
La soja implantada en el país mantiene una condición de cultivo entre buena y excelente, aunque las lluvias acumuladas durante el último fin de semana en sectores del centro y norte del área agrícola podrían provocar nuevas pérdidas de superficie cosechable como consecuencia del planchado y encharcamiento de lotes. De todas maneras, regiones como el NOA y Centro-Norte de Córdoba fueron favorecidas por las precipitaciones acumuladas que mejoraron la condición hídrica de aquellos lotes que se encontraban con una humedad limitante para el normal desarrollo de las etapas críticas del ciclo fenológico. Bajo este escenario, la proyección de producción para la campaña 2018/19 se mantiene en 53.000.000 toneladas, un 51 % superior al ciclo previo.
En contraposición, en sectores del Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, donde los cuadros más adelantados se encuentran transitando etapas de R3 y R4, la humedad en el perfil es deficitaria y los lotes de primera presentan un menor desarrollo.
Por otra parte, en el Centro-Norte de Córdoba, Sur de Córdoba y Centro-Norte de Santa Fe, los lotes de primera presentan un buen estado, aunque aún se relevan excesos hídricos sobre ambientes más bajos que provocaron pérdidas en el stand de plantas. Sobre los Núcleos Norte y Sur, el estado hídrico oscila entre adecuado y óptimo con una presión sanitaria caracterizada por la presencia de chinches. Los lotes más avanzados ya se encuentran en R6 con buenos rendimientos esperados.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires