Entidades rurales criticaron el nuevo sistema para declarar la emergencia

Las cuatro entidades gremiales del agro expresaron su disconformidad, porque varios partidos quedaron afuera de la declaración de emergencia agropecuaria en Buenos Aires.

Por Telam

  • entidades rurales criticaron nuevo sistema declarar emergencia
    Cuestionan la aplicación de un índice diseñado por el INTA.

La Mesa Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la aplicación de un índice diseñado por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), como único indicador para determinar qué partidos bonaerenses serán declarados en emergencia agropecuaria luego de la sequía.

Continuar leyendo «Entidades rurales criticaron el nuevo sistema para declarar la emergencia»

Mauricio Macri recorrió la planta de Apache

El Presidente recorrió la Planta Industrial, donde fue informado de cada uno de los procesos productivos, desde el ingreso de la materia prima hasta la revisión final de una sembradora.

Por Apache

  • mauricio macri recorrio planta apache
    Macri durante su visita a la planta de Apache.

La familia Apache vivió el miércoles un momento muy especial ya que recibió la visita del Presidente Ing. Mauricio Macri, del Ministro de la Producción y toda la comitiva oficial que los acompañó durante la jornada.

Continuar leyendo «Mauricio Macri recorrió la planta de Apache»

Agroindustria lanza el visualizador de cría bovina

En el marco de la campaña «Ganadería Argentina: más eficiencia, más futuro», se presentó una herramienta de diagnóstico que muestra las limitantes productivas actuales de la actividad a nivel nacional y las tecnologías disponibles.

  • agroindustria lanza visualizador cria bovina

El Visualizador es una herramienta más de la campaña «Ganadería Argentina» que le permite a los productores y técnicos direccionar acciones específicas a la hora de definir estrategias públicas y privadas para avanzar en la mejora constante de la productividad de la cría bovina.

 

Continuar leyendo «Agroindustria lanza el visualizador de cría bovina»

El trigo da revancha: proyectan una siembra récord en la zona núcleo

Donde los rindes fallaron, las tormentas encendieron el entusiasmo. El trigo está muy cerca de crecer un 15% este año en la zona núcleo.

  • trigo da revancha proyectan siembra record zona nucleo
    Lluvias de la última semana.

La región núcleo apunta a sembrar 1,3 millones de hectáreas del cereal: «Esta semana ha marcado un antes y un después para el trigo», expresaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

Continuar leyendo «El trigo da revancha: proyectan una siembra récord en la zona núcleo»

INTA Pergamino emitió un alerta por presencia de bicho torito

Las larvas de este gusano blanco dañan fundamentalmente a las gramíneas anuales, especialmente al cultivo de trigo, aunque también pueden afectar a cultivos de maíz sembrado en época temprana y en directa

Por Inta Pergamino

  • inta pergamino emitio alerta presencia bicho torito

Según INTA Pergamino, «los gusanos blancos corresponden a un grupo de coleópteros de la familia Scarabaeidae, los cuales suelen producir daños durante su estado larval, y este estado –desde eclosión del huevo hasta prepupa y pupa– lo desarrollan dentro del suelo. Es decir, que nunca salen a la superficie, a diferencia de los grillos que salen con frecuencia, producen daños fuera de sus cuevas y, por tal razón, se los puede controlar haciendo una aplicación sobre el suelo.

 

Continuar leyendo «INTA Pergamino emitió un alerta por presencia de bicho torito»

Manejo de cría y recría de hembras en Obligado

 

Objetivo: criar, recriar y obtener altos porcentajes de preñez en vaquillas a los dos años en campo con pajonal, sin afectar el porcentaje de preñez de las madres.

Introducción

Dentro de las actividades a llevar adelante en el Campo Anexo Gral. Obligado, se planteó la necesidad de establecer un sistema de cría a modo de módulo demostrativo en campos representativos del Este del Chaco, que cuenten como principal recurso forrajero el pastizal con predominio de pajonales. Con este fin a partir del año 2014 se retuvo un lote de hembras en dicho Campo Anexo para realizar su cría – recría en forma programada, dentro del sistema de producción y generar información aplicable al territorio.

Objetivo: criar, recriar y obtener altos porcentajes de preñez en vaquillas a los dos años en campo con pajonal, sin afectar el porcentaje de preñez de las madres.

 

Continuar leyendo «Manejo de cría y recría de hembras en Obligado»

Salomón participa de la presentación de ofertas para la licitación de la obra de la Ruta Nacional N° 205

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón,  junto con otros intendentes bonaerenses, participa  de la presentación de las ofertas para la licitación de la obra de construcción de  la autovía de la Ruta Nacional  205  -tramo Cañuelas Roque Pérez-  y ruta segura,  desde Roque Pérez hasta Saladilllo.

Esto forma parte de lo planificado por el gobierno nacional en el Programa de Participación Público Privada para la construcción de obras viales. En  este caso la obra de la Ruta Nacional 205 se inscribe dentro de las obras a realizar del Corredor Vial Sur de la red de autopistas y rutas seguras.  La  actividad tiene lugar en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

La suba del gasoil complica los costos

El campo se mueve y lo hace con gasoil. Combustible clave para el sector, sufrió aumentos de entre el 34 y el 40% con respecto a abril de 2017, según datos de entidades rurales como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA). Mientras algunos productores buscan solventar el costo con canjes de granos con petroleras o acopios, o recurren al financiamiento de entidades bancarias, los más perjudicados por los incrementos son los contratistas rurales para quienes el combustible es un insumo clave para prestar el servicio de siembra y cosecha.

Continuar leyendo «La suba del gasoil complica los costos»

Evaluación conjunta de obras y proyectos para Saladillo

En el día de ayer, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, mantuvo una reunión con el Subsecretario de Obras Públicas Matías Salomón, la Directora de Estudios y Proyectos Anabela Fasano, la Subsecretaria  Legal y Técnica Yamila Artigas y el Director de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Ignacio Scelzi.

En la misma dialogaron sobre diferentes proyectos relacionados a cuestiones de infraestructura y obras públicas, entre ellos, la reforma de la sede de la terminal de Ómnibus de Saladillo, donde se prevé incluir la Dirección de Turismo, la Dirección de Tránsito y un reacondicionamiento del bar bufet para atención al público.

También se aprovechó la oportunidad para evaluar la problemática que implica la conservación y el mantenimiento del Edificio Concentrador de Oficinas Públicas (ECOP), ubicado en Sarmiento al 3000. En el mismo funcionan, en la planta baja, organismo de nivel nacional, ANSES, y en los demás pisos, Organismos Provinciales que ocupan prácticamente la totalidad del edificio, siendo el departamento de comunicaciones la única  oficina Municipal.

El mantenimiento de dicho lugar, implica un gran esfuerzo laboral y económico para nuestro Municipio.

Se evaluaron distintas propuestas para abordar este desafío.

La Secretaria de Desarrollo, fue invitada por AGENCIA INTA

El Miércoles 25 del presente, la Secretaria de Desarrollo, fue invitada por AGENCIA  INTA en el marco de una JORNADA PORCINA en la Sociedad Rural de Las Flores, a una capacitación destinada a productores cambio rural  y estudiantes agropecuarios.

 Participaron:

 Dr. Federico Guzman Agente INTA Rauch, en módulos sanidad porcina

 Lic. Adrian Filgueira Subsecretario de Desarrollo Municipalidad de  Saladillo, en modulo documentación, inscripciones y habilitaciones de establecimientos porcinos.