CRA advierte que un nuevo impuesto al agro “puede traer consecuencias inmediatas” que “de ninguna manera son las que quiere tomar el sector”

En referencia a la posibilidad de comenzar a gravar los campos con Bienes Personales.
CRA advierte que un nuevo impuesto al agro “puede traer consecuencias inmediatas” que “de ninguna manera son las que quiere tomar el sector”

Las autoridades de Confederaciones Rurales (CRA), ante la posibilidad de que el Congreso apruebe la imposición del impuesto a los Bienes Personales en inmuebles rurales a partir de 2019, instó a los diputados nacionales a “realizar un llamado a la reflexión para que tomen conciencia de la representación que ejercen”.

Los dirigentes de CRA, por medio de un comunicado, señalaron que están “dispuestos a discutir con números en la mano los resultados de nuestras empresas agropecuarias”, para luego añadir que “el sector no sólo está herido, sino que se siente discriminado”, porque “no hay equidad de trato y menos al sopesar realmente el daño al productor y al país”.

 

Continuar leyendo «CRA advierte que un nuevo impuesto al agro “puede traer consecuencias inmediatas” que “de ninguna manera son las que quiere tomar el sector”»

¿Cómo se posiciona el mercado local de cebada?

Envuelta en una fuerte demanda y un tirante stock inicial, la cebada argentina tocó precios atractivos que impulsaron un crecimiento del área sembrada 2018/19. Los lotes llegan a etapas reproductivas en buenas condiciones proyectando una mayor producción que la campaña previa. La activa demanda se refleja en un volumen de compras 3 veces superior al año pasado y el panorama internacional le brinda soporte a los precios.

 

Continuar leyendo «¿Cómo se posiciona el mercado local de cebada?»

China pasó a ser el principal destino de las exportaciones agroindustriales de nuestro país, cuando en 1996 no formaba parte ni del Top 10.
  • estados unidos ue y brasil perdieron protagonismo comercio agroindustrial argentino
    Concentración: el complejo sojero representa el 50% de las exportaciones agroindustriales del país.

Si bien la tendencia mundial indica una desaceleración del crecimiento del comercio, se espera una demanda creciente de alimentos y productos agroindustriales, principalmente impulsada por el incremento poblacional (en Asia y África) y la mejora del ingreso en países en vías de desarrollo.

En este escenario, resulta primordial conocer el nivel de competitividad de Argentina en los mercados internacionales, tanto por su rol como abastecedor de productos agroindustriales como por su potencial contribución para garantizar la seguridad alimentaria mundial.

 

Continuar leyendo «»

Presión fiscal: en soja y maíz, los impuestos representan 90% del resultado del productor

En trigo, significan 84 por ciento. Así lo asegura un informe de la Sociedad Rural Argentina. El impacto en la zona núcleo, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario.

a Sociedad Rural Argentina (SRA) elaboró un informe sobre el impacto de los cambios tributarios ocurridos desde mayo para el campo, a partir fundamentalmente de la reimplantación de derechos de exportación a todos los productos agroindustriales, además de la soja.

 

Continuar leyendo «Presión fiscal: en soja y maíz, los impuestos representan 90% del resultado del productor»

Proyectan nuevo avance en exportaciones argentinas a 2019

Tras dos años (2017 y 2018) con crecimiento de las exportaciones mundiales de carnes vacunas al 5% anual, el USDA proyecta un ejercicio sin cambios para 2019.

En su segundo informe anual de perspectiva, dado a conocer en octubre, se proyecta una producción global de 63,6 millones de toneladas equivalente carcasa (tec), marcando un crecimiento de 1% frente a este año. El consumo sería de 61,7 millones tec (+2%); las importaciones, 8,7 millones de tec (+4%); y las exportaciones, 10,6 millones de exportaciones, sin cambios en relación al actual ciclo.

Los aumentos previstos en los embarques de Brasil (100 mil tec), la Argentina (75 mil tec) y EE.UU. (37 mil tec) compensarán las caídas en las ventas externas de Australia (120 mil tec) y de la India (40 mil tec).

 

Continuar leyendo «Proyectan nuevo avance en exportaciones argentinas a 2019»

El bloqueo comercial chino a la soja estadounidense llegó para quedarse: “Es un error enorme creer que estamos ante un fenómeno de corto plazo”

Declaraciones del consultor internacional William W. Wilson.
El bloqueo comercial chino a la soja estadounidense llegó para quedarse: “Es un error enorme creer que estamos ante un fenómeno de corto plazo”

“Tanto en la presente campaña como en las futuras las importaciones chinas de poroto de soja estadounidense serán nulas. Es un error enorme creer que estamos ante un fenómeno de corto plazo”.

Así lo indicó hoy el economista y consultor internacional William W. Wilson, profesor emérito del Departamento de Agronegocios y Economía Aplicada de North Dakota State University, durante una conferencia organizada por Nóvitas en la ciudad de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «El bloqueo comercial chino a la soja estadounidense llegó para quedarse: “Es un error enorme creer que estamos ante un fenómeno de corto plazo”»

La Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo informa que continúa vigente el Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes

El plan asiste financieramente con hasta $50.000 a aquellos productores bovinos y porcinos que lo soliciten y cumplan con los requisitos exigidos. La devolución se realiza de forma semestral y cuenta con un periodo de gracia considerable para poner en marcha las inversiones realizadas.

Este crédito no tiene interés, las cuotas se calculan a valor producto en el momento de su devolución.

Para mayor información, los interesados deberán acercarse a la secretaría ubicada en Av. San Martín Nº 3.251 o comunicarse al teléfono (02344) 434 407.

Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles con las empresas agroindustriales beneficiadas

Comprende un desembolso de 9,4 millones de pesos.
Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles con las empresas agroindustriales beneficiadas

La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó la segunda tanda del año 2018 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 9,43 millones de pesos.

Los mayores montos asignados a empresas del ámbito agroindustrial –según lo publicado hoy en el Boletín Oficial– corresponden a El Renuevo Agro Sociedad Colectiva, integrada por Luis Dillon, Santiago Gutiérrez Cantilo y Santiago García Guerra, con 136.750 pesos; y la cordobesa La Troja SRL, dedicada a la elaboración de proteína de soja texturizada, soja desactividada, balanceados y harinas sin gluten, con 136.048 pesos.

 

Continuar leyendo «Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles con las empresas agroindustriales beneficiadas»

Aumenta el diferencial entre los precios spot y a cosecha del trigo

El trigo en Argentina sufrió sequía, helada y granizo perjudicando sus rindes, aunque las últimas precipitaciones brindaron cierto alivio al cereal. En el mercado local, el precio cámara se aleja de los futuros a cosecha, aumentando el spread entre ambos al tiempo que los stocks mundiales caerán por primera vez en seis años.

Evolución de los Cultivos

El trigo en Argentina sigue padeciendo los impactos del clima. El último evento destacado fue una fuerte granizada que afectó el noroeste bonaerense (Partido de Villegas, Pergamino, Colón y 9 de julio), algunas localidades del sur de Santa Fe (desde Diego de Alvear hasta Villa Cañás) e incluso zonas de Santiago del Estero. Los daños fueron totales en algunos lotes, mientras que en otros se presentan con más del 50% de las espigas quebradas por granizo.

Continuar leyendo «Aumenta el diferencial entre los precios spot y a cosecha del trigo»

Salomón visitó el Jardín Maternal Santa Ana

 

En el marco de las recorridas habituales por  dependencias municipales, el Intendente Ing. José Luis Salomón  concurrió al Jardín Maternal Santa Ana en el barrio 31 de Julio.

Tuvo oportunidad de dialogar con las trabajadoras que se desempeñan  habitualmente en ese lugar.

Aapresid lanzará el primer “store” de aplicaciones AgTech

Se trata de una plataforma que buscará reunir a todas las soluciones y herramientas tecnológicas para el agro, para que los productores puedan encontrarlas fácilmente.

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se apresta a lanzar una novedosa plataforma on line, que se convertirá en el primer “store” de aplicaciones y soluciones tecnológicas para el agro.

“Será una especie de play store o app store del agro, con todo lo que sea agtech”, anticipó Alejandro O’ Donnel, secretario de Aapresid, a La Voz.

 

Continuar leyendo «Aapresid lanzará el primer “store” de aplicaciones AgTech»

Los stocks mundiales de cebada en mínimos de 23 años

Según las cifras del Consejo Internacional de Cereales, las existencias finales del ciclo 2018/19 de cebada a nivel mundial marcarían por segundo año consecutivo un nuevo record. Los stocks se retraen a la cifra más baja desde la campaña 1995. La combinación de una caída en los rindes y la calidad de los granos junto a una renovada demanda por parte de China impulsan a la cebada a un escenario alcista en los precios.

Al igual que el trigo en varios países productores, la cebada padeció las mismas condiciones secas y calurosas que predominaron en agosto y principios de septiembre. La falta de agua, combinada con altas temperaturas en periodos claves del cereal, afectó no solo a los rendimientos sino también a la calidad del grano obtenido.

Continuar leyendo «Los stocks mundiales de cebada en mínimos de 23 años»

Dujovne dijo que se busca un menor impacto de Bienes Personales en el campo

Nicolás Dujovne afirmó este mediodía que el Gobierno está trabajando para que la suba del impuesto a los bienes personales impacte lo menos posible entre los productores agropecuarios.

Por Francisco Jueguen Diario La Nación

  • dujovne dijo que se busca menor impacto bienes personales campo
    En la actualidad, las personas físicas con inmuebles rurales no pagaban bienes personales, sino que abonaban el impuesto a la ganancia mínima presunta.

En medio del un fuerte malestar en el sector agropecuario, el ministro de Hacienda y coordinador del equipo económico, Nicolás Dujovne, afirmó este mediodía que el Gobierno está trabajando para que la suba del impuesto a los bienes personales, reclamado por la oposición en el Congreso, impacte lo menos posible entre los productores agropecuarios.

 

Continuar leyendo «Dujovne dijo que se busca un menor impacto de Bienes Personales en el campo»

El Niño y los rendimientos: un repaso del impacto en las últimas 45 campañas

Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe analizaron la relación entre las diferentes fases del ciclo El Niño y el rendimiento promedio.

nino y rendimientos repaso impacto ultimas 45 campanas

Existe una relación negativa entre las fases extremas del ciclo ENOS y los rendimientos de la soja.

Partiendo de la hipótesis de que las fases extremas del ciclo influyen en el nivel de producción, investigadores de la Bolsa de Comercio de Santa Fe estudiaron las cifras para el período 1973/2017: «El análisis se replica sub-dividiendo su territorio en tres zonas: Norte, Centro y Sur», explicaron desde la entidad santafecina.

La investigación fue presentada en el marco de la XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. Ésta se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.

 

Continuar leyendo «El Niño y los rendimientos: un repaso del impacto en las últimas 45 campañas»