Dólar tarjeta, dólar cultural y dólar turista: los nuevos tipos de cambio
El Gobierno cambia los montos de las percepciones para elevar el valor del dólar tarjeta y el dólar turista

Con el objetivo de desalentar la demanda del dólares para viajes y compras al exterior, el Gobierno se prepara para aumentar las percepciones sobre el dólar oficial.
Continuar leyendo «Dólar tarjeta, dólar cultural y dólar turista: los nuevos tipos de cambio»
Las economías regionales aportaron exportaciones por más de USD 8.000 millones
En los primeros siete meses del año, las economías regionales exportaron más de 8.000 millones de dólares, con más de 30 sectores y una diversidad de productos que se destinaron a múltiples países.

Las economías regionales se distinguen por su anclaje territorial y relevancia socioeconómica, la generación de empleos, ingresos y el agregado de valor en origen. Un factor crucial es que se basan en el aprovechamiento de las materias primas agropecuarias locales, mediante procesos de industrialización de sus productos derivados, abarcando una gran diversidad de zonas geográficas distribuidas a lo largo y ancho del país.
Continuar leyendo «Las economías regionales aportaron exportaciones por más de USD 8.000 millones»
Inauguración de la Expo Vivero en Cazón

El pasado Sábado en horas de la tarde se realizó la inauguración oficial de la 10ma edición de la Expo Vivero de Cazón
Luego del corte de cintas, se procedió al descubrimiento de una placa recordatoria por los diez años de la muestra.
Posteriormente, se dirigieron a los presentes Gustavo Mastrocola en representación de los organizadores, Antonio Martino Delegado de Cazón, el Ing. José María Onis, Subsecretario del Vivero Municipal Eduardo L Holmberg, Walter Abarca Abarca Diputado Provincial, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez.
La última jornada de esta Expo Vivero de Cazón tendrá lugar durante todo este día Lunes en la mencionada localidad.
VER FOTOS
Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022
Luego de un septiembre donde continuó el déficit de precipitaciones en gran parte de la Argentina, te contamos qué se espera para el último trimestre del año.

Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
Continuar leyendo «Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022»
EL VIVERO MUNICIPAL «EDUARDO L. HOLMBERG» DE CAZÓN RECIBIÓ EL PREMIO AL MEJOR STAND


El retraso de los cereales en Ucrania hace que la ONU pida un control más rápido de los barcos
La ONU dice que el acuerdo de paso seguro firmado por Moscú y Kiev alivió la crisis alimentaria mundial. Sin embargo, a medida que se han ido sumando más cargadores, el puñado de equipos que inspeccionan la carga y la tripulación que transita por aguas turcas ha empezado a quedarse atrás, dejando a decenas de petroleros anclados en el mar de Mármara

Con cerca de 100 barcos cargados de grano que se acercan al horizonte de Estambul, el responsable de la ONU que supervisa las exportaciones desde Ucrania pide a Rusia y a otras partes que pongan fin a las inspecciones «exhaustivas» de los barcos que salen para aliviar el retraso.
SALOMON ESTUVO EN EL 4° ENCUENTRO DE BATUCADAS EN EL PARQUE «DR. FRANCISCO EMPARANZA»

Corea del Sur anuncia un plan de subvención de alimentos para paliar la crisis económica
Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes un plan de subvención de alimentos para costear la cesta de la compra de cara a finales de año y paliar los efectos de la inflación en plena crisis económica.

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes un plan de subvención de alimentos para costear la cesta de la compra de cara a finales de año y paliar los efectos de la inflación en plena crisis económica.
MUESTRA DE CABALLOS CRIOLLOS

Se agravó el conflicto bélico: subieron los precios de trigo y maíz
Los operadores temen que vuelva a verse afectado el comercio a través de los puertos ucranianos

Los precios de los cereales subieron hoy en todas sus franjas al agravarse el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y resurgir los temores por el abastecimiento mundial a través de los puertos de la nación invadida.
Continuar leyendo «Se agravó el conflicto bélico: subieron los precios de trigo y maíz»
EL JUEVES SE REUNIRA EL CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD | MES DE OCTUBRE
Convocamos a referentes de instituciones educativas, sociales y sanitarias, públicas o privadas, familias y personas con discapacidad, a participar del encuentro del Consejo Municipal de Accesibilidad correspondiente al mes de octubre.

Se confirmó el freno en la maquinaria agrícola: en septiembre, patentamientos cayeron 13,3%
La buena y larga racha que venían mostrando las ventas se cortó el mes pasado. Las trabas a las importaciones y las subas de tasas de interés, alguno de los factores que inciden negativamente en la actividad.

En septiembre, el patentamiento de maquinaria agrícola cayó un 13,3% interanual, de acuerdo al relevamiento mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
De Argentina a Minnesota: cómo es el programa que busca jóvenes para trabajar en campos de EE.UU.
Es una iniciativa para estudiantes y graduados de Agronomía, que aplican y pueden ser seleccionados, sin importar su nivel de inglés, para trabajar en campos agrícolas, invernaderos, horticultura, laboratorios o hasta viñedos.

A diferencia de lo que pasa en Argentina, donde el vínculo de extensión con los productores agropecuarios lo sostienen instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en Estados Unidos se da a través de las universidades.
Carne “libre de deforestación”: la trazabilidad, el código para traducir las nuevas demandas globales
La Unión Europea avanza en una legislación más estricta sobre el origen de los productos en la cadena de suministro. El desafío de Argentina de perfilarse como un proveedor confiable de alimentos y sustentable.

Lograr la transición a cadenas de suministro libres de deforestación y otros tipos de conversión de ambientes naturales es algo que no puede esperar. Para ello, es inminente garantizar la trazabilidad, que consiste en llevar adelante procedimientos de identificación y registro de los datos relacionados con un producto determinado a lo largo de las cadenas de producción, industrialización y distribución.


En preñeces que se demoran, se pueden perder hasta 25 kilos por ternero
El INTA relevó que, en la zona de la Cuenca del Salado, la disminución de la proporción de vacas preñadas al inicio del servicio tiene un fuerte impacto en el peso al destete.

En ciclos ganaderos con escasa disponibilidad de agua, es fundamental mantener el estado corporal de los vientres, para alcanzar un porcentaje elevado de preñeces al inicio del servicio. Con una primavera que se demora en llegar, esta situación es más visible.
Continuar leyendo «En preñeces que se demoran, se pueden perder hasta 25 kilos por ternero»
Ya se perdieron 130.000 ha de trigo y hay 400.000 ha en malas condiciones en zona núcleo
Se tratan de 130.000 ha sembradas que no se cosecharán. Para las 400.000 ha malas que siguen en carrera, no hay buenas noticias: las recientes lluvias solo en el 30% del área superaron 5 mm y hay alerta por bajas temperaturas para este fin de semana.
Conocé el silo más grande del mundo: entra un avión Boeing entero y hacen falta 2500 camiones para llenarlo
La expresión “más difícil que encontrar una aguja en un pajar” toma una nueva dimensión si en vez de un pajar arrojamos la aguja al granero construido por Sukup Manufacturing en Mason City, una pequeña localidad de Iowa, en EEUU. Y es así porque más que un silo para grano, un depósito para maíz convencional como hay tantos repartidos a lo largo de las regiones agrícolas el país, lo que ha levantado Sukup es una auténtica mole de metal digna de figurar en el Guinness de los récords.
Cuáles son las principales enfermedades que causan abortos en rodeos para carne
Los abortos en bovinos para carne pueden ser causados por diversos agentes infecciosos y generan pérdidas económicas significativas. Para minimizar el impacto en el sistema productivo, técnicos del INTA recomiendan el monitoreo permanente, la aplicación de herramientas de manejo reproductivo y de un calendario sanitario básico.
Continuar leyendo «Cuáles son las principales enfermedades que causan abortos en rodeos para carne»
Más del 60% del maíz producido en Estados Unidos y Brasil es destinado a la industria y consumo animal
Brasil espera destinar el 61% de su maíz al uso industrial y forrajero en la próxima campaña, mientras los Estados Unidos se acercan al 84%. En nuestro país, esta proporción cayó por tercer año consecutivo y totaliza el 35% de la producción.
Por falta de lluvias se registran demoras en la siembra de girasol
Desde nuestra anterior publicación, el progreso de siembra fue de 2 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 26,4 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. En números absolutos este porcentaje representa algo más de 528.000 hectáreas. No obstante, en términos relativos, esto refleja una demora interanual de -2,6 p.p. A pesar de la falta de lluvias, el 82,9 % del área implantada mantiene una condición de cultivo Normal/Buena. Sin embargo, deberán registrarse lluvias en las próximas semanas que mejoren la condición de los lotes implantados y para poder avanzar con la siembra en el centro y el sur del área agrícola
Continuar leyendo «Por falta de lluvias se registran demoras en la siembra de girasol»





