Las ventajas impositivas de realizar inversiones en Paraguay
Paraguay cuenta actualmente con inversiones argentinas que se desarrollan en el país, esto debido a la estabilidad económica y las grandes ventajas impositivas con los que cuenta, de este hecho se hizo eco el portal informativo argentino el Clarín.
Continuar leyendo «Las ventajas impositivas de realizar inversiones en Paraguay»
Biocombustibles en Argentina podrían tener año récord
Los biocombustibles representan en Argentina un enclave productivo de suma importancia, puesto que no sólo juegan un rol fundamental dentro de la matriz energética de nuestro país, sino que también se sitúan dentro de las cadenas agrícolas de producción contribuyendo al agregado de valor nacional aprovechando las materias primas generadas localmente.
Continuar leyendo «Biocombustibles en Argentina podrían tener año récord»
El valor de transferencia científica que cambió a la agroindustria cervecera
En 25 años de cooperación técnica, la Facultad de Agronomía (UBA) colaboró con grandes avances científicos e industriales desde el campo a la cerveza.
La cebada cervecera es la principal fuente de malta, un insumo básico para elaborar cerveza. En esta cadena, hace 25 años, cuando había que dar respuestas a interrogantes productivos e industriales, una de las malteras argentinas más reconocida del mercado se acercó a la Facultad de Agronomía (UBA).
Continuar leyendo «El valor de transferencia científica que cambió a la agroindustria cervecera»
El posible regreso de las heladas, un dolor de cabeza tras el alivio de las lluvias
El miércoles un frente de tormenta avanzó por gran parte del país generando importantes acumulados. Para los próximos días, se prevén algunas descargas más y la principal amenaza son los vientos polares.

El frente de tormenta que avanzó en las últimas horas por diversas zonas del país dejó importantes acumulados tanto en el centro como en el nordeste argentinos.


Los Pinos: el pueblo que apostó por la energía renovable e instaló un biodigestor comunitario
Los habitantes de la localidad bonaerense obtienen energía eléctrica y gas a través del tratamiento de residuos orgánicos

La comunidad rural de Los Pinos, ubicada en la provincia de Buenos Aires, comenzó a producir biogás a partir del reciclaje de residuos; así, los habitantes de este pueblo reciben energía y biofertilizantes de forma sustentable y autosuficiente. La Unidad Demostrativa para la producción de esta sustancia se logró gracias al trabajo conjunto del INTA, el Conicet, el INTI, de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de los vecinos.
Cañuelas: poco interés para la hacienda de consumo interno
https://youtu.be/EvxcwzjZl9s?list=TLGG2lBwwk0o5bQwOTEwMjAyMg
¿Qué aporta la agroindustria a la economía argentina?
Continuar leyendo «¿Qué aporta la agroindustria a la economía argentina?»
La AFIP decomisó 300 toneladas de granos en rutas que iban hacia Paraguay
La AFIP incautó 300 toneladas de granos, entre soja, soja partida, maíz y maíz partido, durante una serie de operativos de control que se llevaron a cabo en las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa, en rutas por donde transitan cargas desde y hacia la República del Paraguay.
Continuar leyendo «La AFIP decomisó 300 toneladas de granos en rutas que iban hacia Paraguay»
Massa apunta a recolectar los dólares de los organismos para terminar Octubre neutro en el BCRA
De esta manera, mientras el Banco Central sigue aprovechando el remanente que dejó el dólar soja, Sergio Massa prepara los próximos pasos para los meses que vienen que serán de vacas flacas en materia cambiaria. Las divisas que ingresaron las cerealeras aprovechando un tipo de cambio especial de $ 200 implica un adelanto de divisas, que por lo tanto escasearán en este último trimestre del año.
Hidrovía Paraná-Paraguay: Perotti participó de un encuentro sobre los desafíos para los puertos santafesinos
El gobernador Omar Perotti participó este miércoles del encuentro “Desafíos y oportunidades para los puertos de Santa Fe al norte, frente a un nuevo contrato de dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay”, que se realizó en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Santa Fe, en el marco de la Semana Comex.
Qué dice la última encuesta que le llegó a Cristina Kirchner: llamativo pronóstico para las elecciones 2023
Es de Analogías, la consultora que trabaja para el Instituto Patria. Fuertes reclamos por la economía.
Después del bajón de hace unos meses, coincidente con algunas definiciones muy polémicas respecto a la venta de órganos e incluso abriendo el debate sobre la comercialización de bebés, Javier Milei recuperó un lugar centra en la política argentina de cara al 2023. Como contó Clarín esta semana, tanto se consolidó que sus últimos números empezaron a preocupar ya no sólo en Juntos por el Cambio, sino también en su vecino de la grieta, el Gobierno. Sin embargo, la última encuesta que le llegó a Cristina Kirchner vaticina (sin nombrarlo) que el volumen del economista libertario podría licuarse y que el escenario se encamina a una “más que probable polarización”, como “parece ser la tendencia en toda la región”.
Buryaile denunció en el Congreso, el desfinanciamiento a la Universidad Nacional de Formosa
El diputado nacional Ricardo Buryaile, interpeló durante la Comisión de Presupuesto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Durante su intervención, le pidió al funcionario que explique por qué utilizan fondos nacionales que pertenecen a la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) para financiar institutos provinciales.
Un misterioso incendio en un tractor genera desconcierto
El vehículo se encontraba estacionado en una chacra ubicada sobre la calle rural 10 de la localidad neuquina. Investigan si fue un accidente o un hecho intencional.
Un misterioso incendio genera desconcierto en una chacra de Centenario. El pasado jueves por la tarde se prendió fuego un tractor que se encontraba estacionado en una vivienda ubicada sobre la calle rural 10 de la localidad neuquina. ¿Lo llamativo? El mismo no era encendido hacía tres días.
Continuar leyendo «Un misterioso incendio en un tractor genera desconcierto»
Se asociaron y crearon una exitosa granja de cerdos, que además atrae a los jóvenes
Productores de la zona de Tandil crearon un modelo de escala, tecnológico y que, por su apuesta tecnológica y sustentable, se convirtió en un negocio atractivo para jóvenes gustosos del sector agropecuario.

Gonzalo Saez Rosas, de la Regional Aapresid Tandilia, junto a otros socios y productores de la asociación, integran la empresa “Uniporc”, dedica a la producción porcina. Ellos empezaron un recorrido de asociativismo productivo hace 15 años, en el año 2007.
Maíz tardío: las claves de un “jugador de selección” capaz de ganarle el partido a La Niña
Durante el «7° Congreso de Maíz Tardío», organizado por Brevant Semillas, se destacaron los principales aspectos y consejos técnicos que hacen a la fecha atrasada.

El predio de la Asociación del Fútbol Argentino, en Ezeiza, Buenos Aires, fue el lugar elegido por Brevant Semillas para convocar a la “selección”. Exacto, a la selección de los mejores consejos y hacer transferencia técnica sobre maíz durante el “7° Congreso de Maíz Tardío“.


Soja: por qué la siembra volverá a crecer tras cinco años de caída
Desde el clima hasta las condiciones de mercado y políticas influyen en que los productores elijan apostar a la oleaginosa, tras un largo período en que el maíz le había quitado hectáreas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su informe de pre campaña de soja, en el que profundizó sobre los números que presentó durante el lanzamiento de la campaña gruesa: una siembra que alcanzará 16,7 millones de hectáreas y que arrojaría una producción en torno a 48 millones de toneladas.
Continuar leyendo «Soja: por qué la siembra volverá a crecer tras cinco años de caída»













