06
Está en vigencia el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina

Este nuevo esquema permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina. -El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores que a partir de hoy entra en vigencia el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina Resolución N° 67/2019.
El presidente del Senasa, Ricardo Negri, explicó que “después de un año y medio de trabajo con todas las provincias, los centros de veterinarios y los productores, hemos acordado un plan que significa una simplificación muy grande en el proceso: con un solo sangrado pasamos a ser libres de la enfermedad”.
Pronóstico para el 05 de abril de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Primer Fiesta de la Galleta de Piso Cortes programados en Saladillo
Con motivo de la organización y realización de la Primer Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo, la Municipalidad informa los cortes programados a partir de hoy jueves 4 de abril y hasta el desmontaje de la logística (domingo 7) prevista para el desarrollo de la misma:
Cortes:
Jueves 4:
– Armado de escenario, a partir de 13.30hs se realizará corte en Av. Moreno e/ Av. San Martín y Toledo, que permanecerá hasta el domingo a la madrugada.
Viernes 5:
– Armado de Mangrullo y cableado, reducción de tránsito partir de 17.30hs en Av. Moreno e/ Rivadavia y Toledo, y corte de San Martín entre Av. Belgrano y Av. Moreno
Sábado 6:
– Armado de stand y gacebo, 13:30hs corte en Av. Belgrano e/ Toledo y Rivadavia
Domingo 7:
– Continúan los cortes hasta el desmontaje
ResponderResponder a todosReenviar |
La industria de la carne recurrió a la justicia por los cambios en el peso mínimo de faena
«Ante la falta de respuesta, hemos presentado un ‘pronto despacho’ que tampoco fue respondido, por lo que la comisión directiva decidió recurrir a la justicia solicitando un amparo pidiendo la nulidad de la Resolución, el cual se presentó en el día de la fecha«, destacaron desde CICCRA.
Cabe señalar que la Cámara de la industria cárnica había presentado en el Ministerio de Trabajo y Producción un Recurso Jerárquico solicitando la nulidad de la Resolución.
Capacitaciones sobre normativa, licencias de conducir y conducción segura de motos
El próximo jueves, se llevarán a cabo en nuestra ciudad, dos capacitaciones de manera simultánea, destinadas a directores o encargados de áreas de licencias y a instructores de manejo de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.
La capacitación destinada a encargados o directores de áreas de licencia municipales, será dictada por la Dirección de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires; tiene por finalidad informar respecto a la “Nueva Normativa en el Proceso de Emisión de Licencias de Conducir” y tendrá lugar en el palacio municipal a partir de las 9:00 hs.
Por otra parte, en el Aeroclub Saladillo, se llevará a cabo la jornada de conducción segura de motocicletas, destinada exclusivamente a Instructores teóricos y prácticos municipales.
Estará a cargo de la empresa Honda, coordinada por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial y la Municipalidad de Saladillo.
Estas acciones, son parte de un plan integral que la municipalidad de Saladillo está llevando a cabo con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y en las que se enmarcan también las tareas de observación de conductas viales desarrolladas con anterioridad y sobre las cuales se continuará trabajando.
Una reunión entre Trump y el vice premier de China impulsó al precio de la soja
- Expectativa frente a un potencial acuerdo entre China y Estados Unidos.
El mercado de Chicago cerró con ganancias para la soja impulsadas por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, sumado a que las exportaciones informadas por el USDA resultaron superiores a lo estimado. El presidente Trump se reunirá el día de hoy con el vice premier de China, signo de acercamiento a un acuerdo.
El maíz operó con subas ante las preocupaciones por mayores lluvias en la región productiva del midwest.
El USDA dio a conocer exportaciones semanales de soja por 1,9 mill.tt. por encima de las estimaciones, al igual que las de trigo. Lo informado de maíz fue por debajo de lo esperado, limitando las subas del cereal.
Continuar leyendo «Una reunión entre Trump y el vice premier de China impulsó al precio de la soja»
Lordén en 9 de Julio se reunió con mujeres de la UATRE
La diputada Alejandra Lordén, estuvo en la ciudad de 9 de Julio donde participó de una reunión con mujeres de la UATRE, tuvo un encuentro con el intendente local y brindó una charla en el Comité de la UCR.
La legisladora, estuvo en la sede de la UATRE de 9 de Julio, dialogando con un grupo de mujeres trabajadoras rurales “que diariamente ponen de sí lo mejor para sacar el país adelante desde el sector rural” aseguró Lordén.
Por otra parte, y junto a los diputados Jorge Silvestre y Mauricio Vivani, estuvieron reunidos con el Intendente Mariano Barroso con quien repasaron la gestión así como los temas de agenda conjunta que deben seguir trabajando.
Finalmente, la presidente de la Comisión de Salud en la Cámara Baja bonaerense, brindó una charla en el Comité de la UCR de la ciudad, sobre cáncer y cómo se viene abordando el mismo desde la labor legislativa.
“No nos cansamos en estos años de trabajar por una mejor salud pública. Desde lo legislativo, pero también aportando gestión porque solo una sociedad comprometida con la salud nos permitirá avanzar hacia una agenda con enfoque de derecho” concluyó Lordén.
Una encuesta reveló la baja cobertura de precios que realizan los productores

Una encuesta que se realizó a 1233 empresarios CREA reveló que apenas un 11% del total de encuestados en marzo manifestó haber tomado coberturas de precios (forwards, futuros y/o opciones) en soja 2018/19, mientras que esa proporción un año atrás era del 21%.
«El reducido nivel de coberturas podría comprometer los márgenes de aquellas empresas que deban vender toda o parte de su producción de soja de primera para cancelar deudas, abonar gastos corrientes o financiar la próxima campaña fina, entre otros usos», advirtieron desde CREA.
Continuar leyendo «Una encuesta reveló la baja cobertura de precios que realizan los productores»
ECOCANJE en el Parque de madera
China compró 2 de cada 3 kilos de carne vacuna exportados por Argentina

De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria de Carnes, los ingresos por ventas al exterior llegaron a 324,6 millones de dólares en el primer bimestre del año y experimentaron un crecimiento de 24,4%.
En el primer bimestre de 2019 las exportaciones de carne vacuna ascendieron a 65.777 tn pp y fueron 45,4% mayores a las certificadas en enero-febrero de 2018. Expresadas en tn r/c/h, totalizaron 98.738 toneladas. Este volumen resultó 46,2% superior al registrado en enero-febrero de 2018 y se constituyó en el segundo más alto de los últimos 24 años.
Continuar leyendo «China compró 2 de cada 3 kilos de carne vacuna exportados por Argentina»
Mantenimiento de alumbrado público – trabajos de pintura
Proyecciones para 2019: qué esperan hoy los expertos sobre dólar, inflación y actividad

De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, en el mes de marzo los analistas del mercado revisaron al alza sus pronósticos de inflación.
Para el año 2019 los participantes del REM estiman la inflación, nivel general y núcleo, en 36,0% y 35,1%, respectivamente (+4,1 p.p. y +5,0 p.p. con respecto al REM de febrero).
El informe, que reúne estimaciones de 55 participantes -consultoras, entidades financieras y analistas-, mostró que los encuestados proyectan en promedio una inflación del 23,3 por ciento en el 2020, desde el 21 por ciento estimado en la encuesta del mes anterior.
Construcción de 2 canchas de fútbol tennis
Técnicos del INTA apuntan a las herramientas virtuales para hacer más eficiente la producción ganadera
Recomiendan la implementación de las innovaciones disponibles para aumentar la eficiencia de la empresa ganadera. Asimismo, alientan a los productores a que utilicen tecnologías de uso remoto para fomentar el acercamiento de las nuevas generaciones al campo.
Frente a este marco, Sebastian López Valiente, especialista del INTA Cuenca del Salado, Buenos Aires dijo que “el futuro de la ganadería va de la mano de la implementación de tecnologías tales como los monitoreos satelitales que, mediante sistemas de alerta tempranas, permiten anticiparse y tomar decisiones más eficientes a fin de evitar pérdidas”.
Recomiendan hacer valer la disposición vigente sobre la compraventa de granos
- La Sociedad Rural recomienda a sus Socios y productores hacer valer la disposición vigente.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) recomendó hacer valer los términos establecidos en laDisposición Nro 9/2019 que dispone a operar con el tipo de cambio del día anterior a la fecha de pago, frente a cualquier otra alternativa administrativa que puedan plantearles.
Continuar leyendo «Recomiendan hacer valer la disposición vigente sobre la compraventa de granos»
ING AGR JUAN ROTUNDO AIBAL SERVICIOS AGROPECUARIOS SA SALADILLO PCIA BS AS
SIVERO&CIA
Las retenciones dejan a la harina de trigo argentina afuera del mercado internacional

«Lo más importante es la integración de toda la cadena. Es un puntapié inicial enorme en una cadena en la que cada uno peleó por lo suyo, no existe cadena que brille peleando cada uno por su lado», destacó Diego Cifarelli, presidente Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) en dialogó con Agrofy News durante el lanzamiento de Trigar 2019 en Buenos Aires. Un encuentro que busca reunir a todos los actores relacionados con el cereal.
En el marco del lanzamiento del Congreso Internacional, el titular de FAIM se refirió a la actualidad de una industria que tiene mucho potencial para desarrollar en vistas de recuperar participación en el mercado mundial mediante la exportación de harina.
PLANA NAPOLI S.A.
ING AGR JUAN ROTUNDO AIBAL SERVICIOS AGROPECUARIOS SA SALADILLO PCIA BS AS
El costo del transporte de carga aumentó un 6,62% en marzo
Desde CATAC comentaron que la principal variación de marzo fue el valor de la categoría peaje y otros. Este segmento aumentó un 20,27%, mientras que le siguió neumáticos con 14,15% y combustibles un 8,42%.
Continuar leyendo «El costo del transporte de carga aumentó un 6,62% en marzo»
FUNSAPSAVE
ING AGR JAVIER PUCCIARELLI EMPRESA BAYER MUESTRA DE DEKALB SALADILLO PCIA BS AS
La cosecha desde el aire: productores comparten imágenes del avance en las labores

La Oficina de Riesgo Agropecuario destacó en el último informe que las escasas precipitaciones de la semana en la zona núcleo permiten el avance de la cosecha de cultivos de gruesa.
Solo se observaron interrupciones sobre Córdoba y Chaco, en donde los importantes acumulados abrieron el interrogante de si estarán dadas las condiciones para avanzar con la recolección.