Lordén se reunió con consejeros escolares de Saladillo

La diputada provincial Alejandra Lordén, destacó el trabajo que viene realizando el Consejo Escolar de Saladillo así como el esfuerzo desde la provincia.

En la sede del Consejo, ubicada en el edificio concentrador de oficinas públicas, la legisladora se reunió con la presidente Laura Tenca y los consejeros Celia Marconi, Myriam Gómez, Marcos Manzolillo, Laura Lacunza y Marianela Carullo.

Durante el encuentro, repasaron el trabajo realizado hasta el momento en materia de infraestructura, auxiliares, así como la mejora realizada en el Servicio Alimentario Escolar en un nuevo esfuerzo de la provincia de Buenos Aires.

“Todo el cuerpo ha demostrado resultados muy buenos en el sistema educativo de Saladillo que merecen ser reconocidos. Realmente los felicito por el trabajo que llevan adelante” aseguró la Diputada.

CREA aporta conocimiento en la construcción de un Sistema Alimentario Sostenible

Dentro del marco del G20 -principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política, donde se abordan los grandes desafíos globales con el objeto de generar políticas públicas que los resuelvan- el Movimiento CREA participa, junto a otras asociaciones empresarias, como concept partner dentro del grupo de trabajo B20 (Business 20) “Sistemas Alimentarios Sostenibles”.

 

Continuar leyendo «CREA aporta conocimiento en la construcción de un Sistema Alimentario Sostenible»

USDA: cuál es la expectativa del mercado de cara al reporte de septiembre

El jueves próximo el USDA emitirá su informe mensual de oferta y demanda mundial. Analistas privados han estimado los datos que se podrían informar.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • usda cual es expectativa mercado cara reporte septiembre
    Analistas esperan incremento en producción de maíz y soja en Estados Unidos de cara al próximo reporte de USDA.

Para la soja en EE.UU. se espera un aumento de 1,09 millones de toneladas en la producción, alcanzando los 128,8 millones de toneladas. Los rindes también tendrían un aumento de 0,34 qq/ha, pasando de 35,5 qq/ha (mes anterior) a 35,8 qq/ha.

 

Continuar leyendo «USDA: cuál es la expectativa del mercado de cara al reporte de septiembre»

Agroindustria entrega fondos para fortalecer a una cooperativa tucumana

Se trata de 2,9 millones de pesos para la “Cooperativa Las Maravillas” ubicada en la localidad tucumana de Yerba Buena, Simoca. El objetivo del proyecto es aumentar la escala de producción de cerdos, pollos y maíz, disminuyendo los costos de la alimentación animal, mejorando la sanidad de los cultivos generando un incremento en la cadena productiva y comercial.

Continuar leyendo «Agroindustria entrega fondos para fortalecer a una cooperativa tucumana»

Los aportes del INTA para la producción e intensificación de la ganadería en Santa Cruz

En Santa Cruz la ganadería ovina es la actividad agropecuaria más importante seguida de la producción bovina. Ambas actividades se desarrollan principalmente de manera extensiva sobre los pastizales naturales, una fuente de alimento sujeta a las variaciones climáticas y al pastoreo. Dentro de las estrategias y/o herramientas con las que cuenta el productor para disminuir el riesgo que dicha situación trae asociada, se encuentra la intensificación o semi-intensificación de la producción mediante la implantación y aprovechamiento estratégico de pasturas con distintas categorías de animales, la producción y conservación de forraje y la alimentación con insumos extraprediales, con la finalidad de mejorar los índices productivos, alcanzar los niveles de faena óptimos tanto en ovinos como en bovinos y aumentar la rentabilidad de los establecimientos ganaderos. Desde la EEA Santa Cruz se han propuesto herramientas y estrategias de manejo que permiten minimizar el impacto de eventos climáticos adversos para la ganadería. El INTA genera, prueba y pone en manos de los productores el conocimiento y los procesos para optimizar el manejo y maximizar la producción de los campos.

Continuar leyendo «Los aportes del INTA para la producción e intensificación de la ganadería en Santa Cruz»

Buenos Aires: Nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial con amplia agenda agroindustrial

Una nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial que integran ministros y funcionarios del gobierno bonaerense liderados por el Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, y las entidades del campo de la provincia de Buenos Aires, se llevó adelante hoy con una amplia agenda agroindustrial y en la que el gobierno aseguró “que todas las obras en marchas, se van a terminar y que para 2018 se espera obtener una cosecha provincial superior a los 10 millones de toneladas”.
Junto a Sarquis estuvo el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, la titular del FOGABA, Magdalena Aguerre; el Subsecretario de Relaciones Internacionales, Diego Cagliolo; el diputado nacional Pablo Torello; el diputado provincial Oscar Sánchez, entre otros.
También estuvo el jefe de Gabinete del ministerio de Agroindustria, Jorge Srodek; los subsecretarios Miguel Tezanos Pinto y Sergio Robert; y el director provincial de Lechería, Juan José Linari.
Se abordaron temas legislativos nacionales y provinciales como la ley de semillas, de feedlots, fitosanitarios y la Ley 13.010, entre otros.

