El Gobierno inició gestiones por la decisión de Brasil de abrir el mercado de trigo

El Gobierno sigue con especial atención el anuncio del gobierno de Brasil referido a la reapertura de un cupo de trigo por fuera del Mercosur.

gobierno inicio gestiones decision brasil abrir mercado trigo

Una mala señal para el Mercosur.

Brasil decidió abrir el mercado de trigo sin aranceles para países extra Mercosur de 750 mil toneladas, lo que generó malestar en los distintos actores de la cadena. Si bien en un principió era solo para Estados Unidos, desde el vecino país aclararon que se trata de una cuota abierta al mercado, pero que igual sería mayormente utilizada por el país del norte.

En este sentido, el Gobierno inició conversaciones con las autoridades de Brasil y demás socios del Mercosur para analizar el impacto y consecuencias que esta medida podría causar en el comercio bilateral. Más allá del impacto que pueda tener sobre el mercado local, la decisión de Brasil se ve como una señal negativa sobre el Mercosur.

 

Continuar leyendo «El Gobierno inició gestiones por la decisión de Brasil de abrir el mercado de trigo»

La AFIP dispuso una medida para productores afectados por la emergencia agropecuaria

Los productores afectados quedarán exceptuados de que se les practiquen retenciones del impuesto a las ganancias en la venta de granos y hacienda.

afip dispuso medida productores afectados emergencia agropecuaria

Medida de la AFIP para productores afectados.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió que a partir del 12 de abril los contribuyentes declarados en estado de emergencia y/o desastre agropecuario quedarán exceptuados de que se les practiquen retenciones del impuesto a las ganancias por los pagos que les efectúen por la enajenación de los bienes de cambio

Será condición necesaria que el beneficiario se encuentre activo en la categoría “Productor” del Sistema de Información Simplificado Agrícola “SISA”.

 

Continuar leyendo «La AFIP dispuso una medida para productores afectados por la emergencia agropecuaria»

CICCRA pide que se vuelva atrás con el peso mínimo de faena

Miguel Schiariti, Pte. de la Cámara de la Industria de Carnes, solicitó al ministro Dante Sica que se de marcha atrás con la resolución que establece un nuevo peso mínimo de faena.

ciccra pide que se vuelva atras peso minimo faena

La decisión de bajar el peso mínimo de faena de hembras fue al menos polémica. Desde diferentessectores aplaudieron la medida, o la rechazaron. Es por esto que, Miguel Schiariti, Presidente de la Cámara de la Industria de Carnes presentó un recurso ante el ministro Sica solicitando la nulidad de la resolución que da marco (Resolución Nº74/2019).

Continuar leyendo «CICCRA pide que se vuelva atrás con el peso mínimo de faena»

Censo Nacional Agropecuario

La Sociedad Rural de Saladillo recuerda a los productores de La Campana,Polvaredas,   Blaquier, Álvarez de Toledo, la Razón, que se designó a Franco Aquilano como nuevo censista, que se comunicará con ustedes o bien pueden llamarlo al tel. 02345 15 410998 para realizar el censo

 

Recordamos a aquellos productores que aún no fueron contactados para realizar el Censo Nacional Agropecuario, que para informarse acerca del censista designado para su zona, se acerquen a la Sociedad rural de Saladillo en el horario de 7:30 a 15:30, o se comuniquen al teléfono 02344 453300 o vía email a srsaladillo@gmail.com

 

El plazo para realizar el censo vence el 31 de marzo.

«Cosecha Segura»: buscan que el operativo alcance a los productores

El objetivo es que abarque a toda la cadena, desde el transportista hasta los productores en el campo. Además buscan avanzar en un protocolo de denuncias para los delitos vinculados a la logística.

cosecha segura buscan que operativo alcance productores

El objetivo es fortalecer la seguridad de toda la cadena. Desde la cosechadora hasta el puerto, el transporte, el acopio y la industria.

Uno de los tres anuncios que realizó el presidente Mauricio Macri durante Expoagro tuvo que ver con el operativo «Cosecha Segura». «Llegando a la cosecha gruesa queremos acabar con las mafias que cometian delitos en los puertos. Lo perfeccionamos y seguramente funcionará mejor que años anteriores«, destacó Macri.

En este sentido ayer hubo un encuentro en el marco del operativo con el objetivo de instrumentar iniciativas para lograr seguridad en la logística de la Campaña 2018/19. «Se continuó trabajando como se había hecho anteriormente en Buenos Aires, de acuerdo a las necesidades locales, en un protocolo de denuncias para los delitos vinculados a la logística, como también en la decisión de no permitir ningún tipo de acción fuera de la ley o extorsión, continuando en la lucha contra las mafias cartelizadas», expresaron desde Agroindustria.

