El “top five” de los complejos exportadores que más crecen este año

Con una soja en retroceso -sin contar las medidas oficiales de estímulo a ese sector-, cereales y economías regionales muestran una muy buena performance.

Granos de cebada

En el mes previo a la implementación del “dólar soja”, el sector exportador tuvo un retroceso en el ingreso de divisas, de acuerdo al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Continuar leyendo «El “top five” de los complejos exportadores que más crecen este año»

DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA RABIA

Un día como hoy pero de 1895 fallecía Louis Pasteur, científico francés creador de la vacuna antirrábica.

Recordemos que la prevención de enfermedades en animales no solo protege la salud y bienestar de ellos sino también es uno de los pasos más efectivos para proteger la salud de personas y medioambiente.

«Promover la lucha, aumentar la concientización sobre su prevención y conmemorar los logros»

Un día como hoy pero de 1895 fallecía Louis Pasteur, científico francés creador de la vacuna antirrábica.

Recordemos que la prevención de enfermedades en animales no solo protege la salud y bienestar de ellos sino también es uno de los pasos más efectivos para proteger la salud de personas y medioambiente.

«Promover la lucha, aumentar la concientización sobre su prevención y conmemorar los logros»

La producción de biocombustibles creció 27% en el primer semestre

En bioetanol, creció el de maíz y se redujo el de caña. En biodiésel, los despachos al mercado interno aumentaron 180,6% interanual. Queda ver si el efecto del «dólar soja», que impactó en los precios del aceite crudo, traccionan a la baja el corte en gasoil.

En los primeros seis meses del año, la producción de biocombustibles tuvo un crecimiento de 27%, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Continuar leyendo «La producción de biocombustibles creció 27% en el primer semestre»

TRABAJOS DE FORESTACIÓN EN PASAJE JULIO JORGE OLARTICOECHEA

En el día de hoy personal del área de Arbolado Urbano realizó el armado de macetas y canteros en el mencionado pasaje. En ellas se colocaron distintas especies de arbustivas y aromáticas completando un total de 14 macetas ubicadas en los ensanches de veredas en las 3 esquinas del mismo.

Estos trabajos complementan la forestación realizada días atrás en los cuales se completó el arbolado de alineación con la plantación de lapachos rosados, pezuñas de vaca y jacarandas.

Todos los ejemplares fueron diseñados y distribuidos para dotar a este espacio público de una impronta particular y jerarquizar al mismo como principal ingreso a la ciudad.

Se acerca la siembra de soja: pautas para el manejo agronómico en otro año de sequía

Especialistas del INTA desarrollaron una serie de recomendaciones de manejo ante la falta de agua, tales como retrasar la fecha de siembra y cambiar los grupos de madurez.

En las últimas cuatro campañas agrícolas, el cultivo de soja sufrió los embates del clima, a partir de la caída en el registro de precipitaciones en las principales regiones productoras del país. De acuerdo a estadísticas oficiales, la oleaginosa pasó de una superficie sembrada de 17 millones de hectáreas en el ciclo 2018/19 a 16 millones el año pasado.

Continuar leyendo «Se acerca la siembra de soja: pautas para el manejo agronómico en otro año de sequía»

Carne: con exportaciones más flexibles, los ganaderos hacen caja con la vaca china

Si bien llegan algunas luces de alarma desde el gigante asiático, sigue impulsando la faena de vaca y explican un 78,5% del total exportado por nuestro país

frigorifico carne

La flexibilización del cupo exportador de carne vacuna permitió a los ganaderos sumar más ingresos, a partir de una mayor salida de vaca conserva.

Continuar leyendo «Carne: con exportaciones más flexibles, los ganaderos hacen caja con la vaca china»

https://www.instagram.com/p/Cicmj2suQeU/?igshid=MDJmNzVkMjY=

Establecen «pautas operativas» para la liquidación y registro de declaraciones juradas

La Secretaría de Agricultura dispuso una serie de pautas operativas para la liquidación de granos y registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) para quienes hayan accedido al Programa de Incremento Exportador.

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso una serie de pautas operativas para la liquidación de granos y registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) para quienes hayan accedido al Programa de Incremento Exportador, conocido como «dólar soja», cuya finalización tendrá lugar el viernes 30 de septiembre.

