Buscan recuperar más de 1 millón de hectáreas productivas que están bajo agua

En la Cuenca del Salado trabajan dragas para ampliar la capacidad del río Salado y salvar una importante área productiva bonaerense.buscan recuperar mas 1 millon hectareas productivas que estan agua
Cuenca del Salado, Buenos Aires.

Comenzó las obras en el río Salado que recuperarán 1,3 millones de hectáreas productivas,en la provincia de Buenos Aires. Con una inversión de más de 10.000 millones de pesos se buca sumar nueva área al sector agrícola.

Ver también: Invertirán mil millones de dólares en obras para la cuenca del Río Salado

“Estos trabajos le cambiarán la vida a miles de vecinos y productores que ya no sufrirán pérdidas ante cada inundación y benefician también a las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa y han sido consensuadas con ellas en el comité de cuenca del Salado”, sostuvo el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio.

 

Continuar leyendo «Buscan recuperar más de 1 millón de hectáreas productivas que están bajo agua»

Buenas noticias Tarjeta Joven

¡Tenemos una buena noticia para los usuarios de Tarjeta Joven!

Gracias al trabajo mancomunado con la Dirección de Juventud de la Provincia de Buenos Aires, tenemos la alegría de informarles que sumamos un nuevo e importante beneficio para todos los jóvenes usuarios de Tarjeta Joven.

¡¡La Empresa Plusmar, adhirió  recientemente al programa con un beneficio del 20% de descuento, presentando tu TJ y DNI, a todos los destinos de la provincia!!

¿TODAVIA NO LA GESTIONASTE?

INGRESÁ A FACEBOOK.COM/SALADILLOJOVEN y ¡hacé click en Registrate!

Dirección de juventudes  | Municipalidad de Saladillo | Mejor con vos

Tercerización laboral en el campo: aclaraciones de una modalidad conflictiva

Aspectos relevantes a tener en cuenta a la hora de pensar en tercerizar un servicio dentro de la actividad agropecuaria.Por Dr. Fernando R. Bianchi |tercerizacion laboral campo aclaraciones modalidad conflictiva
Tercerización laboral: se da en los casos de contratación o subcontratación de trabajadores o servicios a través de terceros.

Una situación que suele traer conflictos y dudas en la contratación o prestación de tareas en el ámbito Rural se da en los casos de contratación o subcontratación de trabajadores o servicios a través de terceros. Ya sea para realizar determinadas tareas que hacen a la actividad o giro normal del emprendimiento, o cuando se cede total o parcialmente a terceros el establecimiento o explotación, lo cual puede derivar en reclamos de solidaridad para quien contrata dichos servicios, o cede parte de la explotación, respecto a los trabajadores del tercero.

 

Continuar leyendo «Tercerización laboral en el campo: aclaraciones de una modalidad conflictiva»

El costo de transporte de carga aumentó un 18% en lo que va de 2019

Desde la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas señalaron que en junio el incremento fue del 0,46%. El combustible fue uno de los insumos que más aumentaron.

costo transporte carga aumento 18 que va 2019

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas señaló que en lo que va del año el costo de transporte creció un 18,27%. Este incremento refleja una importante variación que se vio impulsada por al aumento del combustible, ya fueron 5 en el año.

 

Continuar leyendo «El costo de transporte de carga aumentó un 18% en lo que va de 2019»

Creció un 2,49% la molienda de granos en los primeros 5 meses del año

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló el incremento de las actividades para el acumulado a mayo de 2019 respecto del año anterior. Además se vendió un 36,4% más de granos al exterior.Por Agrofy News
crecio 249 molienda granos primeros 5 meses ano

La Bolsa de Cereales de Bueno Aires informó que en los primeros 5 meses de 2019 se vio un incremento del 2,49% en la molienda de granos y 2,85% la producción de aceites respecto de igual periodo de 2018.

En lo que respecta a la molienda de granos en el acumulado de mayo, la molienda de soja creció un 2,7% respecto del mismo período de 2018. Para el caso del maíz, la molienda cayó un 0,6%; mientras que en el trigo y girasol crecieron 1,5% y 7,3% respectivamente.

La misma tendencia se dio en la producción de aceites. La producción de aceite de soja creció un 2,5%, un 3% en pellets de soja, 6,7% aceite de girasol y cayó un 1,3% en la producción de pellets de girasol.

Continuar leyendo «Creció un 2,49% la molienda de granos en los primeros 5 meses del año»

Con temperaturas más templadas se aguardan lluvias hacia el fin de semana

El clima muestra un ambiente más templado con mínimas que rozan los 7°C. Hacia el sábado, el avance de una nueva perturbación generaría lluvias débiles y lloviznas para la región núcleo.Por CCA
  • temperaturas mas templadas se aguardan lluvias fin semana

Se observan temperaturas que consolidan un ambiente más templado, sin que se detecten bolsones más fríos dispersos en áreas reducidas. El viento del sector norte, aun siendo débil ha favorecido la mezcla y homogenizó las temperaturas hacia valores más altos, en general con mínimas que encuentran un piso en los 7°C dentro de la región pampeana, con marcas que crecen hacia el norte del país.

No se están reportando nieblas o neblinas, salvo en sectores del este del NOA, principalmente sobre Salta y Tucumán. Además se aprecia el avance de una zona frontal, la cual está dejando coberturas principalmente sobre zonas del sur y el este bonaerense, proyectándose sobre elcentro sur de Santa Fe, donde se observan cielos parcialmente nublados.

Desde el sudoeste comienza a ingresar una perturbación importante, la cual afectará básicamente el centro sur de la Patagonia durante el resto del día y mañana. Las coberturas que se observan sobre el sur de Buenos Aires, podrían dejar algunas lluvias débiles dispersas.

 

Continuar leyendo «Con temperaturas más templadas se aguardan lluvias hacia el fin de semana»

Una maestría argentina de agronegocios es la segunda mejor del mundo

Fue calificada como la segunda a nivel mundial y la primera en Latinoamérica, según el Best Masters Ranking 2019.Por Nicolás Degano Agrofy News
maestria argentina agronegocios es segunda mejor mundo
Destacan que este reconocimiento ubica a la Argentina como referente global en management de agronegocios.

El Best Masters Ranking 2019 publicado por Eduniversal ubicó a la Maestría en Agronegocios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral como la segunda mejor a nivel global.

 

Continuar leyendo «Una maestría argentina de agronegocios es la segunda mejor del mundo»

Cómo se posiciona el agro ante el acuerdo Mercosur–Unión Europea

80% de los productos y servicios que incluye el anuncio son generados por la agricultura y la ganadería. Algunos sectores tendrán oportunidades significativas. Otros deberán adecuarse para ser competitivos.

Por Juan M. Repetto Sobre La Tierra (SLT-FAUBA)como se posiciona agro acuerdo mercosur union europeaAun cuando resta conocer la letra chica del acuerdo comercial anunciado entre el Mercosur y la Unión Europea, especialistas en la materia analizaron las oportunidades que podría representar una mayor apertura entre ambos bloques para la agroindustria argentina, y advirtieron que algunos sectores no podrían ser competitivos con su estructura actual (de costos, productividad y eficiencia) ante una baja de aranceles que en los próximos años beneficie a los productos europeos.

“Todavía no sabemos los detalles del acuerdo, que en el mejor de los casos estaría operativo en 2025. Incluso, hay algunos productos que recién se van a comercializar entre los dos bloques en 15 años”, indicó Sebastián Senesi, director del Programa de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), y advirtió que para entrar en vigencia este acuerdo primero deberá ser refrendado por los parlamentos de los países miembros del Mercosur y de la Unión Europea.

