

El lado B del “boom” triguero: para que sea rentable, hay que realmente lograr altísimos rindes
En campo alquilado, que representa el 70% de la producción, en la zona núcleo se necesita alcanzar 60 quintales por hectárea para obtener un margen positivo. La calidad, otro factor de preocupación.

Por estas horas, las novedades ligadas al trigo son todas positivas en materia productiva: los diversos reportes que van surgiendo, tanto públicos como privados, confirman que se viene una cosecha histórica.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación pronosticó en las últimas horas una producción récord de 24,7 millones de toneladas, sumándose a estimaciones similares de la Bolsa de Comercio de Rosario (24,5 millones) y de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (24 millones).
La prestación por desempleo del RENATRE vuelve a subir y ya acumula un 73,3% en lo que va del año
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales estableció un nuevo tope máximo de $ 346.500 para la prestación por desempleo, que significa un 5% de incremento frente a los $ 330.000 hasta el último mes.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció un nuevo incremento en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará el tope máximo a $346.500 y el mínimo a $173.250, a partir del 1° de diciembre de 2025.
Tristeza bovina: en Entre Ríos toman más medidas para frenar el avance de la garrapata
En la provincia más afectada por ese flagelo sanitario se creó una Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina. El SENASA capacitará a veterinarios y fomentará acciones contra la garrapata que afecta al ganado y provoca fuertes pérdidas.

En Entre Ríos, y con la participación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) se llevó a cabo la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), donde el eje fundamental fue debatir estrategias para controlar el avance de un flagelo sanitario que se ha disparado este año: la garrapata bovina.
Pasión apícola: Julián, el investigador del INTA que endulza la sustentabilidad con miel sin antibióticos
Desde Rauch, Julián Dualde es referente de apicultura sustentable en Argentina. Con más de dos décadas dedicadas al trabajo con colmenas, el técnico del INTA impulsó una transformación silenciosa pero profunda en el sector en medio de la crísis.

Producir miel sin residuos ni antibióticos, con protocolos que priorizan la salud ambiental y la calidad del producto, parece no ser algo desconocido para Julián Dualde.
En 1999, el joven técnico ingresaba al INTA con una inquietud que marcaría su trayectoria: la apicultura argentina, especialmente en la Cuenca del Salado que atravesaba una profunda crisis sanitaria.
El turno del maíz tardío: las claves, zona por zona, para aprovechar el agua y expandir los rindes
Con clima, sanidad y márgenes alineados, el maíz tardío recupera protagonismo en esta campaña y se convierte en una alternativa competitiva en Córdoba, la región central y el centro bonaerense, gracias a un amplio abanico de híbridos de distinto ciclo.

Las abundantes lluvias registradas este año, la histórica campaña que se espera con el trigo y el alejamiento del fantasma de la chicharrita, son tres factores claves que abren una gran oportunidad para el maíz tardío.
Trigo: se sembraron más hectáreas de las previstas y el Gobierno también avizora una supercosecha
La primera proyección productiva de la Secretaría de Agricultura para el cereal coincide con la de las Bolsas de Comercio y de Buenos Aires: serán más de 24 millones de toneladas, una cifra récord.
Trigo en llenado. Colonia Barón, La Pampa (PAS Zona IX 19/11/2025).La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGYP), a través de su departamento de Estimaciones Agrícolas, dio a conocer este jueves su primera proyección de cosecha de trigo para la campaña 2025/26.
Según la estimación oficial, el cereal de invierno aportará 24,7 millones de toneladas, lo que implica un 33,5% más que los 18,5 millones de toneladas del ciclo pasado y la mayor cifra registrada en la historia.
“Créditos en dólares y hacienda en alza: la ganadería entra en su momento más caliente del año”
💥 “Créditos en dólares y hacienda en alza: la ganadería entra en su momento más caliente del año”
La ganadería atraviesa una etapa de franca recuperación y empieza a mostrar señales claras de mayor actividad financiera. Prueba de ello es el salto del 20% en el endeudamiento bancario, impulsado por la estabilidad macroeconómica y por productores que, aunque reclaman tasas más bajas, volvieron a animarse a financiarse en el sistema formal.
PARA COOPARTE EN TRANCE | Se viene un evento de tecnología cultural.

Feedlots al límite: la ocupación se desploma y reclaman urgente una suba del precio del gordo
Feedlots al límite: la ocupación se desploma y reclaman urgente una suba del precio del gordo
El negocio del engorde a corral atraviesa uno de los momentos más delicados del año. Mientras buena parte de la ganadería disfruta de un escenario favorable, los feedlots muestran señales de presión creciente. Así lo advirtió Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, al describir una actividad que combina incertidumbre, costos sensibles y una ocupación que viene en caída sostenida.
VISITA DEL EMBAJADOR DE PANAMÁ A SALADILLO

Trigo 2025/26: la calidad escasea y ya se pagan premios por proteína y gluten
🔍 Trigo 2025/26: la calidad escasea y ya se pagan premios por proteína y gluten
Aunque la campaña comercial de trigo argentino 2025/26 recién comenzará oficialmente el 1° de diciembre, el mercado ya está dando señales contundentes: la calidad será el recurso más escaso de la temporada, y la demanda empezó a moverse antes de tiempo.
Continuar leyendo «Trigo 2025/26: la calidad escasea y ya se pagan premios por proteína y gluten»
¡ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, NO TE PIERDAS EL NUEVO SHOW EN VIVO DE LOS QUELONIOS EN EL POCAS PLUMAS!

Crisis sin freno: Lácteos Verónica acumula cheques rechazados, debe USD 60 millones y tambalea su futuro
🔥 Crisis sin freno: Lácteos Verónica acumula cheques rechazados, debe USD 60 millones y tambalea su futuro
La situación de una de las empresas lácteas más importantes del país empeora día a día. Aunque Lácteos Verónica retomó parcialmente su actividad a fines de septiembre —tras cuatro meses de parate— y activó un plan de pago para sus casi 700 operarios, su crisis financiera se agrava y amenaza la continuidad de la compañía.
San Patricio Angus de Bustingorri

La ausencia de chicharrita sigue predominando en todas las regiones maiceras, con algunos focos puntuales endémicos
La ausencia de chicharrita sigue predominando en todas las regiones maiceras, con algunos focos puntuales endémicos
Buenos Aires, 19 de noviembre de 2025. El 30º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta los datos de capturas entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre de 2025 y su evolución en las zonas con cultivos de maíz,muestra que continúa predominando la ausencia de chicharrita en todas las regiones agroecológicas , aunque algunas localidades puntuales de las zonas endémicas han presentado mayores detecciones.
Inundaciones en Buenos Aires: la ayuda oficial divide a los municipios y crece la tensión por la logística
A casi dos semanas del anuncio de Patricia Bullrich, la asistencia nacional llegó a algunos distritos, pero otros aseguran que los recursos aún no aparecen y cuestionan que la maquinaria arribe sin operarios ni logística.
A casi dos semanas del anuncio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el envío de fondos y maquinaria para asistir a los municipios bonaerenses afectados por las inundaciones, el panorama es desparejo. Mientras en algunos distritos la ayuda empezó a moverse -aunque reconocen que es insuficiente-, en otros aseguran que todavía no llegó nada y reclaman que el Gobierno envíe no solo las máquinas, sino también operarios, logística y repuestos.
Remate de Sivero y Cía S.A.
Jueves 20/11 Gral. Alvear 700 Vac
Gregorio -Vasco-Ureta y Marcelo Videla
Plazo: 30/60 días
Fuente: Entre Surcos y Corrales
Resultados:
| Faena | Mínima | Máxima | ||
|---|---|---|---|---|
| Novillos | 3.000,00 | 3.000,00 | ||
| Vacas buenas | 2.740,00 | 3.080,00 | ||
| Manuf. y Conserva | 2.000,00 | 2.550,00 | ||
| Toros | 2.580,00 | 3.100,00 | ||
| Invernada – Machos | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
| Menos de 160 Kg. | 5.658,00 | 6.154,00 | 800.000,00 | 860.000,00 |
| de 160 a 180Kg. | 5.412,00 | 5.758,00 | 920.000,00 | 950.000,00 |
| de 181 a 200 Kg. | 5.055,00 | 5.368,00 | 920.000,00 | 1.020.000,00 |
| de 201 a 230 Kg. | 5.535,00 | 5.535,00 | 1.190.000,00 | 1.190.000,00 |
| de 231 a 260Kg. | 4.875,00 | 5.451,00 | 1.170.000,00 | 1.270.000,00 |
| Nov de 261 a 300 Kg. | 4.714,00 | 4.714,00 | 1.320.000,00 | 1.320.000,00 |
| Nov. más de 300Kg. | 4.427,00 | 4.427,00 | 1.700.000,00 | 1.700.000,00 |
| Invernada – Hembras | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
| Menos de 150Kg. | 6.207,00 | 6.357,00 | 890.000,00 | 900.000,00 |
| de 150 a 170Kg. | 5.529,00 | 5.875,00 | 930.000,00 | 940.000,00 |
| de 171 a 190Kg. | 5.526,00 | 5.526,00 | 1.050.000,00 | 1.050.000,00 |
| de 191 a 210Kg. | 5.128,00 | 5.538,00 | 1.000.000,00 | 1.080.000,00 |
| Vaq. 211 a 250Kg. | 5.409,00 | 5.480,00 | 1.190.000,00 | 1.370.000,00 |
| Vientres | Mínima | Máxima | ||
| Vacas c/g Nuevas | 1.310.000,00 | 1.760.000,00 | ||
| Vacas c/g Usadas | 1.020.000,00 | 1.100.000,00 | ||
| Vacas c/cría Medio Uso (lqp) | 850.000,00 | 930.000,00 | ||
| Vacas c/cría Usadas (lqp) | 800.000,00 | 800.000,00 |


SALADILLO ENTRE LOS 11 DISTRITOS MÁS AFECTADOS POR EL AGUA CON 54 MIL HAS ANEGADAS


TRAGEDIA EN MADARIAGA. UN HOMBRE MURIÓ TRAS QUEDAR ATRAPADO EN UN SILO

ARCA endurece el régimen de débito automático para autónomos y monotributistas
La ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. La resolución 5790/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, fija un nuevo esquema para la adhesión que ante rechazos reiterados de débitos será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente.
Continuar leyendo «ARCA endurece el régimen de débito automático para autónomos y monotributistas»











