¿Otra carga sobre el sector agropecuario?
El proyecto de ley de presupuesto nacional 2019 incluye otorgar al Poder Ejecutivo la facultad de elevar la alícuota de derechos de exportación para los productos del complejo sojero hasta el 33% del valor imponible o precio oficial FOB, si lo considerara necesario. Esta facultad la podrá ejercer hasta el 31 de diciembre de 2020.
Según el mensaje de elevación del presupuesto, en la campaña 2018/19 se revertirá el efecto negativo de la sequía, que golpeó al agro en el ciclo anterior, y se incrementarán un 30% las exportaciones del complejo sojero, que aportarán 0,2 por ciento del PBI.
Continuar leyendo «¿Otra carga sobre el sector agropecuario?»
SIVERO&CIA
CONINAGRO
Egidio Mailland, vicepresidente de Coninagro – La Agenda del #Cooperativismo: ¿Impuesto a las ganancias a las cooperativas? pic.twitter.com/PIQnm3IJwX
— CONINAGRO (@CONINAGRO) October 18, 2018
Quiénes tienen que pagar Bienes Personales y qué pasará con el beneficio del blanqueo

Quienes no habían entrado en el régimen de exteriorización tienen un beneficio vigente. ¿Qué pasará con los cambios que propone el Congreso?
Finalmente y luego de meses de negociaciones, el gobierno nacional, los gobernadores y los diputados del PJ consensuaron un aumento en el Impuesto a los Bienes Personales como parte de las negociaciones para la aprobación del Presupuesto 2019.
CONINAGRO
-El semáforo de #EconomíasRegionales de Coninagro
-La baja de reintegros a las exportaciones afectó la producción de #arroz, la #vitivinicultura, la #carne, la #miel@scamposcarles pic.twitter.com/4bhxRzvh7l— CONINAGRO (@CONINAGRO) October 18, 2018
Autorizan la comercialización de soja resistente a sequía y gen anti glifosato

El Gobierno autorizó a Indear a comercializar una nueva variedad de esta semilla, única en el mundo. Sin embargo, no podrá usarse de manera masiva hasta que no sea aprobada por China.
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación publicó este miércoles en el Boletín Oficial la resolución 15/2018 por la cual habilitó al Instituto de Agrobiotecnología de Rosario SA (Indear SA) a vender en el mercado una nueva variedad genéticamente modificada de soja.
Continuar leyendo «Autorizan la comercialización de soja resistente a sequía y gen anti glifosato»
MARTINI MAQUINARIAS
La ONU asegura que la humanidad debe reducir el consumo de carne para evitar el calentamiento global

“Los países ricos deberían animar a los consumidores a que coman menos carne y ayudar a los granjeros a hacerse más amigables con el medio ambiente”, señala una campaña de la Fundación Cambiando Mercados, en un momento en que aumenta la presión para limitar el calentamiento global.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha señalado reiteradamente que “el ganado, criado en gran parte para extraer su carne y leche, es responsable de aproximadamente el 14,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero”.
“Si queremos que el aumento de la temperatura de la Tierra se mantenga por debajo de los 2 grados, especialmente por debajo de los 1,5 grados (…), entonces debemos abordar este consumo excesivo de productos animales”, dijo Nusa Urbancic, directora de “Cambiando Mercados”.
El mundo corre el riesgo de oleadas de calor sofocantes, lluvias extremas y cosechas cada vez menores, a menos que se realicen esfuerzos sin precedentes para mantener el aumento de la temperatura de la Tierra en 1,5 grados Celsius, dijo la semana pasada la ONU.
El consumo de carne es más del doble de los niveles recomendados para dietas saludables en Estados Unidos y gran parte de Europa, dijeron Changing Markets Foundation y Mighty Earth (“Tierra Poderosa”), que tiene su sede en Washington, en un informe que pide una reforma de la industria de alimentos.
Reducir los productos animales de la dieta sería “una forma relativamente fácil y barata” de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y liberar las tierras para la conservación y el almacenamiento de carbono, dijeron.
“En Europa y Estados Unidos se gasta mucho dinero público en subsidios agrícolas, pero muy poco se destina a medidas ambientales”, dijo Urbancic a la Fundación Thomson Reuters, solicitando más apoyo para la agricultura orgánica.
Hay una “sorprendente ausencia” de políticas gubernamentales para alentar a los consumidores a comer menos carne y promover alimentos alternativos bajos en carbono, a diferencia de los sectores de energía y transporte, donde las reformas reciben apoyo, dijeron.
Un país que fomenta la agricultura respetuosa con el medio ambiente es Gales, donde el gobierno brinda apoyo financiero a fincas que mejoran la gestión del agua, mantienen la biodiversidad y combaten el cambio climático.
Pronóstico para el 19 de octubre de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
Atención tamberos: con tasas de interés estratosféricas el plazo de cobro es tan importante como el precio
Un trabajo del equipo técnico de CREA.Los altos costos financieros presentes en la actual coyuntura económica argentina hacen que el plazo de cobro de la leche comercializada por tamberos sea un factor tan importante como el precio.
“Cuanto mayor es el costo de financiamiento, mayor relevancia toman los plazos de pagos”, indica un trabajo publicado en el último Informe Microeconómico CREA. “Dada la situación financiera, el productor suele requierir anticipar el cobro de cheques, por lo que en el banco se le aplica la tasa de descuento de cheque para dicho período y la comisión respectiva”, explica.
Gaviglio: «Estamos entusiasmados con el mercado externo»
El tren Belgrano Cargas alcanzó un nuevo récord en septiembre
El tren Belgrano Cargas, que une las provincias del Noroeste con los puertos de Rosario, acarreó en septiembre pasado 209.569 toneladas, el mayor volumen registrado desde 1992, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.
Además, la cifra representa 103 por ciento más respecto de igual mes del año pasado cuando la línea transportó 103.298 toneladas.
En el acumulado del año, el aumento fue del 72 por ciento en comparación con igual tramo del año pasado, al haber transportado 1.451.848 toneladas de carga contra las 844.500 de 2017.
La renovación del Belgrano Cargas abarca un nuevo tendido de 1700 kilómetros de vías, de los cuales ya están ejecutados 580 kilómetros, y la incorporación de 107 locomotoras y 3500 vagones.
Continuar leyendo «El tren Belgrano Cargas alcanzó un nuevo récord en septiembre»
Picadoras de Forraje
El sistema más que las partes

Estrategias de manejo para la mejora en la salud del suelo y el manejo integrado de malezas serán los dos grandes temas de la Jornada de Aapresid en Lecueder
En la jornada que se desarrollará el día 18 de octubre en la localidad Lecueder, Córdoba, se compartirá con los asistentes el trabajo que vienen desarrollando productores de la regional Del Campillo de Aapresid conjuntamente con los programas REM de malezas resistentes y Sistema Chacras y empresas aportantes de tecnologías.
Nueva reunión de planificación
En el despacho del mandatario comunal tuvo lugar una reunión de trabajo de Secretarios de área enmarcada en el programa de seguimiento de obras y gestiones denominado RIL (Red de Innovación Local).
Enfermedades en trigo
En el ISFD N° 16
Con motivo de la presentación de la nueva oferta educativa del ciclo lectivo 2019 del Instituto Superior de Formación Docente N° 16 se llevó a cabo una muestra en dicho instituto terciario. A la misma asistió el mandatario comunal Ing. Salomón.
El precio de referencia de la siembra neumática de soja es de $ 1773/ha: se licuaron los valores gracias a la devaluación

Según cálculos de Facma.
La devaluación de la moneda argentina registrada en los últimos meses contribuyó a licuar el peso de los servicios en la estructura de costos de la campaña agrícola 2018/19.
Los precios orientativos de servicio de siembra de soja para el presente mes de octubre –calculados con un costo del gasoil de 33 $/litro– son de 1773 $/ha para siembra directa neumática y de 1643 y 1821 $/ha para siembra directa con fertilización simple y lateral respectivamente.
Reunión por el estacionamiento medido
En las instalaciones del Salón Sesquicentenario se llevó a cabo una reunión evaluativa acerca de fomentar el estacionamiento medido en la zona céntrica de nuestra ciudad. Además del intendente y funcionarios de varias áreas estuvo presente un especialista de la UNLP que ha llevado adelante este tipo de proyectos en varias ciudades del país.
Producción ovina: buscan poner en valor un frigorífico
En Buenos Aires, se aprobó un nuevo proyecto productivo por $1.888.000 para la finalización de la puesta en valor de un frigorífico de la Cooperativa Pampa Serrana.
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP) que se aprobó un nuevo proyecto productivo por $1.888.000 para la finalización de la puesta en valor de un frigorífico de la Cooperativa Pampa Serrana, ubicado en el Parque Industrial de la ciudad de Balcarce. El anuncio se hizo en el marco del IV Taller de Producción Ovina que se desarrolló en las instalaciones del INTA EEA Balcarce en la previa del 41º Congreso Argentino de Producción Animal.
Continuar leyendo «Producción ovina: buscan poner en valor un frigorífico»
Programa Nuestros Derechos a Escena
En las instalaciones del Cine Marconi se llevó a cabo la jornada en nuestra ciudad del Programa denominado Nuestro Derechos a Escena organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia conjuntamente con la Subsecretaría de Desarrollo Humano de nuestra ciudad. Con la presencia de reconocidos actores como jurado en representación de nuestra ciudad se desarrolló una obra teatral organizada por el Centro de Jubilados Saavedra.
Campaña de gruesa 2018/2019 (maíz, sorgo, girasol y soja) Resultado económico estimado para el sudoeste bonaerense

En el presente informe se evalúan los resultados económicos esperados para los cultivos de Maíz, Sorgo, Girasol y Soja en la campaña 2018/2019. Los rendimientos se establecieron en base al promedio histórico de la región, y se consideraron los valores de insumos y labores a octubre 2018.
Registros TOTALES de lluvia de Saladillo y la región
Estos son nuevos datos TOTALES de la lluvia caída en Saladillo y la Región (día 17 y 18/10), que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs).
REGISTROS:
Continuar leyendo «Registros TOTALES de lluvia de Saladillo y la región»