Se realizará en el marco del Congreso de Aapresid en Rosario.
Buenos Aires, 1 de agosto de 2019 – Auravant, la start-up líder en Argentina de agtech, estará presente en XXVII Congreso Aapresid que se realizará en Rosario del 7 al 9 de agosto en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano.
El día lunes 5 de Agosto, Leandro Sabignoso, CEO de Auravant, presentará la plataforma a un grupo de productores extranjeros en Río Primero, Córdoba. En dicho evento, Auravant y otras empresas agtech van a estar mostrando sus productos en cada una de las fases de los procesos productivos. Leandro mostrará la utilización de ambientaciones y aplicación variable de insumos, que se resuelven fácilmente en Auravant.
El miércoles 7 de agosto, Rodrigo Carrizo va exponer el caso de trabajo en África, que se lleva adelante Auravant junto Aapresid, brindando apoyo técnico con herramientas que permitan desarrollar una agricultura eficiente y sustentable utilizando las principales herramientas de Agricultura Digital.
Sobre el final de la jornada del miércoles, Auravant va a realizar un encuentro anual de Partners que utilizan la plataforma de para su trabajo asesoría agronómica. En el mismo contarán los planes de desarrollo de la Red de Partners y compartirán experiencias de trabajo.
El II Congreso Nacional de Agtech será una ocasión ideal para que los productores y desarrolladores, junto a los referentes, trabajen sobre los desafíos que plantea la agenda de desarrollo del sector agro tecnológico: Inteligencia artificial, trazabilidad, agricultura y ganadería de precisión, tecnologías de proceso, ecosistemas tecnológicos.
Previo al Congreso de Agtech, Auravant realizó el Auravant Day con el objetivo de poder compartir experiencias con productores que usen tecnología y escuchar otras voces, la investigación y el mercado. Se escucharon palabras como eficiencia, valor, productividad, y sostenibilidad. Se observó como la tecnología tiene que estar en el campo para aumentar el valor. “Hay una gran oportunidad de mejora porque el Agro es un sector con un nivel muy bajo de Digitalización de procesos. Tenemos oportunidad de trabajar con herramientas que nos permitan mejorar la productividad y eficiencia siendo más sustentables” comentó Fernando Calo, Gerente de Marketing de Auravant.
Las agtech y los que nos dedicamos a hacer herramientas digitales tienen que potenciar al agrónomo y al conocimiento agronómico que hay en el país.
Recientemente, Auravant firmó un acuerdo de vinculación tecnológica con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que posibilita el uso de un modelo de fertilización variable de nitrógeno en trigo del instituto desde su plataforma digital. A partir de este acuerdo, desde Auravant la plataforma Argentina que está transformando la agricultura de precisión, se puede acceder y ejecutar de un modo simple el modelo de recomendación.
Y a principios de este año Auravant realizó una alianza estratégica con la Agencia Espacial Europea (ESA).
Sobre Auravant
Con más de 3,5 MM de hectáreas monitoreadas y más de 7700 usuarios, Auravant es la start-up argentina que está revolucionando la agricultura de precisión. Gracias a su facilidad de uso y simplicidad, su plataforma ya es utilizada por productores, agrónomos y empresas para obtener mayor eficiencia en cada hectárea del campo, de manera sustentable.
Más información: www.auravant.com * hola@auravant.com * Twitter/Facebook/Instagram @auravant