Crisis en Granja Tres Arroyos: analizan medidas de emergencia ante retrasos salariales y riesgo operativo

La mayor productora avícola del país enfrenta un deterioro financiero que ya afecta a sus plantas y trabajadores, mientras el sector evalúa cierres temporales y exige respuestas urgentes.

Granja Tres Arroyos, la principal productora de pollos de la Argentina, atraviesa una crisis que prende luces rojas en toda la cadena avícola. El deterioro económico, que se profundizó en las últimas semanas pese al crecimiento del consumo de pollo, derivó en tensiones laborales, versiones de cierre y un escenario que condiciona la operatoria diaria de la compañía.

Continuar leyendo «Crisis en Granja Tres Arroyos: analizan medidas de emergencia ante retrasos salariales y riesgo operativo»

Agrolatam Agricultura Sanidad vegetal Agricultura Miércoles, 19 de noviembre de 2025 Sanidad vegetal: nuevos sistemas de predicción del INTA ayudan a anticipar la fusariosis y proteger la calidad del trigo

Especialistas del INTA desarrollaron modelos de pronóstico para detectar fusariosis y micotoxinas, herramientas clave para productores e industrias que buscan reducir riesgos en un contexto de alta variabilidad climática.

La fusariosis de la espiga de trigo (FET) continúa siendo una de las enfermedades fúngicas más perjudiciales para la producción triguera argentina, con impacto directo en rendimiento, calidad comercial y riesgo sanitario. Frente a este desafío, especialistas del INTA avanzaron en el diseño de sistemas de predicción basados en modelización, que permiten anticipar el desarrollo de la enfermedad y de la micotoxina asociada, el DON (deoxinivalenol).

Continuar leyendo «Agrolatam Agricultura Sanidad vegetal Agricultura Miércoles, 19 de noviembre de 2025 Sanidad vegetal: nuevos sistemas de predicción del INTA ayudan a anticipar la fusariosis y proteger la calidad del trigo»

Por qué se disparó el precio de la carne: la tira de asado subió 48% y no afloja la presión

En dos meses, algunos cortes aumentaron hasta 55% y el consumo sigue firme. Menos hacienda, más competencia por la exportación y problemas climáticos explican la suba.

La carne se volvió a destapar. En apenas dos meses, cortes emblemáticos como la tira de asado registraron un salto de 48%, el asado americano un 55%, el matambre un 41,7% y el vacío un 22,8%, según datos de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya). Lo llamativo es que, pese al aumento, las ventas no cayeron: los consumidores convalidaron la suba casi sin resistencia.

Continuar leyendo «Por qué se disparó el precio de la carne: la tira de asado subió 48% y no afloja la presión»

Chicharrita en Retroceso: alivio para el maíz pero alerta en focos endémicos

La Red Nacional de Monitoreo confirmó una ausencia casi total de chicharrita en el país, aunque algunos focos del NOA y NEA mantienen atención prendida.

El 30º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, con datos relevados entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre de 2025, muestra un panorama alentador para la campaña maicera: la chicharrita prácticamente no aparece en la mayoría de las regiones, reduciendo el riesgo de transmisión del Corn Stunt Spiroplasma (CSS). Sin embargo, en el NOA y NEA, zonas históricamente endémicas, algunos focos volvieron a mostrar movimiento y obligan a seguir de cerca la evolución sanitaria.

Continuar leyendo «Chicharrita en Retroceso: alivio para el maíz pero alerta en focos endémicos»

“Boom” exportador: más de 50 productos agroindustriales muestran su mejor desempeño en 7 años

Un informe de la Secretaría de Agricultura enumera una serie de alimentos que, entre enero y septiembre, tuvieron un aumento de hasta el 357% en su valor, consolidando un excelente momento para las exportaciones argentinas.

Un informe elaborado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios e Inserción Internacional de  la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, muestra que hay al menos 53 productos agroindustriales argentinos que, durante los primeros nueve meses del año, alcanzaron su mejor performance exportadora interanual de los últimos siete años.

Continuar leyendo «“Boom” exportador: más de 50 productos agroindustriales muestran su mejor desempeño en 7 años»

“Hay que poder confiar en lo desconocido”: el agro suma nuevos rumbos en la ruta de la innovación

“¿Cómo crecer y ganar con más colaboración e integración?” fue el título de uno de los paneles de la última edición de Agro Management, donde se presentaron casos de tres propuestas innovadoras y disruptivas para mejorar la gestión a campo.

El campo, unido, puede apalancarse sobre sí mismo y encontrar soluciones al alcance de la mano. O pensar en nuevos desafíos y líneas de negocio.

Algo de esto se debatió en el panel “¿Cómo crecer y ganar con más colaboración e integración?”, de la última edición de Agro Management producido por Infocampo, en La Rural.

Continuar leyendo «“Hay que poder confiar en lo desconocido”: el agro suma nuevos rumbos en la ruta de la innovación»

ASUNTOS INTERNOS EN LOBOS‼️ ⚠️Nuevamente la Comisaría Primera de Lobos con problemas internos

Puede ser una imagen de ambulancia y texto
Actualización👇🏻
Desafectaron al jefe y segundo jefe de la comisaría primera de Lobos.
En las últimas horas de la noche del martes, la Comisaría Primera de Lobos recibió sorpresivamente la visita de Asuntos Internos, cuyos efectivos arribaron en vehículos de la Policía Científica, incluyendo una combi y una camioneta estacionadas frente a la dependencia. También se observaron autos particulares que no pertenecen al personal habitual.Puede ser una imagen de ambulancia y texto
Según la información que pudo obtenerse,en un contexto de fuerte hermetismo, habrían llegado equipos de psicólogos, y se convocó a todo el personal que estaba en la calle para regresar a la seccional y ser entrevistado.
De acuerdo a lo que se sabe de otros casos similares, este tipo de operativos suele ocurrir cuando existe una denuncia interna entre miembros del propio cuerpo policial. No se descarta que pueda haber cambios en la jefatura, así como modificaciones en la organización y funcionamiento de la dependencia.
Hasta el momento, no hay información oficial.
Puede ser una imagen de iluminación, ambulancia, carretera y texto

 

La alfalfa, un cultivo de “reconversión” que crece en Mendoza por la demanda ganadera

Con una gran adaptabilidad al clima mendocino, cada vez más productores pasan de los cultivos más tradicionales de la provincia, como la vid o los frutales, a la «reina de las forrajeras», en medio también del crecimiento ganadero de esta región.

Aunque cuando uno piensa en los cultivos de Mendoza la mente puede llevarlo automáticamente a la vid, a los frutales o las hortalizas, donde la provincia es el principal o uno de los más importantes productores del país en vino, aceite de oliva, ajo, ciruelas, cerezas, papa, cebolla, entre otros, desde hace algunos años, más de un productor ha abandonado estos productos más tradicionales para reconvertirse a algo que puede parecer un poco inusual para la zona: la alfalfa.

Continuar leyendo «La alfalfa, un cultivo de “reconversión” que crece en Mendoza por la demanda ganadera»

DONACIÓN DEL PREDIO AL CLUB ORO VERDE

Puede ser una imagen de estudiar y texto que dice "仁 ০ব TE 6 SALADILLO 海 inspire ርትል"
El Municipio de Saladillo realizó formalmente la donación del predio al Club Oro Verde con el cargo de que sea destinado al desarrollo de actividades deportivas, recreativas y comunitarias.Puede ser una imagen de texto
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Legal y Técnica Dra. Yamila Artigas el Subsecretario de Deportes Nicolás Tosca y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Nahuel Tiseira hizo entrega de una copia de la Ordenanza Correspondiente enmarcada.

Nuevo mercado para Argentina: Chile habilita la importación de vísceras y subproductos animales

Chile habilitó oficialmente el ingreso de vísceras y subproductos de origen animal procedentes de la Argentina, un paso que amplía las oportunidades de exportación y beneficia a la industria alimentaria local, especialmente en la elaboración de embutidos y otros productos cárnicos.

Continuar leyendo «Nuevo mercado para Argentina: Chile habilita la importación de vísceras y subproductos animales»

Productores reclaman terminar para 2030 las obras clave del Río Salado

La entidad rural reclamó a los tres niveles de gobierno completar la infraestructura pendiente ante más de 5 millones de hectáreas inundadas o afectadas en la cuenca del Salado.

CARBAP advirtió que la situación hídrica en la región central de Buenos Aires es la peor en muchos años, con productores y comunidades rurales lidiando con inundaciones sostenidas desde hace nueve meses. La entidad remarcó que la emergencia expuso falencias históricas y reclamos que ya habían sido planteados a autoridades municipales, provinciales y nacionales.

