Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más chances de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”

Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más chances de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”

Las elecciones legislativas dejaron algo más que un mapa político renovado: dejaron una dosis de optimismo en el campo argentino, donde las entidades rurales destacan el inicio de una etapa con mayor diálogo y transparencia en la política.

Continuar leyendo «Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más chances de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”»

El SENASA supervisa la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en Entre Ríos

El SENASA supervisa la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en Entre Ríos

En el marco de la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, iniciada el 13 de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) lleva adelante tareas de fiscalización en distintos establecimientos ganaderos de la provincia de Entre Ríos, con el objetivo de resguardar la sanidad y el bienestar animal.

Continuar leyendo «El SENASA supervisa la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en Entre Ríos»

Diputados frenó la apertura de importaciones: fuerte pulseada por la maquinaria agrícola usada

El kirchnerismo logró un dictamen para derogar el decreto 273/2025, que habilita la importación de maquinaria usada. El Gobierno defiende la medida; la industria y los gremios alertan por el impacto en la producción nacional.

En una jornada marcada por las tensiones políticas y los intereses productivos, el kirchnerismo logró un dictamen de mayoría en Diputados para avanzar con la derogación del decreto 273/2025, que habilita la importación de maquinaria agrícola usada. La medida, impulsada por el Gobierno para abaratar costos y mejorar la competitividad de las pymes, encontró una fuerte resistencia en la oposición, la industria y los sindicatos.

Continuar leyendo «Diputados frenó la apertura de importaciones: fuerte pulseada por la maquinaria agrícola usada»

Euforia en Wall Street: las acciones argentinas trepan hasta 35% y los bonos suben más de 23% tras las elecciones

El resultado electoral impulsó un rally histórico de activos argentinos en el premarket de Nueva York. Los ADR bancarios y energéticos lideraron las subas con alzas de hasta 35%, mientras que los bonos Globales también respondieron con fuertes avances.

La reacción del mercado internacional no tardó en llegar tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas del domingo. Durante la rueda previa a la apertura de Wall Street, los American Depositary Receipts (ADR) de compañías argentinas mostraron fuertes subas de hasta 35%, en una jornada marcada por la sorpresa política y el optimismo inversor.

Continuar leyendo «Euforia en Wall Street: las acciones argentinas trepan hasta 35% y los bonos suben más de 23% tras las elecciones»

Frente polar en octubre: Argentina se prepara para heladas y nieve tras las lluvias históricas del fin de semana

Una inusual masa de aire frío polar avanza desde la Patagonia y dejará heladas en la región Pampeana y nevadas en Córdoba y San Luis, tras un fin de semana con lluvias históricas.

Tras un fin de semana marcado por lluvias de hasta 150 milímetros en amplios sectores del país, especialmente en Buenos Aires y el noreste argentino, el clima vuelve a sorprender: una masa de aire frío polar comenzó a avanzar desde la Patagonia y provocará un descenso térmico inusual para fines de octubre.

Continuar leyendo «Frente polar en octubre: Argentina se prepara para heladas y nieve tras las lluvias históricas del fin de semana»

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

RUTA 205 KM 133,5  ROOQUE PEREZ

La papa en crisis: el precio cayó a la mitad y miles de toneladas quedaron abandonadas en el campo

La bolsa de papa vale hoy $1500, la mitad que un año atrás, y no cubre ni el 20% de los costos. Productores denuncian pérdidas millonarias y advierten que muchos no volverán a sembrar. «Es muy triste ver comida pudriéndose mientras falta en las mesas», dicen.

El derrumbe del precio de la papa encendió las alarmas en el campo argentino. En medio de una sobreoferta histórica y una fuerte caída del consumo interno, muchos productores decidieron no cosechar y dejar pudrir la papa en el suelo, incapaces de cubrir siquiera los costos básicos. El valor de la bolsa de 18 kilos pasó de $3000 en 2024 a $1500 en 2025, lo que implica una baja del 50% interanual y una rentabilidad negativa que golpea de lleno al corazón productivo del país.

Continuar leyendo «La papa en crisis: el precio cayó a la mitad y miles de toneladas quedaron abandonadas en el campo»

Soja estable en Rosario y leves bajas en Chicago: el mercado cierra con cautela antes de las elecciones

La oleaginosa se mantuvo en $480.000 por tonelada en el mercado local, con escasa operatoria y expectativas por los comicios del domingo. En Chicago, los granos mostraron un comportamiento mixto.

La soja cerró este viernes estable en el segmento disponible del Gran Rosario, negociándose a $480.000 por tonelada, en una rueda de baja actividad comercial marcada por la previa de las elecciones legislativas del próximo domingo.
«El mercado físico mostró poca operatoria, con los mismos valores de la semana pasada y sin sobresaltos».

Continuar leyendo «Soja estable en Rosario y leves bajas en Chicago: el mercado cierra con cautela antes de las elecciones»

El voto del campo consolidó la ola violeta: Milei arrasó en la región pampeana y en distritos rurales inundados

En las elecciones legislativas, La Libertad Avanza obtuvo hasta el 60% de los votos en zonas agroproductivas, incluso en municipios bonaerenses afectados por las inundaciones.

El contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales dejó una señal política clara: el campo volvió a respaldar a Javier Milei. Con niveles de adhesión que llegaron al 60% en algunos distritos de la región pampeana, el voto rural consolidó el dominio violeta en el centro productivo del país, incluso en localidades atravesadas por las inundaciones.

Continuar leyendo «El voto del campo consolidó la ola violeta: Milei arrasó en la región pampeana y en distritos rurales inundados»

La inteligencia artificial irrumpe en el agro argentino con el primer Smartbot de nivel 5

Una empresa nacional presentó el primer asistente inteligente de nivel 5 del agro, marcando un salto histórico en la transformación digital del campo argentino.

El Foro Agroindustrial de Rosario (FARO 2025) fue escenario de un anuncio que puede redefinir la manera en que el agro argentino se vincula con la tecnología. En el panel dedicado al impacto de la inteligencia artificial (IA), una compañía nacional reveló el desarrollo del primer Smartbot de nivel 5 del sector, una herramienta que promete revolucionar la gestión de atención y servicios en la agroindustria.

Continuar leyendo «La inteligencia artificial irrumpe en el agro argentino con el primer Smartbot de nivel 5»

TRABAJOS DE LA RED VIAL

Por estos días, se siguen intensificando los trabajos de relleno de pantanos, reposición de tubos y limpieza de canales en las zonas más críticas de la zona rural y la planta urbana. Estas tareas forman parte del mantenimiento sostenido que lleva a cabo la dirección de mantenimiento de la red vial en los distintos puntos de nuestra ciudad
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av.Bozan
Wsp. 2345-653670
Puede ser una imagen de cosechadora, césped y texto que dice "so SP| TRABAJOS DE TRABAJOSDELAREDVI LA RED VIAL Por estos Porestos días, se siguen intensificando los trabajos de relleno de pantanos, reposición de tubos y limpieza de canales en las zonas más críticas de la zona rural la planta urbana. Estas tareas forman parte del mantenimiento sostenido que lleva cabo la dirección de mantenimiento de la red vial en os distintos puntos de nuestra ciudad"

Continuar leyendo «TRABAJOS DE LA RED VIAL»

A dónde va el maíz argentino. Asia concentra la mitad de las exportaciones y empuja la demanda mundial de carnes

A dónde va el maíz argentino. Asia concentra la mitad de las exportaciones y empuja la demanda mundial de carnes

El maíz argentino sostiene su papel clave en la economía nacional: genera uno de cada diez dólares exportados y posiciona al país como tercer proveedor mundial del cereal. Asia se consolida como destino principal, impulsada por la creciente demanda de carne y alimentos balanceados.

Continuar leyendo «A dónde va el maíz argentino. Asia concentra la mitad de las exportaciones y empuja la demanda mundial de carnes»

TAREAS DE PODA EN CALLE ECHEVERRIA

Personal del área de arbolado urbano se encuentra realizando por estos días tareas de poda de despeje sobre calle Echeverría y sus calles transversales desde Av. Mariano Acosta hasta Colectora R. Alfonsín. Estás tareas tienen como objetivo liberar el paso peatonal levantando la altura del inicio de la copa así como también despejar luminarias e interferencias aéreas. Cada árbol se trabaja con criterio específico según especie y su implantación en la vereda. Todas las ramas son chipeadas y re utilidades como cubre suelos y en hoyos de plantación para mejorar el drenaje y enriquecer el sustrato
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av.Bozan
Wsp. 2345-653670
Puede ser una imagen de carretera y texto
Puede ser una imagen de taller de fundición y texto
Puede ser una imagen de texto que dice "SP 0| so CONTACTO SECRETARÍA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozan WhatsApp 2345653670 SUBSECRETARIA DE SERVICIOS SANITARIOS SUBSECRETARIADESERVICIOSANITARIOSY Y GESTION AMBIENTAL Αν. Moreno y Dellatorre. Tel. 2344-441234 WhatsApp. 2345659803 2345659803 × X subsec.seviciosniais@slail dir.gestion.ambiental@saladiligb dir."

SE DETECTÓ UN MURCIÉLAGO CON RABIA Y SE ACTIVÓ EL PROTOCOLO DE CONTROL.

Puede ser una imagen de conejo, perro y texto que dice "CONTROLDEFOCODERABIA CONTROL DE FOCO DE RABIA ZONA FROCHAM ENTRE ALEM Y ALMAFUERTE 함들일 ររ DIR. BROMATOLOGÍA Y ZOONOSIS SEC. DESARROLLO HUMANO SEC.DESARROLLOHUMANOYSALDD Y SALUD Nuni Nunicip pali cip alidad Nunicipalidad Nunicipalidadde dad de de SALADILLO"

Desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis se llevaron adelante el pasado viernes, las acciones correspondientes para el control de foco de rabia en la zona de Frocham, entre Alem y Almafuerte.
✅ Se realizó la vacunación preventiva de mascotas en un radio de 200 metros, alcanzando un total de 57 animales protegidos:
🐶 36 perros
🐱 21 gatos
📍 PRÓXIMO OPERATIVO DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA:
🗓 Sábado 25 de octubre
📌 Plaza Principal
🕗 De 8:30 a 12:30 hs
💉 ACERCATE CON TU MASCOTA Y AYUDANOS A PREVENIR.
Cuidar su salud también es cuidar la tuya.
Seguimos trabajando para proteger a toda la comunidad.
👉 ¡Tu participación es fundamental!

Soja 2025/26: arranca la siembra con mejores márgenes y altas expectativas, pero el clima y Brasil generan turbulencias

Soja 2025/26: arranca la siembra con mejores márgenes y altas expectativas, pero el clima y Brasil generan turbulencias

La siembra de soja comenzó en la región núcleo con optimismo renovado: márgenes más favorables, buena humedad en los suelos y rindes esperados por encima de los 40 quintales. Sin embargo, el avance se da con cautela ante un clima inestable, posibles heladas y la presión que impone una cosecha récord proyectada en Brasil.

Continuar leyendo «Soja 2025/26: arranca la siembra con mejores márgenes y altas expectativas, pero el clima y Brasil generan turbulencias»

El manejo individual de caravanas maximiza la rentabilidad en el negocio ganadero

El manejo individual de caravanas maximiza la rentabilidad en el negocio ganadero

El uso de caravanas para la identificación individual no solo mejora la trazabilidad, sino que también permite a los productores obtener un control y previsibilidad necesarios para maximizar su rentabilidad en el negocio ganadero.

El manejo individual mediante caravanas representa una herramienta fundamental para analizar la rentabilidad del negocio ganadero a nivel de cada animal. Este sistema permite registrar toda la información productiva y económica asociada a cada bovino durante su ciclo de vida.

Gracias a la identificación individual de los animales, se pueden vincular todos los costos y rendimientos específicos de cada bovino, lo que incluye:

• Costos Directos Individualizados: o Alimentación: Detalle de la cantidad y tipo de ración o pastura consumida. o Sanidad: Registro de vacunas, tratamientos y antiparasitarios aplicados. o Mano de Obra o Servicios Específicos: Costos asociados a domadores, traslados, etc.

• Atributos Productivos: o Peso al destete, ganancias diarias y genética (madre, padre, raza). o Fechas clave (nacimiento, destete, preñez, venta).

• Trazabilidad Económica Completa: o El sistema asocia automáticamente los costos de alimentación, sanidad y manejo con cada animal. o Al momento de la venta, se registra el ingreso generado por cada bovino.


Te puede interesar


Toma de decisiones basada en datos

“El principal diferencial de un sistema como Albor Campo es la capacidad de tomar decisiones fundamentadas en datos reales y precisos”, comentó Álvaro Figueras, Líder de Equipo de Control de Gestión de Albor.

Al identificar cada animal y registrar su trazabilidad, los productores pueden:

• Detectar los animales más rentables y los menos eficientes.
• Optimizar la selección genética y los planes de alimentación.
• Controlar los costos de forma detallada, identificando los mayores gastos y retornos.
• Reducir pérdidas por errores de registro, duplicaciones o falta de información.

Este sistema puede implementarse en todo tipo de establecimientos ganaderos, independientemente de su escala o tipo de producción. Funciona en cría, recría, invernada, cabaña o ciclo completo, adaptándose a pequeñas empresas con unas pocas decenas de animales y a grandes establecimientos con miles de cabezas.

Un ejemplo concreto

En un establecimiento de invernada con 1.200 cabezas incorporó caravanas electrónicas para registrar el ingreso de cada animal, su alimentación diaria y los tratamientos sanitarios aplicados. Gracias a este sistema, el productor puede conocer la ganancia de peso promedio por animal, los costos de alimentación y sanidad, y calcular automáticamente la rentabilidad por cabeza y por lote. “Esto le permitió ajustar las dietas, detectar animales con bajo desempeño y optimizar la rotación de corrales, aumentando la eficiencia general del Feedlot”, agregó Figueras.