Las vimos en Agroactiva 2019. John Deere las exhibió al público en su stand, y las pudimos ver de cerca. Pero faltaba verlas en su casa. Recién llegadas al mundo. La nueva serie de cosechadoras S700 de la compañía del ciervo fueron presentadas oficialmente, en sus cuatro grupos. Habrá S760, S770, S780 y S790.
Visualmente no presentan un cambio significativo, sino que la innovación está en su corazón -y cerebro-. Se trata de cosechadoras equipadas con la tecnología más reciente, que incorpora cámaras dentro de su sistema que identifica si el grano está entrando partido, sucio, o con otros problemas y actúa en consecuencia. Es capaz de reducir o aumentar la velocidad, alertar al conductor, y lograr así una máxima eficiencia. Todo esto y más aptitudes están perfectamente amalgamadas con la conectividad que ofrece John Deere a través de su Centro de Operaciones mostrando mapas de rendimiento y compartiendo la información agronómica con quienes puedan llegar a colaborar en la toma de decisiones sobre el cultivo trabajado.
Franco Lombardo, especialista en producto de la compañía, y quien explica en detalle las bondades de las S700 comenta que esta serie de equipos “incorporan la inteligencia artificial, teniendo un ojo mirando al grano, y en conjunto con un software identifican el grano: si es quebrado, es material no grano, o chaucha sin abrir. En base a eso la máquina toma decisiones sin necesidad que el operador esté continuamente mirando. Esta tecnología permite al operador mantener la calidad de granos, tener menores pérdidas y mayor productividad, independizándolo para las demás tareas”.
El especialista en producto de la firma verde explica: “La máquina autorregulándose todo el día, consigue calidad de grano y productividad incluso en condiciones cambiantes, manteniendo calidad de grano. Tiene un 10 % más de zaranda, lo que nos da junto con la velocidad de avance automática más productividad por día. Además viene a trabajar el efecto de las cámaras para mantener la calidad de grano otorgando un 17 % más de calidad durante el día y un 13 % menos de pérdida”.
Lombardo finaliza el resumen de lo que puede otorgar esta nueva línea de cosechadoras hablando de la reducción de tiempos interactuando con los equipos: “El nuevo monitor nos permite disminuir el tiempo de configuración en un 10 % y las nuevas balanzas que van sobre la tolva evitan que el operador tenga que calibrar durante 5 veces en el día la placa de impacto de rinde. Ese rinde que tiene que sea fiel, tanto en la tolva como en el mapa que consigue”.
LA COMUNIÓN CON LA CONECTIVIDAD
Maxi Bonadeo, especialista en agricultura de precisión de John Deere explica la forma que tienen las S700 de involucrarse con la conectividad y el Centro de Operaciones. “Por fuera se asemejan a la serie anterior. Esta inteligencia que la máquina tiene incorporada permite ser mucho más eficiente en la velocidad de trabajo y la calidad de la cosecha. Esta inteligencia proviene de trabajar con cámaras, en la calidad del grano y setear el equipo para que me entregue la combinación ideal de mayor velocidad con menor nivel de pérdida, incluso de pérdida de cosecha. Todo esto está conectado directamente al centro de operaciones. Hace varios años venimos trabajando en la capacitación continua de instructores certificados, para llevarlos al territorio y poder sacarle todo el jugo a la tecnología”.