Durante la última semana, la siembra de maíz progresó a muy buen ritmo

Desde nuestro informe previo, el clima fue marcando los acontecimientos más relevantes del cultivo de maíz con destino grano comercial. Por un lado, durante la última semana, la siembra progresó a muy buen ritmo debido a las adecuadas reservas de humedad que se acumularon en el mes de septiembre. Gran parte de los avances se concentraron en el centro y sur del área agrícola nacional, particularmente en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. A la fecha, el progreso de siembra se ubica en el 19,5 % de las 5.800.000 hectáreas proyectadas para el presente ciclo, que en números absolutos representa 300.000 hectáreas más que las implantadas en la campaña previa.

 

Continuar leyendo «Durante la última semana, la siembra de maíz progresó a muy buen ritmo»

Nuevos aumentos en los lácteos siguen lejos del valor en el tambo

Las subas de precio al consumo superan el 25 por ciento en los últimos meses, con ajustes semanales que parten del cinco por ciento.

nuevos aumentos lacteos siguen lejos valor tambo

Para los productores las mejoras rondarían el seis por ciento y aún muchos tamberos quedarían por debajo del promedio de los ocho pesos por litro para septiembre.

Devaluación, aumento del costo de vida, crecimiento de la desocupación, todas variables que confluyen a repensar los valores del consumo cotidiano. En este panorama los lácteos son esenciales a la hora de hacer la cuenta.

 

Continuar leyendo «Nuevos aumentos en los lácteos siguen lejos del valor en el tambo»

Capacidad Económica Financiera: detalles del sistema que creó la AFIP

El nuevo Sistema calcula mensualmente una valoración de la Capacidad Económica Financiera de cada contribuyente.

capacidad economica financiera detalles sistema que creo afip
La AFIP crea el Sistema de Capacidad Económica Financiera.

A través de la  Resolución General 4294, se crea el Sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF) con vigencia a partir del 26/09/2018.

El Organismo toma este Sistema como un instrumento para detectar simulaciones de situaciones fiscales o patrimoniales distintas a las reales. El mismo consiste en un nuevo control para la gestión de riesgos, en materia de administración tributaria, impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social.

Continuar leyendo «Capacidad Económica Financiera: detalles del sistema que creó la AFIP»

Suelos agradecidos: cómo evolucionó la rotación de cultivos en los últimos 10 años

La tendencia a nivel nacional viene disminuyendo campaña a campaña, traduciéndose en más hectáreas de maíz + sorgo y menos de soja.

¿Cómo evolucionó la relación soja/gramíneas estivales?

Esta semana salió la primera estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba para los cultivos de gruesa. De allí se desprende que habrá un traslado de superficie de soja a maíz, que dejaría el área con oleaginosa en un mínimo de 11 años.

 

Continuar leyendo «Suelos agradecidos: cómo evolucionó la rotación de cultivos en los últimos 10 años»

Solicitan a propietarios la limpieza de lotes y veredas

La Municipalidad de Saladillo solicita a todos los propietarios de terrenos baldíos y/o viviendas desocupadas en nuestra localidad,  que realicen el corte de pasto y limpieza de sus lotes y veredas.

Se informa además que se encuentra prohibido el uso de agroquímicos en la zona urbana.De comprobarse la presencia de terrenos sucios se labrará  acta  de infracción correspondiente, según lo indica la ordenanza 40/03.

Solicitamos su colaboración con el fin proteger la salud de la población, cuidar nuestro ambiente y mantener la ciudad limpia.

Respete las ordenanzas vigentes.

SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS SANITARIOS Y GESTIÓN AMBIENTAL

Efecto de heladas tardías en trigo: «Se produjeron en las peores condiciones del cultivo»

Un informe del INTA Marcos Juarez permite dimensionar el efecto de las heladas tardías sobre los lotes de trigo en el actual ciclo.

efecto heladas tardias trigo se produjeron peores condiciones cultivo

El INTA evaluó el efecto de heladas tardías en trigo.

El cultivo de trigo en general tiene buena adaptación a las bajas temperaturas durante gran parte de su ciclo, pero hay circunstancias en que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar distintas partes de la planta en activo crecimiento.

 

Continuar leyendo «Efecto de heladas tardías en trigo: «Se produjeron en las peores condiciones del cultivo»»

La semilla al detalle: analizaron los materiales de siembra utilizados en la última campaña

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires compartió un relevamiento de los materiales de siembra utilizados durante la última campaña gruesa.

semilla detalle analizaron materiales siembra utilizados ultima campana

Un análisis de la última campaña gruesa.

Tras finalizar la campaña gruesa desde el Departamento de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires analizaron los resultados del ciclo completo 2017/18.

«El uso de materiales de siembra de maízsoja y girasol con tecnologías asociadas al control de malezas y/o insectos registró un nuevo aumento», destacaron.

 

Continuar leyendo «La semilla al detalle: analizaron los materiales de siembra utilizados en la última campaña»

Protocolo sanitario chino: «Estamos en cuenta regresiva y no trabajamos en consecuencia»

A pasos agigantados, China se consolida como el principal destino de las exportaciones de la industria frigorífica argentina, con la vaca como principal categoría comercializada. En este contexto, la inminente firma de los nuevos protocolos sanitarios con China abre nuevos horizontes a este sector, que podrá diversificar sus ventas. Pero también existen dudas sobre cómo se cumplirá con esta normativa sanitaria.

Distintos eslabones de la cadena de ganados y carnes han manifestado sus dudas sobre este tema, como el caso de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA). Su vicepresidente, Daniel Urcia, estimó que el protocolo sanitario con China podría firmarse en el transcurso de la próxima cumbre del G20, que se llevará a cabo en nuestro país en noviembre.

 

Continuar leyendo «Protocolo sanitario chino: «Estamos en cuenta regresiva y no trabajamos en consecuencia»»

Mejorando la utilización de los fertilizantes de base en maíz y soja

Durante la campaña 2017/18, la Agencia INTA 9 de Julio trabajó en maíz y en soja con un producto que se puede aplicar al fertilizante de base, impregnando el mismo antes de ser distribuido en la línea de siembra. El fertilizante así tratado tendría un mejor comportamiento que el mismo fertilizante sin impregnar.

La utilización de fertilizantes de base en los cultivos de maíz y soja es una práctica habitual. Los mismos son aplicados tanto en el momento de sembrar, normalmente en la línea de siembra, o al costado de la misma, como también al voleo anticipado sin incorporación.

Continuar leyendo «Mejorando la utilización de los fertilizantes de base en maíz y soja»

Las empresas de semillas forrajeras cierran una campaña comercial desastrosa en la que todo lo que podía salir mal salió mal

Estimaciones de la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales.

Las empresas productoras y comercializadoras de semillas forrajeras se preparan en estos días para encarar la nueva campaña comercial luego de cerrar un ciclo desastroso.

Si bien a fines del año pasado se habían preparado para una buena campaña, una sequía histórica seguida por una seguidilla de temporales severos dificultaron las siembras de gramíneas y leguminosas forrajeras. Para colmo la megadevaluación del peso argentino terminó de complicar a los productores lecheros al tiempo que restó capacidad de compra a los ganaderos. La frutilla del postre fue la evaporación del financiamiento en pesos a tasas de interés razonables.

 

Continuar leyendo «Las empresas de semillas forrajeras cierran una campaña comercial desastrosa en la que todo lo que podía salir mal salió mal»

¿Qué frigoríficos santafesinos desembarcarán en China con nuevo producto?

 

Son ocho que ya comenzarán a embarcar producto y hay tres que están próximas a aprobarse.

El Gobierno Nacional anunció la semana pasada que concretó la exportación de carne enfriada con hueso a China, a partir de la habilitación de 28 plantas frigoríficas. El diputado de Cambiemos, Federico Angelini, afirmó que “se trata de una excelente noticia para Santa Fe, porque 8 empresas del total pertenecen a la provincia y una de ellas, ubicada en Recreo, ya comenzará este lunes con los primeros embarques”.

 

Continuar leyendo «¿Qué frigoríficos santafesinos desembarcarán en China con nuevo producto?»