En junio, las exportaciones argentinas totalizaron 66 mil toneladas equivalente carcasa (tec), 5% menos que en mayo pero 52% más que hace un año.
De esta manera, los embarques siguen en niveles muy altos y acumulan 36 meses consecutivos (tres años) con crecimientos interanuales del 50% en promedio.
Subas y bajas
De las 2 mil toneladas peso embarque menos en relación a mayo, China se destaca con una baja de ese mismo volumen, seguida por Chile (- 600 t) y Rusia (- 300 t). En tanto, hubo amentos en los envíos a la UE (100 t) e Israel (800 t).
El aumento de 15 mil t con respecto a 12 meses atrás se explica por mayores ventas a China, por 18 mil t, y una reducción de 3 mil t en las colocaciones a Rusia. El resto de los mercados mostró cambios muy menores, que se compensaron entre sí. La UE aumentó sus compras en 100 t e Israel en 200 t, mientras que Chile y Brasil las redujeron en 600 t y 100 t, respectivamente.
China sobresale entre los clientes, con 76% sobre el total exportado, un punto menos que el récord de mayo.
Sigue la mejora de precios
El valor FOB promedio en junio fue de USD 5.600 y muestra el primer aumento interanual en casi dos años.
Sin embargo, como hemos explicado en reiteradas oportunidades, buena parte de la debilidad del precio promedio se debe a la mayor participación de China que compra cortes de menor valor.
Si se ajusta el precio promedio a participaciones fijas de los mercados de destino, el valor de junio aumentó 5% con respecto a mayo, 20% versus el piso reciente de enero último y 11% en forma interanual. A su vez, quedó sólo 2% por debajo del pico más reciente de noviembre de 2017, como se aprecia en el gráfico.
Cifras históricas
El primer semestre cerró con embarques de 337 mil tec. Hay que retrotraerse a 2005 para encontrar un período similar más abundante, cuando se registraron 360 mil. Antes de eso, recién a fines de los ’70 aparecen números que le pelean a los de este año.