“Los productores argentinos están entre los más tecnificados de América Latina”

En su último análisis, poco antes de su fallecimiento ocurrido hace un mes, Mario Bragachini destacó la adopción de tecnología nacional y planteó cuáles son las innovaciones, tendencias y desafíos del sector metalmecánico en un año con buenas perspectivas productivas.
Tras una ilustre trayectoria en el INTA y más de 40 años de experiencia en el sector de la maquinaria agrícola, Mario Bragachini contribuyó notablemente a transformar la agroindustria argentina para volverla más tecnificada y eficiente. Recientemente jubilado y convencido de continuar apoyando la causa, falleció a los 65 años producto de una afección cardíaca de la que no pudo recuperarse.
Continuar leyendo «“Los productores argentinos están entre los más tecnificados de América Latina”»
MARTINI MAQUINARIAS
PLANA NAPOLI S.A
Cómo obtener beneficios fiscales por las inversiones en maquinaria y obras

La Ley N° 27.264 de Fomento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas –PyMES– establece beneficios para las inversiones productivas realizadas. La solicitud de estos beneficios se puede pedir desde el primer día del cuarto mes posterior al cierre del ejercicio, hasta 5 días hábiles anteriores al vencimiento de la declaración jurada de Ganancias en AFIP.
La Ley crea un régimen de fomento de las inversiones productivas realizadas por las PyME entre el 1° de Julio de 2016 y el 31 de diciembre de 2018 en obras de infraestructura (no incluye la compra de inmuebles) o bienes de capital tangibles amortizables en el Impuesto a las Ganancias (excluidos los automóviles).
Continuar leyendo «Cómo obtener beneficios fiscales por las inversiones en maquinaria y obras»
PLANA NAPOLI S.A.
El pronóstico del clima augura un fuerte avance de la cosecha
Las condiciones mayormente estables que se esperan para los próximos anticipan un fuerte avance en las labores de cosecha.
Para la zona núcleo la Bolsa de Comercio de Rosario destacó una febril actividad de recolección. El avance total de trilla para la región en soja es de un 40% y 75% en maíz.
«El buen tiempo acompaña a la cosecha y se está comportando mucho mejor de lo que se esperaba«, destacaron desde la Guia Estrategica para el Agro de la entidad rosarina.
Continuar leyendo «El pronóstico del clima augura un fuerte avance de la cosecha»
Pronóstico para el 06 y 07 de abril de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Mañana habrá Mercado en tu barrio
Pagarán $1,50 más al tambero por el litro de leche de marzo

El preciado objetivo está llegando, los tamberos se acercan a los 30 centavos de dólar por litro, pero en condiciones objetables.
En un país donde la moneda extranjera siempre vale más y comanda el resto de los costos de producción, muchos tienen la sensación que este será un otoño corto y que ya habría que asegurar continuidad en los números, progresividad de la mano de la inflación y devaluación, para realmente conseguir estabilizarse en la tormenta económica.
A partir de los pagos por la leche ordeñada en el mes de enero, con el inicio de la caída estacional, las industrias empezaron a ofrecer cifras sorprendentes por litro y en menos casos por composición, pero en definitiva se consiguió un valor más elevado para la leche cruda.
Continuar leyendo «Pagarán $1,50 más al tambero por el litro de leche de marzo»
INVITACIÓN PARA LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL DE LA GALLETA DE PISO
Autorizan la caza plaguicida de jabalí en la provincia de Buenos Aires
Es porque la especie «ocasiona perjuicios y daños en la producción agropecuaria». Rige hasta diciembre en los partidos de Mar Chiquita, Patagones y Tapalqué.
Según el texto de la normativa, el objetivo es “controlar especies declaradas circunstancialmente perjudiciales o dañinas” que “perturben el normal desarrollo de explotaciones intensivas, como ser zonas tamberas, hortícolas, granjeras, o que atenten contra la debida protección de la flora y la fauna de los parques y reservas, y de las áreas naturales que por sus características merezcan su preservación”.
Continuar leyendo «Autorizan la caza plaguicida de jabalí en la provincia de Buenos Aires»
Ejecución de veredas de hormigón Corredor deportivo sobre la Av. M. Acosta
Para Macri, el fallo que ampara a ambientalistas es “absurdo y pone en peligro a la producción”
En su visita a Entre Ríos, el presidente de la Nación opinó sobre la prohibición de aplicaciones en cercanías a escuelas rurales. «Pone en riesgo más del 20% de la capacidad productiva agroindustrial de la provincia», dijo.
Es que Macri opinó sobre el amparo a los ambientalistas, que exige la marcha atrás al decreto que permite aplicaciones de fitosanitarios a más de 1.000 metros de distancias de las escuelas rurales y la pulverización aérea en un radio de 3.000 metrosalrededor de esos establecimientos educativos.
Ambientalistas le respondieron a Macri por las aplicaciones: “Dijo una barbaridad”
Daniela Verzeñassi, de Asociación por Entre Ríos sin Agrotóxicos Basta es Basta, aseguró que el presidente «confunde a la población» al afirmar que el fallo que limita aplicaciones «pone en peligro a la producción»
Esta vez fue el turno de Daniela Verzeñassi, coordinadora de la Asociación por Entre Ríos sin Agrotóxicos Basta es Basta, quien aseguró que el presidente “dijo una barbaridad atrás de otra” cuando aseguró que “el fallo es irresponsable porque pone en riesgo más del 20% de la capacidad productiva agroindustrial de la provincia”.
Carbunclo: qué es, cómo se transmite y cómo prevenir
Infocampo junto al Senasa, traen a conocer todo sobre una de las enfermedades más importantes en bovinos de carne, que causa importantes pérdidas económicas.
LA ENFERMEDAD
La bacteria, cuando entra en contacto con el oxígeno, forma una espora que es resistente a condiciones climáticas adversas. Luego, las esporas ingresan al organismo donde liberan toxinas que pueden llegar a causar la muerte.
Continuar leyendo «Carbunclo: qué es, cómo se transmite y cómo prevenir»
El estado se queda con el 60,6% de la renta agrícola

FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presentó su informe trimestral sobre la participación del Estado en la renta agrícola. En la medición de marzo 2019 se reveló que el 60,6% de la renta queda en manos del Estado. Es decir, que de cada $100 de renta (ingresos menos gastos) que genera una hectárea agrícola, $60,6 se lo llevan los distintos niveles de gobierno. Con respecto a la medición anterior, la actual muestra un aumento de 0,1 puntos porcentuales.
Continuar leyendo «El estado se queda con el 60,6% de la renta agrícola»
SIVERO&CIA
Tasa Vial de Bs. As. con subas de hasta el 90% en algunos departamentos

Delegados y Directores de la Sociedad Rural Argentina (SRA), realizaron un relevamiento sobre el precio de la Tasa Vial 2019, mediante el cual se obtuvieron datos de 43 partidos de la Provincia de Buenos Aires.
El Instituto de Estudios Económicos de la SRA procesó los datos y dividió los partidos en tres grupos:
Continuar leyendo «Tasa Vial de Bs. As. con subas de hasta el 90% en algunos departamentos»
PLANA NAPOLI S.A.
Nuevo brote de peste porcina en Japón: sacrifican 4 mil animales

Un brote de peste porcina clásica alcanzó 17 animales en Japón. En total, la OIE tiene 13 brotes de la enfermedad informados en Japón sólo en marzo.
La Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, por sus siglas en inglés) divulgó el pasado 28 de marzo que un brote de peste porcina clásica (PSC) alcanzó 17 animales en Japón, lo que obligó al sacrificio de otros 3.637 cerdos que estarían susceptibles al virus. El caso fue reportado en una hacienda en la provincia de Gifu, en la región de Yamagata.
Continuar leyendo «Nuevo brote de peste porcina en Japón: sacrifican 4 mil animales»
SAENZ VALIENTE, BULRICH S.A.
FUNSAPSAVE
VALTRA siempre junto al productor agropecuario por un campo cada vez más competitivo

Juan Pablo Guevara, Gerente de Ventas dialogó con Ruralnet y explicó las principales características, ventajas y beneficios que representan para los productores todo el porfolio de productos que tienen en el mercado con sus marcas VALTRA y Challenger, a través de su variedad en tractores, como así también cosechadoras, equipos forrajeros de alta gama y la novedad más importante la incursión en el rubro de pulverizadoras.
En el siguiente video nos cuenta también la línea de financiación que la empresa tiene disponible y el análisis del mercado en la actualidad: