La Federación Industrial Panaderil bonaerense cargó contra el secretario de Comercio por recibir a kioskeros y fabricantes por la falta de figuritas y lo acusó de «tener las prioridades alteradas».

Información actualizada del campo bonaerense


Continuar leyendo «La sequía afecta al 75% del área agrícola»


Fuimos atacados, pero no lo sentimos como algo personal. Estamos en un contexto difícil en el cual podemos ser agredidos solo por pertenecer a un sector”. Es la reflexión que realizó el productor agropecuario Francisco Hidalgo luego de que durante el fin de semana le rompieron 11 bolsones de 180 toneladas de maíz (silobolsas) que se estiman en un valor de 70 millones de pesos en un campo ubicado a seis kilómetros de General La Madrid, en el sur bonaerense.
Continuar leyendo «Destruyeron 11 silo bolsas con maíz y provocaron pérdidas millonarias»

El día de la Paz se celebra en todo el mundo para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada Nación y cada Pueblo. Si queremos construir el futuro debemos actuar de inmediato y de común acuerdo, para que la paz y la no-violencia sean una realidad para todos los seres humanos y fortalecer una “cultura de paz”.
Este día internacional se conmemora el 21 de septiembre. La Asamblea General de Naciones Unidas declaró que en esta fecha se observaría la cesación del fuego y la no-violencia a nivel mundial.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo, bregamos por la construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas, donde priorizar el cuidado y la educación de las infancias, son el presente y el futuro de nuestro mundo. Por tanto, una primera forma de construir culturas de paz, nos convoca a respetarlas, educarlas y cuidarlas, posibilitando garantizar los derechos humanos desde los comienzos de su formación como sujetos de derechos.
Sucedió en la madrugada del pasado domingo 18 de septiembre en Montes de Oca, Santa Fe, los ladrones fueron apresados en la provincia de Córdoba luego de volcar.
Si bien todavía no está establecido puntualmente el horario, el hecho ocurrió entre la madrugada y las primeras horas de la mañana de hoy.
Continuar leyendo «Robaron un camión con agroinsumos, volcaron y los detuvieron»

DOS NUEVOS Y ÚLTIMOS CLASIFICADOS DE SALADILLO A LA FINAL PROVINCIAL EN MAR DEL PLATA
Ya finalizada la etapa regional de los Juegos Bonaerenses, y a la espera de la final provincial en Mar Del Plata, que se llevará adelante del 1 al 6 de octubre, Saladillo logró dos clasificados más a dicha instancia.
Es el caso de Ariel Laborde en Karting y Ciro Méndez Claveri en Atletismo PC 100 mts.
Gran etapa regional de Saladillo en los Juegos Bonaerenses, tanto en juveniles como en adultos mayores, donde una gran cantidad de deportistas estarán en la ciudad feliz representándonos.
Sería la tasa mínima para los productores agrícolas que así lo hagan, según lo pronosticó en un informe la consultora AZ Group, que advirtió que esta situación se da en un contexto de fuerte presión impositiva, alta brecha cambiaria y costos en alza.

El pasado sábado 17 de Septiembre, en el SUM de la “Casa de la Familia” (Subsecretaría De Desarrollo Humano) se realizó una jornada de capacitación para funcionarios.
La reunión de trabajo fue coordinada por el especialista en RRHH, Sergio Jackson, actual Secretario de Gobierno de Coronel Pringles.
Dicha capacitación desarrolló ideas, conceptos y métodos para mejorar el clima y los vínculos laborales, el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Focalizando la presentación en la gestión del recurso humano y el talento organizacional.
Participaron del encuentro, el Intendente Municipal y todos sus funcionarios.
Los últimos meses del año muestran un recorrido complejo para el negocio ganadero, tanto en el mercado interno como en el externo. En el mercado local, además de las diferencias que se profundizaron entre exportadores y un sector de los frigoríficos de consumo local, por el cumplimiento de la norma que dispone el troceo obligatorio en cuartos, desde noviembre, se observan varias luces de alarma.
En el Salón Sesquicentenario se realizó la apertura de sobres del concurso 66 de este año para adquisición de juegos infantiles para jardines Maternales Santa Ana, Julito, Esperanza y Laureano.
La firma Latín Play SRL cotizó los ítems 2 y 3 por $813.000 pesos. La firma Crucijuegos Insumos Públicos SRL cotizó todos los ítems por $904.754,62.

El relevamiento semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), detectó el desmejoramiento de los trigales en el centro norte provincial por el impacto del déficit hídrico, los efectos de la secuencia de las heladas y también la amplitud térmica diaria.
Continuar leyendo «Santa Fe: el 50% del trigo sembrado no está en buenas condiciones»

Un 21 de septiembre de 1952 fue fundado este club en el corazón de Emiliano Reynoso.
Tras ser un icono en aquellas épocas del fútbol agrario, hoy la actualidad lo encuentra enmarcado en nuestra ciudad pero con su corazón y sus raíces en aquel paraje.
A base de trabajo y de esfuerzo de los dirigentes que han ido pasando hoy es una institución ejemplo en nuestra ciudad.
Felices 70 años LA LOLA, y que sean muchos más.

El Gobierno nacional aclaró que los productores agropecuarios no están incluidos en la norma del Banco Central que impide el acceso al mercado de cambios para quienes se hayan beneficiado con el dólar soja .


Continuar leyendo «Diputados trabaja sobre proyectos para las economías regionales»
El dólar blue avanza y se acerca a los $300, en línea con el dólar Contado con Liquidación
Luego de aplicarse una nueva restricción para la adquisición de dólares, el dólar libre registró una suba de $10 y la brecha cambiaria volvió a superar el 100%.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció una nueva restricción cambiaria para quienes participaron del programa del dólar soja. Luego de que el comunicado se prestara a confusión, aclaró que la medida no comprende a las personas físicas. Pero pese a esto, el campo no tardó en cuestionar la medida.
Continuar leyendo «El campo calificó de «emboscada» la medida del Banco Central»

La orden del Banco Central (BCRA) que, en un principio prohibía comprar dólares en el mercado oficial, el MEP y el CCL a los productores que habían vendido con el «dólar soja» a $200, y que luego fue corregida por la propia autoridad monetaria para que abarque, empresas agrícolas, dejó al descubierto las internas en el Gobierno y generó incertidumbre en el sector.

La campaña agrícola 2022/23 viene transcurriendo bajo un escenario climático adverso, que podría tener impactos significativos sobre la producción y las empresas agropecuarias en las distintas provincias del país.


