Las entidades provinciales del campo buscan reunirse con el ejecutivo para encontrar una solución. Por su parte, FeDIA advirtió consecuencias negativas por la prohibición de comercialización de fitosanitarios.
Fitosanitarios en La Pampa.
La Pampa llega a esta escenario, luego de que firmara un acuerdo con la fundación Campo Limpio para la construcción de tres Centros Transitorios de Acopio (CAT). Ante el incumplimiento de lo acordado, el gobierno provincial emitió la prohibición.
La Resolución 33/2020 de la Subsecretaría de Ambiente intimó a la fundación y prohibió la comercialización de productos fitosanitarios. Además, le otorgó 10 días para que Campo Limpio pueda regularizar la situación.
Esta medida se tomó en un momento importante de la cosecha, ya que en muchos lotes se registró la presencia de orugas y enfermedades. Por este motivo, desde FeDIA expresaron: “Advertimos que esta medida pone en serio riesgo sanitario a la producción en curso”.
Además, destacaron que los lotes atraviesan un avance significativo en la población de orugas y enfermedades foliares. FeDIA también manifestó que si la situación no se revierte, los cultivos no estarán exentos de “otro tipo de amenazas”, en el corto y mediano plazo, si no son aplicados los procedimientos preventivos correspondientes.
Campo Limpio debía construir tres Centros Transitorios de Acopio (CAT) en las localidades de Colonia Barón, Alta Italia y Macachín. Ante el incumplimiento del compromiso y la falta de un sistema de trazabilidad para los envases vacíos, El gobierno suspendió la comercialización.
FeDIA argumentó que la prolongación de la prohibición impuesta será un agravante que empeorará el panorama. “Solicitamos se reconsidere esta medida y se reemplace por una más justa y que realmente apunte a señalar la falta de los verdaderos responsables de esta situación”, concluye el comunicado.
Próximos pasos
Entidades del agro pampeano y diversas agronomías mantuvieron un encuentro en General Pico para analizar la situación y los pasos a seguir. En este sentido, estuvieron reunidos durante horas en la Sociedad Rural de esta localidad para tomar una definición.
Luego de planteos y análisis, los presentes en el encuentro manifestaron su preocupación por el impacto. Además, solicitaron una audiencia con el gobernador de La Pampa para encontrar una pronta solución.
Las más leídas
- Del conductor de camiones al automovilista: consejos para evitar accidentes
- El trigo le ganó a la sequía y la región núcleo produjo un 57% más que la campaña anterior
- «Lluvia de iguanas» en Estados Unidos por una ola de frío
- Recomendaciones ante un ITH en niveles de emergencia
- Récord: la exportación ya compró más trigo que en toda la campaña anterior