JINETEADA NOCTURNA EN GRAL ALVEAR ORG POR PELLICERO
Lanzan una nueva herramienta para transparentar la producción porcina
- El lanzamiento de SIO Porcinos significa una oportunidad de potenciar la actividad, transparentar los mercados y generar mayor competitividad de Argentina.
En el stand institucional de Agroindustria, ubicado en el predio de Expoagro, el secretario de Gobierno, Luis Miguel Etchevehere, junto al subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, presentó el nuevo Sistema de Información de Operaciones para la carne porcina. Una plataforma pública y gratuita que brinda a diario datos de negocios y precios reales pactados entre compradores y vendedores
Continuar leyendo «Lanzan una nueva herramienta para transparentar la producción porcina»
Pronóstico para el 14 de marzo de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Etchevehere: “Las retenciones ya tienen fecha de vencimiento”

Así lo indicó el secretario de Agroindustria durante la inauguración de la 13º edición de Expoagro, en la localidad de San Nicolás.
El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, participó del acto de inauguración de una nueva edición de Expoagro, junto con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.
Etchevehere señaló que “desde el Gobierno nacional estamos trabajando para que el sector siga creciendo. Para eso vamos a eliminar las retenciones para el próximo año, porque es un impuesto que incomoda a los productores y pone trabas en el camino”, y destacó que “el trabajo en conjunto es fundamental, con el Presidente Macri a la cabeza, se están llevando a cabo decenas de mesas de competitividad, para potenciar la productividad de todas las cadenas”.
Continuar leyendo «Etchevehere: “Las retenciones ya tienen fecha de vencimiento”»
EDUARDO GUI
Banco Macro pidió la quiebra de Molinos Cañuelas

La compañía sostiene que acordó con la “abrumadora” mayoría de sus acreedores. El banco reclama su deuda y pide quiebra.
Continuar leyendo «Banco Macro pidió la quiebra de Molinos Cañuelas»
Comienza la 1° campaña de vacunación contra la fiebre aftosa

En Buenos Aires, La Pampa, Corrientes, Formosa y San Luis. Se trata de una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que hoy se inicia la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Corrientes, Formosa y San Luis.
En esta campaña se aplicarán distintas estrategias de vacunación, dependiendo de la provincia: en Buenos Aires y Corrientes se vacunarán solamente las categorías menores de bovinos/bubalinos (terneros/as, vaquillonas, novillos, novillitos y toritos) y en La Pampa, Formosa y San Luis la vacunación incluye todas las categorías bovinas/bubalinas.
Continuar leyendo «Comienza la 1° campaña de vacunación contra la fiebre aftosa»
Argentina arranca la campaña 2018/19 exportando más poroto sin procesar que harina de soja

Datos oficiales.
En el presente ciclo 2018/19 el proceso de “primarización” del principal complejo agroindustrial argentino se está consolidando en beneficio de las fábricas aceiteras chinas.
Para el mes de abril próximo (el primero de la campaña comercial de soja 2018/19) los exportadores declararon hasta el momento compromisos de ventas externas de poroto de soja por 354.000 toneladas, mientras que la industria oleaginosa registró embarques programados de harina de soja por 290.00 toneladas.
Estiman una “mejora integral” para la lechería en 2019

Así lo proyecta un informe del Observatorio de la Cadena Láctea. En los últimos dos meses, los tambos volvieron a tener rentabilidad positiva.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) emitió un informe de coyuntura en el que sostiene que, para la lechería en 2019, hay “percepción de una mejora integral respecto al año anterior, pero muy dependiente de las cuestiones de la macro”.
Para la elaboración de este reporte, la Ocla relevó la opinión de empresas lecheras. El resultado fue el siguiente: “Los referentes encuestados cuantifican las perspectivas del negocio para los próximos seis meses entre seis y nueve puntos, en un rango de escala entre uno a diez. Todos perciben una mejora del negocio”.
Continuar leyendo «Estiman una “mejora integral” para la lechería en 2019»
Por la suba del precio de la carne, crece el robo de caballos y los faenan para empanadas
Autoridades sanitarias aseguran que el número de hurtos para la comercialización clandestina está en ascenso. «Esto no es una novedad, esto ocurrió históricamente», dicen.
“Siempre hay dos cosas que pasan después de los aumentos de la carne vacuna: una es el robo de caballos y la otra es el aumento de la caza furtiva de animales silvestres”, explicó Lucas Sbriglio, veterinario, jefe de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú e integrante de la Agrupación Gaucha Martín Fierro de Mendoza.
Otra dimensión en el negocio de semillas

Como semillero oficial de Expoagro, Nidera guía a los visitantes por una nueva forma de entender el manejo de los cultivos.
Desde hace ya varios años, Nidera Semillas viene implementando un giro en su relacionamiento con los productores que la han fortalecido como especialista en semillas. Ya no sólo se trata de la eficiencia en el mejoramiento genético, la diversidad de propuestas de alto potencial de rendimiento y calidad sanitaria sino también de maximizar los resultados de cada lote a partir del uso de toda la información generada.
Hoy Nidera cuenta con un equipo especialista en semillas y eso es lo que queda demostrado en su plot de Expoagro. El semillero oficial de la exposición ha desplegado allí toda su batería de herramientas al servicio de los productores. Tal es así que, al igual que en la edición anterior, los visitantes que se acerquen podrán llevarse su recomendación de siembra personalizada.
Continuar leyendo «Otra dimensión en el negocio de semillas»
Cerdos: sistema de Manejo en Bandas

Por definición, la banda es un lote de animales que tienen el mismo estado fisiológico, por ejemplo: “hembras en servicio”, “hembras en 1er semana de gestación “, “hembras en 1era semana de parto”, etc. Desde el punto de vista práctico, el sistema en bandas es un método de organización de trabajo, en donde el principal objetivo es la planificación global de la explotación, y de este sistema dependen todos los manejos: reproductivos, nutricionales, alimenticios, sanitarios, manejo personal, etc. Retornando a la definición técnica, una banda son aquellas hembras, que ingresaran juntas en una misma semana de servicio. El manejo en bandas tiene dos características principales: 1. No se consideran individuos en particular, sino que se observa la unidad banda o lote de hembras reproductoras. Esto se traducirá en objetivos semanales de cuota de monta (CM) que se calcularán en función de la tasa de parto real, y de las instalaciones que tengamos en maternidad (cantidad de salas y parideras por sala). 2. Los destetes son a día fijo. Lo más común es encontrar un destete por semana los “días jueves”, pero también podría encontrase dos destetes por semana. Lo importante es que destetando a día fijo y con intervalos regulares nos permitirá que luego tengamos un mejor reagrupamiento de servicios, por la aparición simultánea de celos.
Las principales ventajas del sistema de manejo en bandas son:
CABAÑA LOS ALAMOS
Designan a Pedro Vigneau como subsecretario de Mercados Agroindustriales

El presidente honorario de Aapresid formará parte del Gobierno Nacional. Tendrá como objetivo principal potenciar las exportaciones de valor agregado.
El Ministerio de Producción y Trabajo, liderado por Dante Sica, anunció hoy la incorporación del Licenciado en Economía Agropecuaria D. Pedro Manuel Vigneau, en el cargo de Subsecretario de Mercados Agroindustriales.
Continuar leyendo «Designan a Pedro Vigneau como subsecretario de Mercados Agroindustriales»
SAENZ VALIENTE, BULLRICH Y Cía. S.A
Producción sostenible, un compromiso de todos

¿Qué son los fitosanitarios? ¿Cuál es el papel del Estado sobre su uso?, son algunas de las consultas habituales sobre este tema. Conceptos para entender su uso en el proceso productivo agrícola.
Continuar leyendo «Producción sostenible, un compromiso de todos»
MARTINI MAQINARIAS
Aumentó un 15% la superficie sembrada de girasol en el sudoeste de la Provincia Buenos Aires

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Observatorio de Datos, informó que se espera que la producción de girasol en el territorio bonaerense alcance 1,95 millones de toneladas, un 7% por encima de la campaña anterior, el nivel más alto de las ultimas 5 campañas.
En el marco del inicio de la cosecha, la cartera agroindustrial destacó que comenzó la recolección de los primeros lotes en el norte y sudeste presentando muy buenos rendimientos entre 24 y 30 quintales por hectárea. Es decir que la superficie sembrada de girasol alcanzó las 845.000 hectáreas, lo que implica un crecimiento interanual del 2,3%.
En tanto, se hizo hincapié especialmente en el caso del sudoeste provincial que aumentó un 15% la superficie sembrada.
Pronóstico para el 13 de marzo de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Novillo Mercosur: bajas mayoritarias en dólares

En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron la siguiente evolución.
Paraguay: el novillo apto para UE recortó su valor en 5 centavos (casi 2%) para terminar en USD 2,90, marcando la mayor reducción de precio de la región. La oferta permitió que la industria siguiera aplicando una presión bajista, que se arrastra desde principios de noviembre cuando cotizaba a USD 3,20.
Argentina: el novillo pesado apto Hilton bajó 3 centavos hasta los USD 2,93, manteniéndose apenas por encima del de Paraguay. Después de un mes continuado con aumentos del orden de cinco pesos cada diez días, en el último período el alza fue de sólo $ 1,50, dando señales de agotamiento en la suba de los ofrecimientos de los frigoríficos exportadores. El incremento fue contrarrestado por una devaluación algo más alta. La señalada estabilización de los valores permitió la aparición de una mayor oferta que, aparentemente, estaba esperando para ser vendida a niveles más altos y que habría perdido la expectativa vigente antes.
Continuar leyendo «Novillo Mercosur: bajas mayoritarias en dólares»
Faena argentina: con caída en febrero, sigue la tendencia a la moderación

En febrero se despacharon para faena 1,02 millones de animales, marcando bajas del 12% frente a enero y del 2% en la comparación interanual.
Continuar leyendo «Faena argentina: con caída en febrero, sigue la tendencia a la moderación»
EDUARDO GUI
Entidades del campo expresaron en Expoagro su postura de cara a las elecciones
Más allá del termómetro de negocios que significa Expoagro, este año el sector se encuentra con la particularidad de que deberá encarar un año electoral.
En este sentido, desde las entidades del agro compartieron con Agrofy News comentarios sobre lo que esto representa y de cómo se irá delinenado el escenario de cara a las elecciones.
Continuar leyendo «Entidades del campo expresaron en Expoagro su postura de cara a las elecciones»
Bustingorri recibió a Gonzalo Gallego, Delegado del MInisterio de Trabajo Provincial
El Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri recibió al Delegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Gonzalo Gallego. Desde ambas áreas se trabaja en conjunto dado que en la primera funciona la Oficina de Empleo Municipal, y desde la propia Secretaría de Desarrollo Local se acompaña situaciones laborales complejas que atraviesan empresas locales.
La reunión se relacionó con este último punto, en casos que el Ministerio ya ha intervenido y en otros que pudiese llegar a requerirse su intervención. Por otro lado, se pusieron en común los números del empleo local que Desarrollo maneja, que próximamente se publicarán para conocimiento general y para mejorar la implementación de políticas locales relacionadas.