En Oncativo existe un cluster que nuclea a los productores de la cadena porcina.
BASTO CON ENCIMERA
Estados Unidos, la UE y Brasil perdieron protagonismo en el comercio agroindustrial argentino
Si bien la tendencia mundial indica una desaceleración del crecimiento del comercio, se espera una demanda creciente de alimentos y productos agroindustriales, principalmente impulsada por el incremento poblacional (en Asia y África) y la mejora del ingreso en países en vías de desarrollo.
BASTO CON ENCIMERA
Derribando mitos: ¿Está la soja limitada por nitrógeno?
- La Fijación Biológica de Nitrógeno, un avance en clave ambiental para optimizar los rindes en la soja analizado por el INTA Oliveros.
En una charla que se realizó en el marco del seminario «Derribando mitos: el nitrógeno y las leguminosas en los sistemas agrícolas», el Ing. Agr. Fernando Salvagiotti del INTA Oliveros se refirió a cuál es el aporte de este nutriente en el cultivo de soja y porqué es importante la fijación biológica.
Saber el aporte de la Fijación Biologica de Nitrógeno (FBN) es trascendental para conocer cuánto nitrógeno aportaría al sistema de producción y así mejorar la fertilidad del sistema aportando nitrógeno a los cultivos siguientes.
Continuar leyendo «Derribando mitos: ¿Está la soja limitada por nitrógeno?»
MARIO CHUECO FERRIRA
Argentina exportará bilis bovina a Nueva Zelanda
- Con esta confirmación, se consolidan una vez más los destinos de exportación de Argentina, ampliando la oferta exportadora.
El Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda aprobó este viernes 19 de octubre el certificado propuesto por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para exportar bilis bovina para uso farmacéutico a este destino. Con esta confirmación, se consolidan una vez más los destinos de exportación de Argentina, ampliando la oferta exportadora.
Continuar leyendo «Argentina exportará bilis bovina a Nueva Zelanda»
CARLOS MARCHESINI
Sobreseyeron a Etchevehere por el bono de $500 mil que había cobrado de la Sociedad Rural
El juez federal Martínez de Giorgi declaró inocente al secretario de Agroindustria, luego del escándalo que se desató a fines del año pasado.
Finalmente, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere fue sobreseído en la causa por el bono compensatorio de $500 mil que cobró por parte de la Sociedad Rural Argentina (SRA), cuando dejó su cargo de presidente para pasarse a la función pública.
Así lo decidió el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, a partir de la denuncia que Leonardo Martínez Herrero realizó en diciembre del año pasado.
Pronóstico para el 25 de octubre de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
Salarios mínimos para operadores de maquinaría agrícola: detalles de la última Resolución
- La fijación de salarios mínimos venía demorándose desde el año pasado sin ser Homologada por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
Mediante la Resolución 2/2018 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (C.N.T.A.) (B.O. 12/10/2018), se han fijado las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña como conductor tractorista, maquinista de maquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, la cual venía demorándose desde el año pasado sin ser Homologada por la C.N.T.A.
Nueva reunión de Salomón con Comercios y Empresas de Saladillo
El Intendente de Saladillo José Luis Salomón mantuvo una reunión con representantes de empresas y comercios locales, a efectos de dialogar sobre la situación particular de cada sector presente así como también recibir comentarios sobre la gestión y la situación económica general.
Lo acompañaron Adrián Filgueira e Ignacio Bustingorri de la Secretaría de Desarrollo Local.
En esta oportunidad participaron empresas del rubro comercial, textil, combustibles y lubricantes, proveedores de insumos y productores agropecuarios. Cabe destacar que dichos encuentros se realizan semanalmente hace un tiempo, y permiten conocer de primera mano las oportunidades de mejora en lo local, y el impacto que tiene en el sector productivo la situación económico y financiera actual. Asimismo, tanto el Intendente como los miembros de su Gabinete han mantenido reuniones con la Mesa Sindical de Saladillo, con diferentes sindicatos de defensa de los derechos de los trabajadores, con los propios trabajadores de sectores varios y entidades gremiales empresarias fortaleciendo especialmente este vínculo en la situación actual.
Nueva opción para el transporte de alimento balanceado
- Estas tolvas logran descargar de forma permanente 700 kg
Metalúrgica Lincar, una empresa familiar dedicada a la fabricación de tolvas autodescargables hidráulicas, carrocerías y cajas volcadoras, desarrolló un nuevo producto: Tolvas hidráulicas para tractor, especialmente diseñadas para transporte de alimento balanceado destinada al sector porcino, gallinas ponedoras y engorde vacuno.
Continuar leyendo «Nueva opción para el transporte de alimento balanceado»
Intendente de Saladillo estuvo en el Corralón Municipal
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, se dirigió al corralón para observar los trabajos que se realizan en los sectores que funcionan en esa área de la comuna.
Al finalizar el recorrido, una vez más revalorizó el trabajo de reparación y mantenimiento que en forma permanente hacen los empleados municipales que allí cumplen funciones, a las unidades que conforman el parque vial y de servicios.
Controlan una grave enfermedad en semillas de soja

Investigadoras de la UBA y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) controlaron con la tecnología del plasma frío hasta el 100% de la infección por el hongo Fusarium en granos de soja. En un estudio reciente, aplicaron esta técnica al complejo fúngico Diaporthe/Phomopsis, responsable de grandes pérdidas económicas en semillas de la misma oleaginosa. ¿El resultado? Eliminaron hasta el 80% del patógeno.
Continuar leyendo «Controlan una grave enfermedad en semillas de soja»
Aunque redujeron la pena, Bayer apelará fallo contra Monsanto por el glifosato
La multinacional Bayer anunció que apelará la decisión de la jueza estadounidense Suzanne R. Bolanos de ratificar el fallo de un tribunal de Caifornia que ordenó a Monsanto pagar una indemnización millonaria a un exjardinero que sufre un cáncer terminal y culpa al glifosato por el mismo.
Bolanos negó el pedido de un nuevo juicio formulado por la compañía pero achicó la indemnización de 289 millones de dólares a 78 millones, indicaron cables de las agencias AP y EFE.
En ese contexto, Bayer, que en junio finalizó la adquisición de Monsanto, emitió un comunicado en el que anticipó que apelará esta decisión ante el Tribunal de Apelaciones de California. Insistió en que no hay evidencia científica que relacione al glifosato con el cáncer, algo que han sostenido por ejemplo las agencias de protección ambiental del propio Estados Unidos y de Europa, que este año ratificó su aval para que el químico pueda seguir utilizándose.
El comunicado completo de Bayer se reproduce a continuación:
Continuar leyendo «Aunque redujeron la pena, Bayer apelará fallo contra Monsanto por el glifosato»
Se presentó el programa ENVION para Del Carril
El Programa ENVION que se desarrollará en la localidad de Del Carril, fue presentado oficialmente en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo.
Se prevén movimientos con la cuota 481

Europa estaría terminando sus preparativos para negociar cambios con EE.UU. Australia avisó que defenderá sus derechos y en la Argentina el Gobierno analiza el asunto con el sector.
Se trata de una cuota, actualmente de 45 mil t peso embarque, de carne de animales terminados en feedlot, sin hormonas, para países habilitados y que se va cumpliendo de acuerdo al criterio de “primero llegado, primero servido”, en distribuciones trimestrales. Desde hace cerca de un año, la cuota se agota a poco de comenzado cada período, dado el fuerte interés de importadores y exportadores.
El Presupuesto 2019 obtuvo dictamen con modificaciones que impactan al agro
- Evalúan un cambio en el impuesto a los bienes personales de inmuebles rurales, a debatir en el recinto, mañana, junto con el paquete económico.
En la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Cambiemos, con el apoyo de parte del Justicialismo, logró que se dictamine el proyecto de Presupuesto Nacional, con cambios. El artículo 83 fue modificado y redujo al 30% los derechos de exportación de la soja y al 12% para el resto de los productos, aunque el plazo continuará siendo diciembre 2020.
Continuar leyendo «El Presupuesto 2019 obtuvo dictamen con modificaciones que impactan al agro»
La Argentina lideró la suba regional del novillo, pero sigue siendo la más competitiva

La brecha con el precio promedio de sus vecinos se acortó al 13%. Todas las plazas registraron alzas en dólares, algunas por motivos cambiarios y otras por la dinámica del mercado de hacienda.
En los últimos diez días, la cotización del novillo observó la siguiente evolución en los diferentes países del Mercosur.
CURBELO AGUIRRE QUIROGA MARCHESINI
Maíz: aseguran que el peso de los impuestos sobre el resultado es del 91%
- Impacto de la presión tributaria en la producción agrícola.
El relevamiento mostró que en el caso de los cultivos de invierno, los mismos se vieron afectados por los cambios de reglas de juego en el medio de la campaña
«En trigo, el cambio de reglas de juego encontró al productor con las decisiones de inversión ya realizadas, por eso se observa que el productor al momento de sembrar estimó que los impuestos representarían un 72% de su resultado, y luego del cambio de reglas de juego, el peso de los impuestos pasó al 84%», señalaron desde la SRA.
Continuar leyendo «Maíz: aseguran que el peso de los impuestos sobre el resultado es del 91%»