La nutrición es clave para mejorar la eficiencia reproductiva

Un buen estado corporal, sumado a la oferta de forraje, permite mejorar los índices de preñez y de destete en los rodeos de cría. Por esto, un equipo de especialistas del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– evalúa las principales causas de pérdidas de terneros y desarrolla y valida tecnologías para superar momentos críticos.

Continuar leyendo «La nutrición es clave para mejorar la eficiencia reproductiva»

La falta de humedad en los perfiles continúa generando demoras en la incorporación de maíz

Los cuadros incorporados se corresponden con planteos tempranos del cereal de verano. El avance en las labores cubre el 5,8 % de las 7,5 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. A la fecha, la demora interanual en las incorporaciones continúa incrementándose, llegando a 11 p.p.

Continuar leyendo «La falta de humedad en los perfiles continúa generando demoras en la incorporación de maíz»

Desde Acara destacan que haya imperado «la coherencia» y «la cordura» en el conflicto neumáticos

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector alcanzaron esta madrugada un acuerdo en el marco de intensas negociaciones paritarias

 El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Ricardo Salomé, expresó hoy su satisfacción «de que haya llegado la cordura» en el conflicto del sector de producción de neumáticos, al tiempo que consideró que, «de a poquito, todo se va a normalizar y a andar sobre ruedas».

Continuar leyendo «Desde Acara destacan que haya imperado «la coherencia» y «la cordura» en el conflicto neumáticos»

Hasta cuando van a seguir ingresando las liquidaciones récord del agro

El beneficioso cambio a $200 para las ventas del sector rige solo por septiembre. La semana que viene podrían liquidarse en el MULC las últimas operaciones con precio fijado hasta hoy

En septiembre el Gobierno apeló a establecer un tipo de cambio diferencial de $200 para las exportaciones de soja y sus derivados industriales. Este dólar comercial es un 35% más caro que el que percibe el resto de los complejos exportadores, y también del que pagan los importadores.

Continuar leyendo «Hasta cuando van a seguir ingresando las liquidaciones récord del agro»

Mercado de granos local con una acotada dinámica comercial

Se cierra una nueva semana de operaciones en la plaza rosarina, en donde se observó una merma en la actividad comercial con precios entre estables y alcistas por los cereales, destacando la ausencia de ofertas abiertas por soja.

Por el lado del trigo, se ofrecieron abiertamente US$ 300/t por el cereal con entrega inmediata y contractual. Luego y por maíz disponible, las ofertas ascendieron hasta alcanzar los US$ 240/t, mientras que la mejor oferta para la entrega en marzo fue también de US$ 240/t. En cuanto a las oleaginosas, no tuvimos ofertas abiertas por soja en tanto que por girasol con descarga, tuvimos valores que se ubicaron en US$ 350/t.

Continuar leyendo «Mercado de granos local con una acotada dinámica comercial»

Las medidas de reducción de la inflación de la Fed podrían ser dolorosas

Los agricultores, que dependen de los préstamos para todo, desde compras de capital hasta cubrir los gastos de producción, probablemente se sientan afectados por las medidas de reducción de la inflación de la Reserva Federal.

Recientemente, la Reserva Federal elevó las tasas de interés en un 0,75 %, o 75 puntos básicos, lo que llevó la tasa de los fondos federales a casi el 3,25 %, la más alta desde 2008.

Continuar leyendo «Las medidas de reducción de la inflación de la Fed podrían ser dolorosas»

Paro general en la fábrica de Techint que hace tubos para el gasoducto Néstor Kirchner

Se trata de la planta Tenaris-SIAT, ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina

 Una fábrica del Grupo Techint que hace tubos para el gasoducto Néstor Kirchner está sin actividad por un pardo de trabajadores. Se trata de la planta Tenaris-SIAT, ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, donde el gremio asegura que hubo 13 despidos el mes pasado. Aducen que la empresa no habría cumplido con la conciliación obligatoria que le imponía reincorporarlos y no dejó ingresar a los trabajadores.

 

Continuar leyendo «Paro general en la fábrica de Techint que hace tubos para el gasoducto Néstor Kirchner»

Se esperan pérdidas récord en trigo en zona nucleo

Unas 500.000 hectáreas podrían ser desecadas por estar en malas condiciones debido a la sequía y las heladas.

 El décimo mes del año arrancará con pocas precipitaciones en la zona núcleo agrícola, donde por el déficit hídrico y el daño de las heladas muchos productores ya evalúan interrumpir el ciclo del trigo para dar paso a la siembra de granos gruesos. Según un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), unas 500.000 hectáreas, que representan el 40 por ciento del área sembrada con el cereal en la región, podrían ser secadas por encontrarse en malas condiciones.

