Estudiantes de agronomía y veterinaria completan sus prácticas profesionales en el INTA Corrientes

Se trata de su primera aproximación a la organización de trabajo y les ayuda a enfrentar en el futuro, entrevistas laborales donde la “experiencia previa”, puede jugar un rol determinante.
Las carreras de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, contienen en sus planes de estudios y cómo requisito obligatorio, un periodo de prácticas, como trabajo final de graduación, para aquellos estudiantes próximos a recibirse. Estas prácticas pueden concretarse tanto en el sector público como en el privado.
Con funcionarios del Enargas
El mandatario comunal saladillense acompañado por el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia mantuvo un encuentro de trabajo con el Ing. Germán Holgado coordinador nacional de esta repartición pública y con el Ing. Javier Onetto quien desempeña sus funciones en dicho lugar. El motivo del encuentro fue el de tratar de agilizar el expediente que tiene que ver con la obra de gas natural de Del Carril y Polvaredas.
SAN PATRICIO DE BUSTINGORRI HNOS
Además de los 60 toros Angus de San Patricio-Bustingorri Hnos (30 negros y 30 colorados) con Información Breedplan que salen a la venta (sin comisión ni gastos para el comprador), salen a la venta:
40 vaquillonas Angus preñadas de 24 meses de edad de La Leopoldina de Faldini. Servicio del 15/5 al 10/7 con toros con facilidad de parto de la Cabaña.
40 vaquillonas preñadas Angus de El Quemado de Pedro Agote. Preñadas por IATF con San Patricio Areco.
15 vaquillonas de 320 kg. para entorar, angus coloradas, de Cabaña Lago Negro de Solimano.
56 terneras de 260 kg. para entorar, angus negro y colorado de Los Gatos de Ángela Riglos.
45 terneras de 250 kg. para entorar, angus negro y colorado de Opargen SA.
FRUTA 3
Asesoramiento al sector agroindustrial del norte neuquino para exportar carne caprina a Hong Kong y Vietnam

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) asesora a la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Curi-Leuvú (Cordep) para lograr la exportación de carne caprina del norte neuquino hacia Vietnam y Hong Kong.
Esta organización nuclea a pequeños productores y dispone de una planta de faena en Chos Malal, desde donde se proyecta exportar chivas de refugo despostadas al sudeste asiático.
En la Secretaría de Hábitat de la Nación
Días pasados tuvo lugar una reunión de coordinación, seguimiento y análisis del avance de obras del Barrio 31 de Julio de nuestra ciudad que se desarrolló con técnicos de la Secretaría de Hábitat de la Nación. Como se recordará el Estado Nacional ha financiado íntegramente las obras del Programa hábitat que se concluyeron en el Barrio de las 96 Viviendas y continúan llevándose a cabo en el Barrio 31 de julio de nuestra ciudad.
Pronóstico para el 17 de septiembre de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
Limousin participó de la 71º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba

La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), participó esta muestra del Norte cordobés, una de las más importantes del circuito de la raza. Exhibió su genética carnicera caracterizada por su mayor rendimiento, por su mejor relación hueso/carne y su gran calidad como raza cruzante. Se expusieron 29 toros de pedigree y puro controlado, y 40 hembras de pedigree, puro controlado y Limflex (*) preñadas y para entorar. Todos los animales expuestos y en competencia salieron a la venta-, con valores máximos de 96.000 y 48.000 pesos, para machos y hembras, respectivamente.
Reunión organizativa de la 4ta edición de “La Oxidada”
Días atrás, integrantes del Grupo Organizador de “La Oxidada”, se reunieron en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Delegado de la Localidad de Toledo, Guillermo Monetti y Funcionarios Municipales, para dialogar sobre la 4ta. Edición de “La Oxidada”, que se realizará el 3 y 4 de noviembre en el Predio del Ferrocarril de Álvarez de Toledo.
Participaron de la reunión el Subsecretario de Coordinación Ezequiel Tarabú, el Director de Seguridad Ignacio Scelzi, el Subsecretario de Servicios Públicos, Mauricio Zanazzi, el Director de Turismo Daniel Carnevalli, el Director de Cultura Nahuel Tiseira y el Director de Gestión Ambiental Germán Soria, para coordinar cuestiones relacionadas a la organización, la limpieza del predio, medidas de seguridad y prevención, iluminación, etc.
Continuar leyendo «Reunión organizativa de la 4ta edición de “La Oxidada”»
Nueva reunión de Salomón con sus Secretarios
El Intendente de Saladillo José Luis Salomón mantuvo una reunión de seguimiento y evaluación de la gestión municipal con sus secretarios y el Coordinador de Gabinete, Ezequiel Tarabú.
En la misma, se trataron los avances de proyectos de cada área, así como también se informó sobre el impacto de la nueva situación financiera en el Municipio, y en empresas y comercios de nuestro medio. Asimismo, se coordinaron acciones en el área social poniendo énfasis en las respuestas que se vienen dando a dicha situación.
Proyecciones de siembra para el maíz retroceden en 200 mil hectáreas
Las nuevas condiciones económicas y comerciales para los cultivos en Argentina, post anuncios sobre los nuevos derechos de exportación, han llevado a repensar y/o adelantar decisiones sobre siembra de la gruesa. En este nuevo contexto, las provincias del norte del país junto a Córdoba conforman el área que más manifiesta el cambio de planes y apuntan nuevamente a soja.
Continuar leyendo «Proyecciones de siembra para el maíz retroceden en 200 mil hectáreas»
Visita de Sergio Roberts, del Ministerio de Agroindustria de la Provincia
El Intendente José Luis Salomón junto con el Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri recibieron a Sergio Roberts, Secretario de Calidad Agroalimentaria y Uso de Recursos Naturales del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. También tuvieron la oportunidad de mantener comunicación telefónica con el Ministro Leonardo Sarquís, con quien analizaron temas específicos del sector, la siembra de cultivo de fina y los precios de la ganadería.
Continuar leyendo «Visita de Sergio Roberts, del Ministerio de Agroindustria de la Provincia»
Lordén se reunió con la Consejera General de Educación Natalia Quintana
Como parte de la agenda educativa que lleva adelante la diputada provincial Alejandra Lordén, se reunió con Natalia Quintana, quien asumió hace pocos días como miembro del Consejo General de Educación.
Este órgano colegiado que asesora al Ministro fue votado por unanimidad por la Cámara Baja bonaerense siendo su Vicepresidente Primero Diego Martínez y Vicepresidente Segundo Roberto Angrisani. Además, Luciana Padulo renovó su mandato, y se incorporaron María Cristina Vilotta, Natalia Quintana y Diego Miguel Di Salvo.
“Tanto Natalia como todo el cuerpo seguirán trabajando en el desafío cotidiano de mejorar la calidad del sistema educativo” expresó la diputada.
Durante el encuentro, repasaron temas de agenda común y proyectaron el trabajo a realizar “es indispensable que trabajemos en conjunto cuando queremos que las ideas, por consenso, se conviertan en una realidad” aseguró Lordén.
Preocupa que siga la importación de sembradoras
Entre los fabricantes nacionales se observa con malestar que se mantenga el ingreso de equipos en un mercado decaído. | |||||
|
Continuar leyendo «Preocupa que siga la importación de sembradoras»
Programa Ciudades Sustentables
El municipio de Saladillo suscribió el convenio correspondiente para formar parte del programa Ciudades Sustentables que cuenta con el asesoramiento, capacitación y seguimiento correspondiente de todo el proceso de recolección de residuos sólidos urbanos y su posterior acondicionamiento. Dicho programa contempla la posibilidad de proveer algún tipo de equipamiento en la segunda fase del desarrollo del mismo.
Retenciones: un golpe general sin medir las consecuencias; por Pablo Adreani
Como en todas las crisis es el Campo, con mayúsculas, el sector que podrá salvar nuevamente al país y colaborar en una rápida recuperación de los indicadores económicos
El campo es producción, tecnología, agroindustria, elevadores portuarios, aceiteras, acopios, fábricas de balanceados, carnes y lácteos, entre otros . En definitiva, el campo es el país agroindustrial. Es la Argentina.
En este sentido, el miniplan de emergencia, desarrollado en un fin de semana, no es otra cosa que echar mano al ingreso de los productores reduciendo sus márgenes de ganancia, y en algunos casos pudiendo provocar márgenes negativos.
Continuar leyendo «Retenciones: un golpe general sin medir las consecuencias; por Pablo Adreani»
Se pone en marcha el Censo Nacional Agropecuario 2018
En el marco de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, comenzó el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), que se extenderá durante 90 días en todo el territorio nacional.
Continuar leyendo «Se pone en marcha el Censo Nacional Agropecuario 2018»
¿Vuelven las lluvias?
La inestabilidad y las precipitaciones reaparecen durante el sábado. De todos modos, el nivel de actividad aún no es suficiente como para que se desarrollen tormentas destacadas. Dicho esto, igualmente se perfila una seguidilla de jornadas que alternarán lluvias débiles y mejoramientos temporarios. No se espera una gran provisión de agua para Córdoba y en zonas del centro noreste.