¿Cuál es el riesgo de que EE.UU le quite al trigo argentino una parte del mercado brasileño?

Dos entidades analizaron el escenario si se concretara la medida que anunció Bolsonaro. Aseguran que ña participación de Argentina en las importaciones de Brasil disminuiría de 87% a 75%.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Fundación INAI realizaron un informe en el que analizaron los efectos de la posible pérdida de preferencias tras la decisión de Jair Bolsonaro de otorgarle a Donald Trump un cupo de trigo de 750 mil toneladas sin aranceles.

Según las entidades, el riesgo de que Estados Unidos le quite al trigo argentino una porción importante del mercado brasileño “parece bajo”, aunque advirtió que esta medida “tendrá un impacto en el precio FOB de Argentina, que deberá hacer un esfuerzo adicional para conservar su participación actual”.

 

Continuar leyendo «¿Cuál es el riesgo de que EE.UU le quite al trigo argentino una parte del mercado brasileño?»

Fabricantes de maquinaria agrícola impulsan un pagaré bursátil en granos

CÓRDOBA.- La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de la provincia de Córdoba (Afamac) impulsa una herramienta financiera “innovadora” para que los productores o prestadores de servicios puedan sortear las dificultades de la restricción y el costo para comprar equipos. Ante las autoridades nacionales, presentaron un “pagaré bursátil en granos”.

 

Continuar leyendo «Fabricantes de maquinaria agrícola impulsan un pagaré bursátil en granos»

Se mejoró la oferta por el maíz y se mantuvieron los valores por soja

n la sesión de viernes las operaciones en el segmento del maíz se concentraron en los negocios a mayo, mientras que el interés en la soja estuvo puesto en la mercadería con entrega contractual y mayo. La operatoria hoy se mantuvo expectante al cierre de cotización del dólar.
Por soja, las fábricas de la región ofrecieron $ 9.500/t por la mercadería con entrega hasta el 31/03, y U$S 228/t descarga en Mayo. En tanto, la propuesta de compra por maíz con descarga alcanzó los $ 5.750/t ($ 150/t por encima del valor de ayer), y el valor ofrecido por el trigo contractual se ubicó en U$S 165/t.

Continuar leyendo «Se mejoró la oferta por el maíz y se mantuvieron los valores por soja»

INTA tiene gente preparada y tendrá un rol protagónico

Lo aseguró el precandidato a gobernador de Santa Fe, José Corral quien esta mañana participó de un encuentro con el Consejo del Centro Regional Santa Fe. En el mismo planteó las principales líneas de trabajo que tendrá su gestión para el sector científico y productivo, y escuchó los temas que INTA priorizará para abordar en Santa Fe.

Con el objetivo de conocer los lineamientos de gestión y presentar las principales líneas de trabajo de INTA en la provincia, el Consejo Regional de Santa Fe invitó a los principales precandidatos a gobernador de la provincia de Santa Fe. Las reuniones comenzaron el 15 de marzo con la presencia de José Corral, y se extenderán hasta el mes de abril.

 

Continuar leyendo «INTA tiene gente preparada y tendrá un rol protagónico»

El vicepremier chino visitó un campo en Luján y conoció el sistema de producción agrícola argentino

La gigante Cofco recibió este jueves al vicepremier chino, Hu Chunhua y a su comitiva en la estancia La Repúbli.

La gigante Cofco recibió este jueves al vicepremier chino, Hu Chunhua y a su comitiva en la estancia La República, en Luján provincia de Buenos Aires.

La visita contó con la presencia del secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el jefe de Gabinete de la cartera, Santiago del Solar, quienes encabezaron una recorrida por el lugar, en la que también participó Raúl Cruz Moneta y su madre Maria Claudia Arroyo de Moneta.

 

Continuar leyendo «El vicepremier chino visitó un campo en Luján y conoció el sistema de producción agrícola argentino»

Lanzan informe sobre Estadísticas de Empleo en Saladillo

La  Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo presentó un informe estadístico sobre la situación del empleo en la localidad, el cual contiene datos importantes para conocer el tamaño y características del sector laboral local.

Dicha información está disponible en la Secretaría, y próximamente será cargada en la página web del Municipio para que los interesados la conozcan. El trabajo fue realizado desde el Observatorio de Estadísticas y Banco Municipal de datos, que está trabajando en la Secretaría de Desarrollo Local, a cargo de la Lic. Victoria Ugartemendía.

Entre los datos salientes de dicho informe, debe destacarse que el mercado de trabajo de Saladillo -la Población Económicamente Activa, PEA- se encontraría estructurado a partir de un rango de entre 11.685 y 13.579 personas. Asimismo, 12.712 personas trabajan y 855 están desocupadas. Este último dato es del año 2015 y actualmente se trabaja para actualizarlo.

Las mayores tasas de participación en la actividad económica se encuentran entre los hombres (51,4%), y los adultos de 30 a 64 años (77,3%).

 

Continuar leyendo «Lanzan informe sobre Estadísticas de Empleo en Saladillo»

Lordén se reunió con el titular del PAMI

La presidente de la Comisión de Salud en la Cámara Baja bonaerense, diputada Alejandra Lordén, se reunió con el Director Ejecutivo de PAMI, Sergio Cassinotti.

“Todavía falta mucho por resolver, pero acciones como la compra centralizada de medicamentos bajó costos que pueden ser invertidos en fortalecer los servicios.” expresó la diputada.

Cassinotti, fue designado a cargo de la entidad hace casi dos años iniciando una intensa gestión con los laboratorios para evitar los sobreprecios, así como diversas auditorías, que permitan hacer la obra social más eficiente, con mayor transparencia, sin bajar las prestaciones.

Durante el encuentro, se abordaron también, los objetivos planteados para la gestión como la agilización de los tiempos prestacionales, mejora de la calidad de acceso, capacitación constante, implementación de herramientas de control y auditoría, entre otros.

“Para brindar cada día una obra social de mejor calidad, debemos seguir trabajando juntos” concluyó la legisladora.

Una nena de 2 años perdió un brazo en un accidente con un tractor

Una menor que perdió un brazo durante un accidente ocurrido en un campo el domingo pasado permanece internada por estas horas en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata.

Según lo que pudo confirmar El Marplatense, la víctima tiene 2 años y habría sufrido el siniestro con una máquina agrícola, aunque las circunstancias que derivaron en el caso aún se intentan esclarecer.

 

Continuar leyendo «Una nena de 2 años perdió un brazo en un accidente con un tractor»

Salomón pronunció mensaje en la apertura de sesiones ordinarias

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón,  participó el martes 19 de marzo  de la apertura del período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Estuvo acompañado por funcionarios, concejales y  público en general,  que se acercó al  recinto para escuchar el discurso sobre  estado de gestión del gobierno comunal en tres  años y medio de administración.

Limousin exhibió su supremacía carnicera y cualidades como raza cruzante en Expoagro

La Asociación Argentina de Criadores de Limousin mostró animales de esta raza continental de origen francés, que sigue creciendo en el país.

La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) participó, del 12 al 15 de marzo, del sector ganadero de la 13ª edición de Expoagro, en San Nicolás, Buenos Aires.

La AACL tuvo presencia institucional y exhibió 5 animales de pedigree de la Cabaña La Cotidiana, de Chenaut, Exaltación de la Cruz, Buenos Aires. Llegó a Expoagro con las mejores expectativas, tras el buen desempeño de la raza en los últimos años, y tuvo un gran número de consultas por parte del público que visitó a la muestra.

 

Continuar leyendo «Limousin exhibió su supremacía carnicera y cualidades como raza cruzante en Expoagro»

1° FIESTA DE LA GALLETA DE PISO EN SALADILLO

La Secretaria de Gobierno Viviana Rodriguez, se reunió días atrás conl Hernán Calcaterra, Profesor de la Escuela Municipal de Danzas Nativas, para dialogar sobre su participación en la 1° Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo, a realizarse el 6 y 7 de abril.

Se trata de un evento gastronómico, cultural, artístico y turístico, que busca reivindicar las tradiciones de nuestra ciudad, recuperando la historia de la Galleta de Piso de la emblemática panadería “La Estrella”, que resultara ganadora en un concurso en Milan, hace 100 años atrás.
El Grupo de la Escuela Municipal de Danzas Nativas, realizará la apertura oficial del escenario principal, poniendo en escena una de sus extraordinarias actuaciones, que buscan reivindicar la tradición y los valores de nuestro país a través  del folklore y la danza nativa.
Vale mencionar, que Hernán Calcaterra y su Ballet, realizaron presentaciones en múltiples eventos locales y nacionales, como por ejemplo en el Festival Jesús María, uno de los más importantes festivales de folklore de América Latina.

Corrientes: reglamentación por dos plagas en cultivo de frutilla

El jueves pasado, la directora de Producción Vegetal del Ministerio de Producción, Mariela Plestsch, mantuvo una reunión con técnicos de de Cuarentena Vegetal y Viveros, del área de Sanidad Vegetal del SENASA, para tratar sobre la problemática fitosanitaria que está causando problemas en el sector frutillero en la provincia de Corrientes.

 

Continuar leyendo «Corrientes: reglamentación por dos plagas en cultivo de frutilla»

Buenas prácticas para garantizar la inocuidad de los alimentos

En un stand compartido con la Secretaría de Agroindustria, especialistas del INTA y del Senasa atenderán consultas y brindarán asesoramiento sobre el manejo sostenible de la producción frutihortícola y de los recursos naturales.

Como cada año, todo el conocimiento y tecnología del sector agropecuario y agroindustrial se está dando cita en Expoagro 2019,  en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás RN9 km225. El INTA participan de la muestra en un stand compartido con la secretaría de Agroindustria de la Nación con numerosas temáticas entre las que se destacan las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

 

Continuar leyendo «Buenas prácticas para garantizar la inocuidad de los alimentos»

Buenos Aires: la cosecha de girasol alcanzó el 34% del área apta

En el sudeste de la provincia avanza la trilla con un rendimiento promedio de 25 quintales por hectárea. A nivel nacional se alcanzó una recolección del 67,7%.

Por Télam Agropecuario

  • buenos aires cosecha girasol alcanzo 34 area apta

La cosecha de girasol en el sudeste bonaerense alcanzó el 34 por ciento del área apta, con un rendimiento promedio que se mantiene cercano a los 25 quintales por hectárea, mientras que en todo el país la recolección alcanzó el 67,7 por ciento de la superficie con un rendimiento medio de 21 quintales por hectárea.

Las buenas condiciones climáticas registradas durante los últimos días sobre los núcleos girasoleros de Buenos Aires y La Pampa permitieron avanzar con la cosecha de girasol, reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Buenos Aires: la cosecha de girasol alcanzó el 34% del área apta»

En Australia, la sequía empuja el precio del ganado a mínimos históricos

Se prevé una actividad industrial muy competitiva y un crecimiento de las exportaciones de carne.

Por ValorCarne

  • australia sequia empuja precio ganado minimos historicos

La semana pasada el precio promedio del ganado joven de los estados del Este (que comprende a Queensland, New South Wales y Victoria), cayó a 3,92 dólares australianos. Esa cotización forma uno de los indicadores más difundidos de la ganadería del país oceánico, cuya sigla en inglés es EYCI.

El valor actual es 30% menor al de hace un año y el mínimo nivel desde diciembre de 2014.

La fuerte sequía que afectó las zonas ganaderas del Este del país en todo el verano hace prever un invierno con poco alimento, lo que fuerza a los ganaderos a desprenderse de su hacienda.

 

Continuar leyendo «En Australia, la sequía empuja el precio del ganado a mínimos históricos»