Continuar leyendo «Establecen «pautas operativas» para la liquidación y registro de declaraciones juradas»

«En cualquier momento cambiar cuatro ruedas de una pick-up va a valer 1 millón de pesos»

El director de la histórica revista de autos Parabrisas analiza el conflicto gremial que envuelve a la industria automotriz y cómo afecta a varios sectores económicos. » Los neumáticos ya cuestan un tercio del valor del auto y nunca en la historia pasó que una medida afectara de esta manera».

 El especialista en la industria del automóvil, Augusto Brugo Marcó, contó el proceso de la fabricación y comercialización de los rodados. «Al no haber oferta en el mercado de neumáticos, se genera una distorsión de los precios«, señaló en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).

Continuar leyendo ««En cualquier momento cambiar cuatro ruedas de una pick-up va a valer 1 millón de pesos»»

AFIP incauto casi 20.000 toneladas de azúcar en Tucumán

Carecía de documentación respaldatoria que acredite la tenencia de la mercadería involucrada.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 398.780 bolsas por 50 kilogramos de azúcar blanca tipo A sin ninguna documentación que respaldara dicha tenencia, almacenadas en un galpón de la ciudad de Banda del Río Salí, en la provincia de Tucumán.

Continuar leyendo «AFIP incauto casi 20.000 toneladas de azúcar en Tucumán»

Una visita “no deseada”, pero inevitable: La Niña hará de nuevo temporada completa de verano

La posibilidad de que el fenómeno desapareciera hacia fin de año está casi descartada. La mayoría de los modelos números de pronóstico predicen que continuará al menos hasta febrero de 2023.

A mediados de año, una posible disipación del fenómeno La Niña para el último trimestre generaba algo de esperanza en los productores argentinos, temerosos del daño que podía generar una tercera temporada consecutiva con este fenómeno, algo que hace 20 años no sucede.

Continuar leyendo «Una visita “no deseada”, pero inevitable: La Niña hará de nuevo temporada completa de verano»

El USDA ahora está enviando $500 millones para combatir los altos precios de los fertilizantes en los EE. UU.

El USDA dio a conocer planes adicionales para ayudar a impulsar la producción nacional de fertilizantes

Incluidos $500 millones en subvenciones. En un anuncio el lunes, el plan tiene como objetivo llevar más del abastecimiento de insumos críticos a los Estados Unidos y, por lo tanto, reducir el riesgo de una serie de cisnes negros que han volado al mercado de fertilizantes en los últimos dos años.

Continuar leyendo «El USDA ahora está enviando $500 millones para combatir los altos precios de los fertilizantes en los EE. UU.»

India plantea fábrica de químicos agrícolas

La República de India tiene interés en fortalecer las relaciones económicas con Paraguay y una de sus propuestas es la instalación de una fábrica de químicos agrícolas que funcione como punto de distribución en la región.

Los países sudamericanos dependen de la importación de insumos agrícolas de Rusia, China e India.

Con la guerra entre Rusia y Ucrania, los precios se dispararon y la situación obliga a mirar otras alternativas. Allí surgió la intención de India, de instalar una planta que produzca fertilizantes, herbicidas e insecticidas en el país.

Continuar leyendo «India plantea fábrica de químicos agrícolas»

ECO CANJE EN LA PLAZA PRINCIPAL

Como sucede todos los últimos sábados de cada mes, el Eco Canje enmarcado dentro del programa PIRUSA de reciclado, estuvo ubicado frente a la Plaza Principal de nuestra ciudad. El Intendente Salomón acompañado por el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, concurrió a acompañar a las integrantes de este equipo de trabajo de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental a cargo de la Ing. Mariela Incolla

La Secretaría de Agricultura dispuso una serie de pautas operativas para la liquidación de granos y registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

El consumo interno de yerba mate superó los 189 millones de kilos en lo que va del año y hasta el cierre de agosto, informaron hoy desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

 El consumo interno de yerba mate superó los 189 millones de kilos en lo que va del año y hasta el cierre de agosto, informaron hoy desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Continuar leyendo «La Secretaría de Agricultura dispuso una serie de pautas operativas para la liquidación de granos y registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior»

CON EL EQUIPO DEL CAPS MÓVIL

El Intendente Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, estuvo junto al equipo de trabajo del CAPS Móvil  que depende de la Subsecretaría de Salud del municipio local y que todos los sábados lleva adelante la prestación de servicios de salud que incluyen la campaña de vacunación de calendario.