Continuar leyendo «Cómo se posiciona el agro ante el acuerdo Mercosur–Unión Europea»

Aseguran que por retrasar la castración se pierden hasta 11 kilos por ternero

Investigadores del INTA Balcarce detallaron que el retraso en la castración de terneros influye negativamente sobre la ganancia diaria de peso y la susceptibilidad a sufrir infecciones respiratorias.Por Agrofy News
aseguran que retrasar castracion se pierden 11 kilos ternero

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Balcarce señaló que la castración, por traumática y estresante, influye negativamente sobre la ganancia de peso (GDP) y sobre la susceptibilidad a enfermedades.

La castración es una práctica rutinaria pero afecta sobre el bienestar animal y, como consecuencia, sobre la rentabilidad de la actividad ganadera.

En una prueba realizada por el INTA, los terneros castrados una vez comenzada la recría ganaron diariamente 44 % (0,56 kg/día) menos que los terneros castrados al pie de la madre, durante los primeros 14 días de evaluación.

 

Continuar leyendo «Aseguran que por retrasar la castración se pierden hasta 11 kilos por ternero»

Municipalidad de Saladillo

En el marco del expediente municipal digital nro.  20190710016, el Sr. OYARBIDE, JOSE LUIS solicitó la habilitación municipal para la explotación de un local, bajo el rubro “Bar- Pub”, sito en Av. San Martin esq. M.T. Alvear Nº 3086 de la ciudad de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por el Decreto 1314/10, se hace saber que se ha dispuesto la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse personalmente por el vecino interesado, o por representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, en la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad sita en Av. San Martín Nº 3151 de la ciudad de Saladillo, desde el día 22 de julio de 2019 al 25 de julio de 2019 inclusive, en el horario de 8:00 a 13:00, debiendo los interesados concurrir con original y copia del documento nacional de identidad.

El peón rural aclaró que “no está en contra del campo” y dice que lo malinterpretaron

Braulio Mutuberria, que se postula con Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda Unidad en Rauch, explicó que cuando habló de que se facturan millones no hizo referencia «ni a un campo ni a un dueño, sino al sector agrario en general».Por Marina Friedlander

Luego de la publicación de su historia en Infocampo, el candidato por el Frente de Izquierda Unidad en Rauch, Braulio Mutuberria salió a aclarar los tantos y aseguró que lo “malinterpretaron” cuando habló de que los dueños de los campos facturan millones.

“Quiero aclarar que cuando hablé de millones no hice (o no quise) hacer referencia ni a un campo ni a un dueño, sino al campo en general, mejor dicho al SECTOR AGRARIO”, explicó Mutuberria en declaraciones en el Facebook de Infocampo.

Continuar leyendo «El peón rural aclaró que “no está en contra del campo” y dice que lo malinterpretaron»

Saladillo firmó convenio con Astilleros Río Santiago

En la ciudad de La Plata, el miércoles el mandatario comunal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, junto con el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, firmó  convenio para la construcción de los denominados puntos verdes, que se instalarán en distintos sectores de la ciudad.

Las exportaciones de carne aviar que se realicen por vía marítima se incorporan a la VUCE

La medida, que lanzaron Senasa y AFIP, abarca todos los envíos al exterior de carne y despojos comestibles de aves frescos, refrigerados o congelados, y reemplaza el procedimiento establecido en la Resolución de la Aduana Nacional N° 2.012/93.Por Marina Friedlander

A través de la Resolución General 4527, el Senasa y la AFIP incorporaron las exportaciones de carne aviar realizadas por vía acuática a la VUCE y aprobaron la informatización de la comunicación del control de inspección zoosanitarios y de calidad.

La medida abarca todos los envíos al exterior de carne y despojos comestibles de aves frescos, refrigerados o congelados, y reemplaza el procedimiento establecido en la Resolución de la Aduana Nacional N° 2.012/93.

