La siembra de girasol comenzó a extenderse hacia Bs. As. y La Pampa

La siembra de girasol comenzó a extenderse hacia las regiones del sur de Buenos Aires y La Pampa, donde se relevaron las primeras implantaciones de lotes tempranos. El progreso de siembra alcanzó el 41,9 % de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, manteniendo un adelanto interanual de 2,4 puntos porcentuales. A su vez, las labores continuaron progresando sobre regiones del centro del país donde las últimas precipitaciones permitieron mantener la adecuada condición de humedad.

 

Continuar leyendo «La siembra de girasol comenzó a extenderse hacia Bs. As. y La Pampa»

Pronóstico de la severidad de Roya anaranjada en trigo en Balcarce para la campaña 2018/19

Debido a la aparición de nuevas razas, la roya amarilla (o estriada) ocasionada por Puccinia striiformis f.sp. tritici, es la enfermedad de trigo que está recibiendo la mayor atención. No obstante, la roya anaranjada (o de la hoja) producida por Puccinia recondita f. sp tritici provoca en la mayoría de los años severas epifitias que determinan pérdidas importantes de rendimiento y calidad de grano de trigo si no se utiliza control químico (Kohli, 2003). Según los datos de la RETINASE (Red de evaluación de cultivares de trigo coordinada por el INASE) de INTA Balcarce, la roya anaranjada causa pérdidas de rendimiento en cultivares susceptibles que llegan al 40% y rondan el 5% en cultivares con un grado de resistencia promedio.

 

Continuar leyendo «Pronóstico de la severidad de Roya anaranjada en trigo en Balcarce para la campaña 2018/19»

Tamberos reclamaron por mejoras en precios y condiciones

Se manifestaron esta mañana frente a las plantas de La Serenísima en General Rodríguez y Trenque Lauquen. Permanecerán ahora en estado de movilización y asamblea permanente.

tamberos reclamaron mejoras precios y condiciones

Hoy los tamberos volvieron a las protestas. Después del ordeño de la madrugada se encaminaron a reclamar por la crisis sectorial frente a las plantas de La Serenísima de General Rodríguez y la de la Ruta 5, a la altura de Trenque Lauquen, desde las 10 de la mañana.

 

Continuar leyendo «Tamberos reclamaron por mejoras en precios y condiciones»

El proyecto de CONINAGRO para las economías regionales ya tiene estado parlamentario

El proyecto de Ley de Economías Regionales impulsado por CONINAGRO, que implicó un trabajo por todo el país, ya tiene estado parlamentario.

“Cumplimos un objetivo, muy esperado institucionalmente, ya que podría beneficiar a muchas actividades productivas, con herramientas certeras para mejorar la producción e incentivar a las pymes agroindustriales”, decía el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto.

 

Continuar leyendo «El proyecto de CONINAGRO para las economías regionales ya tiene estado parlamentario»

Investigan presunta estafa millonaria en Uruguay a productores ganaderos mediante robo de animales

Se incautó un camión con ganado que tenía caravanas cambiadas y se realizó un allanamiento en un campo cercano, donde se encontraron miles de caravanas.

Tras denuncias que varios productores ganaderos realizaron por hurto de novillos en el departamento de Treinta y Tres, efectivos policiales detuvieron un camión que trasladaba ganado, entre los cuales había animales con caravanas cambiadas. Una vez incautado el ganado, las actuaciones derivaron en un allanamiento en un campo cercano, donde se encontraron miles de caravanas de ganado, que están siendo analizadas.

A partir de este hecho, la Justicia realizó un pedido de información al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con la Pnalidad de determinar el origen de esas caravanas halladas en un galpón del arrendatario denunciado.

 

Continuar leyendo «Investigan presunta estafa millonaria en Uruguay a productores ganaderos mediante robo de animales»

Nuevamente suben los stocks de maíz y soja en EE.UU.

En su último informe del mes de octubre, el USDA revisó al alza sus estimaciones de rindes de soja en EE.UU. de 35,5 a 35,7 qq/ha.

nuevamente suben stocks maiz y soja eeuu

Lote de maíz en Iowa, Estados Unidos.

A pesar de ello, la producción de la oleaginosa de EE.UU. este año se ubicó levemente por debajo de lo proyectado en septiembre debido a que se redujo el área cosechada en EE.UU. Los stocks de soja, en tanto se incrementaron en 1 mill.tt. de como consecuencia de mayores stocks iniciales de la campaña 2018/19.

 

Continuar leyendo «Nuevamente suben los stocks de maíz y soja en EE.UU.»

Salomón y Curutchet visitaron Belco

El Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires Juan Curutchet visitó la fábrica de alimentos para destino animal Belco, de la Familia Belazzi, ubicado en el Sector Industrial Planificado de Saladillo.  Lo hizo en su visita a la ciudad, acompañado por el Intendente Ing. José Luis Salomón y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Local.

Curutchet dialogó con los responsables de la empresa sobre la situación actual, y sobre proyectos futuros tanto de la producción actual como de nuevas líneas de negocio.

Meta 2030: lograr que 40 mil empresas argentinas lleven sus productos al mundo

Sica y Faurie presentaron el programa Argentina Exporta. En este marco, Agrofy News dialogó con pymes interesadas en colocar sus productos en góndolas extranjeras.

meta 2030 lograr que 40 mil empresas argentinas lleven sus productos mundo

Presentación de «Argentina Exporta».

¿Sabías qué Argentina es el primer exportador de maíz pisingallo, que es uno de los tres exportadores más grandes del mundo de maní, que Jujuy le vende litio al mundo, que Mendoza exporta ketchup y Río Negro camarones y langostinos? La lista puede continuar.

Así comenzó hoy el lanzamiento oficial de “Argentina Exporta” en el Centro Cultural Kirchner, con la participación del presidente Mauricio Macri, el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el Canciller Jorge  Faurie y la diputada Elisa Carrió.

 

Continuar leyendo «Meta 2030: lograr que 40 mil empresas argentinas lleven sus productos al mundo»

Criptosoja: un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el comercio de granos

Si bien puede ser visto como algo lejano, la criptosoja se muestra como una alternativa de transformación en el comercio de granos.

criptosoja ejemplo como tecnologia puede transformar comercio granos

Tokenización: se trata de la transformación de activos físicos a contratos que se pueden negociar mediante la tecnología blockchain.

En el marco de Expo Inversiones, en un panel dedicado a compartir los últimas innovaciones de la industria financiera, especialistas compartieron un nuevo ejemplo que, si bien podría parecer lejano, no deja de ser una opción de transformación en el ya tradicional comercio de granos.

 

 

Continuar leyendo «Criptosoja: un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el comercio de granos»

El Intendente José Luis Salomón firmó convenio con Banco Provincia

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón suscribió con Juan Curutchet, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, un convenio para el fomento de los créditos para microemprendedores.  Dicho producto es ofrecido por el Banco y ya cuenta con la experiencia de haber otorgado decenas de créditos en nuestra ciudad  en los últimos años, con algunas particularidades beneficiosas para quienes los obtienen. 

Mediante dicho convenio, el Municipio colabora en la detección de emprendedores pasibles de crédito, y en la realización de los trámites necesarios para la obtención de los fondos. 

Participaron de la reunión el presidente del Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante, Marcos Macagno, el Director Provincial de Subsidios Juan Carrara, Leandro Lamaison del equipo de Microempresas del Banco, y el Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri. 

Reunión de coordinación para operativo en la Expo Vivero Cazón 2018

Días atrás, la Secretaria de Gobierno Municipal Viviana Rodríguez, junto al Director de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Ignacio Scelzi, y al Delegado de la Localidad de Cazón Antonio Martino, se reunieron con referentes de la Policía Local, Policía Distrital y Jefe de Destacamento, para organizar el operativo de seguridad que se llevará a cabo en la “Expo Vivero Cazón” el próximo fin de semana.

El operativo estará montado en la Ruta Nacional n° 205 y en el acceso a Cazón, ya que se espera una gran concentración vehicular. El mismo se fortalecerá durante los días domingo y lunes, en los que se espera mayor afluencia de público por los espectáculos programados.

Además, se solicitó colaboración a la nueva empresa concesionaria de la Ruta Nacional 205.

De este modo, desde el Municipio se trabaja para generar las condiciones necesarias para que eventos de esta magnitud se realicen de manera ordenada y segura.