Rol protagónico: el campo impulsó la mejora de las exportaciones del tercer trimestre de 2025

Con un salto del 43% en los envíos de productos primarios durante septiembre, el agro se consolidó como motor clave del repunte exportador argentino.

El campo volvió a ser protagonista del crecimiento económico en el tercer trimestre de 2025. Según un informe del Centro de Investigación en Negocios y Exportación (CIEN), las exportaciones argentinas aceleraron su ritmo de expansión con un incremento del 16,9% interanual en septiembre, impulsadas por el sector agropecuario y energético. Ese mes, los productos primarios registraron una suba del 43%, reflejando la recuperación de la producción agrícola y el efecto de la suspensión temporal de retenciones.

Continuar leyendo «Rol protagónico: el campo impulsó la mejora de las exportaciones del tercer trimestre de 2025»

Granos: la jornada reflejó una dinámica comercial discreta, con la soja cediendo en sus valores negociados, mientras los cereales mostraron cierta estabilidad en sus cotizaciones

Este viernes se vivió una jornada de calma operatoria en el mercado físico de granos local. En soja, se registraron ofertas abiertas que se situaron por debajo de los niveles negociados el jueves, dando lugar a un discreto volumen de operaciones. En los cereales, tanto el trigo como el maíz mantuvieron sus referencias de precios para las entregas más cercanas, al tiempo que en las entregas forwards se registraron algunas variaciones puntuales, con un pulso comercial que no mostró mayores novedades a lo largo de la rueda. Finalmente, mientras que el girasol presentó ofertas al alza, el sorgo se destacó por el retorno de propuestas de compra en valores superiores a los vistos durante la semana.

Continuar leyendo «Granos: la jornada reflejó una dinámica comercial discreta, con la soja cediendo en sus valores negociados, mientras los cereales mostraron cierta estabilidad en sus cotizaciones»

 

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

 

Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ecuación económica para los productores muestra tensiones en el inicio de la campaña 2025/26.

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la relación insumo-producto entre la urea y los principales granos de la provincia (trigo, maíz y arroz largo fino) sufrió un deterioro marcado respecto del año anterior.

Continuar leyendo «Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales»

Legumbres récord en Argentina: la producción creció 57% en la campaña 2024/25

La cosecha nacional de arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó 1,29 millones de toneladas, con el mejor rendimiento de los últimos años. El crecimiento consolida a Argentina como proveedor confiable de proteínas vegetales para más de 80 países.

La campaña 2024/25 dejó un dato histórico para la producción de legumbres en Argentina.

Según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la producción total alcanzó 1.292.600 toneladas, contabilizando porotos, garbanzo, arvejas y lentejas.

Continuar leyendo «Legumbres récord en Argentina: la producción creció 57% en la campaña 2024/25»

Granos en baja: el mercado local se acopla a las caídas en Chicago por presión de oferta y falta de compras chinas

El mercado de granos cerró con fuertes bajas en soja, maíz y trigo, siguiendo la tendencia de Chicago, donde los precios retrocedieron por el avance de las exportaciones rusas y sudamericanas, y la ausencia de nuevas compras chinas.

El Mercado de Granos del 6 de noviembre de 2025, mostró una jornada con predominio de pérdidas en los principales cultivos, tanto en el MATba-Rofex como en Chicago.

Continuar leyendo «Granos en baja: el mercado local se acopla a las caídas en Chicago por presión de oferta y falta de compras chinas»

Reforma en el vino: menos burocracia, más libertad para las bodegas

El Gobierno eliminó casi mil normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una reforma que busca simplificar controles y modernizar el sector.

Reforma en el vino: menos burocracia, más libertad para las bodegas

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio un paso histórico con la publicación de una resolución que deroga 973 normas y redefine el rol del organismo, en el marco de una reforma profunda impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) junto al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El objetivo, según el Gobierno, es modernizar la regulación, eliminar trabas burocráticas y devolver la libertad a la industria vitivinícola.

Continuar leyendo «Reforma en el vino: menos burocracia, más libertad para las bodegas»

El Senasa agiliza autorización de productos fitosanitarios

Con el objetivo de simplificar trámites, el SENASA ahora tiene requisitos más sencillos y rápidos para la aprobación de productos fitosanitarios dentro del territorio argentino.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha simplificado y agilizado el proceso de autorización de productos fitosanitarios en Argentina.

Continuar leyendo «El Senasa agiliza autorización de productos fitosanitarios»

Las exportaciones agroindustriales argentinas crecieron 21% en septiembre: el mejor desempeño en cuatro años

Los complejos de trigo, soja, girasol, lácteos, tabaco y frutas de carozo lideraron el crecimiento, con aumentos de más del 40% en valor respecto al año pasado. El total exportado alcanzó los 4.930 millones de dólares.

Continuar leyendo «Las exportaciones agroindustriales argentinas crecieron 21% en septiembre: el mejor desempeño en cuatro años»

Del tractor al dron: cómo la tecnología transforma las tareas rurales

Una nueva herramienta digital permite usar drones para aplicar bioinsumos y seguir cada tarea en tiempo real, marcando un paso más en la modernización del trabajo rural.

El trabajo en el campo está cambiando. En las chacras y explotaciones agrícolas ya no todo se anota a mano: cada vez más productores incorporan herramientas digitales para registrar tareas, planificar siembras o calcular rendimientos. Desde sensores que miden humedad y temperatura del suelo, hasta sistemas que ajustan el riego automáticamente según el clima, la tecnología empieza a ocupar un lugar clave en la organización diaria.

Continuar leyendo «Del tractor al dron: cómo la tecnología transforma las tareas rurales»

El campo mira al cielo: crece la preocupación por el impacto de las inundaciones en la nueva campaña

Las lluvias prolongadas mantienen bajo el agua vastas zonas del centro bonaerense, y los productores temen por el futuro de la siembra y de la ganadería. Un informe advierte sobre las consecuencias si el agua no baja a tiempo.

El centro y oeste de la provincia de Buenos Aires atraviesa un momento crítico. Con campos que permanecen anegados desde hace meses, los productores siguen midiendo cada día cuánto falta para volver a trabajar la tierra. La incertidumbre crece ante la posibilidad de que buena parte de la campaña agrícola 2025/26 quede comprometida si el clima no da un respiro en las próximas semanas.

Continuar leyendo «El campo mira al cielo: crece la preocupación por el impacto de las inundaciones en la nueva campaña»

Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan medidas mientras la Rural estima más de 3 millones de hectáreas afectadas

En 9 de Julio, autoridades nacionales, provinciales y municipales se reunieron para coordinar acciones frente a la crisis hídrica que golpea al centro y noroeste bonaerense.

El avance de las inundaciones en el interior bonaerense encendió las alarmas en todo el arco productivo. Este jueves, funcionarios nacionales y provinciales participaron de una reunión en 9 de Julio para analizar la situación y coordinar respuestas ante una de las mayores crisis hídricas de los últimos años.

Continuar leyendo «Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan medidas mientras la Rural estima más de 3 millones de hectáreas afectadas»

Robo millonario en el INTA de Viedma: se llevaron un cuatriciclo y herramientas clave para la producción agrícola

Delincuentes ingresaron de noche al INTA de Viedma y robaron equipos y un cuatriciclo valuado en millones de pesos, afectando los trabajos agrícolas del Valle Inferior rionegrino.

Continuar leyendo «Robo millonario en el INTA de Viedma: se llevaron un cuatriciclo y herramientas clave para la producción agrícola»

Carne: Milei anunció desde Miami que Estados Unidos cuadruplica la cuota de importación a 80 mil toneladas

Milei anunció en Miami que Estados Unidos amplía a 80 mil toneladas el cupo de carne argentina, cuadruplicando el volumen actual y abriendo nuevas oportunidades para el agro.

Durante su participación en el America Business Forum en Miami, el presidente Javier Milei confirmó una noticia que sacudió al sector agroexportador: Estados Unidos amplía a 80 mil toneladas la cuota anual de ingreso de carne vacuna argentina, cuadruplicando el cupo anterior de 20 mil toneladas con arancel preferencial. En su discurso, Milei agradeció a Donald Trump por el acuerdo y remarcó que se trata de «uno de los pasos más importantes para reposicionar a la carne argentina en los mercados de alto valor».

Continuar leyendo «Carne: Milei anunció desde Miami que Estados Unidos cuadruplica la cuota de importación a 80 mil toneladas»