Congreso Ganadero Rosario 2018

La Sociedad Rural de Rosario  junto a su Ateneo de Jóvenes organiza este Quinto Congreso Ganadero los días 14 y 15 de Junio de 2018 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el lema “El motor de la ganadería”.

En la primera convocatoria allá por junio de 2014 decíamos que la intención era capacitar a todos los actores para una actividad que, si bien no pasaba por su mejor momento, creíamos que tenía gran potencial

 

Continuar leyendo «Congreso Ganadero Rosario 2018»

Intendente y Director de Deportes se reunieron con autoridades del Club Argentino

Integrantes de la comisión directiva del Club Atlético Argentino de Saladillo fueron recibidos en el Palacio Municipal por el Intendente Ing. José Luis Salomón y el Director de Deportes Prof. Nicolás Tosca.

Conversaron sobre los proyectos en desarrollo y los que prevé  llevar a cabo el club.

Entre los que se encuentran en vías de concreción se mencionó los nuevos sanitarios y vestuarios en las instalaciones del predio deportivo.

Productores del NOA preocupados por los altos costos

Productores agroindustriales del NOA representantes de 44 entidades se mostraron preocupados por los altos costos energéticos, logísticos y tributarios que les impiden desarrollar su actividad con solvencia. 

En busca de rentabilidad y competitividad, alrededor de 130 productores agroindustriales participaron del Encuentro Regional del NOA, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de Tucumán (FET), a fin de identificar problemáticas comunes y gestionar posibles soluciones.

El encuentro contó con la participación del presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, y la senadora nacional Silvia Elías de Pérez, quienes escucharon las conclusiones de los talleres sectoriales y respondieron las inquietudes de los productores presentes. 

“Lo que les quiero garantizar es que hay una inversión que, probablemente, sea la mayor que se recuerde en materia de infraestructura, de energía, de rutas, de ferrocarriles, de puertos, que se traducirá en una reducción de costos en cada uno de estos estamentos”, sostuvo Pinedo.

Continuar leyendo «Productores del NOA preocupados por los altos costos»

Directivos de Atucha explicaron proyectos institucionales al Intendente de Saladillo

Para exponer los proyectos que tienen en realización, miembros de la comisión directiva del Club Defensores de Atucha se reunieron con el mandatario comunal saladillense.

Los representantes de la institución deportiva hicieron referencia a la obra de instalación de luminarias que se hace en el predio, y el proyecto de trabajo barrial  que tienen previsto hacer en Saladillo Norte.

El INDEC brindó detalles sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018

El coordinador del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA2018), Roberto Bisang, aseguró que el relevamiento que realizará el Indec permitirá verificar “los cambios estructurales” que registró el campo” en los últimos dieciséis años.
Al exponer detalles del CNA 2018 en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el funcionario explicó que “el último censo completo es de 2002 cuando no existían los clones, los drones, la siembra directa recién se conocía y hablar de agricultura de precisión era una quimera”.
“El CNA 2018 intentará relevar de la mejor forma los elementos estructurales comenzando por la unidad en la que se centra el establecimiento agropecuario que ya no es trabajado por su dueño, sino la multiparcela donde surge el arrendamiento”,
 especificó.

 

Continuar leyendo «El INDEC brindó detalles sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018»

Se construye alcantarilla sobre el Canal 17 entre Toledo y Polvaredas

 

La obra de construcción de la alcantarilla sobre el Canal 17 entre las localidades de Alvarez de Toledo y Polvaredas, permitirá la apertura de la traza de un camino vecinal que conduce a la Ruta Provincial Nº 215.

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto a funcionarios de su gabinete, estuvo días pasados en el lugar, observando el estado de avance de los trabajos que se ejecutan.

Tucura: solicitan a productores del norte de Córdoba intensificar el control en campos

Quienes detecten la presencia de la plaga deben comunicarse al Ministerio de Agricultura o al Senasa.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia solicitó a los productores ubicados en el departamento Ischilín que estén alertas e intensifiquen los controles, ante la aparición de tucuras.

La tucura quebrachera es una plaga que en épocas de altas temperaturas suele perjudicar a campos de la región norte de la provincia de Córdoba. Días atrás se avistó un foco en zonas del departamento Ischilín, coincidiendo con características climáticas como las descriptas.

 

Continuar leyendo «Tucura: solicitan a productores del norte de Córdoba intensificar el control en campos»

Reunión de trabajo con las docentes del CEVIS, Inspectoras de Educación y Secretaria de Gobierno por la reinauguración de la Escuela Vial Saladillo

El pasado viernes 27 de abril, nos reunimos con las Inspectoras de Educación y las docentes del CeViS, en el marco de la reinauguración de la Escuela Vial Saladillo y las futuras visitas guiadas que se realizarán en la misma, en principio con los niños y niñas de Nivel Inicial (Terceras Secciones) y 3° año del  Ciclo de E.P.

Se abordaron los temas a desarrollar, las actividades que se realizarán, y metodología de trabajo.

Asimismo,  se resalta el trabajo coordinado y mancomunado desde la Secretaría de Gobierno con Vialidad Provincial, por trabajos de mantenimiento, la puesta en valor, y transporte de los niños y niñas y cuerpo docente.

La inauguración estaría prevista para el mes de junio en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial.

Revalúo impositivo: lo que hay que saber para la planificación fiscal

La ley 27.430 de reforma tributaria establece, en el título X Cap. I y II, la posibilidad de realizar un revalúo impositivo y un revalúo contable en forma excepcional y por única vez, con el objeto de poder acercar los valores de los bienes que se encuentran expresados por sus costos originales, básicamente bienes de uso y otros especialmente admitidos (incluido la hacienda reproductora), a valores más cercanos con la realidad económica, es decir con sus valores corrientes. Esta opción debe ejercerse en el primer ejercicio fiscal que cierre con posterioridad a la vigencia de la ley.

Realizar el revalúo impositivo previsto por la ley permite que el valor de origen de algunos bienes se actualice para:

 

Continuar leyendo «Revalúo impositivo: lo que hay que saber para la planificación fiscal»

Lordén resaltó el 70º aniversario de la EP 30 de Los Guaycos

 

En el mes de mayo, se celebra el 70º Aniversario de creación de la Escuela Primaria N° 30 del Paraje Los Guaycos, partido de Saladillo, y al ser aprobado un proyecto presentado por la diputada provincial Alejandra Lordén, este importante hecho, se declaró de interés legislativo provincial.

La EP 30 “Dr. Manuel Augusto Montes de Oca”, del Cuartel IV, Del Carril, partido de Saladillo, se encuentra en el año de su 70º aniversario y lo celebrará con una cena en la Sociedad Rural de Saladillo el próximo 5 de mayo a las 21 hs.

“En aquel inicio, en 1948, fue una escuela de barro, techo de chapa, puerta de madera con un alero de tejas y en 1951 se construye un nuevo edificio en un terreno donado por Juan Bautista Velasco (papá del alumno Raúl Velasco y abuelo del actual miembro de la Asociación Cooperadora Sr. Hernán Velasco” relató la legisladora.

Actualmente la escuela cuenta con una matrícula de 8 alumnos y el siguiente personal docente: Maestra con Dirección a cargo: Mónica Barreiro; Maestra de artística: Teresa Cozzi; Maestra de Inglés: Julieta Gabrielli; Profesora de Educación Física: Yesica Larrabe.

 

Continuar leyendo «Lordén resaltó el 70º aniversario de la EP 30 de Los Guaycos»

AMERICA EN MIS PIES

«América en mis pies» es un espectáculo de danzas, canto e imagen que presenta el profesor Hernan Calcaterra con su grupo de danzas de adultos y alternativo, y tiene la participación de Marta Palomba con su voz

Este espectáculo ya fue presentado en el Teatro Marconi en el mes de Octubre del año pasado ante una gran marco de público y será presentado nuevamente el 13 de Mayo a las 20 hs. en el mismo escenario.

Es un show donde durante 75 minutos se muestran las danzas de distintos países como Cuba, Venezuela, Chile, Uruguay, Argentina entre otros países de Latinoamérica

Estas danzas que tienen mucho que ver lo que hacían las mujeres latinoamericanas mientras esperaban a  sus hombres que volvieran de la guerra, en esos momentos de soledad ocupaban ese tiempo danzando

Llevo varios meses de preparación, producción y  ensayos, ya que al hacer las danzas de distintos países llevan los pasos, formas, posturas, vestuarios, adornos  y demás de cada país

 

Continuar leyendo «AMERICA EN MIS PIES»

Dólar: el precio de venta al público alcanzó los $23

Tras haber superado su máximo histórico, el dólar sigue en alza. En las primeras operaciones de hoy, la divisa estadounidense continuó subiendo y superó por primera vez en la mañana los $22 en el mercado minorista, pero al cierre de la jornada se disparó aún más y alcanzó los $22,99 en el promedio de entidades financieras que hace el Banco Central. Eso implica una depreciación de 6,8% en un sólo día, ya que se encareció $1,47.

El valor minorista en algunos bancos, sin embargo, estuvo muy por encima del promedio. En el caso del Nación, alcanzó los $23,30.

En el mercado mayorista se mantuvo la presión de la demanda que empuja el tipo de cambio. Luego del cierre de ayer en $21,19, influenciado a la baja por una intervención del Banco Central en los últimos minutos de la rueda, alcanzó los $23. Se trata de una depreciación de 8,6%.

El salto de último momento en el dólar mayorista se debió a una operación de compra estimada en US$500 millones. Fuentes al tanto de la operación cambiaria sostienen que posiblemente esa maniobra no se notará en las pantallas al público hoy, pero sí a partir de la apertura de mañana.

“El BCRA sigue con su intervención errática. Hoy vendió en $21,50 pero no lo pudo detener y luego lo dejó ir”, explican fuentes que siguen de cerca la evolución del mercado financiero. “Es una política errática y no resulta efectiva porque no logra parar la depreciación. El mercado no entiende al BCRA”, añaden.

 

Continuar leyendo «Dólar: el precio de venta al público alcanzó los $23»

Cómo se perfila la cebada en la carrera de la fina 2018/19

Con reservas hídricas en vías de recuperación, los lápices se afinan para la nueva campaña invernal. La cebada se posiciona como una alternativa de diversificación del cultivo de trigo y hasta el ciclo pasado ocupó 1 millón de hectáreas a nivel nacional. Este año, si las reservas hídricas se recuperan, la balanza se inclina a incrementar la superficie total de cereales de invierno.

 

Continuar leyendo «Cómo se perfila la cebada en la carrera de la fina 2018/19»

Qué dice el campo sobre la suba del dólar y las tasas más caras

El campo teme que la última suba del dólar impacte en sus costos, muchos de ellos dolarizados, y ve con preocupación el nuevo aumento de tasas que fijó el Banco Central.

Para Dardo Chiesa, presidente de CRA, los aumentos del dólar y las tasas generan “dudas”.

“Las dos son malas noticias, por la incertidumbre y por el crecimiento de las tasas que al privado lo destruye”, afirmó.

En la entidad creen que no es esperable un reacomodamiento en el tipo de cambio en este contexto, al menos no de una magnitud significativa tal que mejore por sí sola la competitividad de las economías regionales. En CRA destacan que son necesarios créditos a tasas que guarden relación con la actividad que los demanda y la formalización de instrumentos financieros o valores negociables que permitan acortar los plazos de cobro por sus productos.

 

Continuar leyendo «Qué dice el campo sobre la suba del dólar y las tasas más caras»

GENERAL 32.700 kg de queso retenidos por operativo de Agroindustria

A través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, el Ministerio de Agroindustria realiza operativos de control a operadores de la cadena de lácteos, granos y carnes. Si conoces instalaciones irregulares podes hacer la denuncia.

A través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, el Ministerio de Agroindustria realiza operativos de control a operadores de la cadena láctea que no se encuentren cumpliendo las normativas vigentes.

En esta oportunidad, operativos de fiscalización culminaron con la interdicción de más de 32.700 kg de quesos varios en las provincias Entre Ríos y Córdoba. Es que tres industrias lácteas en Paraná (Entre Ríos) no estaban inscriptas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial, por lo que se interdictaron 5092 kg de quesos varios, hasta tanto regularicen su situación y cumplan con la normativa vigente.

 

Continuar leyendo «GENERAL 32.700 kg de queso retenidos por operativo de Agroindustria»

La importación de soja alcanzaría este año los 5 millones de toneladas

Ya se informaron ventas de Estados Unidos por 490.000 toneladas; pronto comenzará a llegar el poroto paraguayo y la industria acelerará compras.

La importación de soja  continúa avanzando a paso firme y rompiendo el récord de los últimos 20 años, en un contexto de recorte productivo por la sequía y todo indica que éste sería sólo el inicio de lo que se viene.

