DICEN EN EL CAMPO…..

09… que, a pesar de que no hubo espacio ni para el respiro, igual el presidente Mauricio Macri se hizo tiempo para asistir a un nuevo encuentro de la Mesa Forestal que preside, al igual que la de Carne, y a las cuales tiene hasta ahora asistencia perfecta (5 y 6 reuniones, respectivamente); en parte se justifica porque frente a tantos problemas, ambos sectores le deparan algunas alegrías, como el crecimiento de las exportaciones ganaderas por un lado, y los avances que se registran en forestación donde se esperan próximos embarques de madera a la pastera Botnia, en Uruguay, después del larguísimo conflicto que hubo entre ambos países en épocas de la Administración Kirchner. La cereza de la torta, sin embargo, las inversiones que se preveían inminentes de parte de los escandinavos, ahora ese habrían postergado hasta que se aquieten un tanto las turbulentas aguas de la economía local, que en los últimos días echó por tierra cuanto cálculo previo se hubiera hecho para la producción de este ciclo. Pero la reunión, además, tuvo otros condimentos, como el debut del ministro de la Producción, Dante Sica, ahora a cargo del área (ya que Agroindustria bajó de rango a secretaría de Estado), particularmente atento al tema, y la asistencia del Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés (Cambiemos) que ratificó así el «interés» de la provincia mesopotámica, después de haberse frustrado varias inversiones internacionales cuando el conflicto por Botnia. Otro que también fue de la partida fue el bonaerense Leonardo Sarkis, decidido a duplicar las áreas forestadas a pesar de las nuevas restricciones económicas que se les están imponiendo también a las provincias. El tema más urgente, destacaron los empresarios presentes, como Marcos Pereda de la Rural, es el tratamiento legislativo al proyecto de «modificación y prórroga Ley 25.080, de inversiones para los bosques cultivados», ya que es la principal herramienta de política sectorial vigente para promover las plantaciones y su prórroga vence en enero del próximo año.

QUE…:

Continuar leyendo «DICEN EN EL CAMPO…..»

En Tandil y Las Flores, Sarquís ratificó la decisión de simplificar trámites a productores

El Ministro Leonardo Sarquís visitó hoy el municipio de Las Flores, donde -junto al Intendente Ramón Canosa- transmitió a los productores la decisión de continuar con la desburocratización de trámites. “En los próximos meses vamos a sacar la Guía Única de Tránsito de ganado vacuno junto con SENASA para toda la Provincia, con todos los municipios, que va a servir para facilitarle la vida al productor”, anticipó.

 

Continuar leyendo «En Tandil y Las Flores, Sarquís ratificó la decisión de simplificar trámites a productores»

Las carnicerías deberán registrarse en el RUCA para poder operar

A partir de la Resolución N° 306 de la Secretaría de Agroindustria, se incorpora al Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las carnicerías de todo el país.

El trámite es online y gratuito, como único requisito los usuarios deben tener habilitación municipal. Mediante la Resolución 306, se señala, entre otros temas, la incorporación al Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las Carnicerías de todo el país.

Continuar leyendo «Las carnicerías deberán registrarse en el RUCA para poder operar»

Comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos

Desde este viernes comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos dispuestas por las autoridades de la Subsecretaría de Transporte Automotor luego de que las mismas fuesen validadas por consenso en la última reunión de la “mesa de negociación participativa” realizada el pasado 23 de agosto.

Los nuevos valores de referencia tienen un ajuste por inflación del 18% y 32% con respecto a las tarifas establecidas en febrero pasado y diciembre de 2017 respectivamente.

 

Continuar leyendo «Comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos»

Ganadería: el mercado asiático, China

Uno de los disertantes destacados del Simposio Valor Ganadero fue el Embajador argentino en China, Diego Guelar, quien explicó la relación comercial y las oportunidades de crecimiento de los productos argentinos en el país asiático. Realizó una comparación entre las importaciones y exportaciones a China de países con “mercados similares a Argentina: Nueva Zelanda, Australia, Brasil, Uruguay, Chile y Perú. A ellos les va bien porque producen y venden, no inventan enemigos, crecen y participan del mercado”.

Continuar leyendo «Ganadería: el mercado asiático, China»

Continúa la fiscalización en aceiteras

Se detectó documentación falsa de respaldo de granos, hubo clausuras e interdicciones de mercaderías en tres provincias.

La Secretaría de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, realizó inspecciones en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Jujuy, se auditaron industrias aceiteras, depósitos de harina y cerealeras.

Como resultado de las inspecciones en Córdoba se clausuró una aceitera de Río Tercero que no pudo documentar sus operaciones con ninguna documentación de respaldo. Se retuvo la totalidad de la mercadería: soja, aceite y expeller de soja.

Continuar leyendo «Continúa la fiscalización en aceiteras»

Limousin estará en 71º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba

La raza de origen francés Limousin (*) estará en la 71° Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio que organiza la Sociedad Rural de Jesús María (Córdoba) del viernes 7 al domingo 9 de septiembre. Llevará un total de 70 animales, sumando los de pedigree que exhibirán los criadores de 4 cabañas, más toros puro controlado y hembras puro controlado y Limflex, preñadas y para entorar.

