Sorgo bajo control: manejo preventivo asegura sanidad foliar y frena los daños de gusanos
El monitoreo temprano y la aplicación estratégica de insumos permitieron controlar gusanos en un lote de 12 hectáreas en Agrocandelaria. El caso confirma la importancia del manejo integrado para proteger el rendimiento del cultivo.
El sorgo es reconocido por su rusticidad y capacidad de adaptación a condiciones adversas, pero no está exento de sufrir el impacto de plagas que comprometen su rendimiento. Entre ellas, los gusanos destacan como uno de los enemigos más frecuentes y dañinos, capaces de afectar tanto la etapa vegetativa como la reproductiva. El resultado, cuando no se actúa a tiempo, puede ser una merma significativa en la productividad del grano o del forraje y, en consecuencia, en la rentabilidad del productor.
Brasil modera embarques de soja y Argentina afianza su rol exportador en plena cosecha de EE.UU.
Las proyecciones marcan que Brasil exportará 112 millones de toneladas de soja (+10 %), mientras que Argentina colocará 30 millones de toneladas de harina (+2 %). La entrada de la cosecha estadounidense y la presión sobre China añaden incertidumbre al mercado.
El mercado global de soja y subproductos transita septiembre con señales encontradas entre los principales actores. Mientras Estados Unidos busca reactivar las compras chinas en vísperas de su nueva cosecha, Brasil y Argentina refuerzan su papel como proveedores estratégicos desde la costa este de Sudamérica (ECSA).
Senado avanza contra el veto a la Ley de ATN y prepara otra pulseada con el Gobierno
El Congreso no le da respiro al Gobierno, y este jueves el Senado se encamina a rechazar el veto presidencial a la Ley de los ATN, en lo que promete ser otro golpe político en medio de un clima de tensión legislativa.
El Congreso vuelve a marcarle la cancha al Gobierno más debilitado numéricamente de la historia, que ya sufrió un revés con el rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad el pasado 4 de septiembre. Ahora, todas las miradas están puestas en la sesión convocada para el jueves 18 de septiembre, donde el Senado buscará avanzar contra el veto a la Ley de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Garrapata bovina en Entre Ríos: productores reclaman respuestas claras del Senasa
La expansión de la garrapata preocupa cada vez más en el litoral. Productores advierten que el problema sanitario impacta en la economía ganadera y reclaman acciones urgentes y directrices precisas del Senasa para contener la crisis.
La preocupación por la garrapata bovina en Entre Ríos no da tregua y suma nuevos reclamos desde distintos sectores del agro. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, la Asociación Argentina de Angus volvió a poner sobre la mesa la gravedad de la situación, advirtiendo sobre los riesgos sanitarios y económicos que genera la proliferación del parásito.
Robo en el sector rural.

Vacuna contra la aftosa: Sturzenegger festeja un fallo contra Biogénesis Bagó y redobla la ofensiva por la desregulación
La Justicia rechazó la cautelar del principal laboratorio del mercado, que buscaba frenar resoluciones del Senasa para flexibilizar la importación de productos veterinarios. El ministro celebró la decisión y acusó a la empresa de defender privilegios históricos.
La pelea entre el Gobierno y Biogénesis Bagó, líder histórico del mercado de la vacuna contra la fiebre aftosa, sumó un nuevo capítulo. El juez federal Enrique Lavié Pico rechazó la medida cautelar presentada por la compañía, que buscaba suspender la aplicación de tres resoluciones del Senasa (333/25, 338/25 y 525/25), claves en la política de desregulación y apertura a las importaciones de productos veterinarios.
COMENZÓ LA CURSADA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA…


3RA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO LOCAL PREMIOS GOÑI 2025
Tres multinacionales concentran más de la mitad de las ventas
John Deere, CNH y AGCO dominan el mercado con el 56% de las operaciones en el primer semestre de 2025. Entre las diez marcas líderes hay cinco nacionales, pero ninguna logra disputar los primeros puestos.
El mercado de la maquinaria agrícola en Argentina confirma su tendencia a la concentración. Según datos del Radar de Negocios Maquinac (RNM), elaborados en base a estadísticas del INDEC, ACARA y reportes privados, durante el primer semestre de 2025 tres gigantes multinacionales –John Deere, CNH y AGCO– acapararon el 55,8% de las ventas de equipos nuevos en el país.
Continuar leyendo «Tres multinacionales concentran más de la mitad de las ventas»
CONCEJO DELIBERANTE JUVENIL


“Este no es el techo de la ganadería”: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas
El titular de la cabaña Fortín Quieto celebró el éxito de su último remate, defendió el potencial de la ganadería en el país y pidió políticas estables. “Ojalá algún día todo el empresariado haga lo mismo que hacemos los ganaderos: competimos aun en momentos difíciles”, aseveró.

El pasado 28 de agosto, la cabaña Fortín Quieto de Pasteur, Buenos Aires, volvió a brillar con un remate que dejó más que conformes a organizadores y compradores.
Bajo el martillo de Sáenz Valiente, Bullrich y Cía salieron a venta más de 100 toros y más de 250 vaquillonas de las razas Angus y Limangus, que sumaron más de 300 reproductores ofrecidos.
México empieza temporada de pimientos con altos volúmenes desde Jalisco y Nayarit
La producción de pimientos morrones comenzó en las regiones de Jalisco y Nayarit con buenos rendimientos y calidad uniforme. El mercado mantiene una demanda firme y se esperan volúmenes promocionales hasta inicios de 2026.

La temporada de pimientos morrones en México ya está en marcha, con un inicio alentador en las principales zonas productoras. De acuerdo con José Luis Obregón, de IPR Fresh, la cosecha inició con fuerza en Jalisco y Nayarit, mostrando volúmenes muy promocionales, buena consistencia de tamaño, calidad uniforme y rendimientos satisfactorios.
La Provincia quiere saber qué hizo la Nación con la plata para la obra de la Planta de Cloacas de Saladillo.
Singapur abre su mercado al sebo bovino de Brasil para biocombustibles
La ciudad-estado del Sudeste Asiático autorizó la importación de sebo de res brasileño, insumo clave para la producción de energía renovable. Con esta apertura, Brasil suma 435 nuevos accesos de mercado desde 2023.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que Singapur aprobó la importación de sebo bovino de origen brasileño, que será destinado a uso industrial y principalmente a la producción de biocombustibles. Se trata de una decisión que fortalece los lazos comerciales entre ambas naciones y que se enmarca en el creciente interés de la ciudad-estado asiática por garantizar un suministro sostenible de insumos para la generación de energía limpia.
Continuar leyendo «Singapur abre su mercado al sebo bovino de Brasil para biocombustibles»
LANZAMOS MUJERES AL PIE DEL CAMPO 2025



Gigantes de alimentos y agro caminan dormidos hacia la irrelevancia
Las grandes compañías de alimentos y agricultura están quedando atrás. Con baja inversión en I+D y lenta adopción tecnológica, su futuro está en juego.
En la industria agroalimentaria global, que mueve billones de dólares, se está abriendo una peligrosa brecha de innovación. Mientras empresas como Alphabet y Amazon destinan cerca del 14% de sus ingresos a I+D, gigantes como Nestlé, John Deere, Tyson Foods o PepsiCo apenas superan el 1%-3%, y en algunos casos reportan gastos en innovación prácticamente nulos.
Continuar leyendo «Gigantes de alimentos y agro caminan dormidos hacia la irrelevancia»
Tormentas: el clima cambia y se vienen lluvias intensas en varias provincias
»’Tras una primera mitad de septiembre más seca de lo habitual, los pronósticos anuncian el regreso de fuertes tormentas y temperaturas elevadas. El fin de semana marcaría el inicio del periodo más inestable del mes.
Luego de un agosto muy lluvioso en las provincias centrales de Argentina, la primera quincena de septiembre sorprendió con un escenario más seco de lo esperado, algo que generó alivio en ciertas zonas pero también preocupación por la falta de agua en otras. Sin embargo, los modelos meteorológicos ya muestran un cambio de patrón que comenzará a sentirse en los próximos días: el regreso de la humedad, temperaturas elevadas y, sobre todo, tormentas que pueden ser intensas hacia el fin de semana.
Continuar leyendo «Tormentas: el clima cambia y se vienen lluvias intensas en varias provincias»
La Sociedad Rural de Saladillo comunica que la 60ta. Exposición Rural ha sido pospuesta para los días 3, 4 y 5 de Octubre próximos. Dicha decisión se ha tomado por pedido de Expositores y Participantes de la muestra ante la posibilidad cierta de lluvias para el próximo fin de semana.
Quedamos a disposición de todos los intervinientes para realizar los cambios necesarios, esperando sepan entender la situación planteada.
AV CABRAL 4008 – ALFIO CELSI 2344 40 5977 – SALADILLO
RUTA 205 KM 133,5 ROOQUE PEREZ
El “chamuyo” de la agricultura regenerativa empieza a pagar en dólares crocantes
- Un programa impulsado por empresas de toda la cadena de valor premia a los productores que mejoran las condiciones del suelo.
- Cultivos de servicios, rotaciones, integración con la ganadería, balance nutricional y manejo integrado de plagas, en la agenda.

Continuar leyendo «El “chamuyo” de la agricultura regenerativa empieza a pagar en dólares crocantes»