Etchevehere: «La provisión de leche es sumamente normal»

El secretario de Agroindustria destacó que fue una cuestión circunstancial y ya fue superada. Además, destacó que el rol del Estado es garantizar la transparencia y dejar que el sector exprese su potencial.

Por Télam Agropecuarioetchevehere provision leche es sumamente normal

Luis Etchevehere, secretario de Agroindustria.

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, dijo en Santa Fe que el faltante de leche fue «una cuestión circunstancial» que ya se superó y señaló que «ahora empieza otra vez la temporada y la oferta fuerte».

«Nuestro dato es que la provisión de leche es sumamente normal«, afirmó el funcionario al participar en la ciudad santafesina San Lorenzo, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, del lanzamiento del programa «Cosecha Segura 2019».

El secretario de Agroindustria explicó que el faltante de leche obedeció a «una cuestión circunstancial» ligada al período de lactancia de las vacas, que termina en abril y sostuvo que «ahora empieza otra vez la temporada y la oferta fuerte».

Ver también: No falta leche: las industrias aseguran que la producción solo cayó un 15%

Etchevehere detalló que «desde el punto de vista de la oferta de leche no vamos a tener ningún inconveniente» en la provisión.

«Que una sola empresa tenga o no una determinada marca no quiere decir que falte leche en la Argentina», aclaró el secretario, quien recordó que existen en el país más de 300 firmas que procesan y proveen lácteos.

Consultado por la prensa, dijo que «el rol del Estado es poner transparencia, es dejar que la producción exprese su potencial».

En esa línea, agregó que el Gobierno procura «poner reglas para que se produzca y haya producción suficiente no solo para satisfacer el consumo interno sino también la exportación».

Mesa de Lechería

En la reunión, que se llevó a cabo este lunes, participaron representantes de distintas entidades de la producción, las cámaras industriales y funcionarios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa.

Desde Agroindustria destacaron que se acordó acelerar el proceso hacia la consolidación de un esquema de pago por componentes de calidad consensuado válido para por todo el sector, a través del trabajo que se viene realizando en las comisiones técnicas entre establecimientos productores lecheros y procesadores.

Además se discutieron los avances que se están llevando a cabo en el ordenamiento de la base de Renspas con actividad lechera; la inclusión de plantas elaboradoras de lácteas en el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA); la implementación del remito electrónico que respaldará las transacciones entre comercio e industria; la Liquidación Única Mensual Electrónica (LUME) entre industrias, tambo propios y masa para mozzarella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *