No es un jabón en polvo, y tampoco es un líquido para sacar la salsa de tomate de una camisa. Son Elatus Ace y Miravis Triple Pack, para resolver problemas de royas y machas foliares en trigo y cebada.Por Facundo Mesquida
Había una vieja publicidad en la década del 90 cuyo eslogan pregonaba lo siguiente: “Y chau manchas”. La gran mayoría de los lectores estará rememorando ahora aquella propaganda de tele, y la otra mita más joven, estará googleando para entender de qué se trata.
La cuestión es que la creatividad se dispuso en ese entonces para la venta de un producto que prometía limpiar la ropa. Hoy, traspolando contenidos y divagando un poco, se puede decir que Syngenta acaba de lanzar al mercado sus nuevos productos quita manchas y royas. Si señores y señoras, como lo leen. Llegó el Trenet de los cereales.
Recién salidos del laboratorio, la empresa mundial Syngenta presentó en la Argentina y de manera oficial para todo el mundo a Elatus Ace, una carboxamida (solatenol) diseñada para el control de royas en trigo, que está potenciada con un triazol (propiconazole) para resolver problemas de manchas foliares.











En las últimas décadas el INTA desarrolló actividades de investigación y transferencia de tecnología, cuyos objetivos principales incluyeron la aplicación de un conjunto de tecnologías para incrementar la producción de terneros en los sistemas de cría. Sin embargo, la competencia de otros sectores sobre la ganadería, el incremento del valor de la tierra y de los costos unitarios de producción se fue incrementando. Este contexto pone de manifiesto la necesidad de ajustar una de las principales estrategias de intervención, como lo es la nutrición animal. Para ello, mejorar la eficiencia en la utilización del alimento, constituye el puntapié principal para incrementar o mantener los niveles de producción, reducir los costos y disminuir la producción de gases de efecto invernadero.



El Intendente de Saladillo José Luis Salomón recibió a María José Andrade, gerente de Banco Provincia en nuestra ciudad, acompañado de Ignacio Bustingorri, Secretario de Desarrollo Local, quien gestiona la relación con entidades público-privadas con el Municipio de Saladillo.
Durante el mes de junio la regional y Chacra Justiniano Posse fue invitada por Agro Servicios SRL (empresa socia) a realizar la visita a Innopor, empresa dedicada al engorde de porcinos.



La semana dejó subas generales para los precios de los granos en el mercado estadounidense. Las mejoras superaron el 4,2% para la soja y el 3,5% para el maíz. La previsión de tiempo seco para las próximas semanas fueron más relevantes para las cotizaciones que las cifras mensuales del USDA. En cuanto al trigo, por la reducción en las previsiones de cosecha y de exportaciones de varios de los principales proveedores globales hubo alzas mayores al 1,5% en Chicago y al 4,9% en Kansas. En el mercado local se destacó la firmeza del valor del maíz nuevo.
En el transcurso de la última semana, la siembra de trigo alcanzó el 85,8 % del área estimada a nivel nacional para la campaña 2019-20. Las buenas condiciones climáticas permitieron continuar con las labores de siembra registrando un avance entresemana de 12 puntos porcentuales. Un 90,4 % del total de trigo presenta condición normal y buena, y a la vez mantiene una condición hídrica óptima en el 53,6 % de los lotes sembrados.