Continuar leyendo «Se esperan pérdidas récord en trigo en zona nucleo»

Fertilizantes: Europa recorta la producción de urea y vuelve a dispararse el precio

La crisis energética del viejo continente impactó sobre el precio global de la urea con aumentos en el mes de agosto. Argentina importó menos durante la temporada alta de demanda.

Un nuevo informe de insumos, publicado por la consultora AZ Group, especializada en temas agropecuarios, deja un dato poco alentador: Europa recorta la producción de urea, que requiere de gas para la fabricación, y esto provocó un aumento de los precios en el mes de septiembre.

Continuar leyendo «Fertilizantes: Europa recorta la producción de urea y vuelve a dispararse el precio»

Octubre arranca con otra suba del gasoil y se vienen más aumentos por “descongelamiento programado”

Se trata del primer incremento de esta etapa de otros que sobrevendrán correspondientes a 2021 y 2022. Un nuevo aumento de costos de cara al inicio del tramo fuerte de la siembra gruesa y el inicio de la cosecha de trigo.

Desde este sábado, 1° de octubre, y según confirmó la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, los precios de los combustibles subirán entre 1% y 4%. 

Continuar leyendo «Octubre arranca con otra suba del gasoil y se vienen más aumentos por “descongelamiento programado”»

Sequía y “falta de previsibilidad”: el triste relato de una productora que cerró su tambo tras 26 años

La sequía apuró la decisión de una familia que veía imposible continuar con la actividad por la suba de costos. “Tengo el alma rota”, lamentó.

“Hoy empezamos con el desmantelamiento del tambo. No puedo explicar la tristeza que me embarga”.

Continuar leyendo «Sequía y “falta de previsibilidad”: el triste relato de una productora que cerró su tambo tras 26 años»

Más del 65% de las tierras de Colombia no se aprovecha, aseguró el Ministerio de Agricultura

A raíz de las invasiones a la propiedad privada, se ha avivado el debate de lo que será la reforma agraria,

 Desde hace semanas se está viviendo un problema por la ocupación de tierras, que son de propiedad privada, por parte de grupos campesinosindígenas, entre otros, que incluso, según las autoridades, serían partes de grupos delincuenciales; todo esto ha avivado la polémica sobre la reforma agraria, cuyo punto neurálgico es la redistribución de tierras, que desde el gobierno nacional se ha entendido que la intención es comprarlas, pero, muchas otros son baldíos, que no se sabe cómo se usarán. Aun así, hay muchas otras hectáreas que ya están adjudicadas a ciertas comunidades y poco a poco se han dado a conocer las cifras.

 

Continuar leyendo «Más del 65% de las tierras de Colombia no se aprovecha, aseguró el Ministerio de Agricultura»

La desafiante decisión de Putin que deja nuevas subas para trigo y maíz

El presidente de Rusia dijo que Moscú triunfaría en su «operación militar especial» contra Kiev incluso cuando algunas de sus tropas enfrentaban una posible derrota

La desafiante decisión de Putin que deja nuevas subas para trigo y maíz

En el mercado de Chicago sigue vigente la firmeza de trigo y maíz por la profundización del conflicto ruso-ucraniano y por menores stocks en EE.UU.; mientras que la oleaginosa cierra a la baja debido a stocks por encima de lo esperado.

Continuar leyendo «La desafiante decisión de Putin que deja nuevas subas para trigo y maíz»

Secuestran más de 1.500 kilos de yerba mate uruguaya que era comercializada en supermercados argentinos

Se comercializaba en paquetes de un kilo y medio, en supermercados mayoristas y farmacias de Misiones, Corrientes y Chaco

Secuestran más de 1.500 kilos de yerba mate uruguaya que era comercializada en supermercados argentinos

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) incautó más de 1.500 kilos de yerba mate procedente de Uruguay, que era comercializada en paquetes de un kilo y medio en supermercados y farmacias de Misiones, Corrientes y Chaco.

Continuar leyendo «Secuestran más de 1.500 kilos de yerba mate uruguaya que era comercializada en supermercados argentinos»

El único insumo del campo que muestra una relación de compra favorable contra soja, trigo y maíz

El trigo es el cultivo con mejor capacidad de pago; qué pasa en el mercado de fertilizantes

El único insumo del campo que muestra una relación de compra favorable contra soja, trigo y maíz

El informe de insumos de Az Group mostró cuál es el poder de compra actual de los principales cultivos.

En la relación insumo/producto se observa al gasoil como el único elemento con relación de compra favorable, incluso contra el novillo.

Continuar leyendo «El único insumo del campo que muestra una relación de compra favorable contra soja, trigo y maíz»