no generando ahorro, asfixiando con los impuestos al sector privado» se quejó Pino.

Continuar leyendo «La Sociedad Rural cuestionó a Cristina Kirchner por «desconocer la realidad de la economía argentina»»

Cuándo es el próximo pago al FMI y cómo sigue la negociación

El cronograma de vencimientos programados se reanuda en el último tercio de junio, lo cual da margen para sostener las conversaciones.

Los próximos vencimientos que Argentina deberá afrontar ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) operan en el último tercio de junio, lo cual ofrece una ventana de tiempo para avanzar en la reformulación del acuerdo.

Si bien el mercado financiero, las empresas y los agentes económicos en general buscan una definición de cómo sigue la relación con el organismo internacional, la ausencia de obligaciones a saldar en las próximos cinco semanas quita urgencia desde el punto de vista legal y operativo dada la situación de reservas del Banco Central.

Continuar leyendo «Cuándo es el próximo pago al FMI y cómo sigue la negociación»

«Ni el minorista ni el supermercado saben cómo reponer la producción que hoy se vende»

Así lo afirmó, Pablo Vernengo, el Director ejecutivo de Economías Regionales de CAME, quien además señaló que un gran problema en Argentina es que no hay precios de referencia. También destacó que es necesario cambiar la matriz productiva.

Se conocieron los resultados del último relevamiento mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que mostró que sigue siendo importante la brecha entre los precios que reciben los productores y aquellos que pagan los consumidores por los alimentos.

En este sentido, en abril los consumidores pagaron por los agro alimentos casi $4 (3,9) por cada $1 que percibieron los productores, es decir que en la cadena de intermediarios el valor se multiplicó casi 4 veces, desde el campo (origen) hasta la góndola (destino). Sin embargo, en el caso de los limones, la diferencia fue de 17 veces mayor.

Continuar leyendo ««Ni el minorista ni el supermercado saben cómo reponer la producción que hoy se vende»»

Stoller Argentina, en el «top ten» de las mejores empresas para trabajar para las mujeres

La compañía del sector agrícola fue destacada nuevamente por Great Place to Work entre las empresas con mejores condiciones para trabajar para mujeres

Por tercer año consecutivo, Stoller Argentina & Uruguay fue reconocida por Great Place to Work Argentina como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en el país, al ubicarse en el puesto número 9 del ranking 2023 relacionado con la inclusión y la equidad de género, en la categoría hasta 250 colaboradores. En esta ocasión, fue la única empresa asociada al rubro agro en obtener el premio en su categoría.

«Estamos muy orgullosos y felices de recibir este reconocimiento de Great Place to Work Argentina por tercer año consecutivo, porque significa que todo el trabajo que venimos realizando está dando sus frutos. Creemos que el camino a seguir es apostar a la igualdad de oportunidades y promover una cultura organizacional inclusiva»afirmó Carina Rossi, Gerente de Gestión Humana de Stoller Argentina.

Continuar leyendo «Stoller Argentina, en el «top ten» de las mejores empresas para trabajar para las mujeres»