Continuar leyendo «Las exportaciones de carne aviar que se realicen por vía marítima se incorporan a la VUCE»

Aapresid celebra sus 30 años con un Congreso muy especial en Rosario

Bajo el concepto «30:10000 Conciencia Suelo», habrá 176 talleres y 46 plenarias, donde el productor podrá encontrar herramientas para incrementar la rentabilidad. Además, habrá novedades en materia de Agtech, suelos, emprendedurismo, malezas y networking.Por Marina Friedlander

Este 2019 no es un año más para la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid). La institución cumple 30 años y lo festeja a lo grande en el XXVII Congreso Aapresid, que se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario.

Bajo el concepto “30:10000 Conciencia Suelo”, se abordará el planteo de nuevos horizontes y vínculos a través de los cuales se reseteen estrategias y tácticas para mejorar los sistemas productivos. Será una edición muy especial del evento anual más importante de Aapresid, donde se presentarán los 30 años de la asociación, de concientización, dedicación y trabajo que muestra el enorme desafío frente a los 10000 años de agricultura de la humanidad.

Continuar leyendo «Aapresid celebra sus 30 años con un Congreso muy especial en Rosario»

Encuentro en las Fiestas Patrias

Al visitar y recorrer las Fiestas Patrias que se realizaron en Saladillo el fin de semana pasado, el Intendente y la Secretaria de Gobierno local, conversaron con el equipo de trabajo de la Dirección Municipal de Tránsito que estuvo afectado al evento.

Fuerte cruce entre Magario y Sarquís por la producción en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Agroindustria salió a responderle a la intendente de La Matanza, que cuestionó la capacidad industrial. «La provincia está en marcha desde hace cuatro años», le aseguró.

El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís salió en las últimas horas al cruce de Verónica Magario, intendenta de La Matanza y precandidata a vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, en la red social Twitter.

Todo comenzó con un tweet de Magario, en el que cuestionó la capacidad productiva de la provincia sobre la base de un informe del Indec que señaló que la industria utilizó el 62% de su capacidad instalada durante mayo de 2019. “Un Gobierno que permite que la industria se apague es un Gobierno que condena a su gente a la pobreza“, había dicho Magario.

Continuar leyendo «Fuerte cruce entre Magario y Sarquís por la producción en la provincia de Buenos Aires»

Oficina de Licencias: amplía horario de atención

La Oficina de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Saladillo, informa que se ampliará la atención al público, en la Oficina de Reincidencia ( antecedentes penales).

Por tal motivo, se comunica que  atenderá el primer y tercer sábado de cada mes, en el horario de 08:00 a 12:00, en Moreno y Almafuerte, debiéndose solicitar  turno con anticipación.

También se hace saber que  funciona en el mismo día y horario antes mencionado, la Oficina de Licencias, donde se realiza la carga del trámite y estudios médicos. Solicitar turno  con anticipación.

Habilitaron más de 200 km de ruta para la circulación de bitrenes en Corrientes

La medida se dio a conocer hoy mediante el decreto 1771/19 y había sido solicitada por los productores de la foresto industria. Se trata de 209,5km de rutas provincialesPor Xavier Hernández

A pedido de productores de la foresto industria, el gobierno de Corrientes habilitó más de 200 kilómetros de rutas provinciales a la circulación de bitrenes.

La Asociación Civil del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Apeficcelebró hoy la emisión del decreto 1771/19 del gobernador Gustavo Valdés que habilitó 209,5 kilómetros de rutas provinciales para la circulación de bitrenes.

Continuar leyendo «Habilitaron más de 200 km de ruta para la circulación de bitrenes en Corrientes»

Saladillo participó en instancia regional de cultura en General Alvear

La Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventud de la Municipalidad de Saladillo comunica que el miércoles 17 de julio, la delegación local de Cultura participó en la instancia regional de Torneos Bonaerenses 2019 en General Alvear.

Felicitamos a nuestros participantes por representar a la ciudad y los logros obtenidos.

 

Resultados:

Continuar leyendo «Saladillo participó en instancia regional de cultura en General Alvear»