Continuar leyendo «Productores reclaman terminar para 2030 las obras clave del Río Salado»

FORTALECIENDO ACCIONES PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE

Puede ser una imagen de texto que dice "Participación en Ateneo CinduaLoperSamiertn Sanmineto belen yл3 aninazamora zamora Lavabodete C0l jesica CRAPUNTAINDIO CPAPU CRAPUNTA NDIO FacundoFemandez.Mol ABORDAJE DEL TABAQUISMO DESDE DISTINTOS NIVELES DE INTERVENCIÓN DIR. SALUD PÚBLICA COMUNITARIA SEC. DESARROLLO HUMANO SALUD Munic unicipalid palidad de SALADILLO"
El equipo de Salud Municipal participó del Ateneo “Abordaje del Tabaquismo desde distintos Niveles de Intervención”, organizado por el Programa Provincial de Control del Tabaco del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Durante la jornada, se presentaron estrategias actualizadas para la prevención y el tratamiento del consumo de tabaco, así como herramientas clínicas de intervención 🧠📚.
En representación de nuestro distrito estuvo presente la Directora de Salud, Ana Laura Góngora, junto al equipo de trabajo de Cesación Tabáquica,Puede ser un gráfico de texto que dice "MariaJulaFigai 100% RIO DE SALUD Ateneo: "Abordaje del Tabaquismo desde distintos Niveles de Intervención". GOBIERNO DELA BUENOS AIRES Epidemiologi Tabaquismo. Daño salud. Estrategias Programa Provincial Controlde Intervenciones tabáquica onceptos Generales- Abordaje Cognitivo-Conductual Farmacológico Discusión de casos clinicos. Programa Provincial de Control de Tabaco Docentes: Laura Fulio Mariano MananoLevkovich Levkovich MarieJusaFigai 100% Abordaje Integral del Tabaquismo ¿Qué un Butano (liquido claro) Cadmio (baterias) esteárico (Encendedo Hexamina deb barbacoa) Industrial) Ácido aC6co (vinagre) Nicotina (insecticida) Metano asAguas (limpiador WC) Monóxido decarbón Metanol icombusti" integrado por la Lic. en Psicología Nadia Montactruc y la Dra. Roxana Spinelli, quienes continúan impulsando acciones locales destinadas a acompañar a quienes desean dejar de fumar.
Recordamos que todos los lunes brindamos talleres abiertos a la comunidad en el CAPS Ibarbia, orientados a la cesación tabáquica y al acompañamiento de personas que están transitando este proceso 🤝.
Si querés dejar de fumar o tenés dudas, acercate y consultanos. Estamos para acompañarte.

Fuerte reclamo rural en medio del agua: productores apuntan contra la nueva Ley Fiscal bonaerense

Fuerte reclamo rural en medio del agua: productores apuntan contra la nueva Ley Fiscal bonaerense


En pleno escenario de inundaciones que golpean a la provincia de Buenos Aires, la Sociedad Rural Argentina (SRA) salió a cuestionar con firmeza el proyecto de Ley Fiscal que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura. La entidad advirtió que los cambios propuestos en el Impuesto Inmobiliario Rural generan incertidumbre, complican la planificación y delegan facultades clave al Poder Ejecutivo.

Continuar leyendo «Fuerte reclamo rural en medio del agua: productores apuntan contra la nueva Ley Fiscal bonaerense»

ornada de Promoción del Acompañante Terapéutico en Saladillo

Puede ser una imagen de texto que dice "ን Jornada de promoción del Acompañante Terapéutico Una propuesta abierta a instituciones educativas de salud la comunidad, para conocer de forma dinámica y participativa las competencias profesionales del acompañante terapéutico en el abordaje de las problemáticas del caTpo de la salud mental. 20 DE NOVIEMBRE 12A16HS. HS. PLAZA 25 DE MAYO, SALADILLO ad de SALADILLO MEJOR CON Vos Facultad de Psicologia CURS LIN LINIVERSIDAD NACIONAL ACIONAL ONAL DELAPLATA"

El 3° año de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico , dictado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata en el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS), invita a la comunidad a participar de esta jornada de visibilización profesional.
El objetivo es dar a conocer, de manera dinámica y participativa, las competencias del Acompañante Terapéutico y su rol fundamental en el abordaje de las problemáticas de salud mental. Una propuesta abierta a instituciones educativas, de salud y al público en general.
🗓 Fecha: Miércoles 20 de noviembre.
⏰ Horario: De 12:00 a 16:00 hs.
📍Lugar : Plaza 25 de Mayo, Saladillo.
Los esperamos para compartir y aprender juntos sobre el campo de la Salud Mental en nuestro territorio.
@curs.saladillo
@cedhsaladillo
@munisaladillo

Brassicáceas en Entre Ríos: siembra récord y una producción que saltaría 87% en 2025/26

Brassicáceas en Entre Ríos: siembra récord y una producción que saltaría 87% en 2025/26

La provincia de Entre Ríos atraviesa una de sus campañas más destacadas para las brassicáceas, un complejo que viene ganando terreno dentro del esquema agrícola regional. De acuerdo con el SIBER, la superficie implantada en 2025/26 alcanzó las 31.200 hectáreas, el registro más alto hasta el momento y un salto interanual del 80% respecto al ciclo anterior.

Continuar leyendo «Brassicáceas en Entre Ríos: siembra récord y una producción que saltaría 87% en 2025/26»