La siembra de soja avanza en el centro del país y la producción de trigo se reduce 1 19.400.000 tn

Durante las últimas semanas se analizaron las expectativas de rendimiento relevadas sobre las regiones afectadas por los diversos eventos climáticos. Los primeros resultados indicaron que las heladas registradas a principio del mes de octubre impactaron sobre el potencial de rendimiento de aquellos lotes que se encontraban espigados, principalmente en el Núcleo Norte, Núcleo Sur y sur de Córdoba. A su vez, la caída de granizo y los excesos hídricos acumulados elevarían las pérdidas de área cosechable en amplios sectores de la provincia de Buenos Aires y del sur de Santa Fe. Sin embargo, en las regiones Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, los rendimientos esperados se ubicaron por encima de las expectativas relevadas al inicio de la campaña. En consecuencia, la proyección de producción se ajusta a 19,400,000 toneladas, un 1,5 % por debajo de las 19.7 MTn estimadas en el Tercer Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales.

 

Por otra parte, la siembra de soja comenzó en amplios sectores del centro de la región agrícola, impulsada por una favorable oferta hídrica en Santa Fe, Entre Ríos, norte y oeste de Buenos Aires y también en el norte de La Pampa. En paralelo se relevan demoras por falta de humedad en sectores de Córdoba y San Luis y por excesos hídricos en el Centro de Buenos Aires y Cuenca del Salado.

La siembra de maíz avanza a buen ritmo en las provincias del centro del país, donde comenzamos a transitar la última semana de ventana para la siembra temprana. A la fecha cerca de 2 MHa ya se encuentran sembradas, gran parte de las mismas transitan los primeros estadíos fenológicos. Los cuadros más adelantados se relevan en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, donde comienzan a generalizarse las refertilizaciones.

SOJA

Comenzó la siembra y ya cubre un 2 % de las 17,9 MHa previstas para esta nueva campaña. Con un adelanto interanual de 0,2 puntos porcentuales, se estima que ya hay sembradas más de 350 mil hectáreas.

MAÍZ

La siembra del cereal ya se encuentra en el 34,4 % de las 5,8 MHa estimadas para la campaña en curso. En números absolutos, cerca de 2 MHa de lotes tempranos se encuentran implantadas.

Suscribite al News

GIRASOL

Las labores de siembra progresan sobre las regiones del centro y sur del país. El 56 % de las 1.900.000 hectáreas ya se encuentran implantadas con la oleaginosa y el ciclo fenológico transita etapas desde emergencia hasta floración.

TRIGO

La cosecha avanza sobre el norte del país. El progreso nacional alcanzó el 2,8 % de la superficie apta con un rinde medio de 14,5 qq/Ha. Por el impacto de las heladas y granizo, la proyección de producción se ajusta a 19,4 MTn.

CEBADA

Durante las últimas semanas las precipitaciones acumuladas mejoraron la condición de humedad de la cebada implantada en todo el país. Lotes más adelantados se encuentran en etapas avanzadas de llenado de grano.

Fuente: Bolsa de Cereales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *