JAIME PERONI PRUEBA DE RIENDAS EN CLUB ATUCHA
FUNSAPSAVE
AFIP desmintió a González Fraga y negó que la liquidación de granos se pueda cobrar en dólares
El organismo aseguró que «se mantendrá el esquema vigente» en moneda nacional. El presidente del Banco Nación había dicho que se necesitaban «cambiar sistemas de la AFIP».

El organismo desmintió así que vaya a implementar un cambio en la moneda de liquidación de las operaciones de granos, y ratificó la continuidad del peso argentino para este tipo de operaciones.
MARTINI MAQUINARIAS
EE.UU. auditó el sistema argentino de control de carne bovina para exportación

La delegación del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica recorrió frigoríficos y laboratorios ubicados en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe.
Del 25 de febrero al 15 de marzo, una delegación del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS/USDA) auditó el sistema de producción en establecimientos faenadores y elaboradores de carne bovina y las actividades que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en los establecimientos habilitados para exportar hacia ese país.
Continuar leyendo «EE.UU. auditó el sistema argentino de control de carne bovina para exportación»
El cuero argentino, ícono de elegancia y calidad distintiva

Su control en toda la cadena productiva es clave para mantener la calidad que le interesa al Mundo.
A partir del animal obtenemos alimentos para consumo en el sistema de producción agroalimentario ¿pero qué sucede con el sobrante?.
El resto, o el excedente, están catalogados como subproductos de origen animal. De acuerdo a la definición del Capítulo I del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal Decreto N°4238/1968, los subproductos se pueden dividir en dos grupos –según el grado de elaboración– en:
• Elaborados, por ejemplo: harina de carne, grasa, sebo, sangre.
• Sin elaborar, por ejemplo: cuero, pezuña, pelos, hígado.
Continuar leyendo «El cuero argentino, ícono de elegancia y calidad distintiva»
Pronóstico para el 25 de marzo de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
PRUEBA DE RIENDAS EN CLUB ATUCHA ANOTADOS PARA BENITO JUAREZ
30 remate decabaña los Álamos de Carlos murga cerdos y lanares y por la tarde toros y vaquillonas
Filmaron a dos ejemplares de Aguará guazú en un campo de arroz
Los animales corrían por los cultivos cuando fueron captados por la cámara. El video fue compartido por la Cooperativa Arrocera de San Salvador.

Las imágenes fueron compartidas por la Cooperativa Arrocera de San Salvador el pasado fin de semana, aunque aclararon que la situación no se registró en esa localidad.
Continuar leyendo «Filmaron a dos ejemplares de Aguará guazú en un campo de arroz»
En el Corralón se reparó micro municipal
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón recorrió el corralón municipal ubicado en Avda. Ledesma, para observar los trabajos de reparación realizados en el micro municipal.
En la visita, Salomón estuvo acompañado por el Director del Parque Vial, Norberto Larocca.
Finalmente, el Senado aprobó la ley de Warrants de De Angeli
El senador y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguraron que la iniciativa beneficiará especialmente a las economías regionales.
Así se lo había adelantado a Infocampo el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien aseguró que la herramienta “es importantísima, especialmente para los productores de fruta del Alto Valle de Río Negro, Neuquén y Mendoza, más allá de que se puede usar para otras producciones”.
Continuar leyendo «Finalmente, el Senado aprobó la ley de Warrants de De Angeli»
Continúan las reuniones para organizar la Fiesta de la Galleta de Piso
Días pasados tuvo lugar en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo una reunión para continuar organizando la Fiesta de la Galleta de Piso, que se hará en el centro de la ciudad el 6 y 7 de abril.
Participaron funcionarios municipales junto con representantes de instituciones intermedias, que desarrollarán servicios gastronómicos en el marco de la misma.
¿Será el 2019 el año de la ganadería?
Para 2019 el objetivo es alcanzar una escala de 10.000 a 12.000 cabezas en un negocio integrado de recría y terminación, para su posterior exportaci
El próximo martes 26 de marzo a las 18 se llevará a cabo un encuentro organizado por ADBlick Agro en el que reconocidos especialistas en el sector hablarán sobre las perspectivas de la ganadería en nuestro país.
El panel estará integrado por Victor Tonelli, Fernando Canosa y Marcelo Paladino, del consejo asesor de ADBlick Ganadería, quienes compartirán las oportunidades y desafíos que presenta el sector y estará moderado por el periodista Ricardo Bindi.
Se realizaron inspecciones en el rubro Supermercados en Saladillo
El viernes, en acción conjunta entre el Municipio de Saladillo y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se realizaron inspecciones en el rubro supermercados en Saladillo.
Se verificaron condiciones de contratación de personal y de trabajo de dichos lugares, así como también el cumplimiento de condiciones de salubridad y de libreta sanitaria de quienes trabajan en los establecimientos. Se labraron infracciones, así como también se procedió a notificar del plazo legal para cumplimentar lo exigido por las normas.
Dichas acciones, realizadas en 5 comercios, continuarán en las próximas semanas hasta abarcar la totalidad de los establecimientos, y son coordinadas por Gonzalo Gallego, delegado del Ministerio de Trabajo de Provincia en Saladillo, y los equipos municipales de Bromatología y Desarrollo Local.
El cumplimiento de la normativa laboral, así como también de la Ordenanza de Supermercados vigente, hace a la lealtad comercial así como también a la protección de los comercios locales y pequeños comercios de barrio.
Desde los sectores sindicales y gremiales del comercio, específicamente se venían reclamando acciones de este tipo, cuyos resultados redundarán en un mayor cumplimiento de la normativa por parte de todos los comercios del rubro.
Fertec se asoció con capitales extranjeros y construirá plantas de biogás en la Argentina
La cordobesa Fertec, quien se asoció con empresas de Estados Unidos e Italia, propone un cambio en la matriz energética del campo a partir de la construcción de plantas de biogás.
Ecomanagement, la unidad de negocio de Fertec, creada para la reconversión energética en el campo, ofrece la implementación de proyectos de valorización de residuos orgánicos, ya sea para la obtención y aplicación de enmiendas orgánicas o generación de biogás para minimizar los riesgos ambientales y promover el desarrollo de energías renovables.
Con mano de obra municipal se refuncionaliza y pinta la sala del Teatro Comedia de Saladillo
El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón, y los Subsecretarios de Obras Públicas y de Cultura, Educación y Derechos Humanos, recorrieron las obras de refuncionalización y pintura en la sala del Teatro Comedia de Saladillo.
Los trabajos se encuentran a cargo de una cuadrilla integrada por personal municipal.
Tras la reapertura del mercado, la carne vacuna argentina hizo su presentación formal en Estados Unidos
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) organizó ayer un evento en Washington para importadores y autoridades políticas de EE.UU.
“Fue un encuentro muy importante, con más de cien invitados, en donde no solamente degustamos lomo argentino de altísima calidad, sino que le pudimos explicar a importadores, funcionarios y gente muy influyente del mundo comercial y político de Estados Unidos, las ventajas de nuestro producto más emblemático”, aseguró Forte.
Se inauguró el pozo de agua en el predio PROCREAR
La semana pasada se inauguró el pozo extractor de agua ubicado en el predio PROCREAR. Se suma a los cuatro anteriormente habilitados desde que comenzó el año en curso.
Queda uno más que se dispondrá en Saladillo Norte, para cuya construcción se llamará a licitación.
Los productores en emergencia no pagarán las retenciones de impuestos a las ganancias
La normativa destacó que a raíz de las intensas precipitaciones sin precedentes en distintas regiones del país, era necesario «brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto económico en los productores agropecuarios

La resolución general 4441/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, precisó que los contribuyentes declarados en estado de emergencia o desastre agropecuario quedarán exceptuados de que se les practiquen retenciones del impuesto a las Ganancias por operaciones de venta de granos y semillas en proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas.
Salomón y Armendariz se reunieron con funcionario provincial
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Alejandro Armendariz, recibió en su despacho a Juan Carrara, encargado de las relaciones institucionales con los municipios de la séptima sección electoral.
Carrara, en los tres años de gestión provincial, tiene como función facilitar gestiones ante el estado provincial.
“Argentina está entre los 10 países que más destruyen sus bosques”
Así lo sostuvo la coordinadora de bosques de Greenpeace, debido a los desmontes ilegales que realizan principalmente en el norte del país, como producto del avance de la frontera agropecuaria.Los bosques nos proporcionan elevados beneficios, tanto ambientales como también económicos. Sin embargo, es sabido que desde hace varios años, se está haciendo un uso “desmedido” de los recursos arbóreos, provocando consecuencias muy graves para el ambiente.
Al poder lograr obtener productos indispensables para nuestra supervivencia, como alimentos vegetales y animales, maderas, y más, es fundamental realizar un manejo de extracción adecuado.
Continuar leyendo «“Argentina está entre los 10 países que más destruyen sus bosques”»
En medio de la crisis, tamberos santafesinos crearon una empresa láctea

Los productores se juntaron con un municipio y pusieron en funcionamiento la firma CerLac. Producirán leche sachet, crema y dulce de leche.
En un contexto complejo para las empresas del sector lechero, seis tamberos y un municipio juntaron fuerzas para poder crear una industria y fuentes de trabajo. Se trata de CerLac, un emprendimiento que crece a pasos agigantados en Ceres, en el noroeste santafesino.
Los tamberos junto al municipio de esa localidad pusieron una procesadora que, en un principio, llegará al mercado regional con algunos productos: leche en sachet, crema y dulce de leche.
Continuar leyendo «En medio de la crisis, tamberos santafesinos crearon una empresa láctea»