Continuar leyendo «Buenos Aires: Nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial con amplia agenda agroindustrial»

Confirman que el trigo ya comenzó a perder potencial en la región centro

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó 5 quintales por debajo de los promedios, lo que representaría entre un 10% y 15% menos de trigo frente a las proyecciones iniciales. La falta de agua en el centro sur santafesino y el éste cordobés puede profundizar aun más esta tendencia.

En el trigo, el periodo más crítico para el déficit hídrico es la floración. El 20% de los cuadros de trigo ya está en espigazón, un 50% con la espiga embuchada y el resto entre hoja bandera y encañando. La falta de agua en el centro-sur santafesino y el este cordobés le puso un techo al potencial de rinde. Según lo expresó la BCR, se estima entre un 10 a un 15% menos, respecto al rendimiento promedio de las ultimas 5 campañas.

Continuar leyendo «Confirman que el trigo ya comenzó a perder potencial en la región centro»

Ensayos muestran las mejores opciones de siembra de soja para la región Córdoba Norte

En los ensayos de soja realizados por la región CREA Córdoba Norte en 2017/18 las variedades de grupos de madurez cortos (IV y V medio) obtuvieron mejor rendimiento promedio que los largos (V largo y VI), superando a estos últimos en 6,43 qq/ha. Además, mostraron una mayor probabilidad de alcanzar un rendimiento superior a 30 qq/ha.

Se evaluaron once cultivares de cada grupo de madurez en sitios representativos de la región Córdoba Norte. Como sensores ambientales, se emplearon los materiales LDC 5.3 (cortos) y DM 5958 ipro (largos).

El análisis mostró que la relación del rendimiento con la genética fue importante (3%), así como también lo fue el grupo de madurez al que pertenece la variedad (7%), aunque la fuente de variación que más determinó el rendimiento fue el sitio (79 %), lo que reafirma que el análisis de la interacción genotipo/ambiente es fundamental al momento de elegir un cultivar.

 

Continuar leyendo «Ensayos muestran las mejores opciones de siembra de soja para la región Córdoba Norte»

Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna para la tristeza bovina

Así lo dio a conocer el INTA Informa, donde un equipo de investigadores trabaja en una formulación contra la enfermedad que provea suficiente protección a los rodeos ganaderos del NEA.

Las garrapatas son parásitos que generan problemas sanitarios y pueden provocar graves pérdidas económicas. La anaplasmosisy la babesiosis, son las enfermedades conocidas comúnmente como tristeza bovina.

Para fortalecer la protección de los rodeos ganaderos del NEA, las investigadoras Mónica Jacobsen, del Instituto de Patobiología Veterinaria, INTA-CONICET y Silvina Wilkowsky, del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular, INTA-CONICET, trabajan en distintos abordajes para el desarrollo vacunas recombinantes para la babesiosis bovina.

Continuar leyendo «Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna para la tristeza bovina»

CRA le respondió a Gerardo Morales: “Basta de analizar aumentar los derechos de exportación”

La entidad que conduce Dardo Chiesa salió a defender al sector agropecuario tras el planteo del gobernador de Jujuy, que dijo que habría que duplicar las retenciones.

En ese encuentro, el radical les planteó a los funcionarios que las retenciones deberían ser más altas, más precisamente de $8 y no de $4, como están fijadas en la actualidad.

Continuar leyendo «CRA le respondió a Gerardo Morales: “Basta de analizar aumentar los derechos de exportación”»

Robo y secuestro de empleados en Rizobacter

Rizobacter comunica que hoy, 6 de octubre, Rizobacter sufrió un hecho lamentable. Aproximadamente a las 0:00 horas, ingresaron delincuentes al Centro de Logística, que la empresa posee en el Parque Industrial de Pergamino, y redujeron al guardia de seguridad y a todas las personas que se encontraban trabajando en el mismo, 9 en total.

Los mismos fueron trasladados, contra su voluntad, en un semirremolque que contenía productos (propiedad de la empresa) hasta la localidad de Pilar, donde fueron liberados en la madrugada sin lesiones, afortunadamente. Continuar leyendo «Robo y secuestro de empleados en Rizobacter»