Es porque la especie «ocasiona perjuicios y daños en la producción agropecuaria». Rige hasta diciembre en los partidos de Mar Chiquita, Patagones y Tapalqué.
Según el texto de la normativa, el objetivo es “controlar especies declaradas circunstancialmente perjudiciales o dañinas” que “perturben el normal desarrollo de explotaciones intensivas, como ser zonas tamberas, hortícolas, granjeras, o que atenten contra la debida protección de la flora y la fauna de los parques y reservas, y de las áreas naturales que por sus características merezcan su preservación”.
La medida rige desde el 15 de febrero al 31 de diciembre de 2019 en los partidos de Mar Chiquita, Patagones y Tapalqué, exceptuando las áreas protegidas provinciales.
En tanto, los municipios que estén interesados en la actividad podrán solicitar la habilitación.
Por Marina Friedlander