En preñeces que se demoran, se pueden perder hasta 25 kilos por ternero

El INTA relevó que, en la zona de la Cuenca del Salado, la disminución de la proporción de vacas preñadas al inicio del servicio tiene un fuerte impacto en el peso al destete.

En ciclos ganaderos con escasa disponibilidad de agua, es fundamental mantener el estado corporal de los vientres, para alcanzar un porcentaje elevado de preñeces al inicio del servicio. Con una primavera que se demora en llegar, esta situación es más visible.

Continuar leyendo «En preñeces que se demoran, se pueden perder hasta 25 kilos por ternero»

Martín Palermo en el Congreso de Maíz Tardío: recordó el gol a Perú y se emocionó al hablar de Maradona

«Siempre espero que aparezca», comentó el goleador haciendo referencia a Maradona; fue durante un encuentro de asesores y productores

Martín Palermo en el Congreso de Maíz Tardío: recordó el gol a Perú y se emocionó al hablar de Maradona

El exfutbolista y entrenador argentino Martín Palermo participó del Congreso de Maíz Tardío que organizó Brevant en el predio de la AFA en Ezeiza y, ante un atento público de asesores y productores, repasó las vivencias que lo marcaron durante su exitosa carrera.

Continuar leyendo «Martín Palermo en el Congreso de Maíz Tardío: recordó el gol a Perú y se emocionó al hablar de Maradona»

El desafío de la venta online en el agro y el momento de las Agfintech: buscan revolucionar el financiamiento del productor

El cofundador de Agrofy, Maximiliano Landrein, destacó: «La traba no está en la tecnología sino en un cambio cultural de cómo se maneja el precio en algunas categorías del agro”

El desafío de la venta online en el agro y el momento de las Agfintech: buscan revolucionar el financiamiento del productor

El campo volvió a tener su lugar protagónico en la ciudad de Buenos Aires de la mano de un evento realizado por Forbes Agro Summit, en el Salón Central de La Rural de Palermo, donde participaron personalidades destacadas de la agroindustria.

Continuar leyendo «El desafío de la venta online en el agro y el momento de las Agfintech: buscan revolucionar el financiamiento del productor»

Riesgos económicos y políticos: seis de cada diez productores piensan que no es momento de invertir

Sin embargo, el informe de la Universidad Austral mostró una mejora en el índice de confianza, pero que está referida a los próximos cinco años

Riesgos económicos y políticos: seis de cada diez productores piensan que no es momento de invertir

Más de la mitad de los productores entienden que este no es un buen momento para invertir. El informe Ag Barometer Austral, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, reveló que seis de cada diez productores comparten la mirada sobre la inversión.

Continuar leyendo «Riesgos económicos y políticos: seis de cada diez productores piensan que no es momento de invertir»

Encuesta: cuál es la situación de las mujeres rurales en la Argentina

Está impulsada por la Red de Mujeres Rurales y ONU Mujeres, junto a organizaciones adherentes; buscan conocer las necesidades para promover acciones de desarrollo

Encuesta: cuál es la situación de las mujeres rurales en la Argentina

A través de un relevamiento de necesidades, intereses, barreras y oportunidades, buscan elaborar un diagnóstico sobre la situación de las mujeres rurales en Argentina.

Continuar leyendo «Encuesta: cuál es la situación de las mujeres rurales en la Argentina»

En la próxima siembra en la provincia, la soja y el girasol le restarán superficie al maíz y al sorgo

el área sembrada con maíz disminuiría un dos por ciento. (La Voz)
el área sembrada con maíz disminuiría un dos por ciento. (La Voz)

Fin de la media res: exportadores y matarifes siguen cruzándose argumentos a favor y en contra

El próximo 1° de noviembre, de no mediar cambios en las resoluciones vigentes, la comercialización de carne vacuna protagonizaría un cambio de época. Ese día, caducará la venta de medias reses y, a partir de esa jornada, la salida de la carne desde la industria frigorífica al comercio minorista se hará en trozos cuyos pesos individuales no deberán superar los 32 kilogramos.

Continuar leyendo «Fin de la media res: exportadores y matarifes siguen cruzándose argumentos a favor y en contra»

Realizaron allanamientos y detenciones por el robo de 20 mil kilos de soja de un silo bolsa

Realizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por el hurto de 20.000 kilos de soja de un silobolsa, del establecimiento rural “Argaña” de Coronel Pringles, ubicado detrás de la estación de servicio denominada La Tacuarita, en la provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Realizaron allanamientos y detenciones por el robo de 20 mil kilos de soja de un silo bolsa»

El kirchnerismo comienza a esmerilar la gestión de Sergio Massa

La primera señal al respecto la dio el diputado nacional y presidente de la agrupación La Cámpora, Máximo Kirchner, durante un acto en Morón. Allí habló del “privilegio” del sector cerealero por el “dólar soja” que generó el Gobierno para que el campo liquidara granos. Además, fijo posición junto con los trabajadores del neumático y criticó al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Continuar leyendo «El kirchnerismo comienza a esmerilar la gestión de Sergio Massa»

La AFIP denunció a una empresa por sobrefacturar exportaciones en casi $190 millones

Consistieron en varias maniobras de triangulación financiera involucrando una sociedad intermediaria uruguaya para liquidar menos divisas en nuestro país. La denuncia corresponde a 273 ventas de sémola de trigo declaradas a un valor 25% menor al real. El descubrimiento surge de un trabajo de inteligencia a partir del intercambio de información aduanera

Continuar leyendo «La AFIP denunció a una empresa por sobrefacturar exportaciones en casi $190 millones»

Presentaron “DONMaíz”, una plataforma de consulta con 800 ensayos para el manejo de nitrógeno

Se trata de una app, de base científica, que permite calcular la dosis óptima de nitrógeno, ingresando datos simples.

El investigador argentina Adrián Correndo, actualmente postdoctorando en la Universidad de Kansas e integrante del equipo científico de “Ciampitti Lab”, fundado por el también experto argentino Ignacio Ciampitti, presentó “DONMaíz” -Dosis Óptima de Nitrógeno-, una herramienta que resume los resultados a nivel practico de casi 800 ensayos de nitrógeno en maíz en Argentina.

Continuar leyendo «Presentaron “DONMaíz”, una plataforma de consulta con 800 ensayos para el manejo de nitrógeno»

A pocos días del fin de la media res, siguen los cruces entre los frigoríficos nacionales y los exportadores

Las plantas nucleadas en el Consorcio ABC sostienen que, con el troceo, los carniceros tendrán mayor rentabilidad al poder elegir cortes de acuerdo a su demanda.

A menos de un mes del final del sistema de media res y el comienzo del troceo, los roces entre los frigoríficos exportadores y la industria volcada al consumo no cesan.

Continuar leyendo «A pocos días del fin de la media res, siguen los cruces entre los frigoríficos nacionales y los exportadores»

Para Alberto Fernández, “es muy importante la aprobación de una ley de humedales”

El presidente de la Nación lo manifestó durante la presentación de una capacitación integral en ambiente para funcionarios, en el marco de la Ley N°27.592, conocida como Ley Yolanda, que busca formar integralmente a todo el personal del sector público en materia ambiental, incluyendo al poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.​

Continuar leyendo «Para Alberto Fernández, “es muy importante la aprobación de una ley de humedales”»

Bahillo: “Vamos a trabajar junto a las provincias para potenciar todas las cadenas productivas”

En el marco de la 42° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario se abordaron, entre otros temas, cuestiones vinculadas a las Buenas Prácticas Agrícolas; al proyecto de ley de Presupuestos mínimos para la gestión de productos fitosanitarios y a la emergencia agropecuaria en las distintas regiones

Continuar leyendo «Bahillo: “Vamos a trabajar junto a las provincias para potenciar todas las cadenas productivas”»

ALUMNOS DE LA ESCUELA ESPECIAL VISITARON “CASA DE LA FAMILIA”, SEDE DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO

El día lunes la Subsecretaría de Desarrollo Humano recibió la visita de alumnos de la Escuela de Educación Especial, quienes en el marco de un proyecto referido a ESI y Construcción de la Ciudadanía con relación a DERECHOS, conocieron el funcionamiento y las actividades que se llevan a cabo en la misma.
De esta forma, se informaron e intercambiaron opiniones respecto de la Dirección de Fortalecimiento Socio Comunitario, la Dirección de Inclusión Social y la Dirección de Género y Diversidad.
Agradecemos la visita y esperamos que la misma haya sido de utilidad para los jóvenes.

Allanaron las oficinas de la consultora internacional KPMG

Las oficinas ubicadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario de la consultora internacional KPMG, que realizaba la auditoría contable de Vicentin, fueron allanadas por orden de un fiscal que investiga la presunta participación de la compañía en maniobras fraudulentas.

 Las oficinas ubicadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario de la consultora internacional KPMG, que realizaba la auditoría contable de Vicentin, fueron allanadas por orden de un fiscal que investiga la presunta participación de la compañía en maniobras fraudulentas por las que están imputados 14 directivos de la empresa agroexportadora.

 

Continuar leyendo «Allanaron las oficinas de la consultora internacional KPMG»

Entre Ríos: la sequía récord complica la producción de la campaña 2022/2023

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que de no producirse lluvias cercanas a los 50 mm en la segunda semana de octubre, «será difícil alcanzar la performance productiva normal» para la temporada de la fina.

 La sequía récord que azotó a Entre Ríos y la región desde diciembre del 2021 y las escasas lluvias de los últimos meses en esta provincia complican la producción de la campaña 2022/23, advirtió la Bolsa de Cereales local.

Continuar leyendo «Entre Ríos: la sequía récord complica la producción de la campaña 2022/2023»