SISA: será importante mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico

Desde la AFIP se encuentran efectuando notificaciones previo a la entrada en vigencia del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

sisa sera importante mantener actualizado domicilio fiscal electronico

Para la entrada en vigencia del SISA se deberá mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico.

Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP) recordaron la importancia de mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), dado que la AFIP se encuentra efectuando notificaciones, previo a la entrada en vigencia del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

 

Continuar leyendo «SISA: será importante mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico»

Logran mejorar el ADN de los animales en una sola generación

La edición génica ofrece la oportunidad de perfeccionar la producción y calidad de los alimentos en menos tiempo. Expertos del INTA analizan el aporte de esta herramienta a la ganadería del futuro.

Por INTA Informa

  • logran mejorar adn animales sola generacion
    La inhibición o introducción de uno o más genes permitirá el desarrollo de rodeos mejor adaptados al ambiente y favorecerá el bienestar animal.

La posibilidad de lograr genotipos mejorados en una sola generación implica un ahorro sustancial de tiempo y recursos que permitirían potenciar los programas de mejoramiento de la Región de manera sustancial. Así lo creen los especialistas del INTA. El potencial de la edición génica y su aporte a la ganadería del futuro.

 

Continuar leyendo «Logran mejorar el ADN de los animales en una sola generación»

SAN PATRICIO DE BUSTINGORRI HNOS

Además de los 60 toros Angus de San Patricio-Bustingorri Hnos (30 negros y 30 colorados) con Información Breedplan que salen a la venta (sin comisión ni gastos para el comprador), salen a la venta:

40 vaquillonas Angus preñadas de 24 meses de edad de La Leopoldina de Faldini. Servicio del 15/5 al 10/7 con toros con facilidad de parto de la Cabaña.

40 vaquillonas preñadas Angus de El Quemado de Pedro Agote. Preñadas por IATF con San Patricio Areco.

15 vaquillonas de 320 kg. para entorar, angus coloradas, de Cabaña Lago Negro de Solimano.

56 terneras de 260 kg. para entorar, angus negro y colorado de Los Gatos de Ángela Riglos.

45 terneras de 250 kg. para entorar, angus negro y colorado de Opargen SA.

Momento de definiciones: los números de la gruesa de cara a la siembra

En el área de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca llega el momento de definir el cultivo a sembrar en esta nueva campaña.

momento definiciones numeros gruesa cara siembra

Margen Bruto Cultivos de Gruesa.

Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca calcularon los márgenes brutos tomando como rendimiento objetivo el promedio de los últimos cinco años: «Los márgenes brutos serían atractivos en todos los cultivos, la decisión final dependerá de la situación de cada productor», explicaron.

En la zona, la intención de siembra indicaría un aumento del área de girasol (10%), soja (2%) y maíz (3%): «Las precipitaciones favorecen el desarrollo de los cultivos de fina y los barbechos para la futura campaña de gruesa», agregaron.

Continuar leyendo «Momento de definiciones: los números de la gruesa de cara a la siembra»

En agosto el productor definió el 21,5% del precio de góndola de los productos agropecuarios

La brecha de valores entre origen y destino bajó 6% en el mes. En promedio, el consumidor pagó 5,53 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. La manzana, la pera, el pimiento y el zapallito fueron los alimentos con más desigualdad. El huevo, la cebolla, el repollo y la frutilla, los de menos.La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios bajó 6% en agosto, alcanzando una diferencia de 5,53 veces para el promedio de los productos relevados.

 

Continuar leyendo «En agosto el productor definió el 21,5% del precio de góndola de los productos agropecuarios»

Ubuntu, la nueva semilla con código abierto de la FAUBA

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) anunció el lanzamiento de la primera semilla mejorada en universidades públicas que formará parte del sistema de código abierto Bioleft, inspirada en las licencias creative commons que se utilizan, por ejemplo, en el software. Se trata de una leguminosa forrajera que se adapta a suelos salinos e inundables, que estará disponible para ser mejorada por otros investigadores y organizaciones de la agricultura familiar, quienes además tendrán la tarea de multiplicarla.

 

Continuar leyendo «Ubuntu, la nueva semilla con código abierto de la FAUBA»

Presentación del Sistema de Identificación de Tranqueras “S.O.S Rural”

La pasada semana se llevó a cabo la presentación del S.O.S Rural, luego de haber sido aprobado por Ordenanza, y se espera que pueda comenzar su colocación las próximas semanas.

Consiste en la colocación de una chapa identificatoria en cada tranquera de la zona rural del partido, la que será geolocalizada con un GPS, para tener una referencia precisa de los establecimientos rurales, a la hora del llamado de emergencia.

La chapa será colocada, en cada tranquera, por la Policía de los destacamentos o por la Patrulla Rural, según la zona a la que se refiera y será sin consto alguno para el propietario del campo. Contará con cinco dígitos, los cuales, el primero será el que hace referencia al número de cuartel, y los restantes serán correlativos y en escala ascendente.

Este es un proyecto ya implementado en otros distritos, destacó la concejal Georgina Bellesi, lo que mejoró significativamente los tiempos de respuesta de los patrulleros o sistemas de emergencia. A su vez, el presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, Alejandro Repetto, destacó que es fundamental esya herramienta teniendo en cuenta la gran cantidad de parcelas y campos que tiene el distrito de Saladillo, y que no siempre se conoce en detalle a todos los campos, lo que facilitará la tarea de la Patrulla Rural.

El intendente Salomón destacó el trabajo y la rápida puesta en marcha, tanto así como el tratamiento de la Ordenanza en el HCD, y la tarea de coordinación con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad, al mismo tiempo que resaltó el aporque que realizó la Sociedad Rural de Saladillo, con la adquisición de las primeras mil chapas. La Municipalidad hizo lo propio en una inversión, con la compra  de los GPS y de atornilladores para desarrollar la colocación.

CRA pidió cambios en Agroindustria por la crisis de la lechería: “No hicieron nada”

La entidad dijo que no seguirá participando de las Mesas de Competitividad del sector si la agenda no condice con la realidad a solucionar. Además, sugirió la renovación de funcionarios.Después de la última reunión de la Mesa de Competitividad Lechera, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestó su “profunda preocupación” por el sector y amenazó con no volver a asistir a los encuentros si no hay cambios por parte de la Secretaría de Agroindustria.

“La posición de la Dirección Nacional de trabajar a futuro, llamémosle largo plazo, se contrapone con la necesidad de trabajar en resolver los problemas que hoy padecen los productores”, consideró CRA en un comunicado oficial.

Continuar leyendo «CRA pidió cambios en Agroindustria por la crisis de la lechería: “No hicieron nada”»

Desde el 1º de octubre regirá el nuevo Sistema de Faena del Senasa para cumplir con AFIP

A partir de esa fecha, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena, aunque se contemplarán casos de emergencia.El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó que a partir del 1 de octubre próximo, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena.

La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico Autorización de Faena con fecha posterior a la faena realizada por el organismo junto con la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) y la Secretaría de Agroindustria.

Continuar leyendo «Desde el 1º de octubre regirá el nuevo Sistema de Faena del Senasa para cumplir con AFIP»

Salomón recibió al equipo de la Totora campeón

En el despacho del mandatario comunal se recibió oficialmente a los integrantes del equipo de Pato de La Totora que se consagrara campeón del Torneo de Pato denominado de Remonta y Veterinaria disputado días pasados. Además estuvieron presentes integrantes de la comisión directiva de dicho club.

Buscan potenciar el consumo de cordero y copiar el modelo de Nueva Zelanda y Uruguay

Así se lo dijo Carlos Vila Moret, director de Registros Genealógicos de La Rural, a Infocampo. Cómo es el plan que darán a conocer durante la Expo en Palermo.

Si bien se puede encontrar en algunos pocos supermercados del país, la carne ovina es todavía un producto al que pocos acceden en la actualidad. De hecho, es la menos consumida, con corderos que son destinados principalmente a la producción de lana más que a la ganadería.

El tema será objeto de debate en el marco de la 132° Exposición Rural, que organizó su ya tradicional Semana de la Carne con el foco puesto en impulsar el consumo de cortes ovinos.

Continuar leyendo «Buscan potenciar el consumo de cordero y copiar el modelo de Nueva Zelanda y Uruguay»

Reconocimiento jubilados municipales

Se realizó días pasados un reconocimiento con entrega de certificados recordatorios a 7 empleados municipales que recientemente se jubilaron. En dicho acto el mandatario comunal agradeció la predisposición y el compromiso a cada uno de los presentes durante todo este tiempo y revalorizó el hecho de que el municipio de Saladillo sea uno de los primeros en el ámbito de la provincia de Buenos Aires en tramitar las jubilaciones con el nuevo sistema que acorta los tiempos jubilatorios.

Los 100 años de la Escuela de Polvaredas

Tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela N° 13 el acto protocolar del centenario de esta institución educativa de la localidad de Polvaredas. Además del descubrimiento de placas recordatorias se plantó un ombú en proximidades del edificio como emblema de dicha institución. En dicho acto estuvo presente el mandatario comunal quien entregó un obsequio en el que también se ve un ombú en un plato realizado por vitrofusión.

Nació el nuevo Baluarte de la Miel Silvestre del Pueblo Wichí

Slow Food y el FIDA trabajan con los jóvenes indígenas para defender y promover su patrimonio alimentario. Los detalles.

Slow Food y el FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) trabajan juntos para fortalecer a las comunidades indígenas, en particular a los jóvenes, protegiendo y promoviendo su patrimonio alimentario y apoyando la sostenibilidad y la resilienciade sus prácticas.

Según indican, gracias al proyecto “Empoderar a los jóvenes indígenas y a sus comunidades para defender y promover su patrimonio alimentario”, se involucrarán 300 jóvenes de pueblos originarios y a más de 500 productores/as indígenas de los Baluartes Slow Food y de las redes Terra Madre Indígena y FIDA.

Continuar leyendo «Nació el nuevo Baluarte de la Miel Silvestre del Pueblo Wichí»

Reunión por la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales

En el despacho del mandatario comunal tuvo lugar una nueva reunión de seguimiento de trámites y gestiones vinculadas con el expediente que se lleva adelante para la obra de construcción de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de nuestra ciudad. De la misma también participaron además de los funcionarios de las Secretaría de Obras Públicas local el Ing. Luis Germán Jahn Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental y Martín Heinrich titular de la Dipac (Dirección Provincial de Aguas y Cloacas).

Misma historia, mismo lugar: nació otro lechón deforme en un criadero de Córdoba

Ocurrió en Oliva y es el segundo caso en ese predio. Esta vez, fue el ejemplar número seis de 11 hermanos y llegó directamente sin vida.

El pasado jueves 13 de septiembre nació un lechón deforme en un criadero de la ciudad de Oliva,  en el departamento de Tercero Arriba, Córdoba.

Se trata del segundo caso de un ejemplar anormal en un mismo establecimiento, dado que a principios de mes en ese lugar ocurrió un hecho similar con un animal que tenía dos hocicos y dos lenguasy vivió tan solo dos días porque no se podía acercar a la madre para alimentarse ya que no caminaba.

Continuar leyendo «Misma historia, mismo lugar: nació otro lechón deforme en un criadero de Córdoba»

La crisis ganadera aún no tocó fondo: el precio de las terneras medido en valor maíz se derrumbó en un 46%

En el último año según los valores de referencia de Rosgan.

La devaluación –que promovió un ajuste importante en los valores del maíz– junto con la mayor oferta de animales provocada por la sequía (en la primera parte del año) y la necesidad de hacer caja (en los últimos meses) golpeó los valores de la hacienda para licuar los números de negocio ganadero.

Los precios promedio negociados en el remate que realizó esta semana el Rosgan fueron de 57,1 $/kilos para los terneros y de 49,1 $/kg para las terneras. Ambas categorías –medidas en valor maíz– registraron una caída del 40% y 46%, respectivamente, versus septiembre de 2017. Los terneros Holando, con un valor promedio de 43,7 $/kg, experimentaron una baja del 48%.

 

Continuar leyendo «La crisis ganadera aún no tocó fondo: el precio de las terneras medido en valor maíz se derrumbó en un 46%»