Núcleo triguero: reservas óptimas a excesivas

En La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, se observan leves desecamientos.

nucleo triguero reservas optimas excesivas

Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para lotes de trigo.

CCA informó que las reservas de humedad se mantienen en niveles adecuados, con algunas zonas más sobradas, principalmente en el centro de Buenos Aires. Se espera que durante esta semana, las precipitaciones trabajen para recomponer la humedad superficial y mantener el escenario favorable para la fina. Las mejoras para la franja mediterránea del país son relativas, pero son las que se pueden esperar en esta época del año. Las principales lluvias, recostadas sobre el este mantienen el gradiente de humedad entre el este y el oeste.

Por su parte, la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Agroindustria, estimó que «como es habitual en invierno, las lluvias fueron prácticamente nulas y también el consumo hídrico, con lo cual el estado de las reservas no presenta cambios importantes. Se ve disminuida el área afectada hace una semana por excedentes hídricos, sobre todo en el sur de Buenos Aires y este de Entre Ríos. Siguen estimándose almacenajes excesivos en el noreste bonaerense. En la zona núcleo pampeana predominan las reservas adecuadas a óptimas estimadas para lotes de trigo. En el núcleo triguero sur las reservas serían óptimas a excesivas. Se observan leves desecamientos en La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, pasando actualmente a reservas regulares.

nucleo triguero reservas optimas excesivas

RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (a 7 días)

Se mantienen las clasificaciones de riesgo alto o muy alto de excesos hídricos en los próximos 7 días en localidades del este del país. Las que se clasifican con riesgo muy alto son: Paso de los Libres, Concordia, Azul y Las Armas. En la franja central y oeste del país el riesgo de excesos continúa siendo bajo

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (a 7 días)

Predominan ampliamente las localidades de seguimiento con riesgo bajo de déficit hídrico para los próximos 7 días sobre el este del país. Los puntos con riesgo extremos se concentran en las provincias cuyanas, Santiago del Estero y La Pampa. Aparecen puntos con riesgo muy alto en Córdoba, aunque debe tenerse en cuenta que se considera la demanda hídrica de pastura, no de trigo. En la provincia de Buenos Aires presenta riesgo muy alto o superior en el sudoeste.

PRONÓSTICO

Se prevén temperaturas por debajo de lo normal para todo el territorio argentino. A lo largo de esta semana, la entrada de un sistema de baja presión en la zona centro-sur de Argentina, hará que las temperaturas vayan descendiendo progresivamente. En particular podrían darse condiciones para heladas agronómicas en toda la zona central del país.

Entre lunes y martes se prevé bajos acumulados en el país, con algunos eventos en la zona cordillerana de Mendoza, este de La Pampa, centro de Buenos Aires y este de Entre Ríos y Corrientes. El ingreso de un sistema frontal, provocará precipitaciones entre miércoles y viernes en las provincias de norte de Río Negro, centro-sur de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, este de Córdoba y Santiago del Estero, Chaco, este de Formosa, Corrientes y Misiones. El fin de semana, se pronostican lluvias en la zona cordillerana de Neuquén y también en Misiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *