Cae la soja tras el informe del USDA

La soja sigue mirando de cerca las negociaciones entre China y Estados Unidos, aún sin rumbo cierto.
  • cae soja informe usda

En una rueda donde el USDA público su informe mensual de oferta y demanda sin impacto relativo en el mercado, los futuros de soja terminaron con bajas de 3 dólares, mientras que los de trigo se recuperaron luego de 3 semanas de fuertes bajas.

El informe del USDA arrojó una caída en la producción brasilera en 500.000 toneladas, aunque por debajo de las estimaciones del mercado. Para nuestro país, las estimaciones se mantienen en 55 millones de toneladas. Con respecto al maíz, no se observaron cambios considerables para Sudamérica.

 

 

A nivel local, el dólar fue noticia nuevamente al registrarte una importante baja. Sin embargo, no compensa la escalada de la rueda de ayer. El Banco Central incrementó fuertemente la tasa de referencia a niveles de del mes de enero.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja registraron pérdidas por ventas técnicas luego de que en el informe mensual de oferta y demanda, el USDA informase que se mantuvieron las estimaciones de importaciones chinas de soja en 88 millones de toneladas. Sin embargo, el día de ayer se informaron que las mismas del mes de enero fueron un 40% por debajo de lo observado el año anterior.

Además, la relación stock/consumos de soja en Estados Unidos se encuentra en máximos históricos.

El USDA confirmó en el día de hoy la compra de 600.000 toneladas de soja estadounidense por parte de China, lo que limitó las pérdidas, antes la falta de noticias respecto al acuerdo comercial.

A nivel local, según lo informado por minagri, en la última semana se comercializaron 1,2 millones toneladas correspondientes a la campaña 2018/19, acumulando 8,2 mill.tt de la producción estimada en 53 mill.tt.

Maíz

Los futuros de maíz cerraron con leves bajas luego de que el USDA diera a conocer una revisión al alza sus estimaciones de stocks finales para Estados Unidos en alrededor de 2,5 mill.tt. a 46,62 mill.tt, por cambios en la demanda. Además, se redujo también la estimación de consumo de maíz para etanol en EE.UU.

La caída de la soja también presiono sobre el precio del maíz en Chicago.

En cuanto a Sudamérica, se mantuvieron sin cambios la estimación de producción de maíz para Argentina y Brasil en 46 y 94,5 mill.tt., respectivamente.

A nivel local, se llevan comercializadas a la fecha 10,2 mill.tt de la producción estimada en 45 mill.tt. En la última semana  se comercializaron 1,2 mill.tt. un volumen muy superior a lo que se venía observando.

Trigo

Los futuros de trigo cerraron con leves subas por compras técnicas luego de que los precios alcanzaran su nivel más bajo en más de un año ante la falta de demanda del cereal estadounidense en el mercado de exportación.

En este contexto, el informe del USDA informó que los stocks finales de trigo 2018/19 en Estados Unidos fueron 1 mill.tt. superiores a lo estimado por los analistas, ubicándose en 28,7 mill.tt.

Además se informaron menores exportaciones a lo proyectado, las cuales quedaron estimadas en 26,3 mill.tt.

A nivel local, el USDA aumentó en 300.000 tt. a 19,5 mill.tt.su estimación de producción para la campaña 2018/19.

MERCADO LOCAL

Soja

  • El dólar cerró en alza la jornada de hoy para quedar en $ 41,00, bajando $ 1,30 respecto al día de ayer.
  • En este contexto, la soja disponible se negoció a $ 9.300 $/tt., mientras que con entrega Abril-Mayo 9.200 $/tt.

Maíz

  • El maíz con descarga operó a 5.600 $/tt.
  • El maíz de la campaña actual se negoció a 135 U$S/tt Abr-19, 136/tt. U$S May-19, 134 U$S/tt Jun-19 y 133 U$S/tt Jul-19.

Trigo

  • El trigo disponible se ofreció a 185 US$/tt con descarga.
  • El cereal con entrega Jul-19 opero al 190 US$/tt.
  • Mientras que el trigo Dic-19 se negoció a 170 US$/tt, 175 US$/tt Ene-20 y 180 US$/tt Mar-20.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *