Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?

Con un mundo atravesado por la incertidumbre económica y por tensiones geopolíticas, la pregunta que empieza a sonar en el mercado argentino es cómo podría impactar sobre la recuperación económica una inminente recesión en Estados Unidos y Europa.

Continuar leyendo «Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial»

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.

Los costos del transporte de cargas aumentaron 1,92% en marzo, acumulando una suba de 6,3% en el primer trimestre del 2025, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Continuar leyendo «Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año»

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de «cero por cero» en tarifas industriales.

La Unión Europea dio un giro inesperado en la disputa comercial con Estados Unidos: mientras confirmó que aplicará aranceles por U$S28.000 millones a productos estadounidenses si fracasan las negociaciones, ofreció al mismo tiempo un acuerdo de «cero por cero» en tarifas industriales, en un intento por evitar una guerra comercial abierta.

Continuar leyendo «Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias»

xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.

 En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.

Continuar leyendo «xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos»

Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña

Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña

Viterra, Cargill y COFCO lideraron las ventas al exterior en la campaña 2023/24. Las ventas anticipadas de la campaña 2024/25 avanzan con mucha moderación.

Continuar leyendo «Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña»

Crecimiento de la producción de miel: adaptación a consumidores exigentes

Crecimiento de la producción de miel: adaptación a consumidores exigentes

La apicultura en Catamarca se presenta como una actividad con un potencial significativo para el crecimiento económico y social de la provincia. Con una rica biodiversidad floral nativa, la región ofrece una fuente de néctar variado que beneficia directamente a la producción de miel. Esta diversidad no solo potencia la calidad de la miel producida, sino que también permite la creación de subproductos como la cera y el polen, que son cada vez más valorados en el mercado. Además, el bajo impacto ambiental de la apicultura contribuye a la sostenibilidad de las prácticas agrícolas locales.

Continuar leyendo «Crecimiento de la producción de miel: adaptación a consumidores exigentes»

Perspectivas para la soja en la campaña 2025/26

Perspectivas para la soja en la campaña 2025/26

La soja, uno de los cultivos más importantes del sector agrícola, enfrenta un panorama incierto para la campaña 2025/26. Las últimas observaciones de los lotes han revelado que la recuperación de la sequía en soja de segunda ha sido, sorprendentemente, mejor en comparación con la de primera. Este cambio podría influir seriamente en la extensión de área dedicada al cultivo en la próxima temporada.

Continuar leyendo «Perspectivas para la soja en la campaña 2025/26»

Cayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Cayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.
La superficie cultivada con maíz en suelo entrerriano en el ciclo 2024/25 fue de 298.550 hectáreas, por lo tanto, se detectó una caída interanual del 42 % (185.200 ha).

Continuar leyendo «Cayó un 42% el área maicera en Entre Ríos»

El nuevo tablero global : ¿ una oportunidad para Latinoamérica y un dilema para Milei ?

El shock de los aranceles impuestos por Trump reconfigura el comercio global.

 Con la reactivación de una guerra comercial global impulsada por Donald Trump, América Latina se encuentra en un lugar inesperadamente ventajoso. Así lo explicó Nicolás Saldías, analista senior para Latinoamérica en The Economist Intelligence Unit (EIU), en una entrevista exclusiva para el podcast «La Estrategia del Día Argentina».

Continuar leyendo «El nuevo tablero global : ¿ una oportunidad para Latinoamérica y un dilema para Milei ?»

Eximen insumos agrícolas clave de los nuevos aranceles de EE.UU., pero persisten los riesgos para el agro

Potasa, herbicidas y tranquilizantes veterinarios quedaron fuera del paquete arancelario impulsado por la administración Trump.

 En medio de la escalada arancelaria global impulsada por el gobierno de Donald Trump, la Casa Blanca publicó una lista de 37 páginas con productos que quedarán exentos de las nuevas tarifas del 10% aplicadas de manera general y de los aranceles recíprocos a ciertos países.

Continuar leyendo «Eximen insumos agrícolas clave de los nuevos aranceles de EE.UU., pero persisten los riesgos para el agro»

La soja, considerada la más afectada por los últimos aranceles de Trump

«China es un importante importador de soja estadounidense y, si bien sus compras tienden a desplazarse a Brasil en esta época del año, la demanda futura podría verse gravemente afectada»

La soja probablemente sentirá las consecuencias más fuertes de los aranceles, determinaron los operadores el jueves después de pasar la sesión procesando lo que significarán los nuevos aranceles «recíprocos» del presidente Trump para los granos estadounidenses, lo que hizo que los futuros de la soja cayeran drásticamente mientras que el trigo y el maíz terminaron casi sin cambios.

Continuar leyendo «La soja, considerada la más afectada por los últimos aranceles de Trump»

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.

 El proyecto integra la agenda de Asuntos Públicos trabajada entre la BCR y la Bolsa de Comercio de Santa Fe

En el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el presidente de la BCR Miguel Simioni y el Gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro encabezaron la presentación del plan de obras viales para la zona portuaria del Gran Rosario, acompañado por autoridades provinciales, referentes del ámbito productivo y directivos de la institución anfitriona.

Continuar leyendo «Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria»