A pesar de la fuerte competencia, el trigo argentino sigue firme en el mercado internacional

El trigo de Argentina mantiene valores competitivos en las plazas de los principales importadores, lo que alienta el volumen de negocios de trigo de la cosecha 18/19 e inclusive de trigo de la cosecha 19/20. El sector exportador lleva adquirido más del 47 % de la cosecha 18/19, un valor muy por encima de otras campañas comparado a igual fecha.

 

Continuar leyendo «A pesar de la fuerte competencia, el trigo argentino sigue firme en el mercado internacional»

Control biológico, una estrategia tan sostenible como rentable

Utiliza enemigos naturales de plagas y enfermedades en las plantas y suelos para reducir su impacto, lo que implica usar tres veces menos de sustancias químicas, con el mismo rendimiento y un costo menor. Ventajas y debilidades de una alternativa clave para garantizar la sustentabilidad de los sistemas.

A la sombra de los sistemas productivos simplificados y dependientes de los insumos sintéticos que se expanden e intensifican, crece y se fortalece la convicción de que existen alternativas de manejo más sustentables e, incluso, rentables. Los especialistas reconocen un viraje extendido socialmente hacia la toma de conciencia que impulsa un cambio de paradigma en los sistemas productivos.

 

 

Continuar leyendo «Control biológico, una estrategia tan sostenible como rentable»

Cómo cubrirse sin ajuste por inflación impositivo

¿Qué es peor? ¿Creer que si se superan los parámetros para aplicar el ajuste por inflación impositivo (33,33% anual), alentará a una mayor inflación o, el hecho de haber cambiado las reglas del juego al modificar los porcentajes (del 33,33% al 55% para el ejercicio iniciado a partir del año 2018) no incentivará a la masa de contribuyentes, por la falta de equidad fiscal,
a cumplir en tiempo y forma las obligaciones tributarias?

Continuar leyendo «Cómo cubrirse sin ajuste por inflación impositivo»

Se realizó el tercer Jueves Joven en la Plaza Principal de Saladillo

El  jueves 10 de enero, se llevó a cabo la tercer noche de Jueves Joven de este Verano 2019!

Con la participación de Leo, Jacqui y amigos de Envión como invitados y el cierre de Lola y Los Picapiedras de Cracovia se vivió una noche con importante marco de jóvenes y música en vivo.
Continúa el jueves 17, desde las 23, en la Plaza Principal

 

 

 

 

 

 

 

Municipalidad de Saladillo

Mejor con vos

AMPLIACIÓN DE AULA Y RESTAURACIÓN DE COCINA PARA LA EP N°4 y JIRIM N°1

Se están realizando trabajos de demolición de un sector de baños y depósitos que no se utilizaban para lograr tener un aula más grande que está contigua a los lugares antes mencionados.
También se va a realizar la refacción de una cocina con nuevas instalaciones, mesadas, piletas, ventanas, pintura, entre otras mejoras.
Se está trabajando intensamente en todas las obras que pertenecen a instituciones educativas para poder llegar a tener todo en condiciones para el comienzo del nuevo ciclo lectivo de este 2019.

Macri mantuvo una reunión con productores ganaderos en Santa Cruz

El presidente Mauricio Macri encabezó El Calafate, provincia de Santa Cruz, un encuentro con productores patagónicos de ganado ovino y bovino y empresarios del sector.

Por Casa Rosada

  • macri mantuvo reunion productores ganaderos santa cruz

De la reunión participaron el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, Michael O’Byrne, entre otras autoridades.

 

Continuar leyendo «Macri mantuvo una reunión con productores ganaderos en Santa Cruz»

RECAMBIO DE MEMBRANAS Y ARREGLOS DE CIELORRASOS EN EP N° 38.

Se está realizando el recambio de membranas sobre las lozas del techo de la escuela. También se arreglarán revoques, fisuras y la pintura general de todo el cielorraso.
Se está trabajando intensamente en todas las obras que pertenecen a instituciones educativas para poder llegar a tener todo en condiciones para el comienzo del nuevo ciclo lectivo de este 2019

OPERATIVO DE LIMPIEZA EN BARRIO 31 DE JULIO

Desde las 6:00 hs de este sábado se continuó trabajando para recuperar la limpieza urbana de nuestra ciudad, fuertemente afectada por el último temporal que sufrimos.
Se viene trabajando en distintos barrios para limpiar los grandes volúmenes. En este caso se realizó en el Barrio 31 de julio con un equipo compuesto por 2 palas cargadoras y 5 camiones.
El lunes se continuará con este operativo de limpieza para finalizar en dicho lugar y se seguirá trabajando durante toda la semana en distintos cuadrantes de nuestra ciudad.

Detuvieron un camión que transportaba mercadería sin documentación

En resguardo de la salud de los posibles consumidores, agentes de la Barrera Sanitaria del Senasa realizaron el decomiso de la mercadería.

Por Prensa SENASA

  • detuvieron camion que transportaba mercaderia documentacion
    La mercadería decomisada, además no respetaba las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su consumo.

Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), detectaron en el Puesto de Río Colorado durante la madrugada del domingo, un camión térmico, que transportaba mercadería oculta carente de documentación sanitaria y con el ingreso prohibido a la zona protegida.

 

Continuar leyendo «Detuvieron un camión que transportaba mercadería sin documentación»

Registro de lluvias de Saladillo y la región

Estos son los datos de la lluvia caída en Saladillo y la Región (día 13/01), que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs) compartieran entre toda la audiencia.  Los registros acumulados para los pocos días que van de este año, sorprenden en algunos lugares y superan los 250 mm. En la zona urbana, sin contar la lluvia del 30/12, ya supera los 100mm.

REGISTROS:

Radio 37
25 de Mayo (Berraondo – Alfredo Cassasa) 30
Álvarez de Toledo (Checho Gaggiotti) 48
Álvarez de Toledo (Miguel Serrani) 54
Barrancosa (Ninni) 42
Barrancosa (Los Tilos – Pereyra) 45
Blaquier (Las Taperas – Bercini) 44
Campo El Milagro Julio Abarca 85
Cazón (A 2 km – Agustinelli) 40
Cazón (Sergio Bonifazi) 44
Cazón (Delio Lilli) 50
Cazón (Pocki) 44
Cuartel 1º (Germán Güi) 33
Del Carril 37
El Mangrullo (Campo Almada) 34
Emiliano Reynoso (Est. Don Luis – Batistucci) 77
Escuela 24 (Trezza) 32
Escuela 6 (Darío Maggi) 30
General Alvear (Paraje Los Gatos – Roberto Brunetti) 55
La Campana – Ruta 91 cerca de La Gallareta (Carlos González) 65
La Campana Álvarez de Toledo (María Antonieta – Corri) 75
La Campana Rotonda (Pedro Pietracupa) 70
La Margarita (Cacho D´Angelo) 25
La Margarita (Tomás Urús) 40
La Margarita (Víctor Sánchez) 38
La Razón – El Cambalache (Don Oscar – Zampedri) 80
La Razón (Ángel González) 80
La Razón (El Recuerdo) 64
La Razón (La Querencia – Luis Labere) 82
Las Flores (El Trigo – La Azulina del Mar) 87
Planta urbana (Av Sanguinetti y Demaría – Artigas) 40
Planta urbana (Dellatorre y Estrada) 50
Planta urbana (Ledesma y Roigh – Mirta) 35
Planta urbana (Moreno y Volonté) 45
Planta Urbana (Viale e Yrigoyen) 37
Polvaredas (Campo Juan José Storti) 60
Polvaredas (Sergio Huergo) 66
Polvaredas (Mario Torreta) 56
Prolongación Av Saavedra hacia el basural (Campo Néstor Serrani – El Campito) 60
Roque Pérez (Cabaña Los Álamos) 40
Ruta 205 kilómetro 174 (Fabi) 43
San Benito (Carlos Re) 45
San Blas (Tarabú)

 

RENATRE expresa su preocupación y solidaridad ante las inundaciones

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) expresa su preocupación por la grave situación que está atravesando buena parte del Norte de nuestro país, como resultado de las copiosas lluvias y consecuentes inundaciones, que han generado el anegamiento de cientos de miles de hectáreas, dificultando la actividad productiva y afectando a miles de familias rurales argentinas.

“Nos solidarizamos con cada uno de los trabajadores y productores afectados por la inundación de los campos y ponemos a disposición nuestra amplia red de delegaciones en el interior del país para colaborar con ellos”, sostuvo Ramón Ayala, Presidente del RENATRE.

 

Continuar leyendo «RENATRE expresa su preocupación y solidaridad ante las inundaciones»

Trece beneficiaros del Proinagro

El ministro de Producción de Catamarca Daniel Zelarayán y su equipo de trabajo hizo entrega de aportes no reintegrables a un grupo de emprendedores que durante el año pasado completaron los requisitos administrativos como beneficiarios del Programa PROINAGRO. En total, los nuevos emprendedores recibieron fondos por $ 433.471,59, distribuido en cada proyecto de acuerdo con las necesidades de financiamiento que requieren. Los montos individuales van desde los $ 22.000 hasta los $ 48.000.

En esta oportunidad, se destacan cinco granjeros de la localidad de Londres (Belén), que utilizarán el dinero para emprender la producción de huevos de gallinas y llegaron hasta el ministerio acompañados por el secretario de Producción del municipio de Londres, Luis Rivas. Otros cuatro beneficiarios son oriundos del departamento Fray Mamerto Esquiú, que también lo hicieron con el apoyo del secretario de Producción de su jurisdicción David Juarez; otros dos granjeros de Paclín (también producción de huevos), uno de Capital y el restante es de la localidad de Hualfín, en Belén. Las actividades que se desarrollarán con los fondos comprometidos por el PROINAGRO, incluyen la construcción de un centro de manejo ganadero, la producción de harina de algarroba, una fábrica de embutidos y una elaboradora de cerveza artesanal, entre otras.

Fuente: Prensa Ministerio de la Producción Catamarca

Más información agropecuaria click aquí

Las lluvias aún no se retiran y empiezan a complicar la campaña

En diferentes sectores del país las lluvias están complicando la campaña. El centro norte y parte de zona núcleo presentan excesos de agua de importancia.

Por Diego Mañas Agrofy News

El ambiente fresco y seco no tiene demasiadas chances de lograr persistencia. Durante el comienzo del fin de semana, las condiciones de circulación vuelven a imponerse del este y norte según el sector, reinstalando la carga de humedad. A esto se le suma el retroceso como frente caliente de la perturbación que afecta gran parte del norte del país, lo cual favorecerá la inestabilidad y el regreso de las coberturas de nubes medias y bajas con potencial de lloviznas y lluvias débiles sobre buena parte de la franja central del país y que durante el domingo seguramente alcanzarán hasta el sur de la región pampeana. Este patrón húmedo e inestable aún será protagonista durante gran parte de la semana próxima.

Luego, el paso de un frente de tormenta provocará precipitaciones abundantes sobre el Noroeste y el Centro-Este del área agrícola, mientras que la mayor parte del Noreste, el Centro-Oeste y el sudoeste recibirán valores moderados a escasos.

Durante esta semana las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones fueron el norte de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. En el norte santafesino se declaró la emergencia hídrica por los excesos debido a los altos milimetrajes registrados en los últimos 7 días. En esa zona estimaron que las pérdidas de algodón serían totales, sumando unas 7.500 hectáreas implantadas.

Intercambio con emprendedores y empresarios que generan empleo en Mar Chiquita

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, visitó Mar Chiquita, donde junto al Intendente Carlos Ronda, recorrió una empresa de fertilizantes orgánicos, una destilería de gin artesanal y un frigorífico de pescado.

En la firma Bloemen, Sarquís fue informado sobre el fuerte trabajo que desarrollan con la materia orgánica que caracteriza sus productos. Tienen  como clientes los yerbatales más importantes de Misiones.

Durante el intercambio, el Ministro señaló que “en la Provincia estan creciendo las producciones de orgánicos. Es un segmento que tiene mucha potencialidad y estamos trabajando en la materia desde nuestra área de bioeconomía”.

 

Continuar leyendo «Intercambio con emprendedores y empresarios que generan empleo en Mar Chiquita»

El INTA enseñará agroecolgía de manera virtual y gratuita

El portal de noticias INTAinformacomunicó este jueves que ya se encuentra abierta la inscripción al primer curso internacional sobre agroecología, dictado de manera virtual y en español. La capacitación está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia, dura seis semanas, es abierta a todo público y no arancelada.

En un acuerdo de cooperación científica, ambos institutos impulsan la primera edición en español de un curso internacional especializado en el estudio de la agroecología y su aplicación a las prácticas agrícolas. El curso iniciará su inscripción desde del 11 de enero del 2019 y ofrecerá una capacitación, virtual y gratuita,  tanto para especialistas como para quienes no tienen conocimientos previos y están interesados en comenzar a explorar la temática.

Continuar leyendo «El INTA enseñará agroecolgía de manera virtual y gratuita»

Trigo: restan cosechar lotes tardíos en Buenos Aires y La Pampa

De mediar buenas condiciones climáticas durante el transcurso de los próximos días, la cosecha del cereal podría finalizar y alcanzar la proyección de producción de 19 millones de toneladas.

Por Bolsa de Cereales de Buenos Aires

  • trigo restan cosechar lotes tardios buenos aires y pampa
    Se cosecharon más de 5,8 millones de hectáreas, dando por finalizada la campaña triguera en la región Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.

Las labores de cosecha de trigo avanzaron con fluidez sobre Buenos Aires y La Pampa, restando sólo la recolección de lotes tardíos en el sector sur de la región. De mediar buenas condiciones climáticas durante el transcurso de los próximos días, la cosecha del cereal podría finalizar y alcanzar la proyección de producción de 19 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Trigo: restan cosechar lotes tardíos en Buenos Aires y La Pampa»

Municipalidad de Saladillo

Información importante

La Municipalidad de Saladillo informa, a partir de los casos de Hantavirus detectados en el sur de nuestro país, que hasta el momento no se han descubierto casos en nuestra localidad.
No obstante ello, y a los efectos de generar acciones preventivas, se pide a la población tomar los recaudos de higiene necesaria, y en caso de encontrar roedores, recomendamos dirigirse a la Dirección de Bromatologia Municipal, ubicada en ruta 205 y Cicaré para recibir el asesoramiento adecuado y poder retirar el cebo para eliminarlos o comunicarse al teléfono 451350.

Decomisan 1.200 kilos de carne de cerdo en mal estado

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural procedieron al decomiso de 30 medias reses de cerdos de 42 kilos cada una.

En un opeartivo de rutina, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural constató que la mercadería transportada en el camión térmico no contaba con la temperatura adecuada.

La misma debía ser de 0 a 5 grados como máximo, siendo esta de 12 y 14 grados. Tras este escenario, se trasladó el camión al departamento de bromatología de la municipalidad donde el veterinario verificó que la mercadería no era apta para el consumo.

 

Continuar leyendo «Decomisan 1.200 kilos de carne de cerdo en mal estado»