 

Continuar leyendo «Limousin estará en 71º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba»

Inauguraron un Cluster Porcino entre Daireaux y Henderson

Los integrantes del cluster prevén mejorar la calidad y cantidad de lo producido, además de ser reconocidos como una zona de producción de cerdos de forma sostenible y sustentable.

El jefe de Gabinete y el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Srodek y Miguel Tezanos Pinto, participaron de la inauguración del Cluster Porcino Daireaux – Henderson, que tiene como objetivo coordinar la ejecución territorial de los proyectos para mejorar la competitividad y la sustentabilidad del productor.

Los integrantes del cluster prevén mejorar la calidad y cantidad de lo producido, además de ser reconocidos como una zona de producción de cerdos, de forma sostenible y sustentable para el comercio más estratégico del país.

Continuar leyendo «Inauguraron un Cluster Porcino entre Daireaux y Henderson»

Agroindustria labró infracciones en 15 empresas de agroquímicos que no cumplían la ley

El operativo fue en establecimientos de Alberti y Bragado. El Ministerio pidió «mayor productividad con el cuidado del medio ambiente y la salud».

El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires labró 15 infracciones en expendedoras de agroquímicos, empresas de aplicación agrícola y empresas de control de plagas urbanas por incumplimiento de la Ley de Agroquímicos 10.699.

La medida se tomó en conjunto con la Policía Ecológica, en el marco de los operativos de control que lleva adelante la Dirección de Fiscalización Vegetal.Los establecimientos sancionados están ubicados en las localidades de Alberti y Bragado.

“Se busca promover un manejo responsable y medido de los agentes agroquímicos, conciliando la mayor productividad posible con el cuidado del medio ambiente y la salud, con la participación de todos los actores responsables”.

Agroexportadores aseguran que las DJVE de la semana pasada se hicieron son válidas

Empresas se despegaron ante «versiones, comentarios e interpretaciones» sobre la medida tomada por el Gobierno. Cámaras del sector anunciaron que se presentarán ante los organismos de control para «acreditar que esas operaciones se hicieron en el marco de las normas vigentes».
Luego que el Gobierno oficializara el cierre «hasta nuevo aviso» del registro para las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de granos, las agroexportadoras salieron a despegarse ante «versiones, comentarios e interpretaciones» sobre la medida y anunciaron que se presentarán ante los organismos de control para «acreditar que esas operaciones se hicieron en el marco de las normas vigentes».

Lo cierto es que las empresas quedaron en el ojo de la tormenta después que el día hábil anterior a los anuncios por cambios en el esquema de retenciones las exportadoras de granos y cereales declararan de imprevisto ventas por más de 8,5 millones de toneladas, equivalentes a unos u$s 2.250 millones.

De esta manera, las empresas que controlan las exportaciones agrícolas se apresuraron el viernes de la semana pasada a declarar sus ventas con las retenciones vigentes en soja y con cero por ciento en trigo y maíz. La operación despertó sospechas y no son pocos los que creen que el curioso movimiento detonara la decisión del Gobierno de frenar los registros para las DJVE.

Sin embargo, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anticiparon que las exportadoras se presentarán «de manera individual, voluntaria y espontánea» ante todos los organismos de control competentes.

A través de un comunicado, las cámaras empresariales señalaron que pondrán a disposición «toda la documentación que acredita la validez de las operaciones realizadas dentro del marco de la ley vigente».

Vale recordar que CIARA y CEC informaron que el mes pasado las empresas del sector liquidaron más de de u$s 1.604 millones, cifra que representa una baja de 28%. En ese contexto, las entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas también subrayaron que el monto liquidado desde comienzos de año asciende a u$s 15.726.700, «manteniéndose en los niveles históricos de los años previos».

Continuar leyendo «Agroexportadores aseguran que las DJVE de la semana pasada se hicieron son válidas»

Macri: «Tuvimos tres días de tranquilidad, pero todavía no pasó la tormenta»

Macri, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El presidente Mauricio Macri advirtió que «no porque tuvimos tres días de tranquilidad se resolvieron las cosas estructurales» y dijo que «ojalá la tranquilidad siga, porque no sabemos si no vendrá una nueva tormenta». 

En conferencia de prensa en la provincia de Mendoza, de la que participaron el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al mandatario pidió «no vivir más de prestado y gastar más de los que tenemos».

Continuar leyendo «Macri: «Tuvimos tres días de tranquilidad, pero todavía no pasó la tormenta»»

Por sucesivos aumentos, los conductores resignan calidad de combustibles para ganar en precio

Por los sucesivos aumentos en los surtidores, se confirmó el cambio de tendencia en el consumo de los combustibles: los conductores resignan calidad para ganar en precio.

Un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) reveló que en julio pasado la venta total de combustibles líquidos en las estaciones de servicio aumentó 4,46% frente al mes anterior y se estancó respecto del mismo mes del año pasado. 

 

 

Continuar leyendo «Por sucesivos aumentos, los conductores resignan calidad de combustibles para ganar en precio»

DIA DEL AGRICULTOR

Hoy 8 de Septiembre se conmemora el Día del Agricultor en nuestro país, es por eso que desde la Municipalidad de Saladillo, el Intendente José Luis Salomón y su Equipo de trabajo, saludan y agradecen a todos los que con su tarea diaria trabajan incansablemente para contribuir al crecimiento de este País.
Feliz día a todos los agricultores y sus familias.–