Para el INDEC, durante el mes de marzo se importaron 928.435 toneladas de soja, un volumen mensual que no registra antecedentes desde que se activó al régimen de importación temporaria, en 2016.

El 96% de la soja traída en marzo provino de Paraguay a un precio promedio de 391 dólares por tonelada. El 4% provino de Brasil a 406 dólares por tonelada. Con esta importación, el acumulado del primer trimestre trepa a 1,3 millones de toneladas.

 

 

Continuar leyendo «La importación de soja alcanzaría este año los 5 millones de toneladas»

¿Cómo correr los límites de la ganadería?

¿Cómo logran sobrevivir las pasturas a las inundaciones y al pisoteo de los animales? Una investigación echa luz sobre el funcionamiento de las plantas ante estos factores limitantes de la producción ganadera.

En las últimas décadas, el crecimiento de la agricultura desplazó a la ganadería hacia ambientes marginales, donde los animales conviven con inundaciones y otros eventos extremos del clima. Las pasturas también se exponen a estos factores limitantes. Frente a este escenario, investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) se preguntaron cómo es posible alcanzar una producción sustentable y, para responder a esa pregunta, estudiaron el comportamiento de las plantas ante la amenaza del agua y el pisoteo del ganado. Los hallazgos sorprendieron a los mismos productores, que vieron en ellos una posibilidad para mejorar el manejo del forraje.

Las investigaciones fueron realizadas por Agustín Grimoldi y Gustavo Striker, docentes de las cátedras de Forrajicultura y Fisiología Vegetal, respectivamente, de la FAUBA. Los trabajos se concentraron en las principales fuentes de alimentación de los vacunos en la Pampa Deprimida, que son las gramíneas (pastos), que aportan volumen y fibra; y las leguminosas, como el Lotus, que aportan proteína.

 

Continuar leyendo «¿Cómo correr los límites de la ganadería?»

Salomón visitó la Cooperativa Agrícola de Saladillo

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón visitó la Cooperativa Agrícola de Saladillo acompañado de varios funcionarios y del Presidente del Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante Marcos Macagno. Fue recibido por José Gaggiotti, Ricardo Savone y miembros del Consejo Directivo con quienes recorrieron las instalaciones de la nueva ferretería industrial, próxima a inaugurarse,  con  comodidades para los clientes y mayor capacidad de depósito.

Luego de esto, se realizó un intercambio sobre la situación general del sector agropecuario y el Municipio, así como también sobre inspecciones y situaciones planteadas que afectan sobre todo la actividad comercial del supermercado de la entidad.

El Intendente y su equipo recogieron las inquietudes planteadas y manifestaron las acciones implementadas desde el Municipio, comprometiéndose a mejorar varios aspectos en este sector como así también requerir la ayuda de organismos provinciales y nacionales con competencia en la materia.

Convenio para la Oficina de Registro Nacional de Reincidencia

En dependencias del Ministerio de Justicia de la Nación el mandatario comunal saladillense, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y Fabio Reparaz procedió a la firma del convenio para la instalación en Saladillo de la Oficina del Registro Nacional de Reincidencia.

Por el Estado Nacional estuvieron el Dr. Martín Borreli y el Dr. Orlando Pulvirenti, Director del Registro Nacional de Empresas y Trabajadores de Admisión y Permanencia del Ministerio de Justicia de la Nación.

????????????????????????????????????

Presentan proyecto de ley para proteger la producción porcina bonaerense

Un senador bonaerense presentó un proyecto de ley que busca proteger a la producción porcina bonaerense, al considerar que la importación de cerdos «puede afectar puestos de trabajo y la salud»

Gervasio Bozzano, legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios explicó que con la iniciativa se intentará declarar «de interés la producción y la comercialización, pensando en nuestros productores porcinos y en la salud de los bonaerenses».

Con ese fin, la norma declara de interés la producción y comercialización de ganado porcino y prohíbe la importación de productos, subproductos y derivados para preservar el estatus sanitario.

 

Continuar leyendo «Presentan proyecto de ley para proteger la producción porcina bonaerense»

Sesionó el gabinete del Intendente de Saladillo

En el Salón Sesquicentenario  se realizó reunión de Gabinete del equipo de gestión del Intendente Salomón. Durante la misma se pasó revista y  analizaron los temas referidos a cada área en particular,  como así también la marcha general de la administración municipal.