 

Continuar leyendo ««Cosecha Segura»: buscan que el operativo alcance a los productores»

1° FIESTA DE LA GALLETA DE PISO EN SALADILLO

EL BALLET MUNICIPAL DE DANZAS NATIVAS, PRESENTE EN LA APERTURA
La Secretaria de Gobierno Viviana Rodriguez, se reunió días atrás conl Hernán Calcaterra, Profesor de la Escuela Municipal de Danzas Nativas, para dialogar sobre su participación en la 1° Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo, a realizarse el 6 y 7 de abril.
Se trata de un evento gastronómico, cultural, artístico y turístico, que busca reivindicar las tradiciones de nuestra ciudad, recuperando la historia de la Galleta de Piso de la emblemática panadería “La Estrella”, que resultara ganadora en un concurso en Milan, hace 100 años atrás.
El Grupo de la Escuela Municipal de Danzas Nativas, realizará la apertura oficial del escenario principal, poniendo en escena una de sus extraordinarias actuaciones, que buscan reivindicar la tradición y los valores de nuestro país a través  del folklore y la danza nativa.
Vale mencionar, que Hernán Calcaterra y su Ballet, realizaron presentaciones en múltiples eventos locales y nacionales, como por ejemplo en el Festival Jesús María, uno de los más importantes festivales de folklore de América Latina.

Apogeo del enfriamiento: las máximas comenzarán a mostrar un leve ascenso

Recién hacia la noche del sábado se espera una nueva irrupción de aire frío y la misma afectará con más fuerza el sur de la región pampeana.

apogeo enfriamiento maximas comenzaran mostrar leve ascenso

Estamos transitando el apogeo del enfriamiento de esta semana.

El ambiente frío se ha consolidado en todo el este del país, con el impacto más marcado en el sur de la región pampeana. Sobre los corredores serranos del sur de Buenos Aires, las temperaturas mínimas se han movido en el intervalo que va de 1ºC a 3ºC, pero no se descarta que en zonas bajas se hayan producido heladas.

Este enfriamiento se proyecta debilitado hacia la zona núcleo donde igualmente se hace notar con intensidad el cambio de masa de aire. Desde el NOA, hasta la región cuyana, incluso avanzando sobre la Patagonia, las coberturas nubosas en capas bajas moderaron el enfriamiento de la madrugada.

 

Continuar leyendo «Apogeo del enfriamiento: las máximas comenzarán a mostrar un leve ascenso»

Mercado en tu barrio y Mujeres Emprendedoras el sábado 23

La Municipalidad de Saladillo invita a toda la comunidad a participar de la » V Edición de Mujeres Emprendedoras» a realizarse el Sábado 23 de marzo a partir de las 15:00 hs en la plaza principal. Se contará con la presencia de:

· Feria de Mujeres Emprendedoras

· Espacio de Talleres a cargo de: Bárbara Lanús Bull (Raíz Paisaje) y Cecilia Cisneros (La Flor de Acapulco)

· Cierre musical Los Quelonios «Lo hacemos por ellas»

El objetivo es que abarque a toda la cadena, desde el transportista hasta los productores en el campo.

Desde hace un tiempo la comunidad empresaria viene debatiendo la necesidad de ganar en competitividad para atraer inversiones productivas y generar empleo genuino, desarrollado por la actividad privada y no por el llamado desempleo disfrazado del sector público.

Entre los puntos que requieren una mejora está la logística (el tren como medio de transporte y su mejora para transportar la producción), la tecnología (Inteligencia artificial, Blockchain technology etc), ampliar el mercado interno para reducir costos fijos, la eliminación de los impuestos distorsivos, etc.

 

Continuar leyendo «El objetivo es que abarque a toda la cadena, desde el transportista hasta los productores en el campo.»

Eligen cortes Angus certificados para promocionar la carne argentina en EE.UU.

El fin de semana ingresó el primer cargamento en 19 años, dándole el puntapié a un negocio que busca capturar segmentos de alto valor. “Es la marca de mayor prestigio en ese mercado”, afirman desde la Asociación de la raza.

Los cortes Angus certificados serán protagonistas de una serie eventos que se realizarán durante los próximos días en Washington, destinados a promocionar la carne vacuna en los Estados Unidos.

 

Continuar leyendo «Eligen cortes Angus certificados para promocionar la carne argentina en EE.UU.»

Novillo Mercosur: Uruguay se despega más de sus vecinos y supera a Australia

Con un aumento de más del 2%, alcanza los USD 3,51 mientras el ganado del país oceánico retrocede por la sequía. La Argentina, protagoniza la baja más marcada: 6 centavos hasta los USD 2,86.

En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron la siguiente evolución:

 

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: Uruguay se despega más de sus vecinos y supera a Australia»

Se viene la 1ª Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo

¿Sabías que hace 100 años, los dueños de la Panadería “La Estrella” de nuestra ciudad, enviaron una lata a Milán (Italia) con 4 o 5 galletas de piso, resultando los ganadores del primer premio con medalla de oro?

Es por eso que este 6 y 7 de abril vamos a concretar en Saladillo la primera fiesta vinculada con la galleta de piso. Un evento gastronómico, cultural, artístico y turístico.

Te esperamos en esta gran fiesta local #MejorConVos

Llega al país el primer “unicornio” de cannabis medicinal

El primer ‘unicornio’ de la industria del cannabis medicinal planea lanzarse en la Argentina. Se trata de Canopy Growth

Corporation, que ya cuenta con negocios en Brasil, Chile Colombia y Perú, y acaba de constituir una sociedad en el país.

Nació en 2014 y rápidamente creció hasta comenzar su expansión sudamericana dos años más tarde, por medio de Canopy LATAM. Primero se asoció a la brasileña Entourage Phytolab para realizar sus primeras exportaciones a ese territorio, a través de su subsidiaria Bedrocan.

Pero no fue hasta 2018 que inició su estrategia más agresiva en la región, tras una inyección de u$s 4000 millones por parte de la productora de cerveza Constellation Brands, . En Colombia adquirió la firma Spectrum Cannabis por u$s 41,2 millones, mientras que en Chile planea instalar un centro de investigación y desarrollo. En su último reporte de resultados informó que sumó a Spectrum Cannabis Perú a su portfolio de compañías.

 

Continuar leyendo «Llega al país el primer “unicornio” de cannabis medicinal»

AGAPORNIS ESTARÁ PRESENTE EN LA FIESTA DE LA GALLETA DE PISO

El grupo Agapornis actuará en la primera edición de la fiesta de la Galleta de piso en Saladillo. Esta fiesta se realizará el 6 y 7 de abril en la Plaza principal de nuestra ciudad y será un espacio innovador donde participarán artistas locales, instituciones, emprendedores, artesanos, food trucks y mucho más,
#MunicipalidadDeSaladillo  #MejorConVos
#GalletaDePiso
Zona de los archivos adjuntos

Clausuran dos cerealeras y tres depósitos de harina

Se inhabilitaron cuatro usuarios no matriculados, se clausuraron tres depósitos de harina no matriculados en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) y dos cerealeras, entre otras medidas.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), realizó controles en Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires.

Continuar leyendo «Clausuran dos cerealeras y tres depósitos de harina»

Una radiografía de la ganadería argentina

Silvio Baiocco, especialista ganadero brindó un panorama de lo que está pasando con la ganadería de nuestro país y las expectativas de comercialización.

Un remate de AFA durante Expoagro fue la excusa para encontrarse con Silvio Baiocco y escuchar una disertación. El especialista brindó un panorama de lo que está pasando en la ganadería argentina. Precios, China, faena de embras, vacas, frigoríficos fueron algunos de los ejes de la charla.

En entrevista con este medio, Baiocco explica que lo que ocurre hoy, es que se está atravesando un muy buen momento para la exportación, pero está focalizada en China. Es un mercado con precios baratos que involucra a la vaca, para explicar el 70%. Eso fue lo que arrojó el mes de enero, con unas 50.000 toneladas de las cuales el 70% fueron al gigante asiático.

 

Continuar leyendo «Una radiografía de la ganadería argentina»

Trigo: malestar en Agroindustria tras el acuerdo entre Brasil y Estados Unidos

Tras un encuentro entre Brasil y Estados Unidos llegó la confirmación de que el vecino país le otorgará un cupo de 750 mil toneladas a Norteamérica.

trigo malestar agroindustria acuerdo brasil y estados unidos

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil y Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Este martes Jair Bolsonaro, presidente de Brasil se reunió con su par estadounidense Donald Trump, un encuentro con el objetivo de coordinar políticas de cara a aumentar el comercio.

Tras el encuentro, la Casa Blanca emitió un comunicado que expone la promesa de Brasil de brindar una cuota de 750 mil toneladas de trigo norteamericano libre de aranceles. Esto agrega competencia al trigo argentino, ya que el vecino país es el principal destino de nuestras exportaciones.

 

Continuar leyendo «Trigo: malestar en Agroindustria tras el acuerdo entre Brasil